15
Prueba Diagnóstica Question 1Puntos: 1 Las bases de dos torres verticales fijadas sobre terreno plano horizontal distan entre sí 20 (m); la torre A mide 10 (m) y la torre B 15 (m) de altura respectivamente. Se une la parte superior de ambas torres por medio de un cable que pasa por una polea en el suelo. Con respecto a la torre A y con el fin de gastar la menor longitud de cable, la polea debe situarse a una distancia de: Seleccione una respuesta. a. 10 metros b. 8 metros c. 9 metros d. 11 metros Question 2 Puntos: 1 La más aproximada es Seleccione una respuesta. a. 5.7 b. 5.4 c. 5.6 d. 5.5 Question 3 Puntos: 1 El dígito que sigue en la siguiente secuencia 136101521, es:

Prueba Diagnóstica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba diagnostica

Citation preview

Page 1: Prueba Diagnóstica

Prueba DiagnósticaQuestion 1Puntos: 1

Las bases de dos torres verticales fijadas sobre terreno plano horizontal distan entre sí 20 (m); la torre A mide 10 (m) y la torre B 15 (m) de altura respectivamente. Se une la parte superior de ambas torres por medio de un cable que pasa por una polea en el suelo.

Con respecto a la torre A y con el fin de gastar la menor longitud de cable, la polea debe situarse a una distancia de:

Seleccione una respuesta.

a. 10 metros

b. 8 metros

c. 9 metros

d. 11 metros Question 2Puntos: 1

La más aproximada es

Seleccione una respuesta.

a. 5.7

b. 5.4

c. 5.6

d. 5.5 Question 3Puntos: 1

El dígito que sigue en la siguiente secuencia 136101521, es:

Seleccione una respuesta.

a. 3

b. 2

c. 5

d. 4 Question 4Puntos: 1

El dígito que sigue en la siguiente secuencia 1346105152162836 es:

Page 2: Prueba Diagnóstica

Seleccione una respuesta.

a. 5

b. 7

c. 3

d. 8 Question 5Puntos: 1

Dada la siguiente secuencia 1012223434…; el dígito que sigue es:

Seleccione una respuesta.

a. 5

b. 4

c. 3

d. 6 Question 6Puntos: 1

Se van a tapizar los escalones de la siguiente escalera; la longitud total del tapete será:

Seleccione una respuesta.

a. 30 metros

b. 112 metros

c. 21.26 metros

d. 25.63 metros Question 7Puntos: 1

Se han colocado, uno a continuación del otro, tres cuadrados de lados 3 , 4 , 5 cms respectivamente; la diferencia entre las áreas A y B es:

Seleccione una respuesta.

Page 3: Prueba Diagnóstica

a. 3cm2

b. 2cm2

c. 4cm2

d. 5cm2

Question 8Puntos: 1

De cuántas maneras diferentes y sin repetir letras, se puede leer la palabra Radar en el siguiente arreglo.

Seleccione una respuesta.

a. 10

b. 12

c. 11

d. 9 Question 9Puntos: 1

De cuántas maneras diferentes se puede leer la palabra Radar en el siguiente arreglo, si solo se puede comenzar en una de las casillas exteriores al cuadrado 3 x 3.

Page 4: Prueba Diagnóstica

Seleccione una respuesta.

a. 30

b. 35

c. 36

d. 25 Question 10Puntos: 1

El número de rectángulos que hay en la siguiente figura son:

Seleccione una respuesta.

a. 19

b. 15

c. 9

d. 8

Page 5: Prueba Diagnóstica

Question 11Puntos: 1

En la siguiente figura hay:

Seleccione una respuesta.

a. 10 triángulos y 7 cuadrados

b. 8 triángulos y 9 cuadrados

c. 8 triángulos y 7 cuadrados

d. 10 triángulos y 9 cuadrados Question 12Puntos: 1

ABCD es un cuadrado; AC, BD son sus diagonales ; BD se prolonga hasta F de manera que ED = DF. La razón del área de ABCD con respecto a la del triángulo ACF es:

Seleccione una respuesta.

a. 2

b. 3

Page 6: Prueba Diagnóstica

c. 1

d. Question 13Puntos: 1

El triángulo ABC es isósceles con base AB; la bisectriz del < BAC corta a BC en el punto D de tal manera que AB = AD; Las medidas de los ángulos del triángulo ABC son:

Seleccione una respuesta.

a. 72 – 72 – 36

b. 34 – 34 – 112

c. 33 – 33 – 114

d. 35 – 35 – 110 Question 14Puntos: 1

Un cilindro de radio r y altura 4r se llena completamente de agua; luego se introducen 3 conos macizos rectos circulares de radio r y un cilindro macizo de radio r y altura r.

La razón entre el volumen del cilindro mayor y el del agua desalojada es:

Seleccione una respuesta.

a. 4

b. 1

c. 3

Page 7: Prueba Diagnóstica

d. 2

Responda las preguntas de la 15 a la 20 basándose en la siguiente gráfica

Question 15Puntos: 1

En la gráfica adjunta, la función que corresponde al segmento OC es:

Seleccione una respuesta.

a. Tan a

b. Sec a

c. Sen a

d. Csc a Question 16Puntos: 1

La función que corresponde al segmento BP, es:

Seleccione una respuesta.

a. Tan a

b. Sen a

c. Csc a

d. Sec a Question 17Puntos: 1

La función que corresponde al segmento AT, es:

Seleccione una respuesta.

a. Csc a

Page 8: Prueba Diagnóstica

b. Sec a

c. Sen a

d. Tan a Question 18Puntos: 1

La función que corresponde al segmento OT, es:

Seleccione una respuesta.

a. Sen a

b. Tan a

c. Sec a

d. Csc a Question 19Puntos: 1

La función que corresponde al segmento OP, es:

Seleccione una respuesta.

a. Sen a

b. Tan a

c. Cos a

d. Sec a Question 20Puntos: 1

La función que corresponde al segmento CD, es:

Seleccione una respuesta.

a. Sen a

b. Sec a

c. Csc a

d. Cot a Question 21Puntos: 1

Los puntos A, B, C, D están sobre una recta en ese orden.Si BD = 11cms AC = 8cms CD = 6 cms; la longitud total de la recta es:

Seleccione una respuesta.

a. 28

b. 12

Page 9: Prueba Diagnóstica

c. 14

d. 13 Question 22Puntos: 1

Si MN = QR = 2PQ; NP = MN +1 MR = 50; el valor de NP es:

Seleccione una respuesta.

a. 13

b. 15

c. 14

d. 16 Question 23Puntos: 1

Un kiosco vende x periódicos por hora aun precio de y centavos cada uno; si el kiosco está abierto z horas. El valor en pesos que recibe por la venta de los periódicos es:

Seleccione una respuesta.

a. b. xyz

c.

d. Question 24Puntos: 1

El triángulo ABC es equilátero y BD es perpendicular a AC; el área del triángulo ABD es:

Seleccione una respuesta.

a. 16

b.

c.

d. Question 25Puntos: 1

Page 12: Prueba Diagnóstica

El lado del cuadrado mide 3 cm; los segmentos CM y CN dividen el área del cuadrado en tres partes iguales. El segmento CM mide:

Seleccione una respuesta.

a. 14 cms

b. cms c. 12 cms

d. 13 cms