Prueba Unidad 1 2013 Lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Prueba Unidad 1 2013 Lenguaje

    1/6

    Fundacin Colegio San Francisco de Ass

    Profesora: Jacqueline Huentelicn

    EVALUACIN LENGUAJE

    CUARTO BSICO

    NOMBRE:..CURSO..

    Fecha:. Puntaje Real44 Puntaje alcanzado..

    OBJETIVO: reconocer la estructura de la carta y el cuento. Identificar el tiempo verbal. Opinarsobre lo ledo. Identificar la idea global de lo ledo, identificar causa y efecto. Redactar un texto

    que demuestre coherencia, respete los signos de puntuacin y correcto uso de maysculas,

    El flautista de HamelinHace mucho, mucho tiempo, cerca de un ro, existi una tranquila ciudad llamada Hamelin. Aldespertar, una maana, los vecinos de Hamelin se llevaron un gran susto: la ciudad estaba llena de

    ratas!.Las ratas se coman los libros, los juguetes de los nios, sacaban el queso de las despensas,rompan las puertas y destrozaban todo loque estaba a su alcance.

    Los habitantes de Hamelin muy asustados, corran y gritaban:

    Hay ratas, hay ratas!

    El alcalde, muy preocupado por esta situacin, prometi entregar una bolsa de monedas de oro aquien consiguiera echar a las ratas de la ciudad. El alcalde esper todo el da, pero nadie se present.

    Al da siguiente, un misterioso joven, alto y flaco, con una flauta, se present ante el alcalde y le dijo:

    Yo echar a las ratas de Hamelin con mi flauta.

    Y dicho y hecho, se fue a la plaza y se puso a tocar. Al or lameloda, las ratas salieron de todos los

    rincones y comenzaron abailar al son de la mgica msica.

    El joven sigui tocando mientras recorra las calles y sala del pueblo, seguido por miles de ratas.

    El flautista toc y toc hasta llegar al ro. Una vez all, se meti en el agua. Las ratas, encantadas porla msica, intentaron seguirle, pero,como no saban nadar, se ahogaron. No qued ni una!.

    Poco despus, el flautista volvi a la ciudad a recoger su recompensa por librar a Hamelin de lasratas.Cmo voy a pagarte solo por tocar la flauta! Ni hablar! dijo el alcalde y se neg a pagar loprometido.El joven, muy enojado, volvi a la plaza. Comenz a tocar la ms dulce meloda jamsescuchada. Pero esta vez fueron los nios,que, como por arte de magia, salieron corriendo de suscasas para seguir al flautista. Los habitantes de Hamelin vieron cmo suspequeos hijos se alejabanbailando y riendo, sin poder detenerlos.

    El flautista dirigi sus pasos hacia una alta montaa, donde haba una enorme cueva. All entr elmsico seguido por todos los nios. Al entrar el ltimo, zas!, la cueva se cerr, dejndolos dentro.

    Hamelin se volvi triste sin la alegra de los nios. Pronto aparecieron los padres frente a la cueva yrogaron al flautista:

    Por favor, devulvenos a nuestros hijos!

    El flautista, muy tranquilo, respondi:

    Solo saldrn si el alcalde cumple su promesa y me paga.

    Rpidamente, los padres fueron donde el alcalde y le exigieron cumplir lo prometido.

    El alcalde, avergonzado por lo que haba hecho, pag la deuda al flautista y los nios quedaron libres.

    Jugando y corriendo volvieron felices a sus casas.Ese mismo da, el flautista se despidi de todos y se march de Hamelin con su extraa flauta, y conuna bolsa de monedas de oro!.

    Cuentan que desde ese da, en la ciudad de Hamelin, por ms que busquen, nunca han encontrado niuna rata.

    En Rossel, V. (Adap.). (2006).

    Cuentos gigantes: El flautista de Hamelin y La creacin del mundo.

    Santiago de Chile: Santillana del Pacfico, S. A.

    NOTA

  • 7/28/2019 Prueba Unidad 1 2013 Lenguaje

    2/6

    Fundacin Colegio San Francisco de Ass

    Profesora: Jacqueline Huentelicn

    1. Cul era el problema de Hamelin? (1pto)a) Las ratas.b) Los nios.

    c) El flautista.d) Las moscas

    2. Por qu las ratas siguieron alflautista? (2ptos)

    a) Le tenan miedo.

    b) Les prometi comida.c) Las llevara a otro lugar.d) La msica que tocaba era

    mgica3. Quin solucion el problema? (1pto)

    a) El alcalde.b) Los nios.c) El flautista.d) Los padres

    4. Por qu el flautista encerr a losnios de Hamelin en una cueva?(2ptos)

    a) Porque era un hombre malvadob) Porque el alcalde no quera

    cumplir su promesa ni pagarleal flautista

    c) Porque la cueva se cerr.d) Porque sus padres no los

    queran

    5. Por qu Hamelin se volvi triste sin losnios? (2ptos)

    a) Porque los padres los amabanb) Porque eran buenos niosc) Porque ya no tena la alegra de los

    nios en sus calles.

    6. Por qu el alcalde se avergonzaba de no haberle pagado al flautista?. Explica ( 4 ptos)

    ___________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________

    7. Escribe una carta al alcalde en la que expreses tu opinin sobre lo ocurrido en Hamelin.(5ptos)

    __________________________________________

    ___________________________

    ___________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________

    _________________________________

  • 7/28/2019 Prueba Unidad 1 2013 Lenguaje

    3/6

    Fundacin Colegio San Francisco de Ass

    Profesora: Jacqueline Huentelicn

    Lee el siguiente texto.Iquique, 4 de junio de 2012

    SeorJorge Muoz ValdiviaDirector de la Revista Electrnica Rincn Digital

    Estimado Seor Director:

    Desde hace doce meses, un grupo de seis compaeros de 4 bsico estamos desarrollandoun proyecto digital de juegos matemticos, en conjunto con los profesores de Informtica delcolegio.Debido a la acogida que han tenido estos juegos entre nuestros compaeros, queremosmostrarles la propuesta para que evalen la posibilidad de publicarlos en su revista y, as, dar

    la posibilidada otros nios para que conozcan este material o para que puedan comunicarsecon nosotros y compartir nuevas ideas.

    Esperando una buena acogida a la propuesta,

    se despide atentamente,Carlos Seplveda C.Grupo de Informtica

    Colegio Altas Cumbres

    Marca con unala alternativa correcta

    8. Cul es el propsito del texto? (2ptos)a) Informar en qu consiste el grupo de Informtica.b) Solicitar la publicacin del proyecto digital en una revista.c) Registrar informacin sobre un hecho que sucedien el colegio.d) Comunicar a los alumnos de la puesta en marcha delproyecto digital.

    9. Cul es la idea principal del primer prrafo de la carta? (2ptos)a) Espera de la acogida a la propuesta.b) Diseo de un espacio para los nios en la revista.c) Desarrollo de un proyecto digital de juegos matemticos.d) Muestra de la propuesta para evaluar la posibilidadde publicar

    10. Quin es el remitente de la carta? (1pto)a) Jorge Muoz.b) Carlos Seplveda.c) Director de la revista electrnica.d) Grupo de cuarto bsico de Informtica.

    11. Quines participan en el desarrollo del proyecto de los juegos matemticos? (1pto)a) Carlos Seplveda y Jorge Muoz.b) Todos los alumnos del 4 bsico del colegio.c) Todos los profesores del colegio Altas Cumbres.d) Algunos alumnos de cuarto bsico y los profesores de Informtica

    12. Hace cunto tiempo, aproximadamente, se est desarrollandoel proyecto digital? (2ptos)a) Un ao.b) Dos aos.c) Seis meses.d) Cuatro meses

  • 7/28/2019 Prueba Unidad 1 2013 Lenguaje

    4/6

    Fundacin Colegio San Francisco de Ass

    Profesora: Jacqueline Huentelicn

    13. Marca el verbo para que la oracin cambie a futuro (6ptos)

    La mariposa vol lejos de su colmena

    Vuela Volar Volaba

    Francisca y Juan leen en su bitcora

    Leyeron Lean Leern

    Escribo mi testamento para mi nico heredero.

    14. Ordena en la tabla los siguientes verbos, segn el tiempo verbal de cada uno (6ptos)

    Escribir, so, leo, am, ment, juega, cantar, buscar, pint, amasa, cocinar, re.

    Pasado Presente Futuro

    15. Completa la estructura y elementos del cuento (3ptos)

    EL CUENTO

    ELEMENTOSSECUENCIA

    NARRATIVA

  • 7/28/2019 Prueba Unidad 1 2013 Lenguaje

    5/6

    Fundacin Colegio San Francisco de Ass

    Profesora: Jacqueline Huentelicn

    16. Completa las partes de la carta

    17. Qu tipo de carta es la anterior? (2ptos)a) Formalb) Informal

    18. Segn el texto, qu palabras te permitieron reconocer el tipo de carta? (2ptos)a) Estimada Margarita, bravo, felicidades!, mucho gusto.b) 13 de febrero, Marisela Martnezc) Me enviaste, habas, estimada amiga

  • 7/28/2019 Prueba Unidad 1 2013 Lenguaje

    6/6

    Fundacin Colegio San Francisco de Ass

    Profesora: Jacqueline Huentelicn

    Habilidades de

    Unidad 1 Relatos Para Compartir

    ITEM

    Totales

    MEMORIA

    (M)

    1,3,10,11,14,15,16 7

    MEMORIA

    /PENSAMIENTO

    (M/P)

    2,4,5,8,9,12,13,17,18 9

    PENSAMIENTO

    (P)

    6,7 2

    Total 15 15