12
ESCUELA HUMBERTO GONZÁLEZ E. Educación, ecología y vida UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA Evaluación de Matemáticas Nombres y apellidos: Profesor: Eileen Ávalos Fuentealba INDICADORES DE EVALUACIÓN HABILIDAD Ordenan, comparan, descomponen en y secuencian de números Analizar - aplicar Representan números dados de diferentes maneras y representando en equivalencias Analizar - aplicar Aproximan a la decena más cercana , utilizan cálculo como redondeo y estimación. Analizar - aplicar I. Completa la siguiente tabla considerando el rango numérico trabajado. (5ptos) + 1.000 2.000 3.000 4.00 0 5.00 0 6.000 7.00 0 8.000 9.00 0 10.00 0 11.00 0 20.00 0 30.00 0 40.00 0 50.00 0 52.00 0 60.00 0 70.00 0 80.00 0 90.00 0 93.00 0 Objetivos a Evaluar: OA 3: Comparar , ordenar , descomponer , secuenciar y escribir números hasta 10.000. OA6. Identificar y describir las unidades, decenas ,centenas y unidades de mil en números del 0 al 100.000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, Identificar sus equivalencias . FECHA 19 de octubre CURSO 3° B P. REAL 40 P.OBTENID O UNIDAD Ampliando numerales EJE Números y operaciones

prueba decena de mil.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: prueba decena de mil.docx

ESCUELA HUMBERTO GONZÁLEZ E. Educación, ecología y vidaUNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA

Evaluación de Matemáticas Nombres y apellidos:

Profesor: Eileen Ávalos Fuentealba

INDICADORES DE EVALUACIÓN HABILIDADOrdenan, comparan, descomponen en y secuencian de números Analizar - aplicar Representan números dados de diferentes maneras y representando en equivalencias Analizar - aplicar Aproximan a la decena más cercana , utilizan cálculo como redondeo y estimación. Analizar - aplicar

I. Completa la siguiente tabla considerando el rango numérico trabajado. (5ptos)

+ 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.00010.000 11.00020.00030.00040.00050.000 52.00060.00070.00080.00090.000 93.000

II. Cuenta según se indica en cada caso y completa las series. ( 8 ptos)

1. De 10.000 en 10.000 desde el 85.000 al 35.000

2. De 1.000 en 1.000 desde el 44.000 al 39.000

3. De 1.000 en 1.000 desde el 10.000 al 15.000

Objetivos a Evaluar: OA 3: Comparar , ordenar , descomponer , secuenciar y escribir números hasta 10.000.

OA6. Identificar y describir las unidades, decenas ,centenas y unidades de mil en números del 0 al 100.000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, Identificar sus equivalencias .OA 4 : Describir y aplicar estrategias de cálculo mental hasta el 100.000 por descomposición, multiplicativa.

FECHA 19 de octubre CURSO 3° BP. REAL 40 P.OBTENIDOUNIDAD Ampliando numerales EJE Números y

operaciones

Page 2: prueba decena de mil.docx

4. De 10.000 en 10.000 desde el 35.000 al 85.000

III. Las siguientes rectas numéricas representan los kilómetros recorridos de por un nave espacial. Completa con los valores que faltan. (6ptos)

IV. Compara y completa con los signos > , < ó = según corresponda (4ptos)

A.

B.

C.

D.

V. Encierra la letra de la alternativa correcta , No olvides desarrollar antes responder .(12ptos)

1. El número formado por :

A. 52.642B. 26.425C. 22.564

12.50011.500

22.00020.000

5UM + 7DM + 8C + 2U + 5D

75.852

4 X 10.000 + 5 X 1.000 + 8X100 + 5X10

26.987 20.000 + 900 + 6.000 + 80 + 6

45.811

79.987 7DM + 9C + 7U + 9UM + 8D

5 C + 2UM + 6 D + 4U + 2DM es :

Page 3: prueba decena de mil.docx

D. 22.654

2. ¿ Cuál de los siguientes números es MENOR que veinticinco mil quinientos?

A. 25.450B. 25.550C. 26.000D. 25.600

3.¿ Qué número es MAYOR QUE 50.000 y MENOR QUE 60.000?

A. 70.000B. 60.500C. 56.000D. 49.000

4. ¿ Qué alternativa ordena de MENOR a MAYOR las cartas?

A.

B.

C.

D.

5. ¿Cuál es el valor de posicional destacado en el número?

A. 70.000B. 60.500C. 56.000D. 20.000

6. ¿ De qué manera se lee la cantidad que aparece en el letrero?

A. Nobenta y ocho mil doscientos setenta y seis B. Noventa y ocho mil dosientos setenta y seis C. Noventa y ocho mil doscientos setenta y seis D. Noventa y ocho mil doscientos sesenta y seis

39.800 38.20039.50040.000

39.800 38.20039.50040.000

40.000

38.200 39.500 39.800 40.000

38.20039.50039.800

39.50040.00038.200 39.800

28.098

98.276

Page 4: prueba decena de mil.docx

7. ¿ De qué forma se construye la secuencia?

45.900 -- 45.950 -- 50.000 - 50.050 -- 50.100 -- 50.150

A. Sumando 100 B. restando 100C. Sumando 50D. Restando 50

8. En la descomposición multiplicativa ¿ A qué número corresponde?

A. 46.846B. 46.648C. 64.864D. 66.484

9. ¿ Cuál de los siguientes grupos están ordenado de menor a mayor ?

A. 45.876 -46.321 - 43.456 B. 87.564 - 76.876 -48.098

C. 32.897 - 31.987 - 30.987 D. 31.576 - 35.432 - 37.987

10. ¿Qué número se encuentra entre 19.999 y 21.001?

19.999

? 21.001

A. 19.998B. 20.000C. 21.000D. 20.002

11. Joaquín está jugando con billetes y monedas falsas. Cuenta cuánto dinero tiene y cuanto le falta para completar $ 90.000

6x 100 + 4x 10.000 + 8 x 1 + 6 x 1.000 + 4x 10

10.000

10.000 10.000

10.000 1.000

1.000

5.000

500 500

1.000

100100

100

100

100500

Page 5: prueba decena de mil.docx

Joaquín tiene $____________ y le falta $ __________ para los $ 90.000

12. Marcelo tiene tres billetes de 20.000 y quiere cambiarlos por billetes de

$ 1.000

a. ¿ Cuántos billetes de mil tienen que darle?

b. ¿ Y si quieres monedas de $100 ¿ Cuántas les darán ?

VI. Escribe en palabras los siguientes numerales ( 5ptos)

a. 53.211 =_____________________________________________________

b. 22.853=_____________________________________________________

c.95.315=______________________________________________________

d. 16.982= ____________________________________________________

e. 62.230=_____________________________________________________

ESCUELA HUMBERTO GONZÁLEZ E. Educación, ecología y vidaUNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA

Evaluación de Matemáticas Nombres y apellidos:

Profesor: Eileen Ávalos Fuentealba

INDICADORES DE EVALUACIÓN HABILIDADOrdenan, comparan, descomponen en y secuencian de números Analizar - aplicar

Objetivos a Evaluar: OA 3: Comparar , ordenar , descomponer , secuenciar y escribir números hasta 10.000.

OA6. Identificar y describir las unidades, decenas ,centenas y unidades de mil en números del 0 al 100.000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, Identificar sus equivalencias .OA 4 : Describir y aplicar estrategias de cálculo mental hasta el 100.000 por descomposición, multiplicativa.

FECHA 19 de octubre CURSO 3° BP. REAL 40 P.OBTENIDOUNIDAD Ampliando numerales EJE Números y

operaciones

Page 6: prueba decena de mil.docx

Representan números dados de diferentes maneras y representando en equivalencias Analizar - aplicar Aproximan a la decena más cercana , utilizan cálculo como redondeo y estimación. Analizar - aplicar

I. Completa la siguiente tabla considerando el rango numérico trabajado. (5ptos)

+ 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.00010.000 11.000 12.000 13.000 14.000 15.000 16.000 17.000 18000 1900020.000 21000 20000 23000 24000 25000 26000 27000 28000 2900030.000 31000 32000 33000 34000 35000 36000 37000 38000 3900040.000 41000 42000 43000 44000 45000 46000 47000 48000 4900050.000 51000 52.000 53000 54000 55000 56000 57000 58000 5900060.000 61000 62000 63000 64000 65000 66000 67000 68000 6900070.000 71000 72000 73000 74000 75000 76000 77000 78000 7900080.000 81000 82000 83000 84000 85000 86000 87000 88000 8900090.000 91000 92000 93.000 94000 95000 96000 97000 98000 99000

II. Cuenta según se indica en cada caso y completa las series. ( 8 ptos)

1. De 10.000 en 10.000 desde el 85.000 al 35.000

2. De 1.000 en 1.000 desde el 44.000 al 39.000

3. De 1.000 en 1.000 desde el 10.000 al 15.000

4. De 10.000 en 10.000 desde el 35.000 al 85.000

III. Las siguientes rectas numéricas representan los kilómetros recorridos de por un nave espacial.

85000 45000550006500075000

44000

35000

40000410004200043000 39000

10000 1500014000130001200011000

35000 8500075000650005500045000

26000

11.500

22.00020.000

10000 10500

18000

12000

24000

13000 13500 14000125000

3000028000 32000

Page 7: prueba decena de mil.docx

Completa con los valores que faltan. (6ptos)

IV. Compara y completa con los signos > , < ó = según corresponda (4ptos)

A.

B.

C.

D.

V. Encierra la letra de la alternativa correcta , No olvides desarrollar antes responder .(12ptos)

1. El número formado por :

A. 52.642B. 26.425C. 22.564D. 22.654

2. ¿ Cuál de los siguientes números es MENOR que veinticinco mil quinientos?

A. 25.450B. 25.550C. 26.000D. 25.600

5UM + 7DM + 8C + 2U + 5D

75.852

4 X 10.000 + 5 X 1.000 + 8X100 + 5X10

26.987 20.000 + 900 + 6.000 + 80 + 6

45.811

79.987 7DM + 9C + 7U + 9UM + 8D

=

>

<

=

5 C + 2UM + 6 D + 4U + 2DM es :

Page 8: prueba decena de mil.docx

3.¿ Qué número es MAYOR QUE 50.000 y MENOR QUE 60.000?

A. 70.000B. 60.500C. 56.000D. 49.000

4. ¿ Qué alternativa ordena de MENOR a MAYOR las cartas?

A.

B.

C.

D.

5. ¿Cuál es el valor de posicional destacado en el número?

A. 70.000B. 60.500C. 56.000D. 20.000

6. ¿ De qué manera se lee la cantidad que aparece en el letrero?

A. Nobenta y ocho mil doscientos setenta y seis B. Noventa y ocho mil dosientos setenta y seis C. Noventa y ocho mil doscientos setenta y seis D. Noventa y ocho mil doscientos sesenta y seis

7. ¿ De qué forma se construye la secuencia?

45.900 -- 45.950 -- 50.000 - 50.050 -- 50.100 -- 50.150

A. Sumando 100 B. restando 100C. Sumando 50D. Restando 50

39.800 38.20039.50040.000

39.800 38.20039.50040.000

40.000

38.200 39.500 39.800 40.000

38.20039.50039.800

39.50040.00038.200 39.800

28.098

98.276

Page 9: prueba decena de mil.docx

8. En la descomposición multiplicativa ¿ A qué número corresponde?

A. 46.846B. 46.648C. 64.864D. 66.484

9. ¿ Cuál de los siguientes grupos están ordenado de menor a mayor ?

A. 45.876 -46.321 - 43.456 B. 87.564 - 76.876 -48.098

C. 32.897 - 31.987 - 30.987 D. 31.576 - 35.432 - 37.987

10. ¿Qué número se encuentra entre 19.999 y 21.001?

19.999

? 21.001

A. 19.998B. 20.000C. 21.000D. 20.002

11. Joaquín está jugando con billetes y monedas falsas. Cuenta cuánto dinero tiene y cuanto le falta para completar $ 90.000

Joaquín tiene $50.000 y le falta $ 40.000 para los $ 90.000

12. Marcelo tiene tres billetes de 20.000 y quiere cambiarlos por billetes de

6x 100 + 4x 10.000 + 8 x 1 + 6 x 1.000 + 4x 10

10.000

10.000 10.000

10.000 1.000

1.000

5.000

500 500

1.000

100100

100

100

100500

Page 10: prueba decena de mil.docx

$ 1.000

a. ¿ Cuántos billetes de mil tienen que darle?

b. ¿ Y si quieres monedas de $100 ¿ Cuántas les darán ?

VI. Escribe en palabras los siguientes numerales ( 5ptos)

a. 53.211 =Cincuenta y tres mil doscientos once

b. 22.853= Veintidos mil ochocientos cincuenta y tres

c.95.315= Noventa y cinco mil trescientos quince

d. 16.982= Dieciséis mil novecientos ochenta y dos

e. 62.230= Sesenta y dos mil doscientos treinta

60 billetes

600 monedas