Prueba Acceso CGS 2009 Parte Común _Historia_

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Prueba Acceso CGS 2009 Parte Comn _Historia_

    1/3

    1

    SEG

    GOBIERNODECANTABRIACONSEJERA DE EDUCACIN

    PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIORConvocatoria de 18 de junio de 2009 (Resolucin de 10 de febrero de 2009)

    DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIN FINAL

    Apellidos:Nombre D.N.I.Si ha superado un Ciclo Formativo de Grado Medio indique elnombre: ________________________________________

    No Apto

    APTO (Cifra)

    GRADO SUPERIOR - PARTE COMN

    HISTORIA

    Instrucciones: Mantenga su DNI en lugar visible durante la realizacin del ejercicio.

    Lea detenidamente los enunciados de las cuestiones.

    Cuide la presentacin y escriba la solucin o el proceso de forma ordenada.

    Empiece por los ejercicios en los que est ms seguro.Duracin: 2 horas

    ATENCIN. Es indispensable que lea usted antes de contestar todos los criterios de calificacin que sedescriben al final del ejercicio.

    Preguntas:

    1- La romanizacin

    2- La Reconquista

    3- La Guerra de la Independencia 1808-1814

    4- La Guerra Civil 1936-1939

    5- El final de la dictadura y la transicin democrtica 1975-1982

    6- Desarrolle el tema de La transicin del Antiguo Rgimen al Estado Liberal

    7- El Nacionalismo como ideologa

    8- Francisco Franco

  • 8/9/2019 Prueba Acceso CGS 2009 Parte Comn _Historia_

    2/3

    2

    9- Asocie estos acontecimientos o caractersticas con los nombres de la lista de la columna de suizquierda: (Asegrese antes de responder y no haga tachones)

    Presidente del Gobierno en la II Repblica. Caudillo de la independencia hispanoamericana.Conquistador de Mxico. Importante pintor espaol que vivi entre el S. XVIII y el XIX. 1 rey visigodocatlico. Lder de la resistencia a la conquista romana. Antiguo habitante canbal de la Pennsula Ibrica.General Cartagins enemigo de Roma. Dictador espaol del siglo XX. Poltico espaol de laRestauracin.

    Escriba en la lnea correspondiente la idea asociada con el nombre

    Recaredo

    Hernn Corts

    Goya

    Homo Antecessor

    Cnovas

    Miguel Primo de Rivera

    Simn Bolvar

    Manuel Azaa

    Viriato

    Anbal

    10- Debe usted colocar los cinco acontecimientos de la lista en la fecha correcta que se le propone en lacolumna de su izquierda. Asegrese primero y NO HAGA TACHONES EN LAS LNEAS:

    Austrias Menores. Constitucin de Cdiz. Guerra Civil. Reino visigodo. Conquista musulmana de laPennsula Ibrica.

    1936

    Siglo V d. C.

    1812

    Siglo XVII

    711

  • 8/9/2019 Prueba Acceso CGS 2009 Parte Comn _Historia_

    3/3

    3

    Criterios de calificacin:

    Las 5 primeras preguntas son de respuesta breve y debe incluir: a) la cronologa aproximada, b) elconcepto, definicin o alguno de los protagonistas principales, c) las causas y d) las consecuencias msimportantes de cada uno de los acontecimientos de estas 5 preguntas. Cada una de estas cuatro partespodr valer hasta 025 puntos, 1 punto por pregunta hasta 5 sobre el total de la calificacin.

    Lapregunta 6 consiste en el desarrollo de un tema de forma amplia y debe incluir: a) la cronologa, b) losconceptos, definiciones o los protagonistas principales, c) las causas y d) las consecuencias msimportantes del tema. Cada una de estas cuatro partes podr valer hasta 05 puntos, hasta sumar 2puntos.

    Del mismo modo la pregunta 7 sobre ideologas incluir la a) descripcin del contexto histrico, b) lasideas sobre la realidad, c) las propuestas de futuro y d) alguno de sus representantes ms conocidos,valorando cada una de estas cuatro partes con 025 puntos hasta 1 punto.

    En la pregunta 8 sobre Francisco Franco deber usted hacer una breve resea biogrfica del personaje yreflejar el contexto histrico en el que se sita el mismo. Cada una de las dos partes se valorar con, hasta025 puntos hasta un total de 05 puntos.

    En la pregunta 9, tipo tabla, debe rellenar el acontecimiento de la lista que se propone con alguno de losdiez nombres de la lista de la columna de su izquierda. Cada respuesta correcta valdr 010 puntos hastaun total de 1 punto.

    En la pregunta 10 sobre cronologa. Debe usted colocar los cinco acontecimientos de la lista en la fechacorrecta que se le propone en la columna de su izquierda. Cada respuesta correcta valdr 010 puntoshasta un total de 05 puntos. Asegrese antes de responder y NO HAGA TACHONES EN LASLNEAS.

    General: se valorar positivamente una adecuada presentacin del ejercicio, una caligrafa clara y unaortografa correcta..