5
Colegio Particular Oxford. Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Primer Año Medio Nombre:_________________________________________________ Fecha:__________________ La prueba consta de un total de 35 puntos evaluados al 60% de aprobación Ítem de selección múltiple. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a un rasgo del espacio rural? a) Baja densidad de la población. b) Existencia de recursos tecnológicos. c) Inexistencia de contaminación ambiental. d) Cercanía entre los vecinos de cada localidad e) abundancia de servicios 2.- ¿Qué tipo de actividades económicas predomina en el espacio rural? a) Turísticas. b) Extractivas. c) Industriales. d) Comerciales. e) financieras 3.- La familia López vive en una parcela ubicada a dos horas de la capital de su región. Todos los días viajan hasta la ciudad para llegar a sus lugares de trabajo y estudio, y en la tarde regresan a su hogar. Prefieren este modo de vida, porque les gusta combinar la tranquilidad del campo con las comodidades de la vida en la ciudad. De acuerdo a tus conocimientos, ¿qué nombre recibe el fenómeno descrito? a) Rururbanización. b) Impacto ambiental. c) Segregación urbana. d) Migración campo-ciudad e) ninguna de las anteriores 4.- ¿Qué concepto sintetiza lo descrito en el siguiente texto? “Hace solo un siglo, la gran mayoría de la población mundial vivía en áreas rurales y solo un 10 % de la población habitaba las ciudades. En el año 2000, la población urbana aumentó al 47 % y por primera vez en la historia, el año 2008, la población urbana superó a la población rural. Y es que más de 60 millones de personas, aproximadamente la población de Francia, se añaden cada año a las crecientes ciudades y a sus suburbios”. a) Migraciones. b) Globalización. c) Explosión urbana. d) Desarrollo sustentable e) crecimiento demográfico 5.- la ciudad se caracteriza por tener actividades económicas de tipo a) primaria b) secundaria c) terciaria d) b y c e) todas las anteriores 6.- ¿Qué criterios se utilizan para definir una ciudad? a) Origen histórico. b) Disponibilidad de luz eléctrica. c) Concentración de la población. d) Calidad de vida de sus habitantes e) todas las anteriores

Prueba de Historia 1ero Medio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las ciudades y la poblacion

Citation preview

Page 1: Prueba de Historia 1ero Medio

Colegio Particular Oxford. Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Primer Año Medio

Nombre:_________________________________________________ Fecha:__________________La prueba consta de un total de 35 puntos evaluados al 60% de aprobaciónÍtem de selección múltiple. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta.

1.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a un rasgo del espacio rural?a) Baja densidad de la población.b) Existencia de recursos tecnológicos.c) Inexistencia de contaminación ambiental.d) Cercanía entre los vecinos de cada localidade) abundancia de servicios

2.- ¿Qué tipo de actividades económicas predomina en el espacio rural?a) Turísticas.b) Extractivas.c) Industriales.d) Comerciales.e) financieras

3.- La familia López vive en una parcela ubicada a dos horas de la capital de su región. Todos los días viajan hasta la ciudad para llegar a sus lugares de trabajo y estudio, y en la tarde regresan a su hogar. Prefieren este modo de vida, porque les gusta combinar la tranquilidad del campo con las comodidades de la vida en la ciudad. De acuerdo a tus conocimientos, ¿qué nombre recibe el fenómeno descrito?a) Rururbanización.b) Impacto ambiental.c) Segregación urbana.d) Migración campo-ciudade) ninguna de las anteriores

4.- ¿Qué concepto sintetiza lo descrito en el siguiente texto? “Hace solo un siglo, la gran mayoría de la población mundial vivía en áreas rurales y solo un 10 % de la población habitaba las ciudades. En el año 2000, la población urbana aumentó al 47 % y por primera vez en la historia, el año2008, la población urbana superó a la población rural. Y es que más de 60 millones de personas, aproximadamente la población de Francia, se añaden cada año a las crecientes ciudades y a sus suburbios”.a) Migraciones.b) Globalización.c) Explosión urbana.d) Desarrollo sustentablee) crecimiento demográfico

5.- la ciudad se caracteriza por tener actividades económicas de tipoa) primariab) secundariac) terciariad) b y ce) todas las anteriores

6.- ¿Qué criterios se utilizan para definir una ciudad?a) Origen histórico.b) Disponibilidad de luz eléctrica.c) Concentración de la población.d) Calidad de vida de sus habitantese) todas las anteriores

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 7 y 8Recuerdos de Bolívar Vásquez“Pocos años antes mis padres habían decidido emigrar desde los castigados parajes ñublenses, con sus cinco chiquillos a cuestas, en procura de alcanzar mejores horizontes en la capital. La descomunal fuerza del sismo de 1939 nos había dejado sin hogar. En Santiago, sectores que hoy se encuentran densamente poblados, recibían la visita de numerosos núcleos familiares, sobre todo en las estaciones más benignas, para disfrutar de gratos paseos a pleno campo”Vásquez, B. (1989). Historia de mi población Las Torres de Conchalí. Concurso historia de las poblaciones. Santiago, Chile: Ediciones Sur.

7.- ¿Qué nombre recibió el proceso vivido por Bolívar Vásquez durante su infancia?a) Urbanización.b) Rururbanización.c) Explosión demográfica.d) Migración campo-ciudad.e) ninguna de la anteriores

8.- Según el texto, ¿qué cambio experimentó la ciudad de Santiago en el período narrado?

a) Crecimiento de los sectores residenciales.b) Creación de zonas de áreas verdes artificiales.c) Desarrollo de infraestructura urbana en las poblaciones.d) Mejoramiento de la conectividad entre Santiago y provincias.e) deterioró de los servicios

Page 2: Prueba de Historia 1ero Medio

9.- ¿Qué es una conurbación?a) La fusión administrativa de dos grandes ciudades.b) La formación de un área metropolitana en torno a una gran ciudad.c) La unión de dos ciudades que mantienen su autonomía administrativa.d) El crecimiento explosivo de una ciudad que sobrepasa los 5 millones de habitantes.e) Explosión demográfica de una ciudad

10.- ¿Qué factor explica el constante crecimiento de las megaciudades?a) La escasa contaminación ambiental que existe en ellas.b) La mejora generalizada de las condiciones de vida de sus habitantes.c) La atracción generada por las actividades económicas que en ellas se realiza.d) La gran cantidad de recursos naturales que cuentan para sus actividades productivase) ninguna de las anteriores

11.- ¿En qué continente se ubican las ciudades más grandes del mundo?a) Asia.b) África.c) América.d) Oceanía.e) Europa

12.- ¿Qué beneficios tiene la vida en contextos urbanos?I. Acceso a servicios.II. Fuentes laborales.III. Oferta educativaa) I y II.b) I y III.c) II y III.d) I, II y III.e) todas las anteriores

13.- ¿Qué nombre recibe el espacio donde ocurren interacciones cotidianas entre vecinos?a) Barrio.b) Comuna.c) Conurbación.d) Junta de vecinos.e) organizaciones sociales

14.- Las primeras migraciones campo-ciudad en Europa se dieron a aproximadamente a partir del añoa) 1870b) 1900c) 1920d) 1960e) 1980

15.- La revolución industrial marco un desarrollo importante para las ciudades, sin embargo tuvo efectos negativos en un sector de la sociedad, dando origen aa) Proletariado urbanob) desarrollo de la burguesíac) movilizaciones y huelgasd) a y ce) ninguna de las anteriores

16.- El análisis de la población, tomando en cuenta la edad, el género y las características culturales de la poblacióna) cuantitativob) sociológicoc) evolutivod) cualitativoe) cultural

17.- A que se refiere el concepto “densidad de población”a) cantidad de población por Km2b) distribución de la población en el territorioc) crecimiento de la poblaciónd) estancamiento de la poblacióne) ninguna de las anteriores

18.- Los asentamientos urbanos que se adaptan a la forma del territorio, responde a un criterioa) morfológicob) sociológicosc) ecológicosd) sicológicose) todas las anteriores

19.- Las pirámides de población de un país con una alta tasa de población anciana es de tipoa) progresivab) estacionariac) regresivad) estancadae) todas las anteriores

20.- ¿Qué porcentaje de la población mundial vive actualmente de la ciudad?a) 30%b) 60%c) 50%d) 70%e) 40%

Page 3: Prueba de Historia 1ero Medio

II. Desarrollo. Contesta las preguntas en el espacio asignado (2 puntos c/u).16. ¿Qué importancia tienen los espacios públicos para los habitantes de una localidad?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

17. ¿Por qué la segregación urbana afecta la calidad de vida de los habitantes de las ciudades?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

18. ¿Qué características de la vida en la ciudad contribuyen al individualismo entre sus habitantes?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III.- Define los siguientes conceptos (3 ptos c/u)

a) Rururbanizacion:

b) Suburbio:

c) Plano ortogonal: