3
PRUEBA DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES NOMBRE:……………………………………………………….CURSO: 1° MEDIO FECHA: 04/04/2016 PTOS: 38 Total I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca la alternativa correcta. (2ptos c/u) 1. Durante el siglo XIX, Inglaterra, Francia, Alemania y otras naciones europeas pasaron a controlar gran parte del mundo, en un proceso que se ha conocido con el nombre de Imperialismo. Entre otros, ¿qué factor(es) provocó (provocaron) el nacimiento y desarrollo del imperialismo europeo durante el siglo XIX? I. La creencia de la superioridad del europeo sobre el resto del mundo. II. La necesidad de nuevas materias primas para expandir la industrialización. III. El desarrollo de nuevas tecnologías de transporte, como el ferrocarril y la navegación a vapor. a) Sólo I b) Sólo III c) I y II d)II y III e) I, II y III 2. En el contexto de los conflictos políticos previos al desarrollo de la Guerra se configuró un sistema de alianzas políticas entre las naciones involucradas. En este ámbito, se forma el bloque llamado “Triple Alianza”, el cual estuvo integrado por a) Francia, Estados Unidos y Austria. b) Alemania, Italia y Rusia. c) Francia, Inglaterra y Alemania. d) Alemania, Austria-Hungría e Italia e) Inglaterra, Francia y Rusia. 3. La Paz Armada constituye el escenario previo sobre el cual se cimentarán, más adelante, las pretensiones de las potencias Imperialistas. Entre las características de este período, se encuentra(n) I. el desarrollo de una carrera armamentista. II. la práctica de políticas comerciales proteccionistas. III. la decadencia de una propaganda nacionalista. a) Sólo I b) I y II c) I y III d)II y III e) I, II y III 4. Dentro de los factores económicos que se presentan como antecedentes del imperialismo podemos mencionar: a) La necesidad de expansión de los mercados de las colonias. b) La necesidad de materias primas para la industria europea. c) La búsqueda de prestigio internacional. d) La superioridad militar europea. 5. La Triple Entente estuvo integrada inicialmente por: a) Francia, Rusia e Inglaterra. b) Italia, Estados Unidos y Rusia. c) Francia, Estados Unidos e Inglaterra. d) Rusia, Estados Unidos, Francia e Inglaterra. 6. La triple Alianza y la triple Entente fueron: a) Alianzas económicas para el dominio colonial. b) Conglomerados de empresas europeas. c) Conglomerados de países durante la Guerra Fría. d)Alianzas de países durante la Primera Guerra Mundial II. VERDADERO O FALSO: Escribe una V si es verdadera y un F si es falsa debes justificar las falsas. (2ptos c/u) 1…… La causa directa de la Primera Guerra mundial fue el asesinato del Archiduque Francisco Fernando, por un nacionalista Serbio. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Prueba de Historia 1 Medio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba de Historia 1 Medio

Citation preview

Page 1: Prueba de Historia 1 Medio

PRUEBA DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALESNOMBRE:……………………………………………………….CURSO: 1° MEDIO FECHA: 04/04/2016 PTOS: 38 Total

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca la alternativa correcta. (2ptos c/u)1. Durante el siglo XIX, Inglaterra, Francia, Alemania y otras naciones europeas pasaron a controlar gran parte del mundo, en un proceso que se ha conocido con el nombre de Imperialismo. Entre otros, ¿qué factor(es) provocó (provocaron) el nacimiento y desarrollo del imperialismo europeo durante el siglo XIX?I. La creencia de la superioridad del europeo sobre el resto del mundo.II. La necesidad de nuevas materias primas para expandir la industrialización.III. El desarrollo de nuevas tecnologías de transporte, como el ferrocarril y la navegación a vapor.

a) Sólo I b) Sólo III c) I y II d)II y III e) I, II y III

2. En el contexto de los conflictos políticos previos al desarrollo de la Guerra se configuró un sistema de alianzas políticas entre las naciones involucradas. En este ámbito, se forma el bloque llamado “Triple Alianza”, el cual estuvo integrado por

a) Francia, Estados Unidos y Austria. b) Alemania, Italia y Rusia. c) Francia, Inglaterra y Alemania. d) Alemania, Austria-Hungría e Italia e) Inglaterra, Francia y Rusia.

3. La Paz Armada constituye el escenario previo sobre el cual se cimentarán, más adelante, las pretensiones de las potencias Imperialistas. Entre las características de este período, se encuentra(n) I. el desarrollo de una carrera armamentista. II. la práctica de políticas comerciales proteccionistas. III. la decadencia de una propaganda nacionalista.

a) Sólo I b) I y II c) I y III d)II y III e) I, II y III

4. Dentro de los factores económicos que se presentan como antecedentes del imperialismo podemos mencionar:

a) La necesidad de expansión de los mercados de las colonias.b) La necesidad de materias primas para la industria europea.c) La búsqueda de prestigio internacional.d) La superioridad militar europea.

5. La Triple Entente estuvo integrada inicialmente por:

a) Francia, Rusia e Inglaterra.b) Italia, Estados Unidos y Rusia.c) Francia, Estados Unidos e Inglaterra.d) Rusia, Estados Unidos, Francia e Inglaterra.

6. La triple Alianza y la triple Entente fueron:

a) Alianzas económicas para el dominio colonial.b) Conglomerados de empresas europeas.c) Conglomerados de países durante la Guerra Fría.d)Alianzas de países durante la Primera Guerra Mundial

II. VERDADERO O FALSO: Escribe una V si es verdadera y un F si es falsa debes justificar las falsas. (2ptos c/u)

1…… La causa directa de la Primera Guerra mundial fue el asesinato del Archiduque Francisco Fernando, por un nacionalista Serbio.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2……. El Imperio que tuvo mayor cantidad de colonias durante el siglo XIX fue Francia.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

3……. Alsacia y Lorena, Representan territorios fronterizos entre Francia y Alemania, y su relevancia desencadenó grandes desavenencias y conflictos armados entre ambas naciones.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

4…….Llamamos Imperialismo al control o influencia ejercido sobre otra región, sea o no de forma oficial y directa, e independientemente de que afecte al terreno económico o político.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

5…….La guerra de Trincheras constituyó una de las etapas de la Primera Guerra mundial y consistía en la construcción de zanjas subterráneas y que aseguraban un mínimo avance territorial.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Page 2: Prueba de Historia 1 Medio

III. DESARROLLO: Responde las preguntas que se presentan a continuación, en forma clara y precisa.

1. Menciona cuáles son las etapas en que se divide la I guerra Mundial. Explica a modo general una de ellas. (6ptos)a)

b)

c)

Explicación:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Explica qué es lo que quiere demostrar la siguiente imagen. (4 ptos)

a)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. Menciona dos consecuencias de la Primera Guerra Mundial y explica una de ellas (6ptos)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………