4
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 6ºto Año Básico. Ítem I. Respuestas Cortas. (2 puntos cada una). Contenido: La Independencia de las Colonias Americanas. Aprendizajes Esperados: Reconocer las principales características de la Independencia de las Colonias Americanas Indicaciones: Responda de forma clara y precisa la pregunta dada. 1. ¿Qué país fue el ejemplo de democracia en el mundo contemporáneo? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2. ¿En qué año el imperio español vive un creciente estado de agitación? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 3. ¿Cuál era el nombre del gobernador de Chile, que por sus modales toscos y carácter autoritario se privo de la simpatía de la aristocracia social? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 4. ¿Quién era el militar más antiguo de Chile, en esa época? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 5. ¿Cuál era el apodo del hermano de Napoleón, que ejerció como rey de España? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Nombre: …………………………………………………………………………………………….. Curso:…………………. Fecha:……………………………… Puntaje Ideal: …………………………… Puntaje Real:……………………

Prueba de historiaaa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba de historiaaa

Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

6ºto Año Básico.

Ítem I. Respuestas Cortas. (2 puntos cada una).

Contenido: La Independencia de las Colonias Americanas.

Aprendizajes Esperados: Reconocer las principales características de la Independencia de las

Colonias Americanas

Indicaciones: Responda de forma clara y precisa la pregunta dada.

1. ¿Qué país fue el ejemplo de democracia en el mundo contemporáneo?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. ¿En qué año el imperio español vive un creciente estado de agitación?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

3. ¿Cuál era el nombre del gobernador de Chile, que por sus modales toscos y carácter

autoritario se privo de la simpatía de la aristocracia social?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Quién era el militar más antiguo de Chile, en esa época?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

5. ¿Cuál era el apodo del hermano de Napoleón, que ejerció como rey de España?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Nombre: …………………………………………………………………………………………….. Curso:………………….

Fecha:……………………………… Puntaje Ideal: …………………………… Puntaje Real:……………………

Page 2: Prueba de historiaaa

Ítem II. Selección Múltiple. (1 punto cada una)

Contenido: Independencia de Chile.

Aprendizajes Esperados:

Indicaciones: Marca con una X la alternativa que consideres correcta.

1. Uno de los antecedentes internos más relevantes que fomento el proceso de Independencia fue:

a) El gobierno de García Carrasco.

b) La Revolución Francesa

c) La Muerte de Manuel Rodríguez.

d) Las reformas Inglesas.

2. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO corresponde a un antecedente externo?

a) El peso de la Ilustración

b) La Revolución francesa

c) Golpe de Estado

d) Invasión Napoleónica a España.

3. ¿Dónde fue asesinado Manuel Rodríguez?

a) Arica

b) Copiapó

c) Til til.

d) Ninguna de las anteriores

4. ¿Qué cargo NO desempeño Mateo de Toro y Zambrano?

a) Regidor

b) Alcalde de Aguas

c) superintendente

d) Diputado

5. ¿Qué acontecimientos sucedieron bajo la autoría de José Miguel Carrera?

I. La creación de la Aurora de Chile, el primer periódico nacional. II. La Promulgación de la primera Constitución Política, denominada "Reglamento Constitucional de 1812". III. Denomino el nombre del Cerro “San Cristóbal”. IV. La creación de la primera bandera y el primer escudo nacional.

a) Sólo I b) Sólo II c) I, II, IV d) Todas las anteriores.

Page 3: Prueba de historiaaa

Ítem III. Completación (1 punto cada una)

Contenido: El Proceso de Independencia de Chile.

Aprendizajes Esperados: Distinguir el proceso de Independencia de Chile.

Indicaciones: Completa según creas sea el concepto indicado.

1. El …………………………………………….. los líderes criollos declaran la Independencia de Chile.

2. El 2 de Octubre de 1814 es la ………………………………………………………….

3. Tropas dirigidas por O`Higgins y San Martín derrotan a las fuerzas españolas en la

………………………………………….

4. El 5 de Abril de 1818, Chile independiza de España, luego de la …………………………………………….

5. En Agosto del año ……………. es la primera constitución provisional aprobada en plebiscito.

6. Los períodos de la Independencia son; ………………………………….., ………………………………………….

y ……………………………………………..

Ítem IV. Verdadero y Falso (1 punto cada una)

Contenido: El Proceso de Independencia de Chile.

Aprendizajes Esperados: Reconocer el Proceso de Independencia de Chile.

Indicaciones: Escribe una V, si la aseveración es verdadera y una F si es falsa.

1___ En 1819 fue la primera junta de gobierno.

2___ El primer periodo de la etapa de Chile es la Reconquista

3___ Estados Unidos fue un ejemplo de Democracia

4___ En 1767 fue la expulsión de los Jesuitas.

5___ En 1710 Chile se independiza del virrey del Perú. Dependiendo sólo del rey de España.

6___ En 1810 O'Higgins es nombrado Director Supremo de Chile.

Page 4: Prueba de historiaaa

Ítem V. Aplicación (6 puntos)

Contenido: El Proceso de Independencia de Chile.

Aprendizajes Esperados: Reconocer el Proceso de Independencia de Chile.

Indicaciones: Complete la línea de tiempo. Anote las etapas de la independencia y los años en

los cuales trascurrieron

……………………………. ……… ………………………… …………………………………………. 1810 Ítem VI. Aplicación (10 puntos)

Contenido: El Proceso de Independencia de Chile.

Aprendizajes Esperados: Explicar el Proceso de Independencia de Chile.

Indicaciones: Redacta el proceso de independencia destacando lo que tu consideras

importante.