Prueba de Sociales Roma 7º Año

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Prueba de Sociales Roma 7 Ao

    1/3

    PRUEBA COEFICIENTE UNO

    Nombre y Apellido Curso Fecha PuntajeTotal

    PuntajeObtenido

    7 20 puntos

    Instrucciones enerales!

    Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar.

    Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas.

    Evita los borrones, no usar corrector.

    Desarrollar primero con lpiz mina luego con lpiz pasta.

    Responde las preuntas encerrando en un c"rculo la alternati#a correcta $%& puntos'

    Obser#a el mapa y responde las preuntas %( ) y *%' Roma se ubica!

    a) orillas del ro !ilo en "m#rica del $ur

    b) orillas del ro %ber en la pennsula &tlica

    c) orillas del ro %igris en Creta

    d) En la 'ennsula de los (alcanes

    )' +,u- mares rodean la Pen"nsula It.lica/a) 'aciico, %irreno * "dritico

    b) +nico, "tlntico, "dritico

    c) %irreno, "dritico, +nicod) -editerrneo, +nico e &ndico

    *' Roma se oriina inicialmente por los!a) las tribus de Cerdea /ue se deendan de los riegos.

    b) las tribus de $icilia.

    c) los Latinos /ue se agruparon a orillas del ro %ber * luego en las siete colinas

    d) las tribus agrupadas en la -agna recia

    0' 1a principal acti#idad econ2mica de los latinos era!a) agricultura

    b) metalurgiac) artesana

    d) ganadera

    3' Respecto al mapa es correcto decir 4ue!a) Los latinos era una tribu /ue perteneca a recia

    b) 1oma recibi gran inluencia de la cultura Etrusca

    c) 1oma era una gran nacin con un vasto territorio dominando toda la 'ennsula

    d) %odas son correctas

    5' Respecto a la in6luencia Etrusca en Roma es correcto decir 4ue!a) &ntrodueron el trabao del 3ierro * el cobre.

    b) Constru*eron carreteras * sistemas de alcantarillado

    c) %enan su propio sistema de escritura

    d) %odas son correctas.

    7' +Cu.l es la leyenda del orien de Roma/a) Los 3ermanos 1mulo * 1emo ueron abandonados * alimentados por un tigre.

    b) Los 3ermanos 1mulo * 1emo ueron criados por dos ancianos

    c) Los 3ermanos 1mulo * remo ueron alimentados por sus padres.

    d) Los 3ermanos 1mulo * 1emo ueron deados en el ro %ber rescatados * alimentados por

    una loba.

    CO1E8IO 9O:; E 1A CRU?CIENCIA: :OCIA1E:

    PROFE:OR $A'! A1ICIA CA:TA@ON

  • 7/24/2019 Prueba de Sociales Roma 7 Ao

    2/3

    &' +Por 4u- 6ormas de obierno paso Roma respecti#amente/a) 1ep4blica, -onar/ua e &mperio

    b) &mperio, 1ep4blica * -onar/ua

    c) -onar/ua, 1ep4blica e &mperio

    d) -onar/ua e &mperio

    ' +Cu.les eran los principales rupos sociales en Roma/a) "ristocracia * plebe

    b) 'lebe*os * atenienses

    c) 'atricios * plebe*os

    d) $enado * cuestores

    %' +Cu.l de las siuientes alternati#as representa las di6erencias entre patricios y plebeyos/a) Los patricios eran las amilias ms antiguas de 1oma * los plebe*os eran /uienes no

    pertenecan a esos antiguos clanes

    b) Los patricios se dedicaban al comercio * la industria, mientras /ue los plebe*os eran dueos

    de la tierra * de la agricultura.

    c) Los patricios eran aamados * ricos artesanos, mientras /ue los plebe*os eran simples *trabaadores o siervos.

    d) Los patricios ormaban el grupo de las amilias ms nuevas en 1oma, mientras /ue los

    plebe*os eran del grupo ms antiguo.

    %%' Tras el 6in de la monar4u"a etrusca en el ao 3 aDCD se instaur2 la Repblica en Roma(t-rmino 4ue indica la participaci2n de los ciudadanos en las decisiones de obiernoD El:enado y la Asamblea( ya eistentes en la monar4u"a( se mantu#ieronG a estas instituciones searearon dos maistrados llamados c2nsules como m.ima autoridad y eran eleidosanualmente por #oto popular en la AsambleaD +>e 4u- manera esta instituci2n representabaal nue#o r-imen republicano/

    a) Era una institucin de origen monr/uico, por tanto no es representativa de la 1ep4blica.b) Los cnsules eran elegidos por voto en la "samblea, por lo tanto representaban al pueblo.

    c) Los dos cnsules o magistrados se sometan a la autoridad del monarca * del $enado.

    d) El senado * la "samblea ueron las instituciones encargadas de reemplazar al monarca.

    %)' +Cu.l de los siuientes personajes se relaciona con la crisis de la Repblica proclam.ndosedictador en el silo ID aDCD/a) %iberio graco

    b) Ca*o raco

    c) Ca*o -ario

    d) +ulio C#sar

    %*' +Cu.l de las siuientes alternati#as trata sobre las repercusiones econ2micas de la epansi2nterritorial de Roma/a) 'roduo ma*or disponibilidad tanto de tierras como de esclavos, beneiciando a las clases altas

    o propietarias.

    b) "ument el nivel de vida de los pe/ueos agricultores, beneiciados por el intenso comercio

    con las provincias.

    c) La importacin de trigo a*ud a meorar la agricultura romana * a alimentar meor a la

    creciente poblacin urbana5

    d) &nici un perodo marcado por las luc3as sociales entre polticos * plebe*os por los derec3os

    polticos o ciudadanos.

  • 7/24/2019 Prueba de Sociales Roma 7 Ao

    3/3

    Trabaja con teto y responde las preuntas %0( %3 y %5

    %0' +,u- establece el emperador en este documento/a) La libertad de culto para todas las religiones * provincias en el &mperio romano.

    b) La libertad para todas las creencias no cristianas o paganas del imperio.

    c) La obligacin de convertirse al cristianismo par los 3abitantes del &mperio.

    d) La posibilidad de elegir entre un credo religioso u otro, sea cristiano o pagano.

    %3' +En 4u- se di6erencia lo 4ue a6irma el documento respecto de la situaci2n del cristianismoen el Imperio romano ante del silo *%* dDCD/a) "ntes del 66 d. C. solo la religin uda era tolerada en el &mperio

    b) "ntes de ese ao el cristianismo era la religin dominante en el &mperioc) "ntes del 66 d.C. no e8ista el cristianismo en todo el territorio.

    d) "ntes de ese ao los cristianos eran perseguidos * reprimidos uertemente.

    %5' A partir del teto( +Cu.l 6ue un importante leado de Roma a la cultura occidental/a) La concepcin cristiana del universo * del ser 3umano

    b) La divisin del &mperio en cristianos * paganos

    c) La creacin de ciudades, acueductos * ediicios p4blicos

    d) la 3erencia del latn, del /ue derivan muc3as lenguas actuales.

    %7' Respecto a las tribus ermanas es correcto decir 4ue!

    a) Eran monotestasb) $e organizaban en tribus * se dedicaban a la ganadera * agricultura

    c) 9ueron aceptados en los lmites de 1oma con la condicin /ue cuidaran las ronteras

    d) %odas son correctas

    %&' +Cu.l 6ue la causa de la ca"da del Imperio romano/a) Las tribus de las ronteras respetaron los lmites * nuca ingresaron a 1oma.

    b) Las tribus de las ronteras presionados por los 3unos ueron ingresando paulatinamente la

    rontera romana

    c) Las tribus irmaron tratados de paz con 1oma

    d) %odas son correctas

    %' :eale dos leados de la cultura recorromana a la sociedad occidental $) puntos'

    a' HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    b' HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH