Prueba primer semestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Matematica 3° año básico

Citation preview

Patricia Fuentes Vsquez3 ao bsico

Colegio Thomas JeffersonPrueba de MatemticaI SEMESTRE 2015 OA1 Contar nmeros del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100: empezando por cualquier nmero menor que 1 000 de 3 en 3, de 4 en 4, , empezando por cualquier mltiplo del nmero correspondiente OA2 Leer nmeros hasta 1 000 y representarlos en forma concreta, pictrica y simblica. OA3 Comparar y ordenar nmeros hasta 1 000, utilizando la recta numrica o la tabla posicional de manera manual y/o por medio de software educativo. OA5 Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en nmeros del 0 al 1 000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictrico y simblico. OA15 Demostrar que comprenden la relacin que existe entre figuras 3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla) desplegando la figura 3D OA21 Demostrar que comprenden el permetro de una figura regular e irregular: midiendo y registrando el permetro de figuras del entorno en el contexto de la resolucin de problemas determinando el permetro de un cuadrado y un rectngulo OA12 Generar, describir y registrar patrones numricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo. OA8 Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictricas expresando una multiplicacin como una adicin de sumandos iguales usando la distributividad como estrategia para construir las tablas hasta el 10 aplicando los resultados de las tablas de multiplicacin hasta 10 x 10, sin realizar clculos resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10 OA9 Demostrar que comprenden la divisin en el contexto de las tablas hasta 10 x 10: representando y explicando la divisin como reparticin y agrupacin en partes iguales, con material concreto y pictrico creando y resolviendo problemas en contextos que incluyan la reparticin y la agrupacin expresando la divisin como una sustraccin repetida describiendo y aplicando la relacin inversa entre la divisin y la multiplicacin, aplicando los resultados de las tablas de multiplicacin de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar clculos

Eje: Nmeros y operatoria Geometra Medicin Patrones y algebra.

Nombre Alumno________________________________________ Fecha____________________Puntaje total: 58 Puntaje Obtenido______________ Nota

Marca una X en la alternativa correcta. (12 puntos)1

1 Qu nio cuenta de 10 en 10?

2. Qu nmero sigue en el conteo de ?

A 260B 275C 545

3. Cmo se escribe con palabras el nmero 872?

A Ochocientos cetenta y dos.B Ochocientos setenta y dos.C Ochisientos setenta y dos.

4. Qu alternativa muestra una comparacin correcta?

5. Qu valor posicional tiene el dgito destacado en el nmero 888?

A 80B 800C 8.000

6. Cul es la descomposicin del nmero 421?

A 200 + 40 + 10B 400 + 20 + 1C 400 + 10 + 2

A partir de la siguiente situacin responde la pregunta.

7. Qu multiplicacin representa la situacin?

A 4 + 6B 4 6C 4 4Observa la siguiente secuencia numrica y responde las preguntas 8 y 9.

8. Qu patrn sigue la secuencia numrica?

A Restar 6.B Sumar 6.C Restar 10.

9. Qu nmero contina la secuencia numrica siguiendo su patrn?

A 810B 798C 794

10. Qu rectngulo tiene un permetro igual a 30 cm?

11. Cul es el permetro de un cuadrado cuyos lados miden 12 m?

A 12 mB 24 mC 48 m

12. Cuntas caras posee la siguiente figura?

A 3 B 4C 6

13. Escribe con palabras el nmero representado en cada caso. (2 puntos)

14. Representa los nmeros utilizando cubos apilables. (4 puntos)

15. Escribe los nmeros contando segn se indique. (4 puntos)

De 5 en 5.

250

De 10 en 10.321

16. Completa las equivalencias con el nmero que corresponda. (2 puntos)a. 5 decenas es igual a ___unidades

b. 1 centena es igual a ____decenas

Escribe tres nmeros para cada descripcin.17. Nmeros en que el dgito 4 tenga valor posicional de 40 unidades. (3 puntos)

18. Nmeros en que el dgito 9 tenga valor posicional de 900 unidades.

19. Descompn los nmeros segn el valor posicional de sus dgitos. (2 puntos)

20. Compn los siguientes nmeros. (2 puntos)

21. Observa la imagen y completa con la multiplicacin que corresponde. (2 puntos)

22. Escribe la multiplicacin asociada a cada adicin y resuelve. (3 puntos)

23. Escribe y resuelve la divisin que representa cada situacin. Dibuja en cada caso. (4 puntos)

Luca usar ____ cajas.Ivn necesita ____ bolsas.

24. Relaciona cada divisin con la multiplicacin que permite resolverla. Escribe la letra segn corresponde. (4 puntos)

dcba

25. Completa con el patrn numrico que genera a cada secuencia. (2 puntos)

26. Completa cada parte de la tabla de 100 de acuerdo al patrn que se sigue. (2puntos)

27. Describe cada cuerpo geomtrico. (4 puntos)

Nmero de vrticesNumero de carasNmero de aristas

Figuras 2D que la forman

28. Dibuja las figuras geomtricas que representan las caras de los siguientes cuerpos geomtricos. (2 puntos)

29. Observa cada red de construccin y escribe el nombre del cuerpo 3D. (2puntos)

30. Calcula el permetro (P) de las siguientes figuras. (2 puntos)