8
Colegio Nueva Aurora de Chile Departamento de Lenguaje y Comunicación Docente: Cindy Lefián Díaz 2015 EVALUACIÓN DE CONTENIDO COEFICIENTE 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico Nombre: Curso: Fecha:_________ Puntaje Total: 45 Ptje:……. Exigencia: 60% Objetivo : - Identificar la acentuación diacrítica. -Identificar Sinónimos; antónimos y palabras homónimas. -Reconocer los registros del habla. INSTRUCCIONES: Lea atentamente las preguntas y encierra en un círculo la respuesta que consideres correcta. No se aceptan enmiendas con corrector en las alternativas. ITEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (1 pto c/u) 1.-En cuál de las siguientes oraciones la palabra de , debe llevar tilde. a) De todas mis amigas Juanita es la mejor. b) De todos modos iré a la fiesta. c) Papá me dijo que siempre de limosna. d) Le dije a mama que de ninguna manera me iré a Santiago. 2.-Un sinónimo de apesadumbrado es: a) acomplejado b) apenado c) acompañado d) acompasado 3.-En cual oración la palabra mas debe llevar tilde. a) Te amo, mas no es suficiente para casarme contigo. b) Quiero tomar mas té. NOTA

Prueba de Contenido Octavo Junio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gramática

Citation preview

Page 1: Prueba de Contenido Octavo Junio

Colegio Nueva Aurora de Chile Departamento de Lenguaje y Comunicación Docente: Cindy Lefián Díaz 2015

EVALUACIÓN DE CONTENIDO COEFICIENTE 1LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

8º Básico

Nombre: Curso: Fecha:_________

Puntaje Total: 45       Ptje:……. Exigencia: 60%

Objetivo: - Identificar la acentuación diacrítica. -Identificar Sinónimos; antónimos y palabras homónimas. -Reconocer los registros del habla.

INSTRUCCIONES: Lea atentamente las preguntas y encierra en un círculo la respuesta que consideres correcta. No se aceptan enmiendas con corrector en las alternativas.

ITEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (1 pto c/u)

1.-En cuál de las siguientes oraciones la palabra de, debe  llevar tilde.

    a)  De todas mis amigas Juanita es la mejor.    b)  De todos modos iré a la fiesta.    c)   Papá me dijo que siempre de limosna.    d)   Le dije a mama que de ninguna manera me iré a Santiago.

2.-Un sinónimo de apesadumbrado es:

a) acomplejadob) apenadoc) acompañadod) acompasado

3.-En cual oración la palabra mas debe llevar tilde.

a) Te amo, mas no es suficiente para casarme contigo.b) Quiero tomar mas té.c) El dijo que quería más.d) No quiero saber nada más de ti.

4.-Lee el siguiente fragmento:

“La clase estuvo bacán, la profe estaba muy preparada. Cachai que la hora pasó volando. Entrete loco; ojala todas sean así.”

El lenguaje utilizado corresponde a:

NOTA

Page 2: Prueba de Contenido Octavo Junio

a) culto informalb) culto formalc) Inculto formald) Inculto informal

5.-Un antónimo de extinguir es:

a) Subirb) Aparecerc) Destruird) Desaparecer.

6.-En que oración la palabra “te” lleva tilde.

a) Quiero tomar te.b) Te quiero.c) Quiero que te quedes.d) De todos modos te esperaré.

7.-En cual oración existe un adjetivo indefinido.

a) Este libro es mío.b) Mi cuaderno está limpio.c) Varios niños llegaron tarde.d) De todos modos te esperaré.

8.-En que oración  existe un adjetivo calificativo.

a) Estos alumnos llegaron temprano.b) La niña rubia saltó la cuerda.c) Algunos perros fueron regalados.d) El curso donó siete bebidas. 9.-En cual oración la palabra “quien” lleva tilde.

a) Quien te quiere te aporrea.b) ¿Quien llamó?c) Es él  quien entregara las cosas.d) No sé quien vendrá.

10. Lee la siguiente anécdota, luego marca la alternativa que más la represente.“Una madre reprende a su hijo y éste sólo asiente con la cabeza”A. Quien canta sus males espanta.B. Quien calla otorga.C. La risa abunda en la boca de los tontos.D. Más vale pájaro en mano que cien volando.

11. La palabra fobia, tiene como sinónimo:A. regodearB. repugnancia

Page 3: Prueba de Contenido Octavo Junio

C. atraerD. temor

12. La palabra menoscabar, tiene como antónimo:A. impetuosidadB. respetarC. denigrarD. perturbar

13. Marca la alternativa que contiene las letras que faltan en el siguiente texto:

“Al ad___ertir la presencia de su amado, de___plegó todo su atractivo y dul___ura para conquistarlo”.

A. b – s – zB. b – c – sC. v – s – zD. v – s – s

14. Las siguientes palabras se escriben con b, excepto:

A. esta__ilidadB. __urbujaC. sua__idadD. __úsqueda

15. En la expresión “Chile, angosta faja de tierra, está ubicada en América del Sur”, se utiliza coma por:

A. Frase explicativaB. VocativoC. EnumeraciónD. Omisión del verbo

16. En la expresión “¡Andrés, escucha a tu hermano!”, se utiliza coma por:A. Frase explicativaB. VocativoC. EnumeraciónD. Omisión del verbo

17. ¿Cuál de estas oraciones tiene adjetivos posesivos?A. Ese libro es muy bueno.B. Tengo tres películas nuevas.C. La chaqueta de Francisca es azul.D. En tu mochila están mis cuadernos.

18. Cuál de las siguientes opciones tiene un sustantivo abstracto. A) Gas B) Duende C) Aire D) Dios E) Espiritualidad

Page 4: Prueba de Contenido Octavo Junio

19. En la oración “leen un libro muy interesante para los niños” ¿Cuál es el sujeto? A) un libro B) los niños C) leen un libro D) Ellos E) No tiene sujeto

19. ¿Cuál de las siguientes oraciones lleva pronombre?

A) Carlos fue de comprasB) Ese gorrión volaba bajo C) Tu amiga es leal D) Yo y ella leímos el poemaE) Tu color preferido es el verde

20. ¿Cuál de las siguientes oraciones lleva un adjetivo demostrativo o mostrativo?A) He leído la novela B) Mi tía siempre se acuerda de ti C) Leticia es muy extraña D) Conozco ese antiguo museo E) Jamás pensé que fuera ésa

21- “Dícese de las obras que habitualmente son protagonizadas por animales que representan virtudes o defectos y que terminan con una moraleja o enseñanza”. Esta definición corresponde al concepto de:

A)MitoB)Fábula C)Leyenda D)Novela E)Romance

22. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde únicamente al género lírico? A. Novela, cuento, poesía.B) Oda, soneto, himno C) Tragedia, comedia, drama D) Novela, soneto, drama E)Tragedia, oda, poesía

23.- Qué opción no se completa con "b". A) perci_ir B) convi_ir C) reci_ir D) conce_ir E) prohi_ir

Page 5: Prueba de Contenido Octavo Junio

24.- Cuál de las siguientes opciones presenta correctamente la acentuación dierética.

A) jueves - miércoles B) ajíes - correo C) estación – bueno D) julio - criado E) metódico – ágil

25.-Complete el siguiente texto con la opción correcta.

Pa_lo de_ía _ol_er a clases. Ha_ían terminado sus _acaciones y el nue_o año lo espera_a.

A) b - v - v - v - b - b - v - b B) v - b - b - b - v - b - b - v C) b - b - v - v - b - v - v - b D) v - v - b - v - v - v - b - b E) b - b - v - b - b - v - v – v

26.-Identifique la opción verdadera: A) Según el caso se deben acentuar las palabras fue- fui B) La palabra ti, jamás debe llevar tildeC) Fe es una palabra aguda terminada en vocal, luego se tilda D) Fácilmente aparece bien escritaE) Débilmente aparece mal escrita

27.- Una de las siguientes palabras es aguda:a) Cocheb) Fajínc) Cántarod) Mesa

28.- Las palabras _________________ lleva acento gráfico siempre:a) Agudasb) Esdrújulasc) Gravesd) Ninguna de las anteriores.

29.- Las palabras graves llevarán tilde…

a) …nuncab) ...si terminan en -n, -s o vocal.c) ...si no terminan en -n, -s o vocal.d) ...siempre

30.- Las palabras monosílabas, según las normas de acentuación…a) ...nunca llevan tilde.b) ...siempre llevan tilde.

Page 6: Prueba de Contenido Octavo Junio

c) ...sólo llevan tilde para diferenciarse de otras palabras que se escriben igual. (Tilde diacrítica)d) Ninguna de las anteriores.

30.- Sólo una de estas palabras está escrita correctamente:

a) Ágilb) Áltoc) Métrosd) Alégran

31.- El golpe de voz en las palabras sobreesdrújulas recae sobre:a) ...la última sílaba.b) ...la penúltima sílaba.c) ...la antepenúltima sílaba.d) ...antes de la antepenúltima sílaba.32.- Los diptongos y triptongos llevarán tilde cuando sigan la regla general de acentuación. La tilde se colocará sobre la vocal abierta del diptongo o triptongo. 

  Correcto   Incorrecto

32.- Sólo una de estas palabras está bien separada silábicamente:

a) ca – í – ab)ha –bi – ta – ci – ónc) sae – tad) a – i –re

II. Coloca la tilde en estas palabras y clasifícalas según sean esdrújulas o sobreesdrújulas. ( 0,5 c/u)

calido rabano miramelo silaba Malaga respondeselo

tonica timido hipopotamo vestibulo añadeselo

repitemelo vispera quitatelo estomago

Esdrújula Sobreesdrújula

Page 7: Prueba de Contenido Octavo Junio

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

6.Coloca la tilde en las palabras que lo necesiten y clasifícalas do

n

de  corresponda. ( 0,5 c/u)

Envuelvemelo marmol nave amor polvora jardin calle

cesped fabula rabano vago escribemelo

Agudas Graves Esdrújulas SobresdrújulasCon tilde Sin tilde Con tilde Sin tilde

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

_________

____________________

____________________

____________________

____________________