3
FORMATO EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS SEGURIDAD VIAL FECHA: 1. El Código Nacional de Tránsito se rige bajo la ley: A. 769 del 06 de agosto de 2004. B. 967 del 06 de agosto de 2002. C. 967 del 06 de agosto de 2004. D. 769 del 06 de agosto de 2002. 2. La última reforma al Código Nacional de Tránsito se rige bajo la ley: A. 1383 de 2010. B. 1386 de 2010. C. 1423 de 2010. D. 626 de 2010. 3. La regla de los 3 segundos es: A. Una regla para hacer los cambios de marcha de mi vehículo. B. Herramienta adicional para controlar los micros sueños ante cansancio. C. Herramienta que me facilita calcular la distancia de seguridad. D. Ninguna de las anteriores. 4. La siguiente es una señal: A. Preventiva de ‘’PRIORIDAD DE VÍA’’. B. Reglamentaria de ‘’DOBLE SENTIDO’’ C. Reglamentaria de ‘’PRIORIDAD DE VÍA” D. Ninguna de las anteriores. 5. El documento que identifica la propiedad del vehículo es: A. La tarjeta de operación. B. La licencia de tránsito. C. La licencia de conducción. D. La placa. 6. La siguiente es una señal: A. Preventiva de ‘’tres carriles uno en contravía. B .Informativa de ‘’tres carriles uno en contravía. C. Preventiva de ‘’tres carriles dos en contravía D. Reglamentaria de ‘’tres carriles dos en contravía’’. 7. La reversa está reglamentada únicamente para: A: Salir de los trancones B. Retroceder solo menos de 10 metros. C. Parquear y en situaciones de emergencia. D. ninguna de las anteriores. 8. La distancia de seguridad es: A: La longitud que debo conservar con el vehículo que llevo adelante, para así yo poder reaccionar a un riesgo. B: La franja sobre la vía en la cual hay control de las autoridades. C. La distancia que hay sobre los bordes de las vías. D. Ninguna de las anteriores. 9. La siguiente es una señal: A: Reglamentaria de ‘’RETEN’’ B: Reglamentaria de ‘’Paso a nivel’’. C. Informativa de ‘’Cambio de luces’’. D. Ninguna de las anteriores. 10. La herramienta que me facilita calcular la distancia de seguridad que debo mantener con el vehículo que transita delante del mío a 80k/h.es: A: más de 30 km/h. B: igual a 4 segundos. C. 30 Centímetros. D. Ninguna de las anteriores. 11. Una línea blanca horizontal antes de un cruce es una señal que me indica: A. PARE. B. Ceda el paso. C. Paso peatonal. D. Todas las anteriores. 12. Las señales Transitorias: A. Son las que dirigen el tránsito en la vía temporalmente. B. Me informan de los sitios de interés de la vía. C. Me Indican la ubicación de la policía de tránsito en la vía. D. Ninguna de las anteriores. 13. Las señales PREVENTIVAS: A. Me Alertan. B. Me Guían. C. Me Indican. D. Ninguna de las anteriores. 14. La demarcación ZONA ANTIBLOQUEO es: A. Una señal preventiva. B. Una señal transitoria C. Una señal vertical.

Prueba Conocimientos Seguridad Vial Respuestas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pruebas de seguridad vial

Citation preview

Page 1: Prueba Conocimientos Seguridad Vial Respuestas

FORMATO EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS SEGURIDAD VIAL FECHA:

1. El Código Nacional de Tránsito se rige bajo la ley: A. 769 del 06 de agosto de 2004. B. 967 del 06 de agosto de 2002. C. 967 del 06 de agosto de 2004. D. 769 del 06 de agosto de 2002. 2. La última reforma al Código Nacional de Tránsito se rige bajo la ley: A. 1383 de 2010. B. 1386 de 2010. C. 1423 de 2010. D. 626 de 2010. 3. La regla de los 3 segundos es: A. Una regla para hacer los cambios de marcha de mi vehículo. B. Herramienta adicional para controlar los micros sueños ante cansancio. C. Herramienta que me facilita calcular la distancia de seguridad. D. Ninguna de las anteriores. 4. La siguiente es una señal: A. Preventiva de ‘’PRIORIDAD DE VÍA’’. B. Reglamentaria de ‘’DOBLE SENTIDO’’ C. Reglamentaria de ‘’PRIORIDAD DE VÍA” D. Ninguna de las anteriores. 5. El documento que identifica la propiedad del vehículo es: A. La tarjeta de operación. B. La licencia de tránsito. C. La licencia de conducción. D. La placa. 6. La siguiente es una señal: A. Preventiva de ‘’tres carriles uno en contravía. B .Informativa de ‘’tres carriles uno en contravía. C. Preventiva de ‘’tres carriles dos en contravía D. Reglamentaria de ‘’tres carriles dos en contravía’’. 7. La reversa está reglamentada únicamente para: A: Salir de los trancones B. Retroceder solo menos de 10 metros. C. Parquear y en situaciones de emergencia. D. ninguna de las anteriores.

8. La distancia de seguridad es: A: La longitud que debo conservar con el vehículo que llevo adelante, para así yo poder reaccionar a un riesgo. B: La franja sobre la vía en la cual hay control de las autoridades. C. La distancia que hay sobre los bordes de las vías. D. Ninguna de las anteriores. 9. La siguiente es una señal: A: Reglamentaria de ‘’RETEN’’ B: Reglamentaria de ‘’Paso a nivel’’. C. Informativa de ‘’Cambio de luces’’. D. Ninguna de las anteriores. 10. La herramienta que me facilita calcular la distancia de seguridad que debo mantener con el vehículo que transita delante del mío a 80k/h.es: A: más de 30 km/h. B: igual a 4 segundos. C. 30 Centímetros. D. Ninguna de las anteriores. 11. Una línea blanca horizontal antes de un cruce es una señal que me indica: A. PARE. B. Ceda el paso. C. Paso peatonal. D. Todas las anteriores. 12. Las señales Transitorias: A. Son las que dirigen el tránsito en la vía temporalmente. B. Me informan de los sitios de interés de la vía. C. Me Indican la ubicación de la policía de tránsito en la vía. D. Ninguna de las anteriores. 13. Las señales PREVENTIVAS: A. Me Alertan. B. Me Guían. C. Me Indican. D. Ninguna de las anteriores. 14. La demarcación ZONA ANTIBLOQUEO es: A. Una señal preventiva. B. Una señal transitoria C. Una señal vertical.

Page 2: Prueba Conocimientos Seguridad Vial Respuestas

FORMATO EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS SEGURIDAD VIAL FECHA:

D. Una señal reglamentaria. 15. La vía es: A. Lugares por donde transitan los vehículos. B. Lugar por donde transitan los peatones. C. Lugar por donde transitan los animales. D. Todas las anteriores. 16. Está prohibido estacionar a una distancia de la acera mayor de: A. 20 Cm B. 30 Cm C. 40 Cm D. 50 Cm E. Ninguna de las anteriores. 17. Las señales horizontales son de color A. BLANCO_____________________________________ B. AMARILLO___________________________________ 18. Mencione tres elementos de seguridad pasiva del vehículo: A.CINTURÓN DE SEGURIDAD_____________________ B. AIRBACK_______________________ C. APOYACABEZAS______________________________ 19. Las SEÑALES DE TRÁNSITO VERTICALES se clasifican en: A. REGLAMENTARIAS______________________ B. PREVENTIVAS___________________________ C. INFORMATIVAS_______________________________ D.TRANSITORIAS_____________________________ 20. Escriba los elementos de prevención y seguridad que debo llevar en el vehículo: A.CONOS____________________________ B.BOTIQUÍN__________________________ C.CRUCETA__________________________________ D.GATO HIDRÁULICO_________________________ E.LLANTA DE REPUESTO________________________ F.__LINTERNA_______________________________ G.__TACOS_____________________________ H.__CHALECO__________________________ 21. Mencione tres elementos de seguridad activa del vehículo:

A.FRENOS______________________ B.CAJA DE CAMBIOS__________________________ C.LUCES__________________________ 22 - 27. Escriba falso o verdadero según corresponda 22. Las demarcaciones viales son de color rojo, amarillo y verde. Falso ( x ) Verdadero ( ) 23. Entre las señales de tránsito luminosas encontramos la sirena de los vehículos de emergencia. Falso ( x ) Verdadero ( ) 24. La línea Amarilla continua me indica que no debo realizar sobrepasos o adelantamientos en la vía. Falso ( ) Verdadero ( x ) 25. El cinturón de seguridad se debe utilizar únicamente en los cascos urbanos. Falsó (x ) Verdadero ( ) 26. Alcoholimetría es la cantidad de alcohol que tiene una persona en determinado momento en su sangre. Falso ( x ) Verdadero ( ) 27. Si una persona va en el puesto de copiloto y no lleva el cinturón de seguridad, un policía de tránsito le pondría el comparendo al conductor. Falso ( ) Verdadero ( x ) NOMBRE: ___________________________________ CÉDULA:_____________________________________ FIRMA________________________________________ _______________________________ FIRMA RESPONSABLE DE LA PRUEBA

Page 3: Prueba Conocimientos Seguridad Vial Respuestas

FORMATO EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS SEGURIDAD VIAL FECHA:

CALIFICACIÓN____________________