prueba el poema5° pendiente

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 prueba el poema5° pendiente

    1/5

     

    PRUEBA SUMATIVA Nº3“El poema”

    NOMBRE : CURSO: 7 año Básico

    Descripción Crriclar !e la E"alación

    #$%e&i"os !e

    Apren!i'a%e aE"alar

    Evaluar apropiación de contenidos del texto lírico el poema.

    • Estructura.• Figuras literarias.

    • Diferencia del a!lante l"rico # el $oeta.

    I.- Lee el siguiente poema y desarrolla los ejercicios dados.Versos de otoño

     Cuando mi pensamiento va hacia ti, se perfuma;

    tu mirar es tan dulce, que se torna profundo.Bajo tus pies desnudos aún hay blancos de espuma,

    y en tus labios compendias la alegría del mundo.

    El amor pasajero tiene encanto breve,y ofrece un igual trmino para el go!o y la pena.

    "ace una hora que un nombre grab sobre la nieve;hace un minuto dije mi amor sobre la arena.

    #as hojas amarillas caen en la alameda,en donde vagan tantas parejas amorosas.$ en la copa de oto%o un vago vino queda

    en que han de deshojarse, primavera, tus rosas.&ubn 'arío

    Desarrolla las siguientes preguntas:I Lee atentamente cada pregunta, cuando estés seguro(a) de tu respuesta,responde marcando con una X.

    1. La estructura de este poema consta de: (2 puntos)a. 4 estroas de ! versos.". ! estroas de # versos.c. ! estroas de 4versos.d. 4 estroas de # versos

    $. Este poema presenta unción emotiva del lengua%e por&ue: (2 puntos)

    a. El 'a"lante inorma al receptor de sus relexiones.". El 'a"lante expresa sus sentimientos.c. El 'a"lante espera &ue el receptor reaccione ante sus sentimientos.d. El 'a"lante crea comunica sus emociones.

    !. La rima del poema es: (2 puntos)a. consonante.". asonante.c. verso li"re.d. o tiene rima.

    4. En el poema, el 'a"lante lírico es: (2 puntos)a. *u"én +arío.". La primavera.c. El amor pasa%ero.d. El enamorado.

    . El siguiente verso posee la igura literaria de (2 puntos)Nubes vaporosas,

      nubes como tul,  (!. "istral)

    a. -ersoniicación

  • 8/18/2019 prueba el poema5° pendiente

    2/5

     

    ". ipér"olec. /omparaciónd. inguna de las anteriores.

    0. El 'a"lante lírico es: (# punto)

    a. El autor ". El poetac. El &ue expresa los sentimientos.d. El &ue lee el poema.

    . El verso es: (# punto)a. El con%unto de versos.". 2na línea del poema.c. El poemad. El título del poema.

    13. La estroa es: (# punto)a. Es el con%unto de versos.". La rima &ue posee un poema.c. Las líneas de un poema.d. Las iguras literarias.

    11. En la oración Las ni$as  %uegan con su mu$eca5. Las pala"rasdestacadas corresponden a: (# punto)a. 6ustantivos comunes.". 6ustantivos propiosc. 7d%etivos

    d. -ronom"re personales.

    1$. %l tenía mal car8cter5 La pala"ra destacada es:  (# punto)a. 6ustantivo". 7d%etivoc. -ronom"re personald. 7rtículo deinido

    1!. &l 8r"ol se caó en la casa de 'l.  Las pala"ras destacadas son (# punto)a. 7rtículo 9 ad%etivo". 6ustantivos 9 artículo

    c. -ronom"resd. 7rtículo 9 pronom"re

    14. engo muc'a alegra por tu amor5 La pala"ra destacada es: (# punto)a. 6ustantivo com;n". 6ustantivo a"stractoc. +eterminanted. 7dver"io de cantidad

    1#. Nunca de%es de so. "a$ana Lucas se va de vacaciones5 La pala"ra destacada es: (# punto)a. =er"o". 6ustantivo propioc. 7dver"io de tiempod. 7dver"io de lugar 

    1. Es una orma del lengua%e &ue consiste en utili?ar una pala"ra con el

    signiicado de otra.Esta deinición corresponde: (# punto)

  • 8/18/2019 prueba el poema5° pendiente

    3/5

     

    a. -oema.". 7cróstico.c. @et8orad. /aligrama

    10. Es un tipo de poesía para mirar, contemplar se va di"u%ando con laspala"ras algo alusivo al texto. (# punto)a. /aligrama.". 7cróstico.c. -oema.d. @et8ora

    1. Es una composición poética en la &ue las letras iníciales, medias o inalesde cada verso, son leídas en sentido vertical. Esta deinición corresponde: (# punto)a. -oema.

    ". 7cróstico.c. /aligrama.d. Adas

    $3. *ecurso literario &ue consiste en destacar o esta"lecer seme%an?as entrelos elementos. B7 &ué igura literaria corresponde esta deiniciónC  (# punto)a. /omparación.". @et8ora.c. -ersoniicación.d. -oema.

    $1. Da"riel @istral, -oetisa /'ilena, cuo verdadero nom"re era: (# punto)a. Lucila Dodo.". Lucia Dodo.c. Luisa Dodo.d. Lu? Dodo.

    D&*++LL.

    Escri"e en orma clara las siguientes preguntas. $$. ndica cu8ntos versos estroas tiene el poema. Versos de otoño” ( puntos)

     FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 

     FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 

    $!. B/u8l es la dierencia entre un poeta 'a"lante líricoC ( puntos)

     FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF  FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF  FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF  FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 

    &+D*D&+ / 0*L.

    . Grente a cada airmación se

  • 8/18/2019 prueba el poema5° pendiente

    4/5

     

    $4FFFFFFLa comparación es la igura literaria donde se exageran las realidades. 

    $#FFFFFFH -ara tus "lancas manos suaves como las uvasH, es un e%emplo de-ersoniicación. 

    $>FFFFFFLa personiicación consiste en cam"iar el orden gramatical correcto deun enunciado.

    $FFFFFFEl 'a"lante lírico es &uien escri"e un poema.

    $0FFFFFFFLa rima consonante es la &ue se produce entre dos o m8s versos

    $ FFFFFFF La met8ora consiste en la identiicación entre dos términos, de talmanera &ue para reerirse a uno de ellos se nom"ra al otro

    Alternativas Correctas Prueba global

    Quinto año C

    Pregunta Alternativa Puntaje

    1 /   2

    2 I   2

    3  7   2

    4 /   2

    5 +   1

    6 /   1

    7 /   2

    8 /   1

    9 I   1

    10  7   1

    11  7   1

    12 +   1

    13 +   1

    14 I   1

    15 I   1

    16 /   1

    17 /   1

    18  7   1

    19 I   120  7   1

  • 8/18/2019 prueba el poema5° pendiente

    5/5

     

    21  7   1

    22 esarrollo 3

    23 esarrollo 3

    24 G   1

    25 G   126 G   1

    27 G   1

    28 =   1

    29 =   1