5

Click here to load reader

Prueba Historia Geografía y Ciencias Sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRUEBA DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES” DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CUIDADANA EN CHILE

Citation preview

PRUEBA DE HISTORIA GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALES DEMOCRACIA Y PARTICIPACIN CUIDADANA EN CHILE Colegio John Wall Profesora Fanny Martnez F. NOTA: Nombre : _____________________________________ Curso:_______ Fecha:__________________ Puntaje ideal 52 Puntaje real:______Objetivo: Identificar, Relacionar, Comprender y Conocer, la participacin poltica. Concepto Democracia, Alternancia en el poder. Se reconocen como miembros de una comunidad y como tales, conciben la existencia de distintas instituciones que conforman el Estado de Chile.

1.-Une con una lnea cada concepto entregado segn corresponda:(1pto c/u):

Se debe aceptar la existencia de diferentes ideas y proyectos polticos que compiten pacficamente por el poderLa dignidad de las personas

Cada cierto tiempo se deben renovar democrticamente las autoridades que gobiernan el Estado.La libertad:

La igualdad:

Quien ha obtenido la mayora de los votos en las elecciones tiene el derecho a gobernar, respetando la opinin y visin de vida de la minora.

Pluralismo:

Reconocimiento y valoracin integral de todos los individuos por el hecho de ser personas humanas.

Elecciones peridicas Es una caracterstica de toda persona humana, que la trae consigo al momento de nacer. Ella le permite optar o elegir, tomar decisiones, definir su vida personal y social. La libertad es inherente a nosotros mismos.

Gobierno de la mayora sobre la minora:

Es un valor en el que reconocemos a todas las personas humanas por igual. Todos nacemos iguales en derechos y dignidad.

II.- Responde cada pregunta : (2ptos c/u)

1.- Hemos dicho que la democracia no es solo una forma de gobierno sino un modo de vida que est relacionada con una prctica basada en la tolerancia, el respeto de las diferencias, la convivencia el dilogo y los acuerdos. Este conjunto de prcticas son las que convierten a la democracia en una forma de vida y en una cultura.

a).- Los valores que hacen a la vida en democracia. Algunos de estos valores son:

________________, _________________, ________________, _____________

b) Identifica y explica las funciones del Estado.

1.-________________________________________________________________

2.________________________________________________________________

3.________________________________________________________________

c) DEFINE: Democracia________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Repblica

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

III.- COMPLETACIN DE CUADRO : (6pts)

1. De acuerdo a la informacin leda en su texto de estudio, complete el siguiente cuadro.

PODERES DEL ESTADOCUL ES LA PRINCIPAL FUNCIN?

QUINES LO INTEGRAN?DE QU FORMA LLEGAN A OCUPAR SU CARGO?

EJECUTIVO

LEGISLATIVO

JUDICIAL

2.- Como ya sabemos, las autoridades polticas son elegidas democrticamente (por mayora), en forma peridica por los ciudadanos del pas.

Complete la siguiente tabla sobre las autoridades polticas del pas.(5 pts)

3.- Cules son las autoridades polticas que representan en su ciudad? (3pts)

4.- Por qu? (2ptos c/u)

IV- Los derechos y los deberes de las personas El artculo 19 de la actual Constitucin poltica de 1980 asegura a todas las personas un conjunto de derechos. Cada uno de ellos conlleva, asimismo, deberes a los ciudadanos y ciudadanas.

1.- Escribe tres derechos y tres deberes (6pts)

Derechos Deberes

2- Escribe el nombre de las autoridades que gobiernan en la: (1pto)

V .- El derecho a la nacionalidad. Lee los artculos que seala la Constitucin sobre el derecho a la nacionalidad y reflexiona , considerando las preguntas que se sealan a continuacin:

Artculo 10.- Son chilenos: 1.- Los nacidos en el territorio de Chile, con excepcin de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transentes, todos los que sin embargo podrn optar por la nacionalidad chilena; 2.- Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. 3.- Los extranjeros que obtuvieren especial gracia de nacionalizacin por ley (Constitucin Poltica de Chile).

Segn los artculos analizados: Quines pueden ser chilenos? (1pt)

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu significa tener nacionalidad por gracia? (1pt)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu importancia tiene gozar de una nacionalidad para una persona en el mundo actual? fundamenta tu respuesta (3pts)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________