5
COLEGIO SANTA MARIA REINA UNA OBRA De Hermanas De La Caridad Del Sagrado Corazón De Jesús Lenguaje y Comunicación Profesor: Víctor Manuel Fuentes Retamal- Víctor Vera López Prueba de lenguaje y Comunicación “Variables Lingüísticas” Nombre: ____________________________Curso:___ Fecha:19/05/2015 Puntaje ideal :31 puntos Puntaje Obtenido: ______ Nota: Instrucciones: •Está prohibido el uso de corrector, borrones, Se permitirá uso de corrector sólo en el ítem de Desarrollo. •No olvides usar una letra legible, manuscrita y ocupar los espacios asignados. ITEM I EJERCICIOSDesarrolle los siguientes ejercicios, aplicando los contenidos vistos en clases 1.Entre un médico y un paciente que lo visita por primera vez, la relación que se establece es A) asimétrica. B) culta.C) simétrica. D) supraformal. E) icónica. 2. El nivel del habla utilizado entre un abogado y su cliente es A) informal.B) culto.C) formal.D) supraformal. E) marginal. 3. En la relación establecida entre un juez y un sentenciado se produce un distanciamiento denominado A) informal.B) proxémico.C) adecuado.D) compromisorio. E) laboral.

Prueba Variables Linguísticas IIº Medio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba Variables Lingúísticas

Citation preview

COLEGIO SANTA MARIA REINA UNA OBRA De Hermanas De La Caridad Del Sagrado Corazn De Jess Lenguaje y ComunicacinProfesor: Vctor Manuel Fuentes Retamal- Vctor Vera Lpez

Prueba de lenguaje y ComunicacinVariables LingsticasNombre: ____________________________Curso:___ Fecha:19/05/2015Puntaje ideal :31 puntos Puntaje Obtenido: ______ Nota: Instrucciones:Est prohibido el uso de corrector, borrones, Se permitir uso de correctorslo en el tem de Desarrollo.No olvides usar una letra legible, manuscrita y ocupar los espacios asignados.

ITEM I EJERCICIOSDesarrolle los siguientes ejercicios, aplicando los contenidos vistos en clases 1.Entre un mdico y un paciente que lo visita por primera vez, la relacin que se establece es A) asimtrica. B) culta.C) simtrica. D) supraformal. E) icnica.

2. El nivel del habla utilizado entre un abogado y su cliente es A) informal.B) culto.C) formal.D) supraformal. E) marginal. 3. En la relacin establecida entre un juez y un sentenciado se produce un distanciamiento denominado A) informal.B) proxmico.C) adecuado.D) compromisorio. E) laboral. 4. Los gestos y ademanes utilizados en una situacin comunicativa, acordes con el grado de formalidad, son llamados A) icnicos.B) proxmicos. C) formales.D) kinsicos.E) protocolares. 5. El nivel de habla utilizado en una situacin comunicativa entre el jefe y sus empleados debe ser A) culto formal.B) culto informal.C) culto supraformal. D) coloquial.E) formal inculto. 6. En una relacin coloquial simtrica, existe A) relacin diferenciada.B) nivel de habla supraformal.C) cdigo kinsico formal o restringido. D) protocolo y reglas de urbanidad.E) acercamiento proxmico. 7. Entre amigos o hermanos, la relacin que se establece es A) formal.B) simtrica.C) supraformal.D) protocolar.E) complementaria. 8. El uso intencional de gestos y ademanes, la postura corporal rgida y el uso restringido de gestos corporales y manuales, son propios de una relacin A) complementaria. B) simtrica.C) informal.D) coloquial. E) Formal9. En una relacin coloquial simtrica, se distingue(n) I. uso formal del habla. II. acercamiento proxmico. III. uso de manos y ademanes sin coercin. IV. pronunciacin cuidada. A) Slo I.B) Slo II.C) Slo II y IV . D) Slo II y III. E) I, II. III y IV. 10. La situacin comunicativa establecida entre el juez y el acusado, durante un juicio, ser de I. Relacin asimtrica, acercamiento proxmico y lenguaje informal. II. Relacin asimtrica, distanciamiento proxmico y lenguaje formal. III. Gestos y ademanes restringidos, postura corporal rgida. A) Slo I.B) Slo II.C) Slo III.D) Slo I y III. E) Slo II y III. 11. Si Ling habla en un dialecto X del chino, podemos inferir que A) su capacidad de comunicacin est limitada por factores espaciales.B) puede conversar sin dificultades con hablantes del dialecto X del japons. C) en China existen varias lenguas.D) Ling slo puede conversar con otros chinos.E) Ling es capaz de conversar con cualquier otra persona que hable chino. 12.Un argentino dira vos sabs; un espaol, vos sabeis; un chileno t sabs; un peruano t sabes. Cul es la forma correcta? A) la del espaol.B) la del peruano.C) tanto la del espaol como la del peruano.D) ninguna es incorrecta: son normas distintas.E) ninguna es correcta: la correcta es la variante estndar de la lengua. 13. En el enunciado Conchalevale, cmo se arm este zaperoco, es posible identificar un(a) A) jerga.B) tecnolecto.C) dialecto.D) estilo.E) ultracorreccin. Identifique la variacin diafsica y diastrtica presente en cada uno de los siguientes enunciados, en el espaol de Chile actual: 14. Es, sin duda, una cuestin de idiosincrasia. A) culto formal.B) inculto formal. C) culto informal. D) inculto informal. E) supraformal. 15.Psame esa cuestin chica. A) culto formal.B) inculto formal. C) culto informal. D) inculto informal. E) supraformal. 16. Qui ti pa jetn... qui li pon... te voy a cerrate locico dun solo connete. A) culto formal.B) inculto formal. C) culto informal. D) inculto informal. E) supraformal. 17.Retrese, por favor. A) culto formal.B) inculto formal. C) culto informal. D) inculto informal. E) supraformal. 18. El escepticismo de estos tiempos nos mueve a ser lacnicos. A) culto formal.B) inculto formal. C) culto informal. D) inculto informal. E) supraformal. 19.Hasta luego, que le vaiga bien. A) culto formal.B) inculto formal. C) culto informal. D) inculto informal. E) supraformal. 20. Eso es sper fcil. A) culto formal.B) inculto formal. C) culto informal. D) inculto informal. E) supraformal. 21. Pnelo ah, por faor. A) culto formal.B) inculto formal. C) culto informal. D) inculto informal. E) supraformal. 22.Le vengo a ofrecer un adminculo indispensable que le va a ser muy til para la dama y al caballero. A) culto formal.B) inculto formal. C) culto informal. D) inculto informal. E) supraformal. 23.En la siguiente lista de expresiones, marque con una H los hechos y con una O, las opiniones. a) _______ Hay que revisar las seis guas de vocabulario. b) _______ Creo que me fue bien en la prueba global. c) _______ La violacin de los derechos humanos no debiera existir. d) _______ El Presidente de la repblica viaj a Colombia e) _______ El gato de mi vecino es tierno. f) _______ Don Quijote de la Mancha es un personaje literario. g) _______ Ese libro me pareci interesante.h) _______ Garca Mrquez recibi el Premio Nbel por la gran calidad de su obra literaria. i) _______ El seor de los anillos es una pelcula excelente.