5
Futuros profesores: Claudia Profesora Jefe: Pilar Díaz A. “Multi-alimentos, ¡A demostrar lo que sé!” Nombre: ____________________________________________ Fecha: ______________ I) Lee la siguiente historia y luego responde las preguntas: Vicente es un niño de 9 años que vive en Temuco. Cada mañana se levanta, se viste y sale muy rápido de su casa sin tomar desayuno. Un día cuando llegó al colegio, sintió que su estómago crujía de hambre, esperó hasta el recreo para comer su colación pero ésta no estaba en su mochila, se le había olvidado colocarla en ella. Estuvo toda la mañana sin comer hasta que llegó a su casa a almorzar con su hermana, quien había cocinado por tercera vez papas fritas con mayonesa. Vicente estaba muy feliz, pues es su almuerzo favorito. 1- ¿Qué conducta de Vicente está perjudicando su salud? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ____________________________________ 2- Nombra tres ejemplos de alimentos que Vicente podría llevar de colación. - ________________________________ - ________________________________ ¡Recuerda! Si tienes alguna duda, levanta la mano Es individual y tienes que respetar los tiempos de tus compañeros

Prueba diagnóstico (conocimientos escolares y cotidianos)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba diagnóstico (conocimientos escolares y cotidianos)

Futuros profesores:Claudia Cabreras O.

Alex Cifuentes S.

Profesora Jefe:Pilar Díaz A. “Multi-alimentos, ¡A demostrar lo que sé!”

Nombre: ____________________________________________ Fecha: ______________

I) Lee la siguiente historia y luego responde las preguntas:Vicente es un niño de 9 años que vive en Temuco. Cada mañana se levanta, se viste

y sale muy rápido de su casa sin tomar desayuno. Un día cuando llegó al colegio, sintió que

su estómago crujía de hambre, esperó hasta el recreo para comer su colación pero ésta no

estaba en su mochila, se le había olvidado colocarla en ella. Estuvo toda la mañana sin

comer hasta que llegó a su casa a almorzar con su hermana, quien había cocinado por

tercera vez papas fritas con mayonesa. Vicente estaba muy feliz, pues es su almuerzo

favorito.

1- ¿Qué conducta de Vicente está perjudicando su salud?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2- Nombra tres ejemplos de alimentos que Vicente podría llevar de colación.

- ________________________________

- ________________________________

- ________________________________

3.- ¿Crees que es saludable el almuerzo de Vicente? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

4.- ¿Qué almorzaste ayer? ¿Es un almuerzo saludable? ¿Por qué?

¡Recuerda!Si tienes alguna duda, levanta la manoEs individual y tienes que respetar los tiempos de tus compañerosResponde con lápiz grafito y con letra clara.

Page 2: Prueba diagnóstico (conocimientos escolares y cotidianos)

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

II) Observa cada recuadro con manzanas, anota el número que contiene en cada uno de los círculos y luego responde o completa las situaciones según corresponda.

- En total hay ________ manzanas.

- El número ___ se repite ____ veces.

- Las manzanas son: a) alimentos saludables b) alimentos no saludables

- ¿Cuántas veces sumaste el mismo número? ____________________

- ¿Qué operación matemática utilizaste para saber el total de manzanas? __________

- ¿Existirá otra operación matemática que nos permita conocer el total de manzanas?, ¿cuál? ________________________________

III)Clasifica los siguientes alimentos en saludables y no saludables, escribiéndolos en la siguiente tabla:

Pizza - Pan – Manzana – Sopaipillas - Lechuga – Bebidas - Legumbres – Pollo – Pescado – Papas fritas – Leche.

Saludables No saludables

Page 3: Prueba diagnóstico (conocimientos escolares y cotidianos)

Éxito

IV) Diego fue al supermercado a comprar 4 litros de leche. Al llegar a su casa se dio cuenta que faltaban 4 litros más, volvió y compró los litros que necesitaba, pero además compró 4 litros por cualquier eventualidad, ¿Cuántos litros de leche compró?

Responde las siguientes preguntas marcando con una “X”.

1) ¿Qué oración numérica nos podría ayudar a responder la pregunta planteada?

I. 4U + 4U + 4U II. 4D + 4U + 4C III. 4U+ 4U + 4C

2) Considerando la situación matemática, responde:

- ¿Qué operación matemática utilizaste para encontrar la respuesta? _____________

- En el procedimiento realizado, ¿había algún número que se repitiera?, ¿cuál? _____________________________________________________________

3) Considera lo que le ocurrió a Diego y completa la siguiente secuencias de cuadros:

El número se repite Entonces veces es

V) Lee con atención la situación.

Margarita, ¿lo está haciendo bien?

Margarita es una niña de 8 años, está en tercer año básico en un colegio de la ciudad de Temuco y le gusta mucho cantar y jugar con sus amigos. Una de las rutinas que acostumbra hacer es comer tres trozos de chocolates al día y beber 2 vasos de bebida cola; también baila 40 minutos en sus clases de gimnasia aeróbica. Margarita vive una vida muy normal, pero en ocasiones se siente cansada. En su última visita al dentista le dijeron que si quería tener dientes sanos y fuertes, tenía que disminuir el consumo de azúcar.

Responde las siguientes preguntas:

¿Crees que Margarita está llevando un estilo de vida saludable?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Cuáles de las actividades que realiza Margarita son recomendables? ¿Cuáles no?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Veces

Page 4: Prueba diagnóstico (conocimientos escolares y cotidianos)

Éxito