2
Los resultados contenidos en este informe corresponden a la muestra analizada bajo las condiciones de prueba. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin autorización previa escrita. SERVICIOS TÉCNICOS Y LABORATORIOS PARA LA INDUSTRIA Calle N71H Oe5-251 y Catón Cárdenas (Sector El Condado) • Teléfonp: 602 0027 Telefax: 249 0600 / Cel.: 09 294 6828 •Email: [email protected] FMC 2102-07 Página 3 de 4 INFORME DE RESULTADOS DE ANALISIS DE CROMATOGRAFÍA DE GASES DISUELTOS EN ACEITE AISLANTE - NORMA ASTM D-3612 - A 9728 Cliente: Atención: Dirección: 9728 -12 69000/13800 10/12,5 48 °C 55 27 cm 3 3,8 cm 3 3,07 cm 3 11,36 % 0,48 % 99,52 % CLIENTE: X Presión Atm.: 546,6 mmHg Temperatura: 21 ºC H R : 46% CH4 METANO C2H6 ETANO H 2 HIDROGENO C2H2 ACETILENO C2H6 ETANO C2H2 ACETILENO CH4 METANO CH4 METANO C2H4 ETILENO CO C2H6 ETANO CO 2 C2H2 ACETILENO O2 C2H4 ETILENO N2 Muestreado por el Muestreado por SERTINLAB según I/SERT/03: Diagnóstico y Recomendaciones: Nota: 1 ppm (V/V) = 10 -6 Litros ó 1 mm 3 de gas disuelto en un Litro de aceite aislante De acuerdo al método de la CSUS (California State University Sacramento), la generación de gases se encuentra dentro de los rangos normales. Se recomienda realizar un nuevo análisis cromatográfico de control en un año. COMPONENTE 8 ppm (V/V) ND 2 Observaciones: ND = NO DETECTADO MONOXIDO DE CARBONO CO 6 METANO CH 4 0,12 80421 NITROGENO N 2 0,00 434 9977 6 HIDROGENO H 2 OXIGENO O 2 DIOXIDO DE CARBONO CO 2 ACETILENO C 2 H 2 ETILENO C 2 H 4 3616 Tensión: Serie: Vol. Aceite: 6200 lt Temp. Aceite al Muestrear: S/E Nélson Mera Potencia: Ubicación: RELACIONES Vol. Aceite Muestreado: Observaciones: 0,120 0,75 0,33 3,00 0,00 0,00 ETANO C 2 H 6 % Carga: % - 12 IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA CNEL-Empresa Eléctrica Los Ríos Ing. Alfredo Vera Fecha de Análisis: 5K003800 MVA Gases en el Aceite: Gases No Combustibles: Vol. Gas Colectado: Fabricante: RESULTADOS Condiciones Laboratorio: V Vol. Gas Corregido TPS: Tamb: 27°C HR: 64% Gases Combustibles: 2 de enero de 2013 9 de Noviembre 202 y General Barona 1982 Osaka 17 de diciembre de 2012 Equipo: Código de la Muestra: Fecha de Recepción: T1 Año de Fabricación: Revisado y Aprobado por: Realizado por: Tglo. Norberto Macancela TÉCNICO ANALISTA Ing. Patricia Yépez GERENTE TÉCNICO 0 20 40 60 80 100 CO H2 CH4 C2H4 C2H6 C2H2 PORCENTAJE DE GASES COMBUSTIBLES

pruebas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aceite minerales

Citation preview

• Los resultados contenidos en este informe corresponden a la muestra analizada bajo las condiciones de prueba. • Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin autorización previa escrita.

SERVICIOS TÉCNICOS Y LABORATORIOS PARA LA INDUSTRIA Calle N71H Oe5-251 y Catón Cárdenas (Sector El Condado) • Teléfonp: 602 0027

Telefax: 249 0600 / Cel.: 09 294 6828 •Email: [email protected]

FMC 2102-07 Página 3 de 4

INFORME DE RESULTADOS DE ANALISIS DE CROMATOGRAFÍA DE GASES DISUELTOS EN ACEITE AISLANTE - NORMA ASTM D-3612 - A

9728Cliente: Atención:

Dirección:

9728 -12

69000/1380010/12,5 48 °C

5527 cm3 3,8 cm3

3,07 cm3 11,36 %0,48 % 99,52 %

CLIENTE: X

Presión Atm.: 546,6 mmHg Temperatura: 21 ºC HR: 46%

CH4 METANO C2H6 ETANO

H2 HIDROGENO C2H2 ACETILENO

C2H6 ETANO C2H2 ACETILENO

CH4 METANO CH4 METANO

C2H4 ETILENO CO

C2H6 ETANO CO2

C2H2 ACETILENO O2

C2H4 ETILENO N2

Muestreado por el Muestreado por SERTINLAB según I/SERT/03:

Diagnóstico y Recomendaciones:

Nota: 1 ppm (V/V) = 10 -6 Litros ó 1 mm3 de gas disuelto en un Litro de aceite aislante

De acuerdo al método de la CSUS (California State University Sacramento), la generación de gases se encuentra dentro de los rangos normales. Se recomienda realizar un nuevo análisis cromatográfico de control en un año.

COMPONENTE8

ppm (V/V)

ND2

Observaciones: ND = NO DETECTADO

MONOXIDO DE CARBONO CO

6METANO CH4

0,1280421NITROGENO N2 0,00

434

9977

6

HIDROGENO H2

OXIGENO O2

DIOXIDO DE CARBONO CO2

ACETILENO C2H2

ETILENO C2H4

3616

Tensión:Serie:

Vol. Aceite: 6200 ltTemp. Aceite al Muestrear:

S/E Nélson Mera

Potencia:

Ubicación:

RELACIONES

Vol. Aceite Muestreado:

Observaciones:

0,120

0,75

0,33

3,00

0,00

0,00

ETANO C2H6

% Carga: %

Nº - 12

IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA

CNEL-Empresa Eléctrica Los Ríos Ing. Alfredo Vera

Fecha de Análisis:

5K003800

MVA

Gases en el Aceite: Gases No Combustibles:

Vol. Gas Colectado:

Fabricante:

RESULTADOS

Condiciones Laboratorio:

V

Vol. Gas Corregido TPS:

Tamb: 27°C HR: 64%

Gases Combustibles:

2 de enero de 2013

9 de Noviembre 202 y General Barona

1982Osaka

17 de diciembre de 2012

Equipo:Código de la Muestra:

Fecha de Recepción:

T1Año de Fabricación:

Revisado y Aprobado por:Realizado por:

Tglo. Norberto MacancelaTÉCNICO ANALISTA

Ing. Patricia YépezGERENTE TÉCNICO

0

20

40

60

80

100

CO H2 CH4 C2H4 C2H6 C2H2

PORCENTAJE DE GASES COMBUSTIBLES

COPIA N

O AUTORIZADA

0 0 0 0REL RANGO CODIGO 5 0 0 0

< 0.1 5 1 o 2 0 0 0>0.1 < 1.0 0 1 o 2 1 0 0≥ 1.0 < 3.0 1 0 1 0 0

≥ 3.0 2 0 0 1 o 2 0< 1.0 0 1 0 1 0≥ 1.0 1 1 0 2 0< 1.0 0 0 0 0 1

≥ 1.0 < 3.0 1 0 0 2 2≥ 3.0 2 5 0 0 1 o 2< 0.5 0 0 0 1 o 2 1 o 2

≥ 0.5 < 3.0 1≥ 3.0 2

C2H2 C2H4

ARCO CON FUERTE FLUJO

METODOS DE INTERPRETACIÓN DE LA CROMATOGRAFÍA DE GASES

C2H6 CH4

CORRIENTES CIRCULARES EN DEVANADO

CORR. NUCLEO Y TANQUE. UNIONES CALIENTES

C2H4 C2H6

FLASHEO CON BAJO FLUJO

CHISPORROTEO CONTINUO DE POTENCIAL VARIABLE

DESCARGA PARCIAL CON HUELLA

DESCARGA PARCIAL

CH4 H2

LIGERO SOBRECALENTAMIENTO DE 150 ºC

SOBRECALENTAMIENTO DE 150 A 200 ºC

SOBRECALENTAMIENTO DE 200 A 300 ºC

SOBRECALENTAMIENTO DE CONDUCTORES

METODO DE ROGERS TABULACION DE ROGERS Y/O CEGBSe basa en relacionar los cinco gases primarios de la descomposición del aceite de acuerdo a su aparición según sea la temperatura relativa de la falla.

CH4 H2

C2H6 CH4

C2H4 C2H6

C2H2 C2H4 DIAGNOSTICO

DESGASTE NORMAL

CH4/H2 < 0,1

C2H2/C2H4 No es significativo

TABULACION

FALLA TERMICA

CH4/H2 < 1,0

C2H2/C2H4 < 0,75

C2H6/C2H2 > 0,4

C2H2/CH4 < 0,3

C2H6/C2H2 > 0,4

C2H2/CH4 < 0,3

DESCARGAS ELECTRICAS

CH4/H2 > 0,1 < 1,0

C2H2/C2H4 > 0,75

C2H6/C2H2 < 0,4

C2H2/CH4 > 0,3

EFECTO CORONA

CO MENOS DE 25 n + 500

MÉTODO DE DORNENBURGGRAFICO: Consiste en relacionar las cantidades de metano e hidrógeno, asì como las de acetileno y etileno; la intersección de estos dos valores en el gràfico indica la falla que está ocurriendo en el transformador.

Se consideran niveles serios de seguridad cuando se llega

a cifras entre 5 y 10 veces los valores tabulados para equipos de potencia y entre 10 y 50 veces para equipos

de medida

H2 MENOS DE 20 n + 50CO2

n = Número de años de servicio

C2H2

MENOS DE 100 n + 1500

MENOS DE 5n + 10CH4 MENOS DE 20 n + 50

C2H4 MENOS DE 20 n + 50C2H6 MENOS DE 20 n + 50

COMBUSTIBLES 0.03 - 0.5 % > 0.5 %

MORGAN SCHAFFER Niveles de Seguridad Recomendados de acurdo al número de años de operaciónGASES CONCENTRACIÓN DISUELTA [ppm]

CO < 500 > 1000 SOBRECALENTAMIENTO SEVERO

CH4 < 25 > 80 CHISPORROTEO

N2 1.0 - 10 % NO ANORMAL

O2 0.2 - 3.5 % NO ANORMAL

C2H2 < 15 > 70 ARQUEO

C2H6 < 10 > 35 SOBRECLAENTAMIENTO LOCAL

C2H4 < 20 > 150 SOBRECALENTAMIENTO SEVERO

CO2 < 10000 > 15000 SOBRECALENTAMIENTO SEVERO

H2 < 150 > 1000 ARQUEO CORONA

METODO DE LA CSUS (California State University Sacramento)GASES RANGO NORMAL RANGO ANORMAL INTERPRETACIÓN

TERMICO

CORONA

ARQUEO

0.001 0.01 0.1 1.0 10.0 100.0100.0

10.0

1.0

0.1

0.010.001 0.01 0.1 1.0 10.0 100.0

100.0

10.0

1.0

0.1

0.01

CH4H2

CH4H2

C2H2C2H4

COPIA N

O AUTORIZADA