6
Prueba - 7°Básico Unidad 5: Geometría Tema: Área y Volumen Nombre: __________________________________ Curso: 7°A Fecha: _________ 1. Con respecto a la figura se puede afirmar que: A. Es un prisma recto. B. Tiene 5 caras laterales. C. Es una pirámide de base hexagonal. D. La longitud de su altura es igual a la longitud del lado del hexágono regular. 20 2. ¿Cuál es el área basal de la pirámide regular? A. 25 cm 2 B. 36 cm 2 C. 63 cm 2 D. 81 cm 2 21 3. En relación a la figura anterior. ¿Cuál es su área lateral? A. 126 cm 2 B. 252 cm 2 C. 207 cm 2 D. 315 cm 2 22 4. Se tiene una pirámide de base cuadrada de lado 8 cm, si la altura de la pirámide es 3 cm. ¿Cuál es la medida de la altura de cada una de sus caras laterales? A. 5 cm B. 6 cm C. 7 cm D. 8 cm 5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA? A. El volumen de un cuerpo es la superficie del cuerpo. B. Un cuerpo geométrico se puede representar mediante dos dimensiones. C. El volumen de un cuerpo es la medida que ocupa en el espacio. D. La unidad de medida de un cuerpo geométrico siempre estará expresado en unidades cuadradas.

Prueba Area y Volumen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba para séptimo básico 7°

Citation preview

Page 1: Prueba Area y Volumen

Prueba - 7°Básico Unidad 5: Geometría Tema: Área y Volumen

Nombre: __________________________________ Curso: 7°A Fecha: _________

1. Con respecto a la figura se puede afirmar que:

A. Es un prisma recto. B. Tiene 5 caras laterales. C. Es una pirámide de base hexagonal. D. La longitud de su altura es igual a la longitud del lado del hexágono regular.

20 2. ¿Cuál es el área basal de la pirámide regular?

A. 25 cm2

B. 36 cm2

C. 63 cm2

D. 81 cm2

21 3. En relación a la figura anterior. ¿Cuál es su área lateral?

A. 126 cm2

B. 252 cm2

C. 207 cm2

D. 315 cm2

22 4. Se tiene una pirámide de base cuadrada de lado 8 cm, si la altura de la pirámide es 3 cm.

¿Cuál es la medida de la altura de cada una de sus caras laterales? A. 5 cm B. 6 cm C. 7 cm D. 8 cm

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA? A. El volumen de un cuerpo es la superficie del cuerpo. B. Un cuerpo geométrico se puede representar mediante dos dimensiones. C. El volumen de un cuerpo es la medida que ocupa en el espacio. D. La unidad de medida de un cuerpo geométrico siempre estará expresado en unidades cuadradas.

Page 2: Prueba Area y Volumen

6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA? A. La medida de la altura de un prisma recto es equivalente a la diagonal de este. B. El volumen de un prisma recto se puede calcular multiplicando una de las áreas basales por la altura del prisma. C. El volumen de un prisma recto se puede calcular sumando el área basal con el área de una de sus caras laterales. D. El volumen de un prisma recto se puede calcular multiplicando el área basal por el área de una de sus caras laterales.

7. ¿Cuál es el volumen del siguiente prisma recto?

A. 9,7 cm3

B. 8,99 cm3

C. 11,47 cm3

D. 33,263 cm3

8. ¿Cuál es volumen del siguiente prisma recto?

A. 5,04 cm3

B. 22,26 cm3

C. 80,136 cm3

D. 160,272 cm3

9. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una unidad de medida de volumen? A. Centímetro. B. Metro cúbico. C. Metro cuadrado. D. Centímetro cuadrado

10. Para cercar un jardín, se tiene un alambre de 325 m de longitud. El objetivo es que el sector represente un pentágono regular. ¿Qué longitud debe tener cada lado del sector? A. 65 m B. 58,6 m C. 81,25 m D. 108,3 m

11. El área de un rectángulo es 400 cm2. Si su largo es 25 cm, ¿cuál es la medida de su ancho? A. 15 cm B. 16 cm C. 25 cm D. 375 cm

Page 3: Prueba Area y Volumen

12. ¿Cuál es el perímetro del rectángulo? A. 9 cm B. 18 cm C. 1,4 cm D. 19,61 cm

13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. Una línea poligonal es la unión de segmentos que tienen un extremo común. B. El área de un polígono es la medida de la región o superficie encerrada por un polígono. C. Los polígonos son figuras geométricas que están limitadas por líneas poligonales cerradas. D. El perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de todos sus lados dividido por dos.

14. ¿Cuál es el área total de la figura?

A. 36,2 cm2

B. 61,2775 cm2

C. 36,79752 cm2

D. 31,75752 cm2

15. Con respecto a la figura anterior. ¿Cuál es el perímetro de la figura ABCED? A. 12,3 cm B. 23,9 cm C. 32,1 cm D. 36,2 cm

16. Si en un rectángulo sus lados disminuyen en la mitad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA? A. Su área y su perímetro aumentan en la mitad. B. Su área y su perímetro también disminuye en la mitad. C. Su área disminuye en un cuarto y su perímetro en la mitad. D. Su perímetro disminuye en un cuarto y su área en la mitad.

14 17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A. Un prisma se obtiene al hacer girar alguna figura plana con respecto a algún eje. B. Para calcular el área total de un prisma recto, se calculan las áreas de los polígonos que lo delimitan y se suman. C. Los prismas se pueden construir a partir de polígonos en el plano denominados redes de construcción de cuerpos geométricos. D. Los prismas son cuerpos geométricos limitados por tres o más caras laterales que son paralelogramos y dos caras basales.

15

Page 4: Prueba Area y Volumen

18. ¿Cuál es el área lateral del siguiente prisma recto?

A. 20 cm2

B. 35 cm2

C. 48 cm2

D. 118 cm2

16 19. Con respecto a la figura anterior. ¿Cuál es el área total?

A. 28 cm2

B. 48 cm2

C. 70 cm2

D. 118 cm2

17 20. ¿Cuál es la mitad del área total de la figura?

A. 75 cm2

B. 96 cm2

C. 126 cm2

D. 150 cm2

21. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. En una pirámide las caras laterales son triángulos rectángulos congruentes. B. En una pirámide regular el pie de su altura coincide con el centro del polígono basal. C. Las pirámides regulares son aquellas en las que la base es un polígono regular. D. Una pirámide es un poliedro en el que su base es un polígono y sus caras laterales son triángulos.

22. ¿Cuál es la capacidad del siguiente prisma recto? (1 litro = 1000 cm3)

A. 108 litros. B. 10,8 litros. C. 1,08 litros. D. 0,108 litros.

Page 5: Prueba Area y Volumen

23. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. Una pirámide de base pentagonal tiene cinco caras laterales. B. El volumen de una pirámide regular corresponde a un tercio del producto entre el área de su base y la apotema. C. El volumen de una pirámide regular corresponde a un tercio del producto entre el área de su base y la altura de la pirámide. D. Con un tercio del contenido de un recipiente con forma de prisma recto de base cuadrada es suficiente para llenar otro recipiente con forma de pirámide de base cuadrada de igual dimensiones que el prisma y de igual altura.

24. ¿Cuál es el volumen de la siguiente pirámide regular de base cuadrada?

A. 17 cm3

B. 22 cm3

C. 66 cm3

D. 132 cm3

25. Si una pirámide regular y un prisma recto tienen igual base e igual altura, ¿se puede afirmar qué?

A. Ambos tienen igual área. B. Ambos tienen igual volumen. C. El prisma tienen mayor volumen que la pirámide. D. La pirámide tienen mayor volumen que el prisma.

26. Si el perímetro de la base se mantiene constante y la altura disminuye a la mitad, ¿qué

ocurre con el volumen? A. Se mantiene igual. B. Aumenta a la mitad. C. Disminuye a la mitad. D. Disminuye en una cuarta parte.

27. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA? A. Un cuerpo compuesto está formado sólo por prismas rectos. B. Un cuerpo compuesto está formado sólo por pirámides regulares. C. Para obtener el área total de un cuerpo compuesto se deben sumar las áreas totales de cada uno de los respectivos cuerpos que la componen. D. El volumen de un cuerpo compuesto corresponde a la suma de los volúmenes de los cuerpos geométricos en los cuales se puede descomponer.

Page 6: Prueba Area y Volumen

A partir de la siguiente figura, responde las preguntas 28 y 29

28. ¿Qué figuras la componen? A. Tres prismas rectos regulares. B. Dos prismas rectos y una pirámide regular. C. Dos prismas oblicuos y una pirámide regular. D. Un prisma recto, un prisma oblicuo y una pirámide regular.

29. ¿Cuál es aproximadamente el volumen de la figura?

A. 128 cm3

B. 440 cm3

C. 37,3 cm3

D. 765,3 cm3

30. ¿Cuál es el volumen de la figura?

A. 288 cm3

B. 576 cm3

C. 1.184 cm3

D. 1.248 cm3