7
1 Unidad: “Chile un país organizado para vivir en sociedadNOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 6º Básico Puntaje Ideal: 40 puntos Puntaje Real: ……………………… NOTA: ……… I. Preguntas. Marca con una “X” la alternativa que te parezca más correcta entre las que se te entregan como posible respuesta. 2 ptos cada una. 1.- ¿Qué son los Derechos humanos? a). Son un conjunto de derechos inherentes a la naturaleza humana. b). Son los derechos proclamados en la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano. c). Son los Derechos que el hombre obtiene al cumplir la mayoría de edad. d) Ninguna de los anteriores. 2.- Algunas características de los Derechos Humanos son: a) Son universales porque pertenecen a todas las personas, sin importar su sexo, edad. b) Son incondicionales porque comienzan justo donde comienzan los derechos de los demás. c) Son inalienables porque no pueden perderse ni transferirse por propia voluntad; son inherentes a la idea de dignidad del hombre. d) Todas las anteriores. 3.- Las personas tienen un deber que consiste en asistir al colegio y recibir educación este deber se denomina: a) Deber de Sufragio. b) Deber de Instrucción. c) Deber de seguridad social. d) Deber de Vivienda. 4.- “Dirigir las relaciones internacionales. Nombrar a los agentes diplomáticos y consulares, recibir los agentes internacionales celebrar con otros estados y entidades de derecho internacional www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] Historia y Geografía 6º BÁSICO

Prueba Sumativa Historia 6basico Abril 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba

Citation preview

Page 1: Prueba Sumativa Historia 6basico Abril 2013

1

Unidad: “Chile un país organizado para vivir en sociedad”

NOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 6º Básico

Puntaje Ideal: 40 puntos Puntaje Real: ……………………… NOTA: ………

I. Preguntas.

Marca con una “X” la alternativa que te parezca más correcta entre las que se te entregan como posible respuesta. 2 ptos cada una.

1.- ¿Qué son los Derechos humanos?

a). Son un conjunto de derechos inherentes a la naturaleza humana. b). Son los derechos proclamados en la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano. c). Son los Derechos que el hombre obtiene al cumplir la mayoría de edad.d) Ninguna de los anteriores.

2.- Algunas características de los Derechos Humanos son:

a) Son universales porque pertenecen a todas las personas, sin importar su sexo, edad.b) Son incondicionales porque comienzan justo donde comienzan los derechos de los demás. c) Son inalienables porque no pueden perderse ni transferirse por propia voluntad; son inherentes a la idea de dignidad del hombre. d) Todas las anteriores.

3.- Las personas tienen un deber que consiste en asistir al colegio y recibir educación este deber se denomina:

a) Deber de Sufragio.b) Deber de Instrucción.c) Deber de seguridad social.d) Deber de Vivienda.

4.- “Dirigir las relaciones internacionales. Nombrar a los agentes diplomáticos y consulares, recibir los agentes internacionales celebrar con otros estados y entidades de derecho internacional tratados o convenios que se someterán a l aprobación del gobierno, además de representar el país internacionalmente, estos son deberes que corresponden a:

a) Congreso Nacional.b) Presidente del Senadoc) Ministro de Relaciones Exteriores.d) Presidente de la República.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Historia y Geografía 6º BÁSICO

Page 2: Prueba Sumativa Historia 6basico Abril 2013

5

Recursos Educativos VillaEduca®

5.-  “Su función esencial es participar en la elaboración de las leyes junto al Senado y el Presidente de la República. Tiene como funciones exclusivas fiscalizar los actos del gobierno e iniciar las acusaciones constitucionales contra el Presidente de la República, los Ministros de Estado, Ministros de Tribunales Superiores de Justicia, Contralor General de la República, Generales, Almirantes, Intendentes y Gobernadores”. Estos son deberes de:

a) Senadores.b) Diputados.c) Presidente de la República.d) Ministros de Estado.

6.- ¿Por qué nos interesa a todos el cumplimiento de los deberes?

a). Por ser parte de una comunidad que funciona en base a compromisos, deberes y responsabilidades. b). Por la importancia que esto tiene para los negocios. c). Por simple curiosidad y necesidad de saber lo que pasa con los demás.d) Ninguna de los anteriores.

7.- ¿Cuál de las siguientes imágenes no representa el Respeto y la Equidad?

a) B) c) d)

8.- ¿Qué necesitamos saber para poder vivir en sociedad?

a). Nuestros derechos y deberes. b). La Constitución del país. c). Ser cortés y sencillo.d) Ninguna de las Anteriores.

9.-Algunos deberes que deben aplicar los padres con sus hijos estos pueden ser:

a) Establecer normas familiares claras y coherentes y no renunciar a ellas. b) Servirles de modelo de lo que es ser un buen ciudadano y una buena persona. c) Enseñarles a ser responsables con sus deberes. d) Todas las Anteriores.

10- Los siguientes son algunos deberes ¿Quién crees los deben cumplir? Colaborar espontáneamente en las labores que ellos realicen.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Hisstoria y Geografía 6º BÁSICO

Page 3: Prueba Sumativa Historia 6basico Abril 2013

5

Recursos Educativos VillaEduca®

Rendirles cuentas de nuestros actos. Pedirles consejo pensando que son los que más me aman. Confiarles nuestros secretos, antes que a los extraños.

a) Padresb) Hijos.c) Sociedad d) Autoridades

11.- ¿Qué tipo de norma se manifiesta en la presente imagen?

a) Moral.b) Socialc) Religiosad) Jurídica.

12.- Qué tipo de norma se manifiesta en la presente imagen?

a) Moral.b) Socialc) Religiosad) Jurídica.

13.- De las normas podemos decir que:

a) Se constituyen como disposiciones sociales aceptadas por la sociedad en su conjunto.b) Buscan mantener una convivencia armoniosa entre las distintas personas.c) Surgen producto de nuestra vida en sociedad.d) Todas las Anteriores.

14.- “Surgen espontáneamente de la práctica repetida o de la tradición en el tiempo, regulando ciertas conductas, basadas en el respeto mutuo, que han creado conciencia en la gente. Por ejemplo: saludar, comer con cubiertos, asearse, no interrumpir conversaciones”. Esta definición corresponde a NORMA:

a) Moral.b) Socialc) Religiosad) Jurídica.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Hisstoria y Geografía 6º BÁSICO

Page 4: Prueba Sumativa Historia 6basico Abril 2013

5

Recursos Educativos VillaEduca®

15. La imagen nos muestra una niña que tiene problemas de:

a) Comunicación.b) Inclusión.c) Respeto.d) Todas las Anteriores.

16. La Libertad y la Igualdad son ejemplos de derechos que las personas no pueden renunciar, vender ni traspasar, estos se denominan.

a) Universales.b) Inalienables.c) Civiles.d) Sociales.

17.- Cual de las siguientes instituciones u organismos cautelan los deberes y derechos de las personas.

a) Constitución.b) Tribunales de justicia.c) Poder Judicial.d) Todas las Anteriores.

18.- La constitución en su Artículo 1 dice que:Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Este promueve.

a) Igualdad.b) Equidad c) Fraternidad.d) Todas las anteriores.

19.- Limpiarse la boca con la servilleta es un ejemplo de:

a) Norma socialb) Norma jurídicac) Norma religiosad) Ninguna de los Anteriores.

20.- Decir siempre la verdad es un ejemplo de:

a) Norma Moralb) Norma jurídicac) Norma religiosad) Ninguna de las Anteriores.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Hisstoria y Geografía 6º BÁSICO

Page 5: Prueba Sumativa Historia 6basico Abril 2013

5

Recursos Educativos VillaEduca®

Pauta de Corrección.

1). a2). d3). b4). b5). b6). a7). d8). a9). d10) b11) c12) b13) d14) b15) d16) b17) d18) d19) a20) a

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Hisstoria y Geografía 6º BÁSICO