7
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº51 “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” “CUMPLIRE MIS METAS” TECNOLOGIA 3 BLOQUE BIMESTRAL 1 BOLAÑOS MENDOZA VANESSA TERCERO “F”

Prueba 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba 1

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº51“SOR JUANA INES DE LA CRUZ”

“CUMPLIRE MIS METAS”

TECNOLOGIA 3 BLOQUE BIMESTRAL 1

BOLAÑOS MENDOZA VANESSATERCERO “F”

PROFESORA: REBECA ACEVES SANCHEZ

ECATEPEC DE MOR. MEX. ,28 DE AGOSTO DE 2012

Page 2: Prueba 1

Escuela Secundaria Técnica N° 51“Sor Juana Inés de la Cruz”

28/Agosto/2012.Ejercicio 1.B1 PortadasBolaños Mendoza VanessaTercero “F”

“EXAMEN DIAGNOSTICO”INSTRUCCIONES: CONTESTA LO QUE A CONTINUACIÓN SE TE PIDE.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº51“SOR JUANA INES DE LA CRUZ”

TECNOLOGIA 3

BLOQUE BIMESTRAL 1

BOLAÑOS MENDOZA VANESSATERCERO “F”

PROFESORA: REBECA ACEVES SANCHEZ

ECATEPEC DE MOR. MEX. ,28 DE AGOSTO DE 2012

Page 3: Prueba 1

1.- CON QUE ALTERNOS SE OBTIENEN LAS SIGUIENTES CODIFICACIONES:

´ = / \ ~ . ; : ¿ ? ALT + ___39___ __61___ __47___ _92______ _126____ __46___ __59___ _58__ _____ __63___

2.- QUE SON LOS ÍCONOS.

R: Icono (informática), en entornos gráficos, pequeña imagen gráfica mostrada en la pantalla que representa un objeto que puede ser manipulado por el usuario. Los iconos son las metáforas visuales de los mnemotécnicos.

3.- COMO SE ACTIVA UN MENÚ CON EL TECLADO.

R: Archivo Alt +a

4.- CUALES SON LAS OPCIONES QUE OFRECE WORD EN EL MENÚ ARCHIVO.

R: Toda aplicación Windows dispone de un menú Archivo el cual contiene las opciones para manipular archivos.

5.- MENÚ DONDE FIGURAN LAS OPCIONES CORTAR-COPIAR-PEGAR

R: Inicio

6.- QUE EFECTOS ES POSIBLE APLICAR CON DE LA OPCIÓN FUENTES DEL MENÚ FORMATO.

R: Cambiar el estilo de la letra de un archivo.

7.- EXPLICA PARA QUE SIRVEN LOS PROCESADORES DE TEXTOS.

Page 4: Prueba 1

R: los procesadores de texto son los programas que te permiten hacer tus trabajos, por ejemplo Microsoft Word

8.- CUAL ES EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA CREAR COLUMNAS PERIODÍSTICAS.

R: Las columnas estilo periodístico no se dividen en filas de elementos colindantes. El texto pasa del final de una columna al principio de la siguiente, como en las columnas de las revistas y periódicos.Si quiere visualizar columnas estilo periodístico en pantalla, debe cambiar a los modos de presentación Diseño de página o Vista preliminar.

9.- CUAL ES EL PROCEDIMIENTO COMPLETO PARA IMPRIMIR UN TRABAJO CAPTURADO.

R: Se da clic en el botón de office y ahí dice imprimir se le da clic después de inserta el numero de hojas que se quieren imprimir y se le da aceptar y listo.

10.- EXPLICA EL PROCEDIMIENTO PARA APLICAR UNA IMAGEN A UN TEXTO CREADO.

R: se da clic en el menú insertar hay dice imagen se selecciona la imagen y después en formato de imagen se selecciona ajuste de texto

Page 5: Prueba 1

PRACTICA

INSTRUCCIONES: REALIZA EN CMAP TOOLS EL SIGUIENTE EJERCICIO. CAPTÚRALO EN TU DISCO

DE TRABAJO. Y GUARDALO COMO DIAGNÓSTICO

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

LA UNIDAD BÁSICA DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN UTILIZADA EN

LA COMPUTADORA ES EL DÍGITO BINARIO - BYTE - Y UNA COMBINACIÓN DEOCHO DE ESTOS FORMAN UN BYTE: CADA BYTE REPRESENTA UN CARÁCTER

O LETRA; LAS SIGUIENTES UNIDADES DE MEDIDA SON:

UNIDAD DE MEDIDA ABREVIATURA EQUIVALENCIA

1 BYTE ( B ) ES IGUAL A 8 CARACTERES

1 KILOBYTE ( KB ) ES IGUAL A 1000 BYTES

1 MEGABYTE ( MB ) ES IGUAL A 1 MILLÓN DE BYTES

1 GIGABYTE ( GB ) ES IGUAL A MIL MILLONES DE BYTES

1 TERABYTE ( TB ) ES IGUAL A 1 BILLÓN DE BYTES

Page 6: Prueba 1

CMAP-TOOLS DIAGNOSTICO