3
PRUEBA PARCIAL CIENCIAS NATURALES 7º BASICO NOMBRE ………………………………..………….PJE ……………………. NOTA ……………………… I. Términos pareados. Coloca el numero donde corresponda 1. Fuerza: 2. Peso: 3. Fuerza de roce: 4. Equilibrio: 5. Fuerza de gravedad: 6. Movimiento periódico: 7. Frecuencia: 8. Período: ….. Fuerza atractiva y a distancia entre cuerpos con masa. ….. Tiempo que demora un ciclo. ….. Fuerza de contacto que se opone al movimiento. ….. Fuerza con que la Tierra atrae a los cuerpos en su superficie o cerca de ella. ….. Cantidad de ciclos por unidad de tiempo. …… Estado de un cuerpo en que la sumatoria de fuerzas es cero. …… Interacción que puede ser por contacto o a distancia y que causa los cambios en el estado de movimiento de un cuerpo. H …… Movimiento que se repite en el tiempo con regularidad. II. En cada afirmación, indica si es verdadera con una V y con una F si es falsa. Justifica las falsas. …….1. Las fuerzas son interacciones que solo pueden ser por contacto. ………………………………………………………………………………………………………………… ……..2. Al empujar un bloque de cemento, estamos aplicando fuerza. ………………………………………………………………………………………………………………… ……..3. Sobre un libro que se encuentra en reposo, la suma de las fuerzas es cero porque el peso es menor que la normal. ………………………………………………………………………………………………………………… ……..4. El peso de un cuerpo se mide en newton, porque el peso es una fuerza. …………………………………………………………………………………………………………………

PRUEBA PARCIAL CIENCIAS NATURALES 7º BASICO

Embed Size (px)

Citation preview

PRUEBA PARCIAL CIENCIAS NATURALES 7 BASICO

NOMBRE ...PJE . NOTA

I. Trminos pareados. Coloca el numero donde corresponda

1. Fuerza:

2. Peso:

3. Fuerza de roce:

4. Equilibrio:

5. Fuerza de gravedad:

6. Movimiento peridico:

7. Frecuencia:

8. Perodo:

.. Fuerza atractiva y a distanciaentre cuerpos con masa.

.. Tiempo que demora un ciclo.

.. Fuerza de contacto que seopone al movimiento.

.. Fuerza con que la Tierra atrae alos cuerpos en su superficie ocerca de ella.

.. Cantidad de ciclos por unidad detiempo.

Estado de un cuerpo en que lasumatoria de fuerzas es cero.

Interaccin que puede ser porcontacto o a distancia y quecausa los cambios en el estadode movimiento de un cuerpo.

H Movimiento que se repite en eltiempo con regularidad.

II. En cada afirmacin, indica si es verdadera con una V y con una F si es falsa. Justifica las falsas.

.1. Las fuerzas son interacciones que solo pueden ser por contacto.

..2. Al empujar un bloque de cemento, estamos aplicando fuerza.

..3. Sobre un libro que se encuentra en reposo, la suma de las fuerzas es cero porque el peso es menor que la normal.

..4. El peso de un cuerpo se mide en newton, porque el peso es una fuerza.

..5. Si sobre un cuerpo, la resultante de las fuerzas es cero, entonces el cuerpo est cambiando su estado de movimiento.

..6. La fuerza es una magnitud vectorial.

..7. Para que un cuerpo cambie su movimiento, es necesario aplicar una fuerza.

..8. El peso es ms importante que la masa porque permanece constante.I. Lee detenidamente cada pregunta y selecciona la alternativa correcta.

1. Un cuerpo sobre el cual actan fuerzas que estn en equilibrio:A. est necesariamente en reposo.B. est necesariamente movindose con velocidad constante.C. est en reposo o movindose con velocidad constante.D. est movindose con velocidad creciente.

2. Cul es la unidad utilizada para medir la masa?A. newton.B. fuerza.C. peso.D. kilogramo.

3. Con su mano, un estudiante presiona un libro contra una pared para mantenerlo inmvil. Cul es la direccin de la fuerza de friccin ejercida por la pared sobre el libro?A. Hacia abajo.B. Hacia arriba.C. Fuera de la pared.D. Entrando en la pared.

4. Si se da un breve empujn hacia la derecha a un bloque situado sobre una superficie horizontal, este se mover hacia la derecha, pero despus de un rato se detendr. Por qu se detiene el bloque?A. Porque se acaba la fuerza que inicialmente se le dio en el empujn.B. Porque la fuerza neta sobre l es cero.C. Porque la fuerza de roce es mayor que la fuerza que se le aplic.D. Porque la fuerza de roce se opone al movimiento.

5. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la fuerza normal?A. su magnitud es mayor que el peso del cuerpo.B. es perpendicular a la superficie de contacto que sostiene al cuerpo.C. es una fuerza a distancia.D. Ninguna de las anteriores.

6. Un cuerpo se encuentra en reposo; por lo tanto, se puede afirmar que de forma necesaria:A. la fuerza de roce esttica es igual a la fuerza horizontal que se est aplicando.B. la suma de todas las fuerzas que actan sobre el cuerpo es cero.C. no se manifiesta fuerza de roce alguno.D. la magnitud de la fuerza normal no coincide con la magnitud del peso.

7. En cuanto a la masa y al peso de un cuerpo, se puede afirmar que:A. ambos se miden en las mismas unidades.B. el peso en la Tierra es menor que el peso en la Luna, pero la masa es la misma en ambos lugares.C. la masa es una magnitud escalar y el peso es vectorial.D. la masa y el peso representan lo mismo.

8. Cul de los siguientes instrumentos se utiliza para medir el peso de un cuerpo?A. Una balanza.B. Un dinammetro.C. Un cronmetro.D. Una pesa.

9. Cul es la unidad en la que se mide la fuerza?A. kilogramos.B. newton.C. N/kg.D. metro.

10. Aproximadamente, cunto pesan 2 kilogramos de clavos en la superficie de la Tierra?A. 2 kilogramos.B. 20 kilogramos.C. 2 N.D. 20 N.