Prueba 4° Teorias Evolutivas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Prueba 4° Teorias Evolutivas

    1/5

    Evaluación Sumativa Aprendizajes Esperados:

    .

    Nombre: Fecha: / / /

    Puntaje ideal puntaje Obtenido: Nota:

    Instrucciones Generales:1. Dispone de 60 minutos para contestar.. !odo resultado debe ser escrito utili"ando l#pi" pasta a"ul o ne$ro.

    %&ita el uso de corrector.

    'ee atentamente cada una de las pre$untas ( mar)ue con una * la alternati&a )ue corresponda ala respuesta correcta. +no se corre$ir#n alternati&as )ue presenten m#s de una alternati&amarcada,

    Ítem I selección múltiple (1 Pto. c/u

    1. -u#l de las si$uientes Pruebas )ue se caracteri"a por el estudio de los cambios sicos ( $enticos )uee2perimentos los embriones hasta alcan"ar su madure"3

    a, 4iolo$a del desarrollo 5 %mbriolo$ab, anatoma omparada 5 n#lo$ac, 4io)umica7 4iolo$a 8olecular d, 4io$eo$raa7 %colo$a

    . 9e desea comparar las protenas de la hemo$lobina presentes en los $lbulos rojos. conrespecto a lo anterior )ue prueba o e&idencia es la m#s correcta para reali"ar talcomparacin3

    a, ;e$istro Fsilb, anatoma comparadac, 4iolo$a molecular d, %mbriol$ica

    )ue le permiten nadar a $ran &elocidad en el mar.

    III, %l aumento del n?mero de $lbulos rojos en personas despus de pasar un tiempo en el altiplano.

  • 8/17/2019 Prueba 4° Teorias Evolutivas

    2/5

    a, 9lo Ib, 9lo IIc, 9lo IIId, 9lo I ( IIe, I> II ( III

    @. las aletas de un deln ( las patas de un caballo son:

    a, r$anos Aomlo$os

    b, Br$anos an#lo$os

    c, no tienen nada en com?n

    d, estructuras &esti$iales

    6. los r$anos homlo$os indica )ue:

    a, )ue los or$anismos pertenecen a una misma especie

    b, un ori$en embriol$ico dierente

    c, )ue &i&en en un medio semejante

    d, )ue los or$anismos tienen un antepasado en com?n

    C. 'os r$anos an#lo$os se caracteri"an por:

    a, !ienen la misma estructura interna ( dierente uncinb, tienen la misma uncin ( dierente estructura e2ternac, tienen distinta estructura interna ( la misma uncind, tienen la misma estructura e2terna ( dierente uncin

    . la e&olucin se caracteri"a por:

    I. sostener )ue los or$anismos cambian a tra&s del tiempo

    II. %2iste una relacin de ancestro 5 descendencia

    III. utili"ar e&idencias cienticas

    a, 9olo I b, solo I ( II c, II ( III d, I> II ( III

    E. la seleccin natural es &ista como:

    a, un mecanismo causante del cambio e&oluti&ob, proceso de seleccin de or$anismosc, 'os or$anismos seleccionados son los m#s aptos de la poblacind, la manera en la cual dios creo a los or$anismos

  • 8/17/2019 Prueba 4° Teorias Evolutivas

    3/5

    10. 'a adaptacin es &ista como

    a, 'as caractersticas )ue proporcionan una &entaja en la super&i&enciab, n mecanismo causante del cambio e&oluti&oc, 'os or$anismos seleccionan los m#s adecuados en la poblacin para sobre&i&ir d, !odos los seres &i&os nacen de orma espontanea

    11. u#l es el concepto de e&olucin de e&olucin propuesto por charles DarHin:

    a, 'as especies cambian lentamente> unas aparecen ( otras desaparecenb, !odos los seres &i&os tienen un ori$en dierente ( no proceden unos de otrosc, Di&ersidad de especies por descendencia con modiicacin a partir de un ori$en en com?nd, 'a alta constante dl uso de un r$ano lo debilita> lo deteriora ( acaba por hacerlo desaparecer.

    1. 'as pruebas del ori$en com?n entre las especies son:

    a, natoma comparadab, %mbriolo$a comparadac, 4io$eo$raad, ( 4 son correctas

    1

  • 8/17/2019 Prueba 4° Teorias Evolutivas

    4/5

    estromatolitos que nos orecen una entana para asomarnos a lo que ocurría en elpasado. Por su orma característica de crecimiento los estromatolitos orman columnasque an aumentando en diámetro 2 en altura a una elocidad que depende de la idaque tiene una c+lula. 0n cada generación la comunidad se incrementa por laacumulación de los restos de las c+lulas que mueren. 4sta ue entonces una "ierracompletamente dierente a la actual. Las especies que la poblaban eran mu2 dierentes

    de las que existen $o2 en día5 el paisa3e no contenía ni llanuras ni monta(as erdes. La "ierra era del dominio de la "ierra, no de la ida. Las aguas en cambio contenían todaslas especies existentes. 6e $ec$o, la atmósera de entonces no $ubiera permitido laexistencia de la ma2oría de las especies que ien en la actualidad. 4stas, como 2asabemos, ien en condiciones oxig+nicas *altas concentraciones de oxígeno). Aun así,las especies de $ace & &'' millones de a(os 2 las actuales tienen algunascaracterísticas en com7n, siendo la más importante el que aqu+llas son ancestros delas actuales. 0l estudio del enómeno eolutio es entonces la descripción del cambiode unas especies en otras 2 de los mecanismos inolucrados en el proceso. La $istoriade la ida en la "ierra está llena de eentos que $an modifcado el desarrollo posteriorde los organismos. 8n primer e3emplo de este tipo de eentos lo representa elincremento en la concentración de oxígeno en la atmósera.

    E. con respecto a los estromatolitos se iniere )ue:

    a, son or$anismos )ue en la actualidad e2istenb, la &ida se ori$in a partir de or$anismos unicelularesc, re)uieren de o2$eno para sobre&i&ir d, todas las anteriores

     

    10. se$?n el te2to se iniere )ue el aumento de las concentraciones de o2i$eno posibilito el+la,:

    a, aumento de or$anismo anaerbicosb, aparicin de or$anismos aerbicosc, competencia entre unicelulares ( pluricelularesd, aparicin de pluricelulares

    11. -u#l de las e&idencias deberieron de utili"ar los cienticos para deducir )ue los primerosor$anismos tu&ieron caractersticas de unicelular ( )ue posteriormente e&olucionaron para $enerar la di&ersidad actual de or$anismos3

    a, e&idencia re$istro silb, e&idencia embriol$icac, anatoma comparada

    d, biol$ica molecular 

    Ítem III. A continuación' se presentan pre)untas relacionadas con las teor%asevolutivas * las evidencias +ue sostienen la evolución. $ontesta sólo en el espacioasi)nado.

  • 8/17/2019 Prueba 4° Teorias Evolutivas

    5/5

    1, -%2pli)u con sus palabras por )ue el creacionismo no pude ser una teora lida desde unamirada cientica3 +%labore al menos ra"ones, +ptos,

    , 8encione ( describa +para )ue se utili"a, las = pruebas )ue sostienen )ue e2iste e&olucin.+=ptos,