4

Click here to load reader

Prueba objetiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba objetiva

Prueba de Lenguaje y comunicación.

Nombre: __________________________________________________

Fecha: ______________ Curso: ______________

Instrucciones:

1. Sólo mantener lápiz y goma sobre la mesa.

2. Cuide ortografía acentual, puntual y literal.

3. Tiempo estimado para resolver la prueba 90 min

4. La prueba es individual, por lo tanto mantener silencio.

I. Lea atentamente y luego encierre en un círculo la alternativa correcta.

LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO

Una mujer afortunada tenía en su gallinero una gallina blanca, la cual poseía la rara virtud de poner “huevos de oro”. ¡Qué contenta estaba la mujer con su gallina!

Poco a poco la iba haciendo rica, pero un día la mujer pensó que los huevos serían parte de un tesoro que debía encontrarse dentro del cuerpo de la gallina.

Y como la mujer era muy avarienta, quiso hacerse rica sin esperar a que los días pasasen. Cogió un cuchillo y abrió la gallina de arriba abajo. La sorpresa y el disgusto fueron terribles pues vio que aquélla gallina era por dentro igual que las demás. No halló tesoro alguno. Total, que la desgraciada mujer perdió la gallina y los huevos de oro. Y todo por ser avariciosa.

1. ¿A qué género corresponde el texto “La gallina de los huevos de oro”?

A) Poético

B) Cuento

C) Fábula

D) Informativo

Page 2: Prueba objetiva

2. ¿A qué se dedicaba la mujer dueña de la gallina?

A) Era empleada de una granja

B) Trabajaba en un matadero

C) Era dueña de la granja

D) Hacia cuchillos

3. ¿La mujer por qué era afortunada?

A) Porque tenía muchas riquezas.

B) Porque tenía suerte de tener aquélla gallina.

C) Porque tenía un gallinero con muchas gallinas.

D) Porque había heredado una gran fortuna.

4. ¿Porqué la gallina tenía una rara virtud?

A) Porque era blanca.

B) Porque su dueña estaba muy contenta con ella.

C) Porque tenía un tesoro dentro de su cuerpo.

D) Porque hacía algo especial que no hacían las otras gallinas.

5. La mujer era avariciosa. Eso significa?

A. Que tenía grandes deseos de riqueza.

B. Que quería saber lo que había dentro de la gallina.

C. Que no podía esperar a que pasase el tiempo.

D. Que no quería que nadie se llevase a su gallina.

Page 3: Prueba objetiva

6. ¿Qué refrán expresa mejor el mensaje de este cuento?

A. A caballo regalado no se le mira el diente.

B. La avaricia rompe el saco.

C. En boca cerrada no entran moscas.

D. Más vale pájaro en mano que ciento volando.

7. ¿Cuáles de las siguientes palabras están relacionadas con la avaricia?

A. Egoísta

B. Bueno

C. Desinteresado

D. Generoso

II. Pinta con rojo los géneros del teto literario y con azul los géneros que pertenezcan a los textos no literarios.

Lírico Publicitarios Normativos Narrativo

Funcionales Dramático Informativo Periodísticos

III. Ponga un “V” si es verdadero, y una “F” si es falso.

1) _______ Los textos no literarios se fundamentan en el mensaje entregado y no en la intención de crear belleza en el lenguaje

2) _______ Una receta pertenece al género funcional.

3) _______ Una noticia pertenece al género Lírico.

4) _______ Un cuento pertenece al género periodístico.

Page 4: Prueba objetiva

5) _______ Una fábula genera emoción.

6) _______ Los texto literarios son; Lírico, narrativo y dramático

7) _______ La publicidad es parte de los textos no literarios.

8) _______ Los géneros de los textos no literarios son; Publicitarios, informativos, periodístico, entre otros.