3
Resultados encuesta a periodistas Después de ejecutar la encuesta en una muestra de 20 personas estos son los resultados: 1. De acuerdo a la pregunta ¿A través de que medio o medios recibe la información que genera la Oficina de Prensa y Protocolo de la Gobernación de Norte de Santander? Los encuestados respondieron que es el correo electrónico el medio por el cual reciben la información generada por la oficina de Prensa y Protocolo, lo que nos indica que se debe actualizar y corroborar que los correos de los periodistas sean los correctos o actuales. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Correo electrónico Teléfono En físico Redes sociales Medios de recepción

PRUEBA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INTENTO DE PUBLICACIÓN

Citation preview

Resultados encuesta a periodistas

Después de ejecutar la encuesta en una muestra de 20 personas

estos son los resultados:

1. De acuerdo a la pregunta ¿A través de que medio o medios recibe la

información que genera la Oficina de Prensa y Protocolo de la Gobernación

de Norte de Santander?

Los encuestados respondieron que es el correo electrónico el medio por el cual

reciben la información generada por la oficina de Prensa y Protocolo, lo que

nos indica que se debe actualizar y corroborar que los correos de los

periodistas sean los correctos o actuales.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Correo electrónico Teléfono En físico Redes sociales

Medios de recepción

2. El grado de satisfacción con la forma en que los comunicados, audios e

imágenes son suministrados en una escala de 1 a 5, donde 5 es

completamente satisfecho y 1 es completamente insatisfecho.

El 60% de los encuestados manifestó estar completamente satisfecho con la

forma en que los comunicados, audios e imágenes son suministrados, el 40%

restante estuvo entre el grado 3 y 4 lo que nos indica que el trabajo que se está

haciendo para difundir la información es bastante bueno.

3. Con el objetivo de conocer la calidad del trabajo que se realiza diariamente

se pidió que se calificaran los siguientes atributos, en donde 1 es insuficiente y

5 es excelente,

La gráfica muestra que los siete atributos establecidos tienen entre 4 y 5 como

calificaciones, siendo 4 para los encuestados la nota más repetitiva con un

tope máximo de 9 personas. El atributo Confiable fue el único en sacar 1 como

nota, pero lo fue sólo por uno de los 20 encuestados.

0% 0% 5%

35%

60%

Satisfacción

Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4 Grado 5

0

2

4

6

8

10

1 2 3 4 5

Buena redacción

Completa

Confiable

Bien estructurada

Calidad en imágenes

Calidad audios

Oportuna

4. A la pregunta ¿Ha tenido usted alguna dificultad para obtener la

información? ¿Cuál?

Aunque es un porcentaje inferior el 15% manifestó haber tenido problemas, en

alguna ocasión, para obtener la información. Dentro de las respuestas más

comunes estaba que en eventos como visitas ministeriales o del Presidente de

la República, el acceso a la prensa era muy restringido y para medios

específicos lo que impedía conocer de primera mano las conclusiones de

dichos encuentros, por otra parte un problema constante es la no recepción de

los comunicados, audios e imágenes por correo electrónico.

5. A la pregunta ¿Le gustaría que el mecanismo con el que actualmente se

está difundiendo la información cambie a uno más virtual, en el que los audios,

comunicados, imágenes, videos y discursos puedan ser descargados en

tiempo real directamente de la página web de la Gobernación? ¿Por qué?

La respuesta es satisfactoria porque el 80%, es decir 16 personas, les gustaría

el cambio planteado, ya que permite conocer la información de manera más

inmediata, oportuna y efectiva, mientras que el 20% considera que no habría

tiempo para descargar y además perjudicaría la comunicación personal con la

autoridad regional.

NO 85%

SI 15%

NO 20%

SI 80%