PRUEBA ADMICION 2012 4º BASICO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 PRUEBA ADMICION 2012 4 BASICO

    1/10

    Lee este texto y luego responde las preguntas de la 1 a la 5

    De qu modo se preparaban los mapuches para la guerra? (1p)

    a) Se dejaban crecer el pelo.b) Coman mucho para tener ms fuerza en el combate.c) Solo realizaban ejercicios para desarrollar su agilidad.d) Ejercitaban su fuerza, coman poco y dejaban de beber alcohol.

    El texto se titula A guerrear sin caballosporque:a) los mapuches tenan esa costumbre.b) eso les aseguraba el triunfo en la batalla.c) en la guerra perdan hasta el cabello combatiendo.d) los mapuches usaban una estrategia para que el enemigo no pudiera cogerlos

    por el cabello.

    1

    A GUERREAR SIN CABELLOS

    Los mapuches se preparaban para la guerra haciendo todo tipo deejercicios. Se pasaban ocho das ejercitando sus fuerzas, comanpoco y dejaban de beber alcohol. Esto los haca bajar de peso yrecuperar agilidad.

    Antes de entrar en batalla, se rasaban la cabeza para que elenemigo no pudiera cogerlos por el cabello.

    Se comunicaban las fechas de reuniones, las de comienzo de lasofensivas y tambin el nmero de lanzas que llevara cada jefe ala batalla.

    Para esto se servan del pron, que era un manojo de cordones de

    lana de diferentes colores y gruesos, con nudos que indicaban elnmero de das.

    Fuente: Un da en la vida de Quidora, joven mapuche.

    Jacqueline Balcells y Ana Mara Giraldes. Zig-Zag, 1992.1

    2

  • 7/30/2019 PRUEBA ADMICION 2012 4 BASICO

    2/10

    Cul es el propsito del texto?

    a) Informar sobre estrategias de guerra.b) Exponer el tipo de calendario que usaban los mapuches.c) Describir cmo se preparaban los mapuches para ir a la guerra.d) Explicar qu tipos de ejercicios hacan los mapuches para ser fuertes.

    Qu es elpron?(2p)a) Una calculadora.b) Una tctica de guerra.c) Un calendario de lana.d) Un manojo de cordones de lana, con nudos que indicaban el nmero de das.

    Elpron se utilizaba para registrar(2p)a) el tiempo que duraba cada batalla.b) los das que ocupaban en ejercitarse.c) el nmero de lanzas que llevara cada mapuche a la batalla.d) las fechas de reuniones y las fechas de comienzo de las ofensivas.

    En la siguiente oracin: Los mapuches se preparaban para la guerrahaciendo todo tipo de ejercicios. La palabra destacada es:

    a) Un adjetivob) Un sustantivoc) Un verbod) Un pronombre

    Lee este texto y luego responde las preguntas de la 7 a la 142

    El ojo de la aguja

    Por el ojo de la agujaveo ciertas maravillas:del panal vuelan ardillas,cabe el Sol en la burbuja.

    Los enanos juguetonescon la Luna en las naricesroban hojas y racespara hacerse pantalones.

    3

    4

    5

    6

  • 7/30/2019 PRUEBA ADMICION 2012 4 BASICO

    3/10

    El texto que acabas de leer es:

    a) un cuentob) un poemac) una leyendad) una fabula

    Segn el texto, desde dnde se observan ciertas maravillas?(1p)

    a) Desde el Sol.b) Desde la Luna.c) Desde la nube.d) Desde el ojo de la aguja

    Qu cae de las nubes?(1p)

    a) Gotas.b) Lluvia.c) Peces.d) Barcos.

    3

    Sale el mar sobre losbarcos,de las nubes caenpeces,cae el cielo siete veceshasta el fondo de loscharcos.

    Pasa el viento enbicicleta,derribando al bhotieso,

    repartiendo beso abesoel azar de la veleta.

    Fuente: El ojo de la aguja deAndrs Sabella en: Antologa de

    Poesa Infantil,

    seleccin de Dorys Zeballos.

    Zig-Zag

    7

    8

    9

  • 7/30/2019 PRUEBA ADMICION 2012 4 BASICO

    4/10

    Segn el texto ledo, cul de estas expresiones corresponde a unamaravilla?(2p)

    a) del panal vuelan abejas.b) cabe el sol en la burbuja.c) Pasa el viento en el cielo.d) Sale el barco sobre el mar.

    El texto ledo est estructurado en:

    a) Prrafos y estrofasb) Estrofas y versosc) Prrafosd) Versos y prrafos

    En el siguiente verso Pasa el viento en bicicleta, la figura literaria presente

    enl es:

    a) Metforab) Personificacinc) Hiperboled) Comparacin

    El texto El Ojo de la Aguja tiene:

    a) Cuatro prrafosb) Cuatro estrofas diecisis y versosc) Cuatro versosd) Diecisis estrofas y cuatro versos

    Este es un tipo de poema llamado:a) Acrsticob) Caligrma

    c) Odad) Haiku

    Lee este texto y luego responde las preguntas 15 a la 21

    4

    1

    1

    1

    1

    1

  • 7/30/2019 PRUEBA ADMICION 2012 4 BASICO

    5/10

    Cul es el propsito del texto?

    a) Relatar la historia de un simio en peligro de extincin.b) Informar acerca de un plan de accin para salvar al chimpanc oriental.c) Dar instrucciones acerca de lo que se debe hacer para salvar al chimpanc.d) Expresar la preocupacin de algunos pases africanos por el chimpanc

    oriental.

    A qu tipo de texto corresponde lo ledo?

    a) Un cuento.b) Una noticia.c) Una leyenda.d) Un instructivo.

    5

    frica se compromete asalvar

    a los chimpancsorientalesSalvar al 96% de la poblacinconocida de chimpancs orientales es posible y,adems, es el plan de accin de diez aos acordadoesta semana por varios pases africanos para protegera este simio declarado en peligro de extincin.

    Las naciones de frica Central y del Este han desarrollado unambicioso plan para la proteccin del chimpanc oriental o del

    Este (Pan troglodytes schweinfurhii) de la caza furtiva, ladestruccin de sus hbitats, las enfermedades y otras amenazas,segn anunciaron la Unin Internacional para la Conservacin de

    la Naturaleza (IUCN) y la Sociedad para la Conservacin de laNaturaleza (WCS) esta semana.Fuente: El Mundo Digital 23/06/2010Entre los objetivos concretos del plan 2010-2020 para la

    proteccin del chimpanc oriental, uno de los parientes mscercanos genticamente al ser humano, estn reducir a la mitad

    los niveles actuales de la caza furtiva y el trfico de mascotas, ascomo proteger 16 reas fundamentales de presencia de esta

    subespecie del chimpanc comn, que significa la proteccin del96% de todas las poblaciones registradas por los cientficos.

    Tomado de: http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=44506

    1

    1

  • 7/30/2019 PRUEBA ADMICION 2012 4 BASICO

    6/10

    Quin da a conocer la informacin?

    a) Las naciones de frica Central y El Mundo Digital.b) Un cientfico africano y la Sociedad para la Conservacin de la Naturaleza.c) El Mundo Digital y la Unin Internacional para la Conservacin de la

    Naturaleza.d) La Unin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza y la Sociedad

    para la Conservacin de la Naturaleza.

    Por qu se ha reducido la cantidad de chimpancs en esos pases?

    a) Porque son muy difciles de domesticar.b) Porque los cientficos africanos no los han podido localizar.c) Porque desde hace muchos aos estn en peligro de extincin.d) Porque son vctimas de la caza furtiva, la destruccin de sus hbitats y

    algunas enfermedades.

    Qu significa que el chimpanc est en peligro de extincin?a. Que debemos preocuparnos de ellos.b. Que debemos recordar que son animales desprotegidos.c. Que muy pronto ya no quedarn chimpancs en el mundo.d. Que algunos chimpancs morirn por culpa de la caza furtiva.

    Dnde se encuentra el 96% de los chimpancs registrados por los cientficos?a. En algn lugar de frica.b. En un lugar fuera de frica.c. En las 16 reas fundamentales de la parte oriental de frica.d. En las 16 reas fundamentales localizadas en frica central y del este.

    Del texto ledo la siguiente oracin frica se compromete a salvar a loschimpancs orientales corresponde a:

    a) El epgrafe

    b) El titularc) La bajadad) El lead

    6

    1

    1

    1

    2

    2

  • 7/30/2019 PRUEBA ADMICION 2012 4 BASICO

    7/10

    El elmento que falta en la estructura de la noticia leida es:

    a) El epgrafeb) El titularc) La bajadad) El lead

    Responde las preguntas de la 22 a la 25, para ello marca la alternativa correcta

    En el siguiente esquema de lacomunicacin, Qu quiereexpresar las flechas en sentidosopuestos?:

    a) Que no hay comunicacinb) Que el emisor y el receptor pueden cambiar segn quien entrega el mensajec) Que solo Carlos es el emisord) Que Pedro es el receptor

    a Lee y observa la siguiente oracin :Los vecinos de Valparaiso rechazan los circos con animales

    La frase que completara el recuadro es:a) Ncleo del sujeto.b) Ncleo del predicadoc) Ncleo del sustantivod) Ncleo del verbo

    El eslogan del afiche es:a) El lenb) Pantene pro vc) Tomate el tiempo para disfrutar de tusrizos.d) Shampoo

    7

    2

    2

    Carlos Pedro

    2

  • 7/30/2019 PRUEBA ADMICION 2012 4 BASICO

    8/10

    Las partes del afiche son:a) Eslogan, ingredientes e imagen.b) Imagen, Titulo, Esloganc) Preparacin, Eslogan , Titulod) Titulo, Imagen y Estrofa

    Lee este texto y luego responde las preguntas de la 26 a la 30

    8

    2

    COCADAS

    Ingredientes:4 paquetes de galletas de vino1 tarro de manjar1 sobre de coco

    Preparacin:1 Mueles las galletas de vino hasta que queden molidas completamente

    2 Cuando tengas listas las galletas molidas le echas el manjar3 Despus se mezcla todo hasta obtener una mezcla homognea y consistente4 Con esta mezcla se hacen bolitas.5 Una vez que tengas las bolitas echas las pasas por las mostacillas o coco eso es a tueleccin igual que el manjar.6 Despus para lograr ms consistencia las metes al refrigerador por 30 minutos y a comer.

  • 7/30/2019 PRUEBA ADMICION 2012 4 BASICO

    9/10

    Las partes de una receta son:a) Imagen, eslogan y titulob) Imagen, titulo, ingredientes y preparacinc) Ingredientes, imagen , preparacin y eslogand) Titulo, utensilios, imagen y preparacin.

    Los ingredientes que se necesitan son:

    a) Galletas molidas, coco, vino.b) Vino, galletas, coco, leche condensada

    c) Coco , galletas de vino y manjard) Leche condensada, cocadas y manjar.

    Para lograr una mezcla homognea, antes debo:a) moler las galletas y echar manjarb) echar mostacillas y manjar

    c) hacer bolitas y echar manjar.d) meter al refrigerador la mezcla.

    El texto anterior corresponde a :

    a) Una leyendab) Una recetac) Un afiched) Una noticia

    9

    2

    2

    2

    2

  • 7/30/2019 PRUEBA ADMICION 2012 4 BASICO

    10/10

    La receta corresponde a un tipo de texto:

    a) Narrativob) Dramticoc) Instructivod) potico

    10

    3