6
HISTORY TEST NAME: GRADE: DATE: SCORE…………………..OUT OF 28 MARK: OBJETIVO(S): Se espera que los estudiantes identifiquen factores geográficos, sociales y culturales que incidieron en el desarrollo de las primeras civilizaciones INDICADOR(ES) DE EVALUACIÓN: -Identificar ubicación geográfica de cada una de las civilizaciones estudiadas. -Reconocer características del surgimiento de las primeras civilizaciones e identificar aspectos importantes de la civilización de Mesopotamia y Egipto. -Explicar concepto de Estado y civilización INSTRUCCIONES: 1.- A continuación se presentan una serie de preguntas que deberás contestar en el espacio asignado para ello. 2.- Use sólo lápiz de pasta. 3.- No se puede sacar el celular bajo ningún pretexto durante la prueba. 4.- Cualquier actitud sospechosa será causa de retiro de la prueba, la que será evaluada con nota la mínima. 5.- Ud. cuenta con 90 minutos para contestar la prueba. 6.- Se descuenta puntaje por faltas de ortografía y respuestas mal redactadas. 1

Prueba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primeras Civilizaciones

Citation preview

Page 1: Prueba

HISTORY TESTNAME:GRADE:DATE:

SCORE…………………..OUT OF 28 MARK:

OBJETIVO(S): Se espera que los estudiantes identifiquen factores geográficos, sociales y culturales que incidieron en el desarrollo de las primeras civilizacionesINDICADOR(ES) DE EVALUACIÓN:-Identificar ubicación geográfica de cada una de las civilizaciones estudiadas.-Reconocer características del surgimiento de las primeras civilizaciones e identificar aspectos importantes de la civilización de Mesopotamia y Egipto.-Explicar concepto de Estado y civilización

INSTRUCCIONES:1.- A continuación se presentan una serie de preguntas que deberás contestar en el espacio asignado para ello.2.- Use sólo lápiz de pasta.3.- No se puede sacar el celular bajo ningún pretexto durante la prueba.4.- Cualquier actitud sospechosa será causa de retiro de la prueba, la que será evaluada con nota la mínima.5.- Ud. cuenta con 90 minutos para contestar la prueba.6.- Se descuenta puntaje por faltas de ortografía y respuestas mal redactadas.

Ítem de selección múltiple (2 pts. c/u):

1). El modo de vida de una sociedad humana, con todas sus realizaciones materiales, espirituales y formas de relacionarse, constituye su cultura. De acuerdo a ella, el estudio que hace la Historia respecto a las sociedades abarca:

1

Page 2: Prueba

a). El medio natural en que se desenvuelveb) Las actividades económicas que se realizanc) Las características de la población hábitos y costumbresd) Todas las anteriores.

2. Una _________________ significa un quiebre con el pasado y determina el comienzo de una nueva etapa para la historia humana.El concepto que falta para completar la definición es:

A) AgriculturaB) RevoluciónC) Evolución D) Hominización

3. Entre los factores que posibilitaron el surgimiento de las primeras civilizaciones podemos señalar como correcto(s) lo(s) siguiente(s):

I. Las condiciones naturales del espacio geográfico.II. La capacidad que tuvieron las sociedades para organizarse colectivamente.

III. El manejo de técnicas agrícolas.A) IB) IIC) IIID) I y IIE) I, II y III

4. Considerando el origen de las primeras civilizaciones, una de las más trascendentes revoluciones de la historia del hombre se produjo cuando éste se convirtió de cazador nómade en:

A) Ser civilizadoB) Agricultor sedentarioC) Guerrero nómadeD) Habitante urbanoE) Cazador – recolector

5. El antiguo Egipto y Mesopotamia se ubicaron, respectivamente, en los actuales continentes de:

A) Asia y ÁfricaB) África y AsiaC) Europa y AsiaD) Asia y EuropaE) África y Europa

6. Mesopotamia, que significa entre ríos, conformaba un valle originado por la(s) siguiente(s) cuenca(s) hidrográfica(s):

I. NiloII. Tigris

III. Tíber

2

Page 3: Prueba

IV. EurotasV. Éufrates

A) IB) II y IIIC) II y VD) I, II, III, IVE) I, II, III, IV y V

7. De los siguientes aportes realizados por Egipto y Mesopotamia a la civilización ¿Cuál es el de mayor importancia política?:A) Desarrollo de la agriculturaB) Creación de calendariosC) Formación de Estados organizadosD) El trabajo de los metalesE) Todas las anteriores

8. Entre los aportes culturales de los Sumerios podemos señalar como correcto(s) lo(s) siguiente(s):

I. La escrituraII. Uso de la rueda en carros

III. La agricultura

A) IB) IIC) IIID) I y IIE) I, II y III

9. Los principales focos culturales de la antigüedad, tuvieron en común

I. Desarrollarse en torno a cuencas fluvialesII. Tener como sustento principal la agriculturaIII. Ubicarse en el sector asiático

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y IIE) I, II y III

10. Uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad, fue la aparición de las primeras ciudades. Este fenómeno fue el resultado de:

I. Un crecimiento de la población.II. Adopción de la agricultura como forma de vida.III. Un perfeccionamiento de la cerámica.

A) Sólo IB) Sólo IIIC) Sólo I y IID) Sólo I y IIIE) I, II y III

11. Las civilizaciones de la Antigüedad tales como las de Mesopotamia y Egipto compartieron la siguiente característica:

A) La creación de un Estado centralizado.B) La abundancia de materias primas utilizadas por la industria.C) La carencia de actividad rural.D) La existencia de una población mayoritariamente alfabetizada.

3

Page 4: Prueba

E) Una organización social igualitaria.

II. DESARROLLO. Responda en el espacio indicado. Cuide redacción y ortografía.

¿Qué es un estado? (3 puntos)

¿Qué son las civilizaciones(3 puntos)

4

Page 5: Prueba

5