Prueba atrevido.docx

Embed Size (px)

Citation preview

RAZONAMIENTO VERBAL1. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categora, excepto:a) audazb) atrevidoc) osadod) descarado2. Leche es a vaca, como manzana es a: a) manzanob) rbolc) frutad) semilla3. Guadaa es a muerte como:a) otoo a inviernob) cuchillo a metalc) cosecha a cultivod) flecha a amor4. Elija el trmino que no se relacione con la palabra pelea:a) Bregab) Rencillac) Algarabad) Reyerta5. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categora, excepto:a) Rajab) Grietac) Rendijad) Agujero6. Seale la conclusin que valide este argumentoSe ha determinado que entre otras condiciones hay desconocimiento o despreocupaciones de las autoridades de la universidad por el problema del consumo estudiantil de drogas fuertes se deja toda la responsabilidad de rendimiento acadmico en manos de docentes. Hace falta entonces que se comience a pensar en que los docentes no tiene toda la responsabilidad en el asunto, porque el problema del rendimiento tiene otras causas.a) Hace falta que las autoridades se interesen por el problema del consumo de drogas fuertes.b) Probablemente las autoridades mejoraran el rendimiento si se interesan en este asunto.c) Es probable que los docentes tengas la responsabilidad del consumo de drogas en la universidad.d) Es necesario que los docentes tengan la responsabilidad de aconsejar sobre el uso de drogas.7. Complete la frase con palabras que expresen antonimia.El ________________ no es compatible con la ________________a) Reclamar reivindicacinb) Oprobio decenciac) Infortunio desdichad) Individualismo envidiaLea el texto y responda la pregunta.Adems de sus actividades como literato y musiclogo, Carpentier despliega a lo largo de toda su carrera una amplia labor periodstica, en la cual su ntimo conocimiento de Europa y del francs le permite servir de mediador entre las corrientes culturales del viejo y nuevo mundo. Todas las ventajas que su doble origen les brindan las paga Carpentier con la ambigedad cultural que sus crticas le achacan, y que el proyecta tanto en sus mltiples viajes como en la temtica del desarraigo que atraviesa toda su obra. La bsqueda de la identidad latinoamericana, se manifiesta con particular insistencia en la obra de Carpentier y alcanza en ella una complejidad sin paralelo en las letras del Nuevo Mundo 8. El tema base, en la obra de Carpentier es:a) El viejo mundob) La msicac) El desarraigod) El periodismo9. Complete con la palabra que exprese la relacin similar en la oracin.Isla es a mar, como__________________ es a desierto.a) Arenab) Estepac) Dunad) Oasis10. Elija el trmino que no se relacione con la palabra tolerancia.a) Respetob) Carioc) Transigenciad) Templanza11. Seleccione la opcin que forme una oracin gramaticalmente correcta con sentido lgico.del/espectculo/un/planeta/habitantes/bello/los eclipses/son/para/los/a) Un espectculo son los habitantes del planeta para los eclipses.b) Los eclipses del planeta son un espectculo para los habitantes.c) Los eclipses son para los habitantes del planeta un espectculo.d) Los eclipses del planeta son habitantes del espectculo.12. Seleccione la opcin que complete la oracin correctamente. No siempre el _______ del filsofo es ms certero que la ________ del artistaa) espritu concienciab) pensamiento teatralidadc) razonamiento intuicind) tratado imaginacin13. Complete la oracin con la palabra que exprese la relacin similar.Tronco es a rbol, como _____________es a flora) filamentob) pistiloc) ptalod) tallo

14. Batalla es a defensa, como escuela es a ___________________a) Alumnadob) Docenciac) Instruccind) Inteligencia15. Con base en el siguiente prrafo, relacione las premisas con sus conclusiones.Si hay corrupcin en los organismos estatales, entonces se habr deslegitimado el poder de los mandantes.PREMISACONCLUSIN1. Una vez que se restituya el poder aa) probablemente no se hayalos mandantes deslegitimado el poder de los mandantes2. Se ha visto que los mandantes nob) no se ha deslegitimado eltienen ningn poder, por lo tanto poder de los mandantes3. Algunos dicen que no hay c) desaparecer de una vez Corrupcin en el estado; de ah que por todas la corrupcin de los organismos estatales4. Evidentemente hay corrupcin end) es probable que hayael estado; por lo que corrupcin en el estado5. Es probable que se legitime ele) el poder de los mandantesPoder de los mandantes; entonces no existef) es probable que desaparezca la corrupcin en el estadoa) 1c, 2b, 3e, 4f, 5ab) 1b, 2d, 3a, 4c, 5fc) 1c, 2d, 3a, 4e, 5fd) 1d, 2b, 3a, 4e, 5cLea el prrafo y responda la pregunta.Hace unos aos un cierto monje zen fue invitado a dar una conferencia. Un individuo levant la mano y pregunto: Existe la vida despus de la muerte? El monje estall en una gran carcajada y dijo: Me disculpo por rerme pero esta es la vida despus de la muerte. 16. Identifique la definicin de vida que plantea el monjea) La vida es lo que est antes de la muerteb) La muerte y la vida son lo mismoc) Esta vida es la que sigue a la muerted) La muerte es lo que sigue a la vida17. Seleccione la palabra adecuada que complete la fraseLa hilanderlandione la palabra adecuada que complete la frase mandantesar sobre el uso de drogas..orque el problema del rendimiento ta perdi su _________ y est desesperada, pues no puede acabar su tarea.a) usob) husoc) usd) ahus

18. Elija la palabra que de sentido lgico a la frase siguienteUn parque siempre tiene:a) rbolesb) Asientosc) Botesd) Terreno19. Identifique el trmino semejante de absolvera) Aspirar b) Verificarc) Liberard) Observar20. Elija las ideas secundarias del texto.Que los surrealistas me hayan expulsado o que yo mismo me haya alejado de sus grotescos simulacros, hace mucho que no es sa la cuestin. Me retir porque estaba harto de una mascarada que haba durado demasiado, por otra parte estaba muy seguro de que en la nueva posicin que haban elegido, no menos que en cualquier otra, los surrealistas no haran nada. Uno se pregunta qu puede importarle al mundo que el surrealismo coincida con la Revolucin o que la Revolucin deba hacerse por fuera y por encima de la aventura surrealista, cuando se considera la poca influencia que los surrealistas han tenido sobre las costumbres y las ideas de esta poca.De acuerdo con el autor, el surrealismo1. No logra cambiar ideas ni costumbres de la poca2. Est lejos de tener influencia en la revolucin3. Es abandonado por el autor por sus propias razones4. Logra cambios sustanciales en las ideas y costumbres de la poca5. No explica las razones de la expulsin del autor del surrealismo6. Es un movimiento revolucionario que cambia ideas y costumbrea) 1, 2b) 2, 3c) 3, 4d) 5, 621. Elija la opcin que exprese una relacin similar a la de las siguientes palabras.Ley es a abogado como:a) Serrucho a tablerob) Hierro a plomeroc) Bistur a cirujanod) Edificio a arquitecto22. Elija la palabra que complete la analogaColoquio es a charla como sollozar es a:a) Divagarb) Llorarc) Refutard) Rer

23. Identifique la conclusin que valide el siguiente argumento.Dado que las nuevas tecnologas de la comunicacin han generado nuevas mediaciones concretas entre los jvenes estudiantes y la realidad estos tienen mucha dificultad para reconocer en los textos que se les presenta la importancia de la elaboracin terica en la identificacin de la realidad a nivel abstracto si fuera posible que las nuevas tecnologas modificaran la mediacin, entonces. . .a) La condicin intelectual de los jvenes necesariamente mejorarab) Las nuevas tecnologas por venir serian mejores necesariamentec) Es posible que la condicin intelectual de los jvenes mejored) Las ltimas tecnologas probablemente van a ser mejores 24. Elija el significado de la palabra marcada con negritas.Las lgrimas a caudalesmarchitarn tu alegra,si a saber llegas un dael secreto de mis malesa) Ajar, agobiarse por vejezb) Quitar el jugo y frescura a las hierbasc) Perder vigor y lozana de las floresd) Enflaquecer, debilitar, quitar el vigor25. Identifique el significado de la palabra marcada en negritas.Y lo nuestro es la inmensa fragua del sol y el cano del martillo.a) Descomponerb) Pulverizarc) Deshacerd) Forjar26. Seleccione la definicin que corresponde a la palabra marcada en negritas.Una seora anciana, que va acompaada de su hijo encuentra en el parque a un viejo conocido. La cordial conversacin les lleva a recordar tiempos lejanos cuando las cosas marchaban segn ellos, mejor que ahora.a) Irse o partir de un lugarb) Funcionar o desenvolversec) Sobrellevar o asimilard) Caminar o transitar27. Ordene sintcticamente las oraciones.1. Por el hombre2. Gracias a su innata curiosidad3. Han sido respondidas4. Las grandes interrogantes5. Relacionadas con su origena) 2, 3, 4, 5, 1b) 3, 4, 5, 1, 2c) 4, 5, 3, 1, 2d) 5, 3, 1, 4, 228. Complete la analogaTestigo es a veras como:a) rbitro es a neutralb) Hombre es a sabioc) Discusin es a luchad) Baile es a pareja29. Escoja la expresin que reemplaza a la marcada en negritas.Ahora, la planta se controla mediante un sofisticado sistema informtico, de uso internacional, llamado Skada. Si antes sorprendan las cajas de switches y controles manuales, ahora corta el aliento ver un cuarto climatizado donde cientos de cables, procedentes de miles de sensores instalados en las turbinas, generadores, tuberas y vlvulas en toda la central, alimentan segundo a segundo el sistema con informacin precisa.a) Divide el nimob) Incita a exhalarc) Induce a no respirard) Provocar admiracin30. Ordene la frase y forme una horacin coherente 1. De la zona euro2. Alcanz3. El desempleo4. Un nuevo rcord5. En octubre6. A 11, 7 por ciento7. Cuando llegoa) 4, 3, 2, 5, 7, 6, 1b) 7, 3, 1, 2, 5, 6, 4c) 3, 1, 2, 4, 5, 7, 6d) 5, 3, 1, 2, 6, 4, 731. Seleccione el sinnimo de la palabra marcada en negritas.Los materiales flecibles sirven para hacer magiaa) Delgadosb) Dobladosc) Livianosd) Elsticos32. Complete la oracin con el conector adecuado.Pedro se pasaba la vida entera hablando de sus extensas y ricas propiedades, _______________ no tena una vida de lujo.a) por tantob) seguramentec) tambind) sin embargo33. Ordene sintcticamente los elementos para formar la expresin.1. Debido a los nuevos exmenes2. A la universidad3. De admisin4. Han podiso ingresar5. Muchos estudiante6. Implementados por el gobiernoa) 1, 3, 5, 4, 6, 2b) 3, 5, 6, 2, 4, 1c) 5, 4, 3, 2, 1, 6d) 5, 4, 2, 1, 3, 634. Ordene las palabras de la oracin.1. Bicicleta2. Llanta3. Para 4. Una5. Compr6. Laa) 4, 2, 5, 3, 6, 1b) 3, 6, 1, 5, 4, 2c) 5, 4, 2, 3, 6, 1d) 6, 2, 3, 4, 1, 535. Elija el sinnimo de la palabra marcada en negritas.Si la oportunidad no golpea a tu puerta, entonces construye tu propia puerta.a) Detallab) Fabricac) Destruyed) Armoniza36. Organice las palabras y forme una oracin coherente.1. Es2. Levantarse3. Caer4. Obligatorio5. Permitido6. Esta) 2, 1, 5, 4, 6, 3b) 3, 2, 1, 5, 4, 6c) 3, 6, 5, 2, 1, 4d) 5, 3, 2, 6, 4, 137. Elija la palabra con significado similar a la marcad en negritas.La msica los estados de felicidad, la mitologa, las caras trabajadas por el tiempo,