6
Encierra con un círculo la alternativa correcta. 1 punto c/u. 1. ¿Qué tipo de texto es este? a) Novela b) Leyenda c) Obra dramática d) Cuento tradicional 2. ¿Dónde ocurren las historias de Pedro Urdemales? a) En el campo b) En la cuidad c) En el mar d) En la playa 3. ¿Por qué Pedro pidió que le dejaran las colas de los chanchos? a) Porque pensó hacer un estofado con ellas b) Para simular que los chanchos estaban enterrados c) Porque así podría venderlas en el mercado d) Para convencer al patrón de que no lo retara 4. ¿Por qué Pedro se fue tan contento? a) Se llevo todas las colas

Prueba Pedro Urdemales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba Pedro Urdemales

 Encierra con un círculo la alternativa correcta. 1 punto c/u.

1. ¿Qué tipo de texto es este?

a) Novela

b) Leyenda

c) Obra dramática

d) Cuento tradicional

2. ¿Dónde ocurren las historias de Pedro Urdemales?

a) En el campo

b) En la cuidad

c) En el mar

d) En la playa

3. ¿Por qué Pedro pidió que le dejaran las colas de los chanchos? 

a) Porque pensó hacer un estofado con ellas

b) Para simular que los chanchos estaban enterrados

c) Porque así podría venderlas en el mercado

d) Para convencer al patrón de que no lo retara

4. ¿Por qué Pedro se fue tan contento?

a) Se llevo todas las colas

b) Estaba aburrido de trabajar

c) Se quedo con los chanchos

Page 2: Prueba Pedro Urdemales

d) Recibió bastante dinero

5. ¿Qué expresión informal se puede encontrar en el texto?

a) ¡Y tan vivito que se creía el patrón!

b) Se han enterrado tanto en el barro

c) La cola se la corta de tanto que las tiro

d) ¡Tanto que te encargue que no lo pasaras por ahí!

6. ¿Qué características físicas presenta Pedro Urdemales?

a) Delgado y moreno

b) Gordo y pálido

c) Delgado y pálido

d) Robusto y moreno

7. ¿Cuál de estas alternativas se refiere a las características psicológicas de

Pedro?

a) Es pícaro e inteligente

b) Es confiado y tímido

c) Es desconfiado y receloso

d) Esinteligente y muy respetuoso

8. ¿Cómo consideras la actitud de Pedro al vender los chanchos?

a) Negativa, porque gano dinero engañando a su patrón

b) Positiva, porque gano mucho dinero

Page 3: Prueba Pedro Urdemales

c) Positiva, porque ya estaba aburrido de trabajar

d) Negativa, porque el debió quedarse con los chanchos

9. ¿Cuál es el nombre del autor del libro?

a) Floridor Paz

b) Floridor Pérez

c) Floridor Pez

d) Floridor Preres.

10. Pedro se había puesto el gorrión en el bolsillo porque…

a) Quería hacer trampa en la apuesta.

b) El gorrión se había roto un ala.

c) El gorrión se había escarchada (helado).

d) El gorrión se quería escapar.

11. El Fundo “Las tres flores” debía su nombre a:

a) Que en el había una plantación de flores.

b) Las hijas del patrón se llamaban Rosa, Margarita y Jazmín.

c) Las hijas del patrón eran tan lindas como flores.

d) Al dueño le gustaban los números.

12. En el poblado creían que Pedro era el cartero del otro mundo porque:

a) Iba montando al revés en un burro.

b) Nunca había visto un cartero.

Page 4: Prueba Pedro Urdemales

c) Pedro parecía un fantasma por lo flaco que estaba.

d) Se vestía distinto al resto de los habitantes del fundo.

13. Pedro ofreció al jinete la ollita de virtud porque ese hombre…

a) Gustaba mucho de comer.

b) Era conocido por ser avaro y negociante.

c) Era virtuoso.

d)Era buen jinete.

14. El comerciante le ofrece a Pedro comprarle el árbol de la plata porque…

a) Era lindo.

b) Era color dorado.

c) Parecía árbol de navidad.

d) Podría vender las monedas que produjera.

II. Ubica los siguientes términos de la columna A (con su respectivo número) en la

columna B, correspondiente:

Columna A Columna B

1.- Charqui ____ Hoz; se usa para cosechar trigo a mano. 

2.- Ojotas ____ Fondas, especialmente las Fiestas Patrias

3.- Venir de las chacras ____ Calzado campesino hecho de cuero de vacuno

Page 5: Prueba Pedro Urdemales

4.- Piño ____ Carne de vacuno, caballo, cordero, etc. 

5.- Ramadas ____ Ser simplón, tontorrón, fácil de engañar.

6.- Echona ____ Conjunto y especialmente arreo de animales.

III. Escoge dos palabras de la columna A y crea una oración con cada una.

1. Palabra: _________________.

Oración :__________________________________________________________

__

____.

2. Palabra: _________________.

Oración :__________________________________________________________

__

____.

IV. Crea un afiche con las siguientes instrucciones: 5