5
Prueba de comprensión lectora. Cuarto básico. 1) Aproximación y motivación a la lectura (7 puntos) Las moras de Justito Justito fue a recoger moras a la orilla de un potrero. Con mucho trabajo logró llenar una lata de moras. - Danos mora, Justito – le decían unos niños que recién venían llegando. - Si quieren moras recójanlas – dijo Justito. - A mi me costo mucho trabajo llenar esta lata. Pero los niños lo seguían molestando y pidiéndole mora. Entonces Justito se subió a un árbol, y ahí se puso a comer las moras. De repente, una mora se le escapó de la mano. Los otros niños la vieron y corrieron como Zumba a recogerla. Justito, de un salto se bajo del árbol y tomo la mora caída antes que nadie. - Es mía grito feliz – .Nadie me la quita. - Pero estas son de nosotros – dijeron los niños, empezando a recoger un montón de moras desparramadas al pie del árbol. - Al saltar Justito había botado la lata de moras. - “Buen dar, que tengo mala suerte”, pensó Justito, tratando de recoger aunque fuera una de las pocas moras caídas. Marca con una x la respuesta correcta. 1) Justo fue a recoger moras. a) a la orilla de un camino. b) a la orilla de un canal.

Prueba de Comprensión Lectora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

documento lector

Citation preview

1)

Prueba de comprensin lectora.

Cuarto bsico.1) Aproximacin y motivacin a la lectura (7 puntos)Las moras de Justito

Justito fue a recoger moras a la orilla de un potrero. Con mucho trabajo logr llenar una lata de moras.

Danos mora, Justito le decan unos nios que recin venan llegando.

Si quieren moras recjanlas dijo Justito.

A mi me costo mucho trabajo llenar esta lata. Pero los nios lo seguan molestando y pidindole mora. Entonces Justito se subi a un rbol, y ah se puso a comer las moras. De repente, una mora se le escap de la mano. Los otros nios la vieron y corrieron como Zumba a recogerla. Justito, de un salto se bajo del rbol y tomo la mora cada antes que nadie.

Es ma grito feliz .Nadie me la quita.

Pero estas son de nosotros dijeron los nios, empezando a recoger un montn de moras desparramadas al pie del rbol.

Al saltar Justito haba botado la lata de moras.

Buen dar, que tengo mala suerte, pens Justito, tratando de recoger aunque fuera una de las pocas moras cadas. Marca con una x la respuesta correcta. 1) Justo fue a recoger moras.a) a la orilla de un camino.

b) a la orilla de un canal.

c) a la orilla del potrero.d) A la orilla del mar.

2) Segn el texto, los otros nios. a) estaban arriba del rbol.

b) Venan recin llegando.

c) Estaban esperando a Justito.

d) Estaban con Justito.3) Justito echaba las moras que recoga en:

a) un saco.

b) un balde.c) un tarro.d) En una bolsa.

4) De acuerdo con la lectura, Justito se puso a comer moras arriba de una) casa.

b) rbol.

c) edificio.

d) en una rama.

5) Segn el texto, los nios eran.

a) conocidos de Justito.b) amigos de Justito.c) No se conocan.

d) Eran familiares.

6) Que quiere decir, los otros nios la vieron y corrieron como Zumba a recogerla.a) saltaron.

b) Salieron gritando.

c) Llorando.

d) Corrieron muy rpido.

2 Interpretacin de signos escritos: lectura con fluidez y expresividad del cuento Las moras de Justito (profesor registra en hoja de respuesta)

(5 puntos)

2) Extraer informacin: (12 puntos)

En tu hoja de respuesta, selecciona la alternativa correcta luego responde a cada una de las preguntas.

Los dos amigos y el osoDos amigos, Jaime y Eduardo, andaban de paseo por la cordillera. De repente, los ataco un oso enorme. Jaime arranc y se subi a un rbol. Eduardo se tendi en el suelo y trat de hacerse el muerto.

El oso se acerc gruendo hacia el amigo que estaba tendido en el suelo. Tena muchas ganas de darle un zarpazo.

Pero el amigo que estaba en el rbol ayud al otro. Tomo una fruta del rbol y se la tir al oso en su gran espalda.

El oso se olvid del que estaba tendido y parti a tacar al que estaba en el rbol. El amigo que estaba tendido aprovech que el oso se alejaba y se subi a otro rbol. De ah le tir, tambin l, una fruta al oso para que dejara tranquilo a su amigo.

El oso empez a correr de un rbol a otro. Cada vez que atracaba a uno a uno de los amigos, le llegaba un tremendo frutazo por la espalda.

As no vale dijo el oso van a ver cuando los encuentre en un sitio sin rboles.

Y el oso se fue sobndose la espalda, que tenia muy adolorida por los frutazos que le haban dado.

3.1 seleccin de alternativas correcta. (3 puntos) 1) Cmo se llamaban los amigos?

a) Andrs y Eduardo.

b) Jaime y Esteban.

c) Jaime y Eduardo.

2) Dnde andaban de paseo los amigos?

a) En la playa b) En la cordillera

C) En el lago

3) Segn el texto quin los atac?

a) un tigre

b) un enorme oso

c) un tiburn malvado

3.2 Preguntas de desarrollo (8 puntos) 1) Como crees que actuaron los amigos con el oso? (justifica tu respuesta)

2) Cul de los siguientes refranes le viene a este cuento? Marca con una X la respuesta correcta.

a) No hay bien que por mal no venga

b) La unan hace la fuerza

c) Ojo por ojo, diente por diente.

3) Quin de los amigos se tendi en el suelo y por qu?

4) Por qu los amigos se escondan del oso tan asustados?