Prueba Cuarta Unidad Leyendas, Mitos y Texto Informativo Copia

Embed Size (px)

Citation preview

Prueba Unidad IV: Lo que cuenta el vientoAsignatura : Lenguaje y Comunicacin.Curso : 3 Ao Fecha:

Objetivos: Identificar estructura y propsitos de textos literarios (fbulas y mitos) y no literarios (textos informativos). Reconocer informacin global, explcita e implcita del texto. Gramtica: Reconocer prefijos y sufijos. Elaborar breve texto informativo.

Nombre: Puntaje total

60Ptje. ObtenidoNota

tem I.Lee atentamente los siguientes textos y responde las interrogantes. (Comprensin lectora) (8p)Texto N1

Make MakeLa historia relata queMake-Makesiempre miraba la Tierra que haba creado, pero senta que algo le faltaba. Un da, por casualidad, tom una calabaza que estaba llena de agua, y al mirar dentro vio con asombro que su rostro se reflejaba en ella. Muy sorprendido por lo que haba descubierto, salud a su propia imagen y en ese preciso instante un pjaro de pos sobre su hombro. Al ver que su imagen en el agua se apareca con un pico, alas y plumas, Make-Make tom el reflejo y lo uni con el del pjaro, naciendo as su primognito.

Despus de algn tiempo, Make-Make pens crear a un ser a su imagen, que supiera hablar y pensar como l lo deseaba. Fue as como prob fecundar las aguas del mar, las que se poblaron de peces. Finalmente, fecund una piedra en la que haba tierra colorada, y de ella surgi el hombre. Make-Make se puso muy contento al ver que el hombre estaba formado a su imagen y semejanza, pero como encontr que se vea muy solitario, lo hizo dormir y fecund una de sus costillas izquierdas, creando as a la mujer.

Se dice que en los tiempos antiguos la tierra de Rapa Nui era muy grande, y queUoke, el dios devastador, tena gran poder sobre ella. Poda producir movimientos ssmicos para hundirla o levantarla cuando lo deseaba, usando para ello una palanca. Cierto da, cuando Uoke estaba divirtindose levantando parte de Rapa Nui, se le quebr la palanca. De esta manera, Rapa Nui qued ms abajo, y como afloraron solo las cspides de las montaas, el continente sobresali. Fue as como se form esta isla, bautizada con el nombre deTe-Pito-Te-HenuaoEl Ombligo del Mundo.

1.- Qu tipo de texto es?

a. Un cuento.

b. Una fbula.

c. Un mito.d. Una leyenda.2.- Cules son las caractersticas del texto?a. Su historia es propia de una cultura.b. Deja una enseanza.

c. Explica la creacin de Isla de Pascua.d. Son correctas A y C

3.- Qu significa primognito?

a. Primer hijo.b. Pjaro.c. Nacimiento.d. Ninguna de las anteriores.4.- Dnde ocurre la historia?

a. En Make - Makeb. En Rapa Nuic. En Uoked. Ninguna de las anteriores

5.- Cuando nos referimos al El Ombligo del Mundo hablamos dea. Uokeb. Make- Makec. Rapa Nuid. Chilo6.- Quin es el personaje antagonista (malo) del relato? a. Make- Makeb. Te-Pito-Te-Henuac. Uoked. El pjaro

7.- El dios devastador eraa. Te-Henuab. Make- Make

c. Te-Pitod. Uoke8.- Cmo se senta Make- Make al inicio del relato? a. Feliz.b. Triste y solo.c. Enojado.d. Todas las anteriores.

Texto N 2. (Comprensin lectora) (7 puntos)

7. El texto ledo corresponde a:a) Un cuento

b) Una leyenda

c) Un texto informativo

d) Un mitotem II Gramtica.

1) Pinta las palabras que comparten la misma raz. (18 puntos)

ArtePegarArtesanoArtsticoLpiz

a)

Amoroso Goloso Amorcito Pastor Enamorado

b)

Bicicleta Automvil Patineta Autobs Automtico

c)

Empanada Panadero Ptalo Panadera Pradera

d)

Carne Cuchillo Carnicero Cebolla Carnicera

e)

CamaCasa Camilla Camarote Cepillo

f)

2.- Elabora un listado de palabras que lleven prefijos y sufijos, segn las claves dadas. (6) Prefijos : des- re- in Sufijos: oso- ito- ble

1

1

2

2

3

3

tem III Produccin de textos. (11 puntos)Elabora un breve artculo informativo basndote en la investigacin de las plantas medicinales que realizaste en Ciencias Naturales.1.- Debes considerar la estructura del texto

a) Prrafo 1: Introduccin, presentacin del tema del texto.

b) Prrafo 2: Desarrollo, descripciones, caractersticas y explicaciones del tema.

c) Prrafo 3: Conclusin, resumen del tema.

2.- Debes utilizar un lenguaje claro y formal.

3.- Incluir componentes ortogrficos: mayscula, sangra, puntos seguido y aparte, comas.

__________________________________________

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

________________________________________________________________________________________

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

________________________________________________________________________________________

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

________________________________________________________________________________________

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

________________________________________________________________________________________

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

________________________________________________________________________________________

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

________________________________________________________________________________________

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

tem IV Desarrollo. (10 puntos)a) Qu tipo de texto es un mito? Menciona 3 caractersticas de los mitos.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

b) Cul es la estructura y propsito de un artculo informativo?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Qu son los prefijos? Da un ejemplo.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d) Qu son los sufijos? Da un ejemplo.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________