Prueba de Lenguaje Funciones Palabras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lenguaje y comunicación

Citation preview

Colegio Santo Toms de Las AcaciasPrueba de Lenguaje y ComunicacinNombre: _________________________________ Curso: ____ Fecha: ________ Objetivo: Identificar funcin de palabras en oraciones. Utilizar palabras en prrafos segn su funcin.

I-. Lee las siguientes oraciones identificando la funcin de cada palabra.

1-. Los hombres trabajaban bajo los rboles.2-. Juan comenz a estudiar temprano.3-. Vicente y Marcela juegan cartas.4-. Mi telfono es viejo.5-. Cristbal compr las tortillas para la comida.6-. Ella llegar por la maana.7-. Un da contigo es suficiente para m.II-. Ordena las siguientes oraciones, tomando en cuenta coherencia y cohesin.1-. Pedro, rpido, durante, futbol, los juegos, de, corre

2-. Elosa, compr, limn, de, un, ayer, helado, escuela, la ,en

3-. el, en, mercado, La, seora, frutas, compra

4-. estabas no, verte a fui que en maana La

III-. Ordenar una secuencia de frases, colocando el nmero segn el orden.A)( ) All se refugia cuando llueve y hace mal tiempo( ) El castor vive en el ro( ) Tiene unos dientes muy afilados( ) Con las ramas construye una balsa( ) Con ellos corta ramas de los rboles

B)( ) Pluma, tintero y papel( ) para escribir una carta( ) Una, dos y tres( ) a mi querido Manuel

IV-. En los espacios en blanco, coloca el nmero de la oracin que ayude a completar el mensaje del prrafo

_______. Nos ense algunas de sus canciones y otras de sus cantantes favoritos. Se parecan mucho en el estilo y en las letras, pero cada una nos dejaba entrar en l.______Luego esperamos a Juan Carlos para irnos todos juntos al cine y despus a la casa de Rafa. ______ Tuvimos que quedarnos platicando y comiendo algo mientras esperbamos la hora de entrada.

(1) Podan ser tristes, melanclicas o extraas, pero no dejaban de tener una irona o una parte ms divertida.(2) Saldremos a comer con Isabel, Kevin y Mariana.(3) Porque amar es el inicio de la palabra amargura.(4) Jacinto odia la msica andina, la caribea y la clsica.(5) El sbado fuimos a la casa de Miguel.(6) Nos tardamos mucho, as que ya no haban entradas para ninguna funcin.