3
PRUEBA GÉNERO NARRATIVO 1) Lea el siguiente fragmento: Pero lo que más le gustaba a Gigi era contarle cuentos sólo a Momo, cuando no escuchaba nadie más. Casi siempre eran cuentos que trataban de los propios Gigi y Momo. Y sólo estaban destinados a ellos dos y eran totalmente diferentes a los que Gigi contaba en otras ocasiones. Michael Ende Momo Resume el fragmento anterior e indica quién cuenta la historia; ¿lo hace en primera o en tercera persona? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ____________________________________ ¿Qué personajes aparecen en el texto y qué sabemos de ellos? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ____________________________________ ¿A qué parte de la estructura de la narración (presentación, nudo o desenlace) pertenece el fragmento? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ____________________________________ Relee tus respuestas a las preguntas anteriores y justifica por qué nos encontramos ante un texto narrativo. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ____________________________________ 2)Lee los siguientes fragmentos de novela y analiza qué tipo de narradores poseen: “A orillas del río Piedra me senté y lloré” Paulo Coelho. ... Es necesario buscar el amor donde esté, aunque eso signifique horas, días, semanas de decepción y tristeza. Porque en el momento en que salimos en busca del amor, el también sale a nuestro encuentro. Y nos salva. Tipo de narrador:__________________________________________________________________ ______ “ La casa de los espíritus” Isabel Allende. _ Ven quiero mostrarte algo _ dijo Pedro Tercero.

Prueba Genero Narrativo Para Primer Nivel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba género narrativo

Citation preview

PRUEBA Gnero Narrativo1) Lea el siguiente fragmento:

Pero lo que ms le gustaba a Gigi era contarle cuentos slo a Momo, cuando no escuchaba nadie ms. Casi siempre eran cuentos que trataban de los propios Gigi y Momo. Y slo estaban destinados a ellos dos y eran totalmente diferentes a los que Gigi contaba en otras ocasiones.

Michael Ende

Momo

Resume el fragmento anterior e indica quin cuenta la historia; lo hace en primera o en tercera persona?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Qu personajes aparecen en el texto y qu sabemos de ellos?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ A qu parte de la estructura de la narracin (presentacin, nudo o desenlace) pertenece el fragmento?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Relee tus respuestas a las preguntas anteriores y justifica por qu nos encontramos ante un texto narrativo._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) Lee los siguientes fragmentos de novela y analiza qu tipo de narradores poseen:A orillas del ro Piedra me sent y llorPaulo Coelho.... Es necesario buscar el amor donde est, aunque eso signifique horas, das, semanas de decepcin y tristeza.

Porque en el momento en que salimos en busca del amor, el tambin sale a nuestro encuentro. Y nos salva.Tipo de narrador:________________________________________________________________________ La casa de los espritusIsabel Allende._ Ven quiero mostrarte algo _ dijo Pedro Tercero.

La llev de la mano. Caminaron saboreando aquel amanecer del mundo arrastrando los pies en el barro recogiendo tallos tiernos para chuparles la savia mirndose y sonriendo sin hablar hasta que llegaron a un potrero lejano. El sol apareca por encima del volcn pero el da an no terminaba de instalarse y la tierra bostezaba. Pedro le indic que se tirara al suelo y guardara silencio. Reptaron acercndose a unos matorrales dieron un corto rodeo y entonces Blanca la vi. Era una hermosa yegua baya dando a luz sola en la colina.Tipo de narrador:________________________________________________________________________ A travs del tiempoBrian Weiss.

Despus de caer en un relajado trance Alberto descubri dos vidas pasadas en las que haba sufrido heridas mortales en la espalda. Una fue especialmente reveladora. Cuando era soldadovarios siglos atrs haba muerto dolorosamente en un campo de batalla europeo; al recordarlo volvi a experimentar el dolor entumecedor de la herida fatal. La situacin de esa herida corresponda exactamente con la fuente de sus dolores actuales. Despus de la regresin, sus dolores y espasmos mejoraron rpidamente.Tipo de narrador:________________________________________________________________________3). De acuerdo a su importancia a lo largo del relato los personajes se pueden clasificar en:

______________________

______________________

______________________

4. El espacio narrativo se puede clasificar de la siguiente manera:

____________________________

____________________________

____________________________

5) A continuacin se presenta un fragmento de La Odisea, seale, resumiendo las acciones, el tiempo del relato y el tiempo de la historia.Euriclea reconoce a Odiseo

La anciana tom un caldero reluciente y le lavaba los pies; ech mucho agua fra y sobre ella derram caliente. Entonces Odiseo se sent junto al hogar y se volvi rpidamente hacia la oscuridad, pues sospech que sta, al cogerlo, podra reconocer la cicatriz y sus planes se haran manifiestos. La anciana se acerc. Enseguida reconoci la cicatriz que en otro tiempo le hiciera una jabal con su blanco colmillo cuando fue al Parnaso en compaa de Autlico y sus hijos [...]. Odiseo fue el primero en acometerlo, levantando la lanza de larga sombra con su robusta mano y deseando herirlo. El jabal se le adelant y le atac sobre la rodilla y, lanzndose oblicuamente, desgarr con el colmillo mucha carne, pero no lleg al hueso del mortal. Enseguida le rodearon los hijos de Autlico, vendaron sabiamente la herida del irreprochable Odiseo semejante a un dios y con un conjuro detuvieron la negra sangre.

Tiempo de la historia Tiempo del relato

_____________________________ __________________________________

_____________________________ __________________________________

_____________________________ __________________________________

_____________________________ __________________________________

_____________________________ __________________________________

6) Cmo y por qu motivo llegu hasta aqu? Por los mismos motivos por los que he llegado a tantas partes. Es una historia larga y lo que es peor, confusa. La culpa es ma: nunca he podido pensar como pudiera hacerlo un metro, lnea tras lnea, centmetro tras centmetro, hasta llegar a ciento o a mil; y mi memoria no es mucho mejor: salta de un hecho a otro y toma a veces los que aparecen primero, volviendo sobre sus pasos slo cuando los otros, ms perezosos o ms densos, empiezan a subir a su vez desde el fondo de la vida pasada

Manuel Rojas: Hijo de LadrnQu tipo de narrador se presenta en el fragmento anterior?

A. Testigo

B. Personaje

C. Protagonista

D. Omnisciente 7)Se haba apartado de sus compaeros y extraviado su caballo, por eso caminaba solo aquella tarde un joven soldado espaol perdido en medio de una tierra extraa.

Saba que era una tierra hostil, pero no senta temor, sino asombro y contemplaba sin recelo, maravillado, el imponente paisaje.

El tipo de narrador presente en el fragmento anterior es

A. Protagonista

B. Omnisciente

C. Objetivo

D. Testigo