34
1 er Encuentro ELE-Comillas 2009 - Las TIC en el Goethe-Institut ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe- Institut (A. Reder)

prueba2

  • Upload
    uimp

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fdyaetyetawrtraeyaetyaetyte

Citation preview

Page 1: prueba2

1er Encuentro ELE-Comillas 2009 - Las TIC en el Goethe-Institut

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 2: prueba2

• Presencial en el aula

• En línea a través de la plataforma

• Semipresencial véase modelo semipresencial

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

2. ¿ Cuáles son los modelos de enseñanza que incorporan la Web 2.0 en el Goethe-Institut?

Page 3: prueba2

Tareas y comunicaciónen grupo en línea(con tutor, con plataforma )

Aprendizaje face-to-face en grupo presencial

Tareas individualesen línea, offline(en papel, con CD-Rom, con tutor)

Modelo semipresencial

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 4: prueba2

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

2. ¿Cuál es el uso de la plataforma ?

Page 5: prueba2

Posibilidades de uso• Cursos de idioma en línea

• sin clases presenciales• todos los contenidos accesibles

a través de la plataforma• variantes:

• con tutor• sin tutor• cursos individuales• cursos en grupo

Ejemplos:• E-Learning Alemán - GI• Comunicación para el mundo de

la empresa

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 6: prueba2

Posibilidades de uso• Cursos de idioma en línea• Cursos de idioma

semipresenciales

• Todos los contenidos para el aprendizaje autónomo y el aprendizaje en grupo están en la plataforma

Ejemplo:Alemán para el Turismo en el GI Bangkok

• Solo los contenidos del grupo están en la plataforma, para el aprendizaje autónomo en CD-ROM o en libro (hasta 2010)

Ejemplo:• Cursos con redaktion-D• Cursos para los certificados

oficiales

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 7: prueba2

Posibilidades de uso• Cursos de idioma en línea• Cursos de idioma

semipresenciales• Cursos de idioma estándar

• Oferta adicional para los alumnos (Cuaderno de clase electrónico, información, material de la clase presencial, enlaces interesantes)

Ejemplo:GI-Atenas, GI-Madrid

• Uso en el aula(Tareas de redacción cooperativas, Webquests,

módulos (fonética, campos léxicos), colección de enlaces para tareas y temas en línea, archivos de proyectos)

Ejemplo:• Colección de enlaces para tareas

de ALE online• Cursos modelo desarrollados para

A1, A2, B1 con el libro de texto „Themen“

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 8: prueba2

Posibilidades de uso• Cursos de idioma en línea• Cursos de idioma

semipresenciales• Cursos de idioma estándar

• Módulo de profundización con tutor (a precio reducido)

Ejemplo:• Aprender alemán online A1+2 -

GI Alejandría

• Módulo de profundización sin tutor (a precio reducido)

Ejemplo:• GI Londres

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 9: prueba2

Posibilidades de uso• Cursos de idioma en línea• Cursos de idioma

semipresenciales• Cursos de idioma estándar• Cursos preparatorios para

los certificados oficiales

• Cursos semipresencialesEjemplo: B2, C1 - GI Londres,

GI Madrid

• Oferta complementaria para los cursos estándar y cursos preparatorios para los certificados oficiales

• Organización de exámenes e información

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 10: prueba2

Posibilidades de uso• Cursos de idioma en línea• Cursos de idioma

semipresenciales• Cursos de idioma estándar• Cursos preparatorios a los

certificados oficiales• Aprendizaje autónomo

• Ofertas en centros de autoaprendizaje

• Ofertas complementarias dentro del marco de los cursos de idiomas

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 11: prueba2

Posibilidades de uso• Cursos de idioma en línea• Cursos de idioma

semipresenciales• Cursos de idioma estándar• Cursos preparatorios a los

certificados oficiales• Aprendizaje autónomo• Formación docente

• Cursos de formaciónen líneaEjemplos:

• Diplomas multimedia 1-5• Introducción a

• Cursos de formación semipresencialesEjemplos:

• Seminarios para formadores de formadores

• Formación docente regional

• Oferta complementaria para cursos de formación estándar (material, proyectos, difusión y transmisión de resultados de proyectos)

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 12: prueba2

Posibilidades de uso• Cursos de idioma en línea• Cursos de idioma

semipresenciales• Cursos de idioma estándar• Cursos preparatorios a los

certificados oficiales• Aprendizaje autónomo• Formación docente• Redes (Networks)

• Se organizan a nivel mundial o regional

• Enfocadas temáticamente• Con varios colaboradores • Para grupos con objetivos

diferenciadosEjemplos:

• Red de jefes de la sección lingüística

• Red de formadores multimedia• Red de formadores de cursos

semipresenciales• Red de profesores de ALE• Red de becarios en Grecia y

España

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 13: prueba2

Posibilidades de uso• Cursos de idioma en línea• Cursos de idioma

semipresenciales• Cursos de idioma estándar• Cursos preparatorios a los

certificados oficiales• Aprendizaje autónomo• Formación docente• Networks / Redes• Sala de profesores virtual

• Información• OrganizaciónEjemplo: GI Atenas, GI Madrid

• Base de datos de materiales complementarios para libros de texto

Ejemplo: GI Barcelona, GI Madrid

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 14: prueba2

3. ¿Cuáles son las funciones de las plataformas educativas?

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 15: prueba2

Información Comunicación Cooperación

Presentación multimedia de los contenidos

Plantillas y herramientas de autor

Intercambio de datos

Noticias, Tablón de anuncios

Calendario

Administración de biblio-grafía, enlaces y favoritos

Correo electrónico, sistemas de información internos

Foro de discusión

Chat

Calendario para grupos, Herramienta de votación

Herramientas de alerta/aviso (“awarenesstools“)

Herramientas para el trabajo colaborativo (Pizarra blanca, Wiki, Blogs, etc.)

Herramientas para el trabajo cooperativo: Intercambio de documentos

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Funciones de las plataformas educativas

Page 16: prueba2

4. ¿Cómo se incorporan las aplicaciones

Web 2.0 en ?

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 17: prueba2

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

4.1 Una serie de aplicaciones Web 2.0 ya

están incorporadas en

Page 18: prueba2

Curso“Taller de gramática y redacción” con corrección específica

foros

wikis

diarios de aprendizaje

glosarios

rss-feeds

encuestas

videos flash

bases de datos

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 19: prueba2

4.2 Las aplicaciones Web 2.0 externas pueden

• enlazarse con la plataforma

(con un clic se llega a la página web externa)

• integrarse dentro de las tareas de la plataforma

(el alumno puede utilizar la aplicación dentro de la plataforma )

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 20: prueba2

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Ejemplos para la incorporación de las aplicaciones Web 2.0 en

Page 21: prueba2

Aplicaciones Web 2.0• Mindmeister: elaboración de

campos léxicos (colaborativo)

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 22: prueba2

Aplicaciones Web 2.0• Mindmeister: elaboración de campos

léxicos (colaborativo)

• Cobocards: elaboración de tarjetas de vocabulario (colaborativo)

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 23: prueba2

Aplicaciones Web 2.0• Mindmeister: elaboración de campos

léxicos (colaborativo)• Cobocards: elaboración de tarjetas

de vocabulario (colaborativo)

• Flickr: escribir comentarios en material visual (colaborativo)

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 24: prueba2

Aplicaciones Web 2.0• Mindmeister: elaboración de campos

léxicos (colaborativo)• Cobocards: elaboración de tarjetas

de vocabulario (colaborativo)• Flickr: escribir comentarios en

material visual (colaborativo)

• Voicethread: escribir y grabar comentarios en material visual

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 25: prueba2

Aplicaciones Web 2.0• Mindmeister: elaboración de campos

léxicos (colaborativo)• Cobocards: elaboración de tarjetas

de vocabulario (colaborativo)• Flickr: escribir comentarios en

material visual (colaborativo)• Voicethread: escribir y grabar

comentarios en material visual (col.)

• Live Documents: elaboración de textos y presentaciones en grupo (colaborativo e interactivo)

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 26: prueba2

Aplicaciones Web 2.0• Mindmeister: elaboración de campos

léxicos (colaborativo)• Cobocards: elaboración de tarjetas

de vocabulario (colaborativo)• Flickr: escribir comentarios en

material visual (colaborativo)• Voicethread: escribir y grabar

comentarios en material visual (col.)• Live Documents: elaboración de

textos y presentaciones en grupo (colaborativo e interactivo)

• Wordle: Ver cuáles son las palabras más usadas en un texto o discurso

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 27: prueba2

Aplicaciones Web 2.0• Mindmeister: elaboración de campos

léxicos• Cobocards: elaboración de tarjetas

de vocabulario• Flickr: escribir comentarios en

material visual• Voicethread: escribir y grabar

comentarios en material visual• Live Documents: elaboración de

textos y presentaciones en grupo (colaborativo e interactivo)

• Wordle: Ver cuáles son las palabras más usadas en un texto o discurso

• Wordpress: escribir y comentar en un blog educativo (colaborativo e interactivo)

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 28: prueba2

Mi Goethe.de• Sirve de acceso a los boletines

informativos del Goethe-Institut

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 29: prueba2

Mi Goethe.de• Sirve de acceso a los boletines

informativosdel Goethe-Institut

• Sirve de acceso a las comunidades

del Goethe-Institut en todo el

mundo

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 30: prueba2

Mi Goethe.de• Sirve de acceso a las boletines

informativosdel Goethe-Institut

• Sirve de acceso a las comunidades

del Goethe-Institut en todo el

mundo

• Sirve de acceso a las plataformas

Moodle del Goethe-Institut

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 31: prueba2

5. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ?

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Page 32: prueba2

5. (Des)Ventajas de

Desventajas Ventajas

Aparentemente “lugar cerrado“

Estructura rígida y “lineal“

Herramientas de control

Su uso precisa formación docente

Los parámetros de calidad estándar exigen la evaluación del material y del profesorado

Su uso requiere tiempo por parte del profesor

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Un único acceso a la información

Interfaz fácil de adaptar

Posibilidad de integración de aplicaciones Web 2.0 externas

Intuitivo y fácil de usar

Mayor autonomía para el alumno

es código abierto: idea de que “la red es de todos y para todos“

Incorporación de una serie de aplicaciones interactivas y colaborativas

¿Quién paga al profesor?

Page 33: prueba2

6. ¿Cuál es la visión del Goethe-Institut?

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

Formaren línea / semipresencial

Aprenderen línea / semipresencial

Desarrollarproyectos y materiales

Integración en una redpara grupos con objetivos comunes

Page 34: prueba2

ELE-Encuentro 2009: Las TIC en el Goethe-Institut (A. Reder)

¡Gracias por su atención!Contacto: [email protected]