3
Colegio Winterhill de Viña del Mar Primer Ciclo Enseñanza General Básica Lenguaje y Comunicación Global Final Objetivos: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. Leer independientemente y comprender textos no literarios (noticia). Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. Escribir correctamente palabras. Identificar sinónimos y antónimos; pronombres personales; familia de palabras; adj. calificativos y sustantivos. Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario . Nombre: ___________________________________________________ Fecha: 16/11 Nota: I. Lee el siguiente texto: Diseñan una nueva cuna que ayuda a dormir a los bebés Bruselas – Un grupo de investigadores belgas del Hospital Universitario de Bruselas ha diseñado una nueva cuna que ayuda a dormir mejor a los recién nacidos, ya que evita las molestias estomacales que afectan a uno de cada cinco bebés, según publica hoy la prensa de este país. La cama permite a los bebes dormir sobre su espalda con una inclinación mínima de 40 grados, que evita que el ácido del estómago ascienda hasta el esófago, la faringe o la boca, afección conocida como reflujo gastroesofágico. El invento permite prescindir de otros métodos más tradicionales, como medicamentos o tratamientos alimenticios que pueden tener efectos sobre la flora intestinal, informó hoy el periódico francófono "Le Soir". Los investigadores probaron el nuevo invento con un grupo de bebés de entre tres semanas y tres meses que sufrían este problema, pero que no habían experimentado ninguna mejora con otros métodos. Uno de cada cinco bebés sufre este mal que inquieta a los padres debido a que puede irritar el esófago de los niños, aunque no repercute directamente en la salud del bebé si es un problema esporádico. II. Contesta las siguientes preguntas, marcando con una X la alternativa correcta: 1. El propósito comunicativo del texto es: A) Narrar un hecho B) Informar al lector C) Entretener al público D) Expresar sentimientos 2. El texto habla principalmente de: A) El lanzamiento en el mercado de una nueva cama. B) Una cuna que ayuda a prevenir molestias en los recién nacidos. C) Una cuna automática que hace dormir a los bebés. D) Una cama con capacidad para cinco bebés 3. ¿A qué parte del texto corresponde la frase: “Diseñan una nueva cuna que ayuda a dormir a los bebés”? A) Epígrafe B) Bajada C) Titulo D) Cuerpo 4. La alternativa que mejor describe el significado afección es: A) Sentimiento expresado de una persona a otra. B) Impresión que hace algo en otra cosa, causando en ella alteración o mudanza. C) Enfermedad o dolencia provocada por algo.

Prueba Global Final Lenguaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

evaluacion global final 3ero basico lenguaje

Citation preview

Page 1: Prueba Global Final Lenguaje

Colegio Winterhill de Viña del MarPrimer Ciclo Enseñanza General BásicaLenguaje y ComunicaciónGlobal Final

Objetivos: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. Leer independientemente y comprender textos no literarios (noticia). Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. Escribir correctamente palabras. Identificar sinónimos y antónimos; pronombres personales; familia de palabras; adj. calificativos y sustantivos. Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario.

Nombre: ___________________________________________________ Fecha: 16/11 Nota:

I. Lee el siguiente texto:

Diseñan una nueva cuna que ayuda a dormir a los bebésBruselas – Un grupo de investigadores belgas del Hospital Universitario de Bruselas ha diseñado una nueva cuna que ayuda a dormir mejor a los recién nacidos, ya que evita las molestias estomacales que afectan a uno de cada cinco bebés, según publica hoy la prensa de este país.

La cama permite a los bebes dormir sobre su espalda con una inclinación mínima de 40 grados, que evita que el ácido del estómago ascienda hasta el esófago, la faringe o la boca, afección conocida como reflujo gastroesofágico.

El invento permite prescindir de otros métodos más tradicionales, como medicamentos o tratamientos alimenticios que pueden tener efectos sobre la flora intestinal, informó hoy el periódico francófono "Le Soir".

Los investigadores probaron el nuevo invento con un grupo de bebés de entre tres semanas y tres meses que sufrían este problema, pero que no habían experimentado ninguna mejora con otros métodos.Uno de cada cinco bebés sufre este mal que inquieta a los padres debido a que puede

irritar el esófago de los niños, aunque no repercute directamente en la salud del bebé si es un problema esporádico.

II. Contesta las siguientes preguntas, marcando con una X la alternativa correcta:

1. El propósito comunicativo del texto es:A) Narrar un hechoB) Informar al lectorC) Entretener al públicoD) Expresar sentimientos

2. El texto habla principalmente de:A) El lanzamiento en el mercado de una nueva cama.B) Una cuna que ayuda a prevenir molestias en los recién nacidos.C) Una cuna automática que hace dormir a los bebés.D) Una cama con capacidad para cinco bebés

3. ¿A qué parte del texto corresponde la frase: “Diseñan una nueva cuna que ayuda a dormir a los bebés”?A) EpígrafeB) BajadaC) TituloD) Cuerpo

4. La alternativa que mejor describe el significado afección es: A) Sentimiento expresado de una persona a otra.B) Impresión que hace algo en otra cosa, causando en ella alteración o mudanza.C) Enfermedad o dolencia provocada por algo.D) Afición, inclinación, apego.

5. Qué tipo de texto es:A) AficheB) CartaC) NoticiaD) Fábula

6. Escribe un sinónimo y un antónimo de cada palabra, que aparece en el texto:

SINÓNIMO: Bebé ________________________

ANTÓNIMO: Nuevo ______________________

Page 2: Prueba Global Final Lenguaje

III. Contesta las siguientes preguntas marcando con una X, la alternativa correcta:1. Observa: Yo bailo cueca. Tú bailas muy bien. Nosotros observamos.Las palabras destacadas son:A) sustantivos propiosB) artículos indefinidosC) pronombres personalesD) artículos definidos

2. De las siguientes alternativas cuál NO corresponde a la familia de palabras de PAN:A) panaderoB) pancitoC) PanaderíaD) pancarta

3. De las siguientes alternativas cuál si corresponde a un sustantivo propio: A) paísB) ciudadC) niñoD) España

IV. Lee atentamente el texto:__________________________________________________

Había una vez una zorra que llevaba casi una semana sin comer, había tenido muy mala suerte, le robaban las presas y el gallinero que encontró tenía un perro guardián muy atento y un amo rápido en acudir con la escopeta. Ciertamente estaba muertecita de hambre cuando encontró unas parras silvestres de las que colgaban unos suculentos racimos de doradas uvas, debajo de la parra había unas piedras, como protegiéndolas.

—Al fin va a cambiar mi suerte, —pensó relamiéndose—, parecen muy dulces.

Se puso a brincar, intentando alcanzarlos, pero se sentía muy débil, sus saltos se quedaban cortos los racimos estaban muy altos y no llegaba.

Así que se dijo: —Para que perder el tiempo y esforzarme, no las quiero, no están maduras.

Pero resulta que si la zorra hubiese trepado por las piedras parándose en dos patas hubiese alcanzado los racimos, esta vez le faltó algo de astucia a doña zorra, parece ser que el hambre no la deja pensar.

V. Une cada palabra con su significado:

VI. Inventa y escribe un título a la fábula.

VII. Subraya con color rojo o anaranjado dos adjetivos calificativos que aparezcan en el texto leído.

VIII. Contesta las siguientes preguntas:

a. ¿Qué le sucedía a la zorra? ¿por qué?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b. Escribe la moraleja de la fábula:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

suculento

astucia

racimo

Conjunto de frutos que cuelgan de un mismo tallo, especialmente en la vid.

Sabroso, nutritivo o sustancioso.

Habilidad para engañar o evitar el engaño y lograr un objetivo.