7

Click here to load reader

Prueba Chi-Cuadrada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba Chi-Cuadrada

SIMULACIÓN DE SISTEMAS

PRUEBAS DE UNIFORMIDAD

Natalia Ludeña.

Page 2: Prueba Chi-Cuadrada

PRUEBA CHI-CUADRADA

Busca determinar si los números del conjunto ri se distribuyen uniformemente en el intervalo (0,1). Por lo tanto, es una prueba de uniformidad.

Page 3: Prueba Chi-Cuadrada

Términos a utilizar:

m= subintervalos ri= números reales Oi= frecuencia observada Ei= frecuencia esperada n= cantidad total de números de ri

Page 4: Prueba Chi-Cuadrada

Pasos para ejecutar la prueba:

nm

nm

1. Sacamos los subintervalos:

2. Clasificamos cada número de ri en los m intervalos.

3. Según cada intervalo se contarán los números de ri, que será la frecuencia observada Oi.

4.Se calcula la frecuencia esperada con la fórmula.

m

nEi

Page 5: Prueba Chi-Cuadrada

Pasos para ejecutar la prueba:

5. Y finalmente se calcula el estadístico de Chi-Cuadrada:

m

i i

iii E

OErx

1

220

)(

SOLUCIÓN Y CONCLUSIÓN:

Si este valor es menor al valor de tablas de 1,2

mxEntonces, el conjunto de números ri, sigue una distribución uniforme.

Page 6: Prueba Chi-Cuadrada

NOTA IMPORTANTE:

El alfa del valor de la tabla se lo saca así:En el ejercicio nos darán un nivel de confianza, éste lo restamos de 100%. Por ejemplo nos dan el 95, entonces 100 – 95=5, como es porcentaje, nos queda: 0.05; y buscaremos en la tabla ese nivel, con un grado de libertad que sería el m-1.

Page 7: Prueba Chi-Cuadrada

BIBLIOGRAFÍA:

Basado en el texto: Simulación y análisis de sistemas con ProModel. G.Dunna, G.Reyes, Cárdenas. Pearson Prentice Hall. Primera Edición, 2006.Para más referencias y ejemplos, páginas 34 y 35.