5
Colegio San Miguel San Vicente de T.T Departamento de Ciencias Naturales Profesor: Miss Leslie Yáñez Prueba “La célula y ADN” Nombre: Curso: Fecha: Porcentaje de exigencia: 60% Puntaje nota 40: 59 puntos Puntaje total: 100 ptos. Puntaje obtenido: Nota: Objetivo: Reconocer las partes de la célula y la función de cada una de ellas. Identificar las características de la genética mendeliana. I. Encierra en un circulo la alternativa que consideres correcta (15 ptos). 1. La base complementaria de la adenina (A) es.... a) Uracilo b) Guanina c) Timina d) Citosina 2. En el ADN se cumple la siguiente norma: a) A = C b) A = T c) A = G d) Ninguna de las respuestas es correcta. 3. La base complementaria de la Citosina (C )es... a) Uracilo (U) b) Timina (T) c) Guanina (G) d) Adenina (A) 4. Los componentes de los nucleótidos son : (Indicar la respuesta que da el orden correcto) a) Azúcar, ácido fosfórico, base nitrogenada b) Azúcar, base nitrogenada, ácido fosfórico c) Ácido fosfórico, azúcar, base nitrogenada d) Azúcar, base nitrogenada 5. Las bases nitrogenadas son: a) Adenina, Guanina, Citosina y Timina b) Los nucleótidos tienen una estructura similar, están formados por la unión de tres moléculas que son: una de ácido fosfórico, una pentosa (azúcar) y una base nitrogenada c) Los ácidos nucléicos están formados por una cadena de moléculas más sencillas llamadas nucleótidos. d) Todas las respuestas son correctas. 6. De las siguientes bases nitrogenadas, ¿cuál no forma parte del ADN? a) Adenina b) Citosina

Prueba de La Celula 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba de La Celula 8

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T Departamento de Ciencias Naturales

Profesor: Miss Leslie Yáñez

Prueba “La célula y ADN”

Nombre:Curso: Fecha:Porcentaje de exigencia: 60%

Puntaje nota 40: 59 puntos

Puntaje total:100 ptos.

Puntaje obtenido:

Nota:

Objetivo: Reconocer las partes de la célula y la función de cada una de ellas. Identificar las características de la genética mendeliana.

I. Encierra en un circulo la alternativa que consideres correcta (15 ptos).

1. La base complementaria de la adenina (A) es....a) Uracilob) Guaninac) Timinad) Citosina

2. En el ADN se cumple la siguiente norma:a) A = Cb) A = Tc) A = Gd) Ninguna de las respuestas es correcta.

3. La base complementaria de la Citosina (C )es...a) Uracilo (U)b) Timina (T)c) Guanina (G)d) Adenina (A)

4. Los componentes de los nucleótidos son : (Indicar la respuesta que da el orden correcto)a) Azúcar, ácido fosfórico, base nitrogenadab) Azúcar, base nitrogenada, ácido fosfóricoc) Ácido fosfórico, azúcar, base nitrogenadad) Azúcar, base nitrogenada

5. Las bases nitrogenadas son:a) Adenina, Guanina, Citosina y Timinab) Los nucleótidos tienen una estructura similar, están formados por la unión de tres

moléculas que son: una de ácido fosfórico, una pentosa (azúcar) y una base nitrogenadac) Los ácidos nucléicos están formados por una cadena de moléculas más sencillas llamadas

nucleótidos.d) Todas las respuestas son correctas.

6. De las siguientes bases nitrogenadas, ¿cuál no forma parte del ADN?a) Adeninab) Citosinac) Guaninad) Uracilo

7. ¿Cuáles son las bases nitrogenadas qué forman parte de la molécula de ADN?.a) Adenina, Guanina, Timina, Uracilob) Citosina, Guanina, Timina, Uraciloc) Adenina, Guanina, Citosina, Timinad) Adenina, Citosina, Timina, Uracilo

8. Si en el perro tiene 78 cromosomas un espermatozoide, tendrá....a) 78 cromosomasb) Depende del tamaño del perroc) 156 cromosomasd) 39 cromosomas

Page 2: Prueba de La Celula 8

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T Departamento de Ciencias Naturales

Profesor: Miss Leslie Yáñez

9. El conjunto de genes presentes en las células de un organismo se denomina:a) Fenomab) Genotipoc) Genomad) Fenotipo

10. La unidad hereditaria responsable de la manifestación de un carácter se llama...a) Genb) Cigotoc) Alelod) Gameto

11. Si un individuo tiene dos alelos diferentes de un mismo carácter, se dice que es:a) Homocigótico dominanteb) Heterocigótico recesivoc) Homocigótico dominanted) Heterocigótico

12. Selecciona de la siguiente relación el tipo de semillas de guisante que Mendel utilizó en sus experimentos en la generación P.

a) Semillas híbridas amarillasb) Semillas híbridas verdesc) Semillas de raza pura, amarillas y verdesd) Semillas híbridas, amarillas y verdes

13. Se cruzan plantas homocigóticas de flores azules con plantas de flores blancas homocigóticas. Sucede que todos los descendientes presentan flores azules. Por eso se puede decir que...

a) Los dos son dominantesb) En el carácter color de la flor el azul es “dominante” y el blanco “recesivo”c) No es posible ese tipo de descendientesd) El blanco es “dominante” y el azul “recesivo”

14. A partir del siguiente cariotipo humano se puede afirmar correctamente que

I) la célula a la cual se le extrajeron los cromosomas era igual a este mapa cromosómico. II) el número cromosómico de los gametos que originará esta célula es 23. III) corresponde a un varón.

a) Sólo I. b) Sólo II. c) Sólo II y III. d) I, II y III.

15. Si una hebra de ADN presenta la secuencia A-C-A-G-C-C-G-T-A su hebra complementaria tendrá la secuencia:

a) A-C-A-G-C-C-G-T-Ab) T-G-T-C-G-G-C-A-T c) G-T-G-A-T-T-A-C-G d) U-G-U-C-G-G-C-A-U

Page 3: Prueba de La Celula 8

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T Departamento de Ciencias Naturales

Profesor: Miss Leslie Yáñez

II. Completa la siguiente tabla, con la información requerida(30 ptos).

Organelo Función Presente en:

Célula animal Célula vegetalMembrana celularPared celular

Retículo liso

Retículo rugoso

Aparato de golgi

Mitocondria

Cloroplasto

Vacuola

núcleo

III. identifica las partes de cada una de las células y reconoce si es eucarionte animal o vegetal o procarionte(10 ptos).

IV. Al reverso de la hija, determine la herencia en F1 y F2, para los siguientes casos(12 ptos).a) Una mujer de pelo rizado rr y un hombre de pelo liso RR.b) Cruce de perros de igual raza, en el cual el gen dominante es el color café CC y el recesivo el color blanco cc.c) padres en los cuales el gen dominante es el color de ojos Café FF y el gen recesivo el color verde ff.d) se injertan dos variedades de rosas, en la cual el color dominante es el rojo Rr y el recesivo el rosado rr.

Page 4: Prueba de La Celula 8

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T Departamento de Ciencias Naturales

Profesor: Miss Leslie Yáñez

V. Defina los siguientes conceptos(14 ptos):Genotipo

Fenotipo

Cromosoma homologo

ADN

Célula

Homocigoto

Heterocigoto

VI. Dibuje un cromosoma, identifique cada una de sus partes(5 ptos).

VII. A partir del siguiente esquema de ADN, coloca las bases nucleotídicas que faltan en los recuadros(6 ptos).

VIII. De acuerdo a la siguiente imagen, realice el segundo cruce. Luego explique de que se trata la primera ley de Mendel(8 ptos).