4
Prueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales Nombre: __________________________________________________ Nota: I. Marca con una X la respuesta correcta en la hoja de respuestas : 1. El dios de los mayas se llamaba: a. Quetzalcóatl b. Inti c. Neptuno d. Hunab Ku 2. EL Imperio Inca mantenía una comunicación entre sus regiones, esto se debía gracias a: a. Camino real b. chasquis c. gobernante d. Alternativa a y b 3. Los mayas tenían conocimiento: a. Astronómico b. Número cero c. Agricultura d. Todas las anteriores 4. La cultura maya se desarrolló en: a. Sur América b. Península del Yucatán c. Norte de México d. Perú 5. La base social Azteca fue: a. ayllu b. calpulli c. chinampas d. tambos 6. La técnica agrícola de las Chinampas consistió: a. Construís los camellones b. Crear islas artificiales al interior de los lagos c. Construir escaleras de cultivo

Prueba Civlizaciones Maya, Inca y Azteca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba Civlizaciones Maya, Inca y Azteca

Prueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales

Nombre: __________________________________________________ Nota:

I. Marca con una X la respuesta correcta en la hoja de respuestas:1. El dios de los mayas se llamaba:

a. Quetzalcóatlb. Intic. Neptuno d. Hunab Ku

2. EL Imperio Inca mantenía una comunicación entre sus regiones, esto se debía gracias a:a. Camino realb. chasquisc. gobernanted. Alternativa a y b

3. Los mayas tenían conocimiento:a. Astronómicob. Número ceroc. Agricultura d. Todas las anteriores

4. La cultura maya se desarrolló en:a. Sur Américab. Península del Yucatánc. Norte de Méxicod. Perú

5. La base social Azteca fue:a. ayllub. calpullic. chinampasd. tambos

6. La técnica agrícola de las Chinampas consistió:a. Construís los camellonesb. Crear islas artificiales al interior de los lagosc. Construir escaleras de cultivod. Construir andenes en las laderas de los cerros

7. La o las civilizaciones que pertenecían a Mesoamérica eran:a. Inca y Aztecab. Azteca y Mayac. Maya e Incad. Sólo Azteca

Page 2: Prueba Civlizaciones Maya, Inca y Azteca

8. Respecto de los Incas, su ubicación geográfica se relaciona con los actuales países tales como:a. México, Haití y Cubab. Honduras y Guatemalac. Perú, Ecuador y Chiled. Brasil, Argentina y Uruguay

9. ¿Qué eran los chasquis?a. Mensajeros del Imperio Aztecab. Posadas de descansoc. Mensajeros del Imperio Incad. Base familiar inca

II. Observa la imagen, lee el texto y contesta:

La agricultura fue la actividad económica más importante del pueblo Inca,

utilizaron las técnicas agrícolas de sus antecesores con la finalidad de elevar la

producción consiguiendo mejorar la alimentación de sus

pobladores.

En primer lugar, el relieve montañoso donde habitaba la

mayor parte de la población del imperio, fue aprovechado para

realizar el cultivo.

Estas verdaderas escaleras gigantes, erigidas sobre

terraplenes con muros de contención de piedra, evitaban que las lluvias arrastraran la

tierra y sus cultivos al fondo de los valles.

1. ¿Cómo se llamaban estas escaleras gigantes utilizadas por los incas?________________________________________________________________

2. ¿Qué cultivaban los incas________________________________________________________________

3. ¿Por qué fueron tan importantes para el Imperio Inca su construcción?________________________________________________________________________________________________________________________________

III. Define:

a. Ayllu: ___________________________________________________________________________________________________________________________

b. Habb: ___________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Prueba Civlizaciones Maya, Inca y Azteca

IV. Ubica en el mapa las civilizaciones MAYA, INCA y AZTECA, en el mapa:

HOJA DE RESPUESTAS

Marca con una X bien marcada en el siguiente cuadro según tu respuesta:

01 A B C D

02 A B C D

03 A B C D

04 A B C D

05 A B C D

06 A B C D

07 A B C D

08 A B C D

09 A B C D