Prueba El Alquimista A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRUEBA EL ALQUIMISTA

Citation preview

CALIFICACIN PUNTAJE OBTENIDOPUNTAJE MXIMO2540Colegio Polivalente Novo HorizonteDepartamento de Lenguaje y Comunicacin

CONTROL DE LECTURA: EL ALQUIMISTA FILA A

NOMBRE:___________________________________________

CURSO:__________FECHA:_____________

Instrucciones Generales: Responde con lpiz de pasta azul o negro. Traspasa a la hoja de respuesta.

I. tem Seleccin Mltiple: Lee los siguientes enunciados y marca con una X la alternativa que consideres correcta. ( 15 puntos)

1. Segn el viejo de la plaza, Cul es la mayor mentira del mundo?a) Que los sueos siempre se cumplen.b) Que cada quien tiene su leyenda personal.c) Que cuando una desea algo todo el universo conspira para que se realice.d) Que en algn momento de nuestras vidas perdemos el control de ella y pasa a ser gobernada por el destino.

2. Qu es la leyenda personal?a) Aquello que uno siempre ha deseado hacer. b) Aquello que uno logra hacer a lo largo de la vida.c) La historia personal de cada uno. d) El futuro que est escrito para cada uno.

3. Qu son las fuerzas misteriosas?a) Todos aquellos que impiden que se cumpla nuestra leyenda personal.b) Los obstculos que se deben sortear para alcanzar la leyenda personal.c) Fuerzas que parecen malas, pero que nos ensean cmo realizar la leyenda personal.d) Las seales del destino.

4.- Qu le dijo la vieja que interpretaba los sueos a Santiago?a) Que no le iba a cobrar b) Que iba a encontrar un tesoroc) Que le diera la dcima parte del tesoro d) Todas las anteriores son correctas.5.- Cul era el sueo deSantiago?a)Queencontrabauntesoro.b)QueviajabaaSantiago.c)Quevendasusovejas.d)Ningunadelasanteriores.

6.-Cuando lleg lacaravana, el alquimista supo que:a)Llegaronlasprovisionesyrevistas.b)Enellavenaelhombrequeletena que entregar parte de sus secretos.c)Enellavenaelhombrequeletena que le deba dinero.d)ningunadelasanteriores.

7.-El muchacho deba respetar las tradiciones, por ello:a)Nodebacomercarnedevacuno.b)Nodebaconversarconlas mujeres.c)Nodebaconversarconlasmujeres vestidas de negro.d)ningunadelasanteriores

8.-Qu le comunicaron los gavilanes al muchacho?a)Queestabaenamorado.b)Quedebaviajarc)Elataquealoasisd)Laperversidaddelosguerrerose)Todaslasanteriores son correctas

9.- Para Santiago la razn de su vida era:a) Ser pastor y tener muchas ovejasb) Llegar a ser sacerdotec) Viajar para conocer el mundod) Ser un campesino rico

10. Urim y Turim eran dos:a) Piedras para resolver lassituaciones difcilesb) amigos que conoci Santiago en el oasis.c) camellos que le facilitaron paracruzar el desiertod) hombres rabes que pasaron por eloasis.

11.- El rey de Salem le revel a Santiago:a) Que l era un sabio y adivino muy famoso.b) Aspectos de su vida que slo l conoca.c) Hechos que le ayudaron acontinuar su viaje.d) Que el tesoro que buscaba estaba muy cerca.

12.- Los personajes ms relevantes que ayudaron aSantiago fueron:a) Su padre, el mercader, el comercianteb) El rey, el mercader, el alquimistac) El alquimista, el rey, el pastelerod) El padre, elpastelero, el comerciante

13.- Cmo Santiago encuentraal alquimista?a) En una batalla entre dos oasisb) Por la lectura del vuelo de los gavilanesc) A travs de Urim y Turimd) Cuando desisti de cumplir su sueo

14.- El sueo del mercader era:a) Visitar la ciudad de la Mecab) Viajar a Espaac) Viajar a laspirmidesd) Tener ms dinero

15.- La mariposa y elescarabajo representan para Santiago:a) Smbolo de fe y buena suerteb) Mala suertec) Buena suerte y smbolo de Diosd) Smbolos de salvacin

II.- tem Verdadero o Falso: responde con una A (verdadero) o una B (falso) segn corresponda y traspasa a la hoja de respuestas. (6 puntos)

16.- _____ El protagonista de la novela es unalquimista que llega a conocer los secretos de la eterna juventud y cmo hacer oro del plomo.

17.-_____ Cuando el protagonista conoce al Reyde Salem cambia su vida porque cree lo que dice y desea hacer realidad sus sueos.

18.-_____ Lo que origina la aventura de conocimiento del protagonista es un sueo que se le repite, pero que nunca logra saber el final.

19.-_____ El Protagonista es un sacerdote que decide irse a la aventura porque deseaba conocer el mundo.

20.-_____ Ftima es el verdaderoamor que Santiago conoce en el oasis a orillas de un pozo.

21.-_____ El alquimista es una novela de smbolos, es por eso quela bsqueda del protagonista es una bsquedaespiritual.

III.-tem de Desarrollo: Lee las siguientes preguntas y responde slo en el espacio asignado para ello. (4 puntos)

1. Qu enseanza(s) para tu vida o tu desarrollo personal te dej la lectura del Alquimista? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Crees que ste es un texto de autoayuda? Fundamenta tu respuesta dando como mnimo dos razones.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________