Prueba de Geografia Marzo 1º Medio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Colegio Julia de la Barra C

Colegio Julia de la Barra C.

Objetivo:Reconocer conocimientos previos sobre conceptos bsicos de la Ciencia Geogrfica.

Analizar las distintitas representaciones de la Tierra, construyendo mapas y planisferios

Identificar las coordenadas geogrficas

Instrucciones:

Lea atentamente cada uno de los tems y preguntas de la prueba

Las respuestas se registran con lpiz pasta, letra legible y clara, cuidando su redaccin y ortografa

El tiempo estimado para realizar la prueba es de 90 minutos mximo

I. Seleccin Mltiple. Encierra en un circulo la alternativa correcta (2 pts c/u)

Entre las consecuencias que se desprenden del movimiento de Rotacin:

a) Sucesin del da y la noche

b) Los puntos Cardinales

c) La forma achatada de la tierra

d) Todas las respuestas son correctas

El movimiento de Rotacin dura. Y el de Traslacin La respuesta correcta, es:

a) 365 das y 24 horas

b) 360 horas y 20 horas

c) 24 horas y 365 das

d) Ninguna respuesta es correcta

Reconocemos como Coordenadas Geogrficas:

a) Latitud y Longitud

b) Paralelos y Meridianos

c) Latitud y Meridianos

d) Longitud y Paralelos

Entre las consecuencias del movimiento de Traslacin, podemos considerar.

a) Las Estaciones del ao

b) Solsticios y Equinoccios

c) Perihelio y Afelio

d) Todas las respuestas son correctas

La lnea imaginaria que inicia la contabilizacin de las Longitudes, es:

a) Meridiano del Ecuador

b) Meridiano de Capricornio

c) Meridiano de Greenwich

d) Meridiano de Cncer

Son semicrculos imaginarios que cortan el Ecuador y van de un polo a otro de la Tierra. Nos referimos a:a) Paralelos

b) Crculos Polares

c) Trpicos

d) MeridianosIndica la equivalencia entre la superficie verdadera y la que representa, identificando en el mapa a travs de nmeros. Nos referimos a:

a) Escala

b) Simbolos

c) Escala Nmerica

d) Escala Grfica

II. Las formas bsicas de representacin de la tierra son cuatro; identifquelas las siguientes a travs de los siguientes dibujos. Nmbrelos y defnalos en la lnea que corresponda. (4 puntos c/u).

_____________________________:

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. Indica en el siguiente esquema la localizacin exacta de los siguientes lugares y luego, con una cruz de color rojo y el nmero correspondiente, localiza cada una de los lugares sealados a continuacin. (1 pt c/u)

A)1. Latitud: ____________________________ Longitud: _____________________________2. Latitud: ____________________________ Longitud: _____________________________

3. Latitud: ____________________________ Longitud: _____________________________

4. Latitud: ____________________________ Longitud: _____________________________

5. Latitud: ____________________________ Longitud: _____________________________

B)

1. 90 sur

160 oeste

2. 0

90 este

3. 30 Norte

50 Este4. 75 Sur

150 Oeste

5. 65 Norte

0

IV. Define brevemente los siguientes conceptos: (2 pts c/u)

A) Geografa:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

B) Rosa de los Vientos:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

C) Eje terrestre:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

D) Coordenadas Geogrficas:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

V. Relaciona los conceptos de la columna B con los trminos de la columna A. (1 pt. c/u). Pueden repetirse ms de una vez los conceptos

COLUMNA ACOLUMNA B

1. Simbologa_____ Dura 365 das y seis horas

_____ Representacin total del planeta

2. Movimiento de Traslacin_____ Uno de sus efectos es la sucesin de los das y las noches

_____ Movimiento de la Tierra alrededor del sol.

3. Globo Terrqueo_____ Se realiza a travs de la llamada Orbita Terrestre

4. Planisferio_____ Movimiento que realiza la Tierra de oeste a este

_____ Determina las estaciones del ao

5. Planos_____ son representaciones planas de la tierra, pero representan un espacio parcial de la superficie terrestre como una ciudad.

6. Movimiento de Rotacin_____ Son representaciones planas de la tierra.

._____ Es el lenguaje visual de las representaciones y que permite comprender la informacin entregada en el mapa

7. Mapa_____ Es la representacin que ms se asemeja a la forma real de la Tierra y la que nos muestra al planeta en su totalidad

8. Escala_____ Movimiento que realiza la Tierra girando sobre s misma

VI. Menciona y explica dos de las tres formas de representacin de la tierra analizadas en clases. Debes incorporar un dibujo de cada una de ellas.A) _________________________

B) _________________________

Historia Y Ciencias Sociales

EVALUACINNombre________________________

Curso________________

Nmero de Lista_________

Primer Ao ___ de Enseanza Media Puntaje:_____/____ Nota:_________ Profesora: Srta. Viviana Palavecino C.Fecha_________________

Unidad: DIAGNSTICO

2

3

4

5

1