7
COLEGIO ALBERTO HURTADO CRUCHAGA EDUCANDO EN ARMONIA, SOLIDARIDAD Y ESPERANZA PROFESOR: ENRIQUE INOSTROZA PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: CURSO: FECHA: PTJE. IDEAL: 32 ptos. PTJE OBTENIDO: NOTA: Contenidos Objetivos de Evaluación. - La Litósfera como componente de un Geosistema. - La Tierra como sistema. - Interacción del ser humano y el medio natural. - Caracterizar componentes del Geosistema - Reconocer los agentes internos y externos responsables de la formación del relieve. -Identificar la teoría de la deriva continental y analizar un mapa de las placas tectónicas. - Reconocer problemas medioambientales de la actualidad. - Proponer soluciones a las problemáticas medioambientales. Niveles de logro Nivel inicial 2.0 – 3.9 Nivel intermedio 4.0- 5.5 Nivel avanzado 5.6- 70 INSTRUCCIONES: *I.- Ítem de elaboración breve. (1 punto c/u) Caracterice los componentes del Geosistema: Hidrósfera Atmósfera Litósfera Geosistem a caracterís ticas

prueba séptimo litosfera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: prueba séptimo litosfera

COLEGIO ALBERTO HURTADO CRUCHAGA EDUCANDO EN ARMONIA, SOLIDARIDAD Y ESPERANZA

PROFESOR: ENRIQUE INOSTROZA

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE: CURSO: 7° FECHA:

PTJE. IDEAL: 32 ptos. PTJE OBTENIDO: NOTA:

Contenidos Objetivos de Evaluación.- La Litósfera como componente de un Geosistema.

- La Tierra como sistema.

- Interacción del ser humano y el medio natural.

- Caracterizar componentes del Geosistema- Reconocer los agentes internos y externos responsables de la formación del relieve.-Identificar la teoría de la deriva continental y analizar un mapa de las placas tectónicas. - Reconocer problemas medioambientales de la actualidad.- Proponer soluciones a las problemáticas medioambientales.

Niveles de logroNivel inicial 2.0 – 3.9 Nivel intermedio 4.0- 5.5 Nivel avanzado 5.6- 70

INSTRUCCIONES:

*I.- Ítem de elaboración breve. (1 punto c/u)

Caracterice los componentes del Geosistema:

Hidrósfera Atmósfera Litósfera Geosistema

características

*II. Ítem de correspondencia. (1 punto c/u) Ubica el número que corresponda en la representación

a) Estructura de la tierra.

1.- Núcleo2.- Manto3.- Corteza

Page 2: prueba séptimo litosfera

1.- Acción del viento2.- Acción del agua

Choque de placas

b) Agentes internos del modelado del relieve: sismos

C) Agentes externos del modelado del relieve: viento, agua.

**III.- Ítem de aplicación de contenidos e interpretación de mapa. (2 puntos c/u)Observa el mapa responde las preguntas

La Tectónica de Placas

1.- La litósfera está dividida en alrededor de 20 placas tectónicas que se desplazan a una velocidad media de varios centímetros por año. Escribe en las casillas correspondientes los nombres de las placas que faltan.

1.- Epicentro2.- Hipocentro3.- Ondas sísmicas

Page 3: prueba séptimo litosfera

¿Por qué son tan importantes las políticas de protección forestal?

Cuando el hombre elimina un bosque y destina ese terreno a una actividad económica, el planeta pierde parte de su capacidad para autorregular su clima y para mantener la armonía del medio ambiente. Este proceso, denominado deforestación, avanza peligrosamente en todo el mundo y es una de las principales causas de muchos de los problemas ecológicos que nos acechan.

En búsqueda de un progreso económico que el hombre creía ilimitado y sin consecuencias para el medio ambiente, los últimos siglos se han caracterizado por una importante disminución en el porcentaje de bosques y espacios verdes que pueblan la superficie terrestre. Y ya no se trata de un problema de ausencia de estos espacios en los centros urbanos y sitios aledaños, sino directamente de la eliminación de zonas naturales (muchas de ellas vírgenes o semi-vírgenes) que eran verdaderos “pulmones” para el planeta.

La realidad es que los bosques son vitales para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad, además de cumplir un papel central en la limitación de la erosión en las cuencas hidrográficas y en las fluctuaciones del clima. También tienen una función social, ya que muchas comunidades rurales o aborígenes viven de emprendimientos relacionados con la explotación de los bosques, que en la mayoría de estos casos son explotados en forma sustentable porque existe una mayor conciencia sobre la importancia del recurso.La única opción es detener este proceso de deforestación

Desgraciadamente, sólo en los últimos años se está entendiendo en el marco de la sociedad moderna que el crecimiento industrial y económico no puede ir en desmedro de la eliminación de la mayoría de los espacios verdes del planeta. Por lo tanto, se requiere con urgencia la creación de vías alternativas de desarrollo que armonicen la eficiencia económica y la sostenibilidad ambiental, además de garantizar al mismo tiempo la equidad social y el desarrollo cultural de las comunidades.

¿Qué consecuencias puede tener la deforestación para el planeta, si la misma continúa al ritmo actual? Sin ser catastróficos, puede ocasionar la eliminación local o regional de diferentes especies animales y vegetales, la pérdida de recursos genéticos, el incremento de plagas y enfermedades, el crecimiento de la erosión de los suelos, la disminución de la recarga de los acuíferos y, en resumen, una fuerte e irrecuperable pérdida de la diversidad biológica que caracteriza a nuestro planeta.

Para cambiar este escenario se requiere una fuerte voluntad política, tanto de los líderes de los países desarrollados como de los dirigentes de los países en vías de desarrollo. En el primer caso, para detener la sobreexplotación de bosques que se realiza en todo el mundo por parte de las empresas afincadas en estas naciones y, en el caso de las naciones menos desarrolladas, para no permitir la pérdida de los recursos naturales en sus territorios a cambio de beneficios económicos. Es un cambio con una buena dosis de utopía, pero también posible. Solamente depende de nosotros.

2.- Según lo que indica lo que puedes observar en el mapa ¿cuáles son las zonas de la tierra más estables? ¿Y más inestables?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3.- ¿qué ocurre cuando chocan dos placas tectónicas?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4.- ¿En qué zonas del planeta se producen mayor cantidad de sismos y volcanismo?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

***IV Ítem.- Desarrollo (3 puntos c/u)

Lee con atención y responde las preguntas propuestas a continuación del texto:

Page 4: prueba séptimo litosfera

5.- Según lo leído en el texto, relaciónalo con lo visto en clases: menciona dos

agentes externos que modelan el relieve y explica de que manera lo hacen.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6.- ¿Puede traer consecuencias terribles la deforestación? ¿De qué maneras?----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7.- Propone tres medidas concretas para combatir la deforestación.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

8.- Propone una actividad orientada al cuidado del medioambiente que pueda ser llevada a cabo en tu colegio, a nivel de curso o en tu comuna

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SARIDEVA

Page 5: prueba séptimo litosfera

TABLA DE ESPECIFICACIONESCURSO: 7° Básico ASIGNATURA: Historia PROFESOR: Enrique Inostroza MES: Marzo NIVEL DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE EVALUACIÓN

INICIALCONOCER-

COMPRENDER

INTERMEDIOAPLICAR- ANALIZAR

AVANZADOSINTETIZAR-

EVALUAR- CREAR

1.--Caracterizar los componentes del geosistema

- reconocer componentes físicos del planeta, La Litósfera: actividad sísmica y volcánica, agentes internos y externos responsables de la formación del relieve.

Ítem IElaboración breve.Caracterizar: Hidrósfera (1 pto)Atmósfera (1 pto)Litósfera (1 pto)Geosistema (1 pto)

Ítem IICorrespondencia.Letra a (3 pts)Letra b (3 pts)Letra c (2 pts)

2.-

Identificar la teoría de la deriva continental y analizar un mapa de placas tectónicas.

Ítem IIIAplicación de contenidos e interpretación de mapas.

Pregunta 1 (2 pts)Pregunta 2 (2 pts)Pregunta 3 (2 pts)Pregunta 4 (2 pts)

3.-

Reflexionar sobre la acción del ser humano en la transformación del paisaje

Ítem IVDesarrollo.Pregunta 5 (3 pts)Pregunta 6 (3 pts)Pregunta 7 (3 pts)Pregunta 8 (3 pts)

Total puntaje: 32 puntos