12
Obtuve ______puntos de 91 Mi nota es __________ Nombre: ________________________________________________________3º_________ R.U .T - Fecha: _____________ ____ de _____________ del 2014. O.A: Serán evaluados todos los objetivos de aprendizajes vistos durante el año escolar 2014. (mencionados en el temario de la prueba especial). INSTRUCCIÓN GENERAL: 1. Para comenzar la prueba sigue atentamente las instrucciones que dará tu profesor o profesora. 2. Lea atentamente cada pregunta antes de contestar. 3. El uso lápiz grafito y de corrector; borrones y rayones impiden futuras correcciones de la nota. 4. Frente a prácticas indebidas (copia, uso de dispositivos electrónicos, apoyo a otro compañero, etc.) en el desarrollo del 5. procedimiento evaluativo se aplicará el reglamento de evaluación. 5. Recordar que su redacción y/u ortografía son parte de la nota. 1.- Lee el siguiente texto y pinta los verbos (acciones) de acuerdo al tiempo en que ocurren (3 puntos) (Amarillo) Pasado (rojo) presente (azul) futuro Jardín Encantado, 25 de Junio de 2005 Caracol: Te escribo para contarte que sentí mucha admiración por la linda casita que llevas en tu espalda, pero no me gustó que durmieras bajo un repollo (hay muchos insectos) Te visitaré la próxima semana. Así jugaremos juntos y conversaremos. Me despido esperando tu respuesta. La Luciérnaga. 2.- Completa las oraciones en el cuadro, con los verbos correspondientes: (8 puntos) Lysi Carol Chang Pérez PRUEBA ESPECIAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. TERCEROS BÁSICOS “2014"

Prueba Especial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba especial terceros básicos

Citation preview

Page 1: Prueba Especial

Obtuve ______puntos de 91 Mi nota es __________

Nombre: ________________________________________________________3º_________

R.U.T - Fecha: _____________ ____ de _____________ del 2014.O.A:

Serán evaluados todos los objetivos de aprendizajes vistos durante el año escolar 2014. (mencionados en el temario de la prueba especial).

INSTRUCCIÓN GENERAL: 1. Para comenzar la prueba sigue atentamente las instrucciones que dará tu profesor o profesora.2. Lea atentamente cada pregunta antes de contestar.3. El uso lápiz grafito y de corrector; borrones y rayones impiden futuras correcciones de la nota.4. Frente a prácticas indebidas (copia, uso de dispositivos electrónicos, apoyo a otro compañero, etc.) en el desarrollo del 5. procedimiento evaluativo se aplicará el reglamento de evaluación.5. Recordar que su redacción y/u ortografía son parte de la nota.

1.- Lee el siguiente texto y pinta los verbos (acciones) de acuerdo al tiempo en que ocurren (3 puntos)

    (Amarillo)  Pasado             (rojo) presente                (azul) futuro

                                                                             Jardín Encantado, 25 de Junio de 2005

Caracol:

           Te escribo para contarte que sentí mucha admiración por la linda casita que

llevas en tu espalda, pero no me gustó que durmieras bajo un repollo (hay muchos

insectos)

           Te visitaré la próxima semana. Así jugaremos juntos y conversaremos.

            Me despido esperando tu respuesta.

                                                                                                 La Luciérnaga.

2.- Completa las oraciones en el cuadro, con los verbos correspondientes:

(8 puntos)Pasado Presente Futuro

 

Los elefantes………............

 

Los elefantes caminan.

 

Los elefantes………......... 

Camilo cantó.

 

Camilo…………….............

 

Camilo…………................ 

El perro…………..

 

El perro…………..............

 

El perro ladrará. 

Las niñas……….

 

Las niñas saltan.

 

Las niñas……….............

Lysi Carol Chang Pérez

PRUEBA ESPECIAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.TERCEROS BÁSICOS

“2014"

Page 2: Prueba Especial

3.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas (9 puntos)

La influenza

¿Cómo se transmite?

Cada vez que una persona enferma tose o estornuda, lanza al aire gotas diminutas cargadas de gérmenes que pueden contagiar a otros.

¿Cómo la prevengo?

1. Al toser o estornudar: • Cúbrete la boca o nariz con un pañuelo desechable y bótalo a la basura.• Lávate las manos cada vez que tosas o estornudes.

2. Al lavarme las manos: Usa abundante jabón. Frota palmas y dorsos de tus manos, lava entremedio de los dedos

sin olvidar el pulgar. Enjuágate y seca tus manos usando toallas desechables.

3. Evitando:

Compartir objetos personales con tus amigos y familiares. Cambios de temperatura.

Tomado de www.segurito.cl (adaptación).

1.- Este texto fue escrito para:A. contar qué es la influenza y quiénes se enferman.B. indicar qué hay que hacer para prevenir la influenza.C. informar cómo se deben curar los enfermos de influenza.

2.-¿De qué forma se puede contagiar la influenza?A. Cuando un enfermo saluda a otra persona.B. Cuando un enfermo no se toma los remedios.C. Cuando un enfermo estornuda y no se tapa la boca.

3.- Las imágenes de este texto sirven para:A. ayudar a comprender lo que está escrito.B. que el texto se vea más bonito y entretenido.C. que no se olviden los pasos que hay que seguir.

4.- Según el texto, ¿qué acción es correcta para NO contagiarse?A. Botar el vaso con que tomaste agua después de usarlo.B. Lavarse las manos rápidamente para ahorrar agua.C. Usar pañuelos desechables y luego botarlos a la basura.

5.- Pinta el de la(s) afirmación(es) que señala lo que debes hacer para prevenir el contagio de la enfermedad.

Tomar mucha agua.

Taparte la boca cuando estornudes.

Lavarte las manos después de toser.

Guardar bien los pañuelos después de usarlos.

Secarte las manos y lavar inmediatamente la toalla.

Page 3: Prueba Especial

4.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la (5 puntos)

Mamás y papás:Los invitamos a la exposición de nuestras obras de arte, que se realizará el jueves 23 de septiembre a las 11:00 h, en la sala de 2. º Básico de nuestro colegio.¡Los esperamos, traigan algo rico para compartir!

2. º Básico Colegio El Aromo

1.- ¿A qué se invita en este texto?A. A una obra de teatro de los estudiantes de 2. º Básico.B. A una convivencia con los apoderados de 2. º Básico.C. A una exposición de trabajos de los niños de 2. º Básico.

2.- El texto que acabas de leer es un: A . Texto literario. B. Texto no literario. C. Una fábula.

3.- ¿Qué se expondrá?A. Pinturas hechas por los niños del curso.B. Platos de comida preparados por los niños.C. Ejercicios de matemática resueltos por los niños.

4.- ¿Dónde deben ir los apoderados cuando lleguen al colegio?A. A la sala de arte.B. A la sala de 2. º Básico.C. A la oficina de la directora.

5.- ¿Cómo se llama el colegio de los niños y niñas que organizan la exposición?A. El Aromo.B. Los Aires.C. Los Aromas.

5.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas.(7 puntos)

Érase un labrador tan pobre, tan pobre, que ni siquiera poseía una vaca. Era el más pobre de la aldea. Y resulta que un día, trabajando en el campo y lamentándose de su suerte, apareció un enanito que le dijo: -Buen hombre, he oído tus lamentaciones y voy a hacer que tu fortuna cambie. Toma esta gallina; es tan maravillosa que todos los días pone un huevo de oro.

El enanito desapareció sin más ni más y el labrador llevó la gallina a su corral. Al día siguiente, encontró un huevo de oro. Lo puso en una cestita y se fue con ella a la ciudad, donde vendió el huevo por un alto precio.

Fue así que poco a poco, con el producto de la venta de los huevos, fue convirtiéndose en el hombre más rico de la comarca. Sin embargo, una insensata avaricia hizo presa su corazón y pensó:

“¿Por qué esperar a que cada día la gallina ponga un huevo? Mejor la mato y descubriré la mina de oro que lleva dentro”.

Y así lo hizo, pero en el interior de la gallina no encontró ninguna mina. A causa de su avaricia, este tonto aldeano perdió la fortuna que tenía.

1. Encierra el nombre de los momentos del cuento

2. Escribe el momento de la historia en que ocurren los siguientes hechos:

Inicio – Resumen – Desenlace – Cuerpo – Desarrollo

Page 4: Prueba Especial

Fue así que poco a poco, con el producto de la venta de los huevos, fue convirtiéndose en el hombre más rico de la comarca.______________________________________

A causa de su avaricia, este tonto aldeano perdió la fortuna que tenía. ______________________________________

Y resulta que un día, trabajando en el campo y lamentándose de su suerte, apareció un enanito que le dijo: ______________________________________

El enanito desapareció sin más ni más y el labrador llevó la gallina a su corral.______________________________________

6.- En la clase de Educación Física los estudiantes recibieron las siguientes recomendaciones. Léelas con atención. (5 puntos)

Guía básica del protector solar 

Protector solar: elige uno que tenga, mínimo, FPS 50+ para evitar los daños del sol. Entre más claro sea el tono de tu piel, más factor de protección solar (FPS) debes buscar.

Primera aplicación: 20 minutos antes de exponerte al sol. Repeticiones: en condiciones extremas (playa, campo), repite la aplicación cada dos

horas mínimo. En condiciones normales (casa, oficina, interiores), aplica el producto cada cuatro horas.

Dónde aplicarlo: debes poner bloqueador solar en cualquier parte de tu cuerpo que esté expuesta al sol. Cara y cuello, aunque uses sombrero o gorra; y recuerda cubrir tu nariz y orejas, lugares que muchas veces olvidamos. Si vas a estar en condiciones extremas, aplica en los dedos, manos y pies. No olvides los labios, usando bálsamo con FPS.

1. ¿Cuál es el propósito del texto? Marca con una X la respuesta que consideres correcta.

Contar una historia sobre un día soleado.Expresar sentimientos sobre el sol.Explicar cómo elegir y usar protector solar.Convencer de usar bloqueador solar.

2. ¿Qué caracteriza al texto anterior? Marca con una X la respuesta que consideres correcta.

Organiza la información en inicio, desarrollo y desenlace.Guía al lector para realizar un objetivo.Utiliza lenguaje figurado.

3. Ordena los pasos del 1 al 3, según el texto. Escribe los números en los cuadros.

7.- La mamá de Joaquín solo lo dejó invitar a seis amigos a su fiesta de cumpleaños. Ayúdalo a escoger a sus invitados, pinta el nombre de cada uno. (16 puntos)

Repetir la aplicación del protector solar cada dos

horas.

Esperar 20 minutos antes de exponerse al

sol.

Aplicarse protector solar.

Antonia José Matías Catalina

Page 5: Prueba Especial

1.- Escribe la lista de compañeros que Joaquín invitará. Recuerda usar correctamente la coma.

2.- Joaquín desea servir frutas en su fiesta de cumpleaños. Pinta la alternativa que presente un uso correcto de la coma.

3.- Completa la invitación de cumpleaños con las comas y el conector y según corresponda.

8.- Lee el siguiente texto y pon atención a cómo se describe a los personajes. (4 puntos)

El abuelo y el nieto

NadiaFelipePamelaManuel

Joaquín invitará a:

Quiero que haya piña y frutillas y manzanas y plátano.

Quiero que haya piña, frutillas, manzanas y plátano.

Quiero que haya piña frutillas manzanas y plátano.

Quiero que haya piña, frutillas, manzanas, plátano.

¡Te invito a mi cumpleaños!

Ven a mi fiesta este sábado a las 18:00 horas a la calle Chacabuco

346. Habrá juegos como ponle la cola al burro carreras en

saco juegos inflables la sillita musical.

Estará muy entretenido, ¡te espero!

Joaquín

Page 6: Prueba Especial

Había una vez un viejo muy pobre que no veía apenas, tenía el oído muy torpe y le temblaban las rodillas. Cuando estaba en la mesa, apenas podía sostener la cuchara y dejaba caer la sopa en el mantel. Su hijo y su nuera estaban muy disgustados con él, hasta que, por último, lo dejaron en un rincón del cuarto, donde le llevaban la comida en un plato viejo de barro. El anciano lloraba con frecuencia y miraba con tristeza hacia la mesa. Un día se cayó al suelo y se le rompió el plato que apenas podía sostener en sus temblorosas manos. Su nuera le llenó de improperios a los que no se atrevió a responder y bajó la cabeza suspirando. Entonces le compraron un plato de madera, en el que le dieron de comer de allí en adelante. Algunos días después, la pareja vió a su niño muy ocupado en reunir algunos pedazos de madera que había en el suelo. –¿Qué haces? –preguntó su padre. –Un plato, contestó, para darles de comer a ti y a mamá cuando sean viejos. El marido y la mujer se miraron por un momento sin decirse palabra. Después se echaron a llorar, volvieron a poner al abuelo a la mesa; y comió siempre con ellos, siendo tratado con la mayor amabilidad.

Tomado de www.ceiploreto.es

1. Marca con una X de los cuadros con palabras que caracterizan al abuelo.

2. ¿Qué tipo de características marcaste en la actividad anterior? Encierra tu respuesta.

9.- Lee el siguiente texto y encierra tu respuesta. (7 puntos)

El oso perezoso

El oso perezoso es un mamífero que vive en los bosques de Centroamérica y el norte de Suramérica, existen dos tipos: los de tres garras y los de cuatro garras. Durante todo el día este fantástico perezoso permanece pegado de los árboles, sobre todo durmiendo y cuando no, alimentándose. Pocas veces baja a tierra, únicamente lo hace cuando tiene que hacer sus necesidades básicas, abre un hueco en la tierra y después lo tapa para que sus depredadores no sepan que por ahí anduvo. El oso perezoso puede dormir 20 horas diariamente, y algunos pueden llegar hasta los 30 años de edad, así que pasa casi toda su vida durmiendo. Un verdadero perezoso. Su velocidad promedio es de 0,5 kilómetros por hora o 14 metros por minuto, realmente es el rey de la pereza. Se alimenta de plantas narcóticas y esta es una de las razones por las cuales siempre anda a un paso tan lento. Su árbol favorito es conocido como el Yarumo. Muchas veces su cuerpo está cubierto de una capa de musgo, esto lo hace para camuflarse con el color de la corteza del árbol donde está tomando sus largas siestas.

1. A qué se refieren todos los párrafos del texto?

2. Une la idea principal con el párrafo que corresponde.

Viejo Alto Ágil

Oído torpe Joven Rodillas temblorosas

Características físicas Características psicológicas

A las horas de siesta A los bosques Al perezoso

Alimentación del oso

Velocidad del oso Segundo párrafo

Primer párrafo

Page 7: Prueba Especial

10.- Escribe la estructura de la noticia en los casilleros donde corresponda.(5pts)

Bajada Titular Lead Cuerpo fotografía Pie de fotografía

11.- Lee atentamente cada pregunta y encierra la alternativa correcta (22 puntos)

1. Las palabras que sirven para nombrar se les llaman a) Verbosb) Adjetivosc) Sustantivosd) Artículos

2. Las palabras que nos indican una acción sona) Verbosb) Adjetivosc) Sustantivos propiosd) Pronombres

3. Cada vez que deseamos decir como es alguien o algo, utilizamosa) Sustantivosb) Verbosc) Adjetivos calificativos

Características del oso

Forma de camuflarse

Estilo de vida

Tiempo del sueño del oso

Tercer párrafo

Cuarto párrafo

Quinto párrafo

Sexto párrafo

Page 8: Prueba Especial

d) Pronombres

4. Al escribir un nombre debemos empezar utilizando letraa) Minúsculab) Imprentac) Mayúsculad) Todas las anteriores

5. Avivando el recuerdo de un maravilloso verano. El sinónimo de la palabra destacada esa) Recordadob) Raroc) Lindod) Fantástico

6. Cada vez que deseamos caracterizar a alguien utilizamos a) Sustantivosb) Adjetivos calificativosc) Verbosd) Pronombres

7. Los sustantivos propios se escriben con letra a) Mayúsculab) Minúsculac) Cursivad) Imprenta

8. Los cuentos son relatos ficticios, creados paraa) Informarb) Entregar instruccionesc) Orientar a las personasd) Entretener

9. Los cuentos tienen tres momentos en los cuales se desarrolla la historia, en forma ordenada sona) Final, inicio y desarrollob) Inicio, final y desarrolloc) Inicio, desarrollo y finald) Desarrollo, final e inicio

10.En el principio de un cuento se exponea) El conflicto principal, llegando la acción a su punto más altob) La situación se resuelve y todos viven felices por siemprec) Los personajes y el tiempo en que sucede la acciónd) Se presentan las posibles soluciones para el o los conflictos

11.Los poemas son textos literarios escritos ena) Versosb) Estrofasc) Versos y estrofasd) Párrafos

12.En la oración Camila soñaba que estaba sobre una nube. La palabra destacada corresponde aa) Sustantivob) Verboc) Adjetivo

Page 9: Prueba Especial

d) Articulo

13.En la oración María y Juan salieron a jugar. ¿En qué tiempo verbal se encuentra la palabra destacada?a) Presenteb) Pasadoc) Futurod) Condicional

14.De los siguientes diminutivos ¿Cuál NO está escrito correctamente?a) Rositab) Hermanitac) Mujercitad) Maridazo

15.¿En cuál de las siguientes oraciones está presente un pronombre personal?a) María y Juan jugaban en el recreob) Los campesinos cosechan papasc) La hormiga es precavidad) Nosotros haremos una prueba

16.Antonio y Gabriel juegan futbol en el estadio. ¿Por qué pronombre personal pueden ser reemplazadas las palabras destacadas?a) Ellos b) Nosotros c) Ustedes d) Él

17.¿En cuál de las siguientes oraciones está mal escrito el diminutivo?a) La florcita verde es hermosab) Mi abuelita cocina un rico pastelc) Carmencita es alegre y risueñad) Los pecesitos de colores nadan en el acuario

18.¿En cuál de las siguientes oraciones existe concordancia gramatical?a) Juan y María fue a comprarb) Antonia fue a jugaban a las muñecasc) Juan fueron a jugar al parqued) Juan y María fueron a jugar cartas

19.¿Cuál es el objetivo de la noticia?a) Entretenerb) Escribirc) Informard) Comentar

20.Las preguntas que responde la noticia sona) ¿Qué? Y ¿Quién?b) ¿Cuándo? c) ¿Dónde? y ¿porqué?d) Todas las anteriores