PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS …cpdanza.com/wp/wp-content/uploads/2013/09/CONTENIDOS-Y-DESAR… · contemporánea nunca será superior a 90 minutos y para la improvisación

  • Upload
    lyngoc

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEANZAS PROFESIONALES DE DANZA EN LA ESPECIALIDAD DE

    DANZA CONTEMPORNEA

    CURSO 2015/2016

    CARACTERISTICAS CONTENIDOS DESARROLLO

    ORGANIZACIN

    1

  • ACCESO A PRIMER CURSO DE LA ESPECIALIDAD DE DANZA CONTEMPORNEA.

    CARACTERSTICAS Y CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS.

    La prueba de acceso al primer curso de la especialidad de Danza contempornea tendr

    las caractersticas que se especifican a continuacin:

    PARTE A.

    Realizacin de ejercicios de base acadmica en la barra y en el centro, dirigidos por

    profesores y con acompaamiento al piano. La duracin de este ejercicio no ser superior

    a cuarenta y cinco minutos.

    Contenidos BARRA

    Dem y grand pli en todas las posiciones, con sus port de bras y relevs

    correspondientes.

    Tends y dgags realizados con diferentes acentos.

    Battement en cloche a 45.

    Ronds de jambes terre realizado con y sin pli y sus respectivos ports de bras.

    Grand rond de jambe a 90, en dehors y en dedans por cuartos.

    Fond a 45 en pie plano y relev.

    Frapp sencillo y doble en cruz.

    Petit battement

    Rond de jambe en l'air sencillo, en dehors y en dedans.

    Dvelopp a 90 en cruz

    Grand battement y battement en cloche.

    CENTRO

    ADAGIO:

    Grand plis y relevs, pas de basque en dehors, temps li en pos al attitude

    derrire y al arabesque, y dvelopps devant y seconde.

    TENDUS:

    Con direcciones y desplazamientos

    Tendus y temps li en effac, croiss y ecart

    PIROUETTES:

    2

  • Vals de ct, tomb pas de bourre, pirouette en dehors desde cuarta posicin

    acabada en tomb y pirouette en dedans

    DIAGONALES

    Piqus en dedans

    Soutens

    SALTOS:

    Changement de pied por cuartos de giro, soubresaut,royale y chapp battu.

    Glissades, jts, assembls, sissonnes ferm al arabesque y en segunda

    posicin.

    PARTE B.

    Ejercicio 1: Realizacin de ejercicios de danza contempornea, dirigidos por profesores y acompaados musicalmente. La duracin de este ejercicio no ser superior a treinta

    minutos.

    Contenidos: Se ejecutarn diferentes variaciones que sern mostradas previamente por el profesor donde se incluir:

    - Trabajo de suelo: peso de las distintas partes del cuerpo, puntos de apoyo.

    - Diferentes formas de relacionarse con el suelo: rodamientos, rotaciones, volteretas, espirales, torsin, elongacin.

    - Ejercicios con cambios de nivel (bajo, media altura, vertical). Entradas y salidas del suelo.

    - Conexin entre distintas partes del cuerpo (cabeza-cuerpo; cabeza-centro).

    - Ejercicios que incluyan: tensin- relajacin; contract-release, segmentacin, expansin, arch.

    - Uso de la respiracin como origen del movimiento.

    Ejercicio 2: Improvisacin sobre un fragmento musical que no superar los cinco minutos, que se dar a conocer previamente al aspirante por el instrumentista acompaante.

    PARTE C: MSICA. Los contenidos de la prueba de msica se encuentran reflejados en una relacin a parte.

    3

  • ACCESO A LAS ENSEANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD DANZA CONTEMPORNEA CURSO 1

    Nombre y Apellidos... Da.. Foto Grupo.N

    PARTE A (50%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 Tcnica Clsica ( 0-10)

    Barra (30%) Centro (70%) Conocimientos Tcnicos

    Aptitudes Fsicas Nivel de Ejecucin Memoria Visual y Auditiva Music, Exp.Arts e Interpreta.

    PARTE B (30%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 (75%) T. de Danza Contempornea (0-

    10) Conocimientos Tcnicos

    Aptitudes Fsicas Nivel de Ejecucin Memoria Visual y Auditiva Music. Expre.Arts. e Interpreta.

    Criterios de Evaluacin Ejercicio 2 (25%) Improvisacin (0-10)

    Composicin Coreogrfica Calidad de movimiento Musicalidad y E.Artstica

    PARTE C (20%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 Msica (0-10)

    Lectura(25%) Teora (25%) Dictado(25%) Ritmo (25%)

    PARTE A (50%) PARTE B (30%) PARTE C (20%) TOTAL

    4

  • ACCESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO DE LA ESPECIALIDAD DE DANZA CONTEMPORNEA.

    ACCESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO DE LA ESPECIALIDAD DE DANZA CONTEMPORNEA.

    CARACTERSTICAS DE LAS PRUEBAS.

    CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE LAS PRUEBAS ACCESO A 2 ENSEANZAS PROFESIONALES PARTE A. TCNICA CLSICA Realizacin de todos los ejercicios que componen la barra y de diferentes variaciones al

    centro, dirigidos por profesores y con acompaamiento al piano. La duracin de esta parte

    nunca ser superior a sesenta minutos.

    TCNICA CLSICA BARRA

    1 Demi grand rond de jambe a 90 en dehors y en dedans.

    2 Fondu a 45a relev y fondu a pe plano a 90.

    3 Frapp sencillo en relev.

    4 Petit battement en relev.

    5 Piqus al retir y al arabesque.

    6 Grand battement, grand battement por dvelopp y grand battement en cloche

    con distintos acentos.

    CENTRO

    -ADAGIO:

    Promenades en retir medios y completos.

    Grand port de bras.

    Fondu (pie plano) a 45.

    Temp li

    -PIROUETTES :

    1 Desde quinta posicin en dehors.

    2 Desde cuarta posicin en dehors.

    3 Pirouettes en dedans.

    4 Piqus en dedans.

    5 Debouls.

    5

  • -SALTOS:

    1 Jets en dehors.

    2 Entrechat trois

    3 Ballon a la 2.

    4 Sissonne, failli, assembl

    PARTE B

    Su estructura ser similar a la definida para esta parte en la prueba de acceso a primero

    de cada una de las especialidades, adecuando los tiempos, los ejercicios, los criterios

    de evaluacin y los procedimientos de calificacin al curso al que se pretenda acceder.

    En el caso de ejercicios que incluyan interpretacin de repertorio, se publicar una

    relacin del mismo por especialidades y cursos. Duracin para las tcnicas de danza

    contempornea nunca ser superior a 90 minutos y para la improvisacin a 5 minutos

    Ejercicio 1 : Tcnicas de Danza Contempornea. 1.- Trabajo orgnico en el suelo: -peso, respiracin , alineacin y centro. - plancha, rodadas y volteretas. 2.- Tcnica Graham.: - respiracin en el trabajo de tensin-relajacin. - espirales, arch. - skeap en diagonal. 3 Tcnica Limn: - combinaciones de plis con cadas de torso. - redondos y cadas laterales. - combinaciones con diferentes cambios de peso y desplazamientos. -suspensiones, equilibrios y desequilibrios.

    Ejercicio 2 : Improvisacin. Los alumnos debern realizar una improvisacin sobre un fragmento musical que ser

    dado a conocer por el tribunal con una duracin mxima de tres minutos. Posteriormente

    realizarn el ejercicio delante del tribunal.

    PARTE C: MSICA. Los contenidos de la prueba de msica se encuentran reflejados en una relacin a parte.

    6

  • ACCESO A 3 ENSEANZAS PROFESIONALES PARTE A: TCNICA CLSICA Realizacin de todos los ejercicios que componen la barra y de diferentes variaciones al

    centro, dirigidos por profesores y con acompaamiento al piano. La duracin de esta parte

    nunca ser superior a sesenta minutos.

    BARRA

    1 Fondu a a 90en relev.

    2 Grand rond de jambe a 90 en dehors y en dedans. Demi Grand rond de jambe

    a 90 en relev.

    3 Promenades al arabesque.

    4 Frapp sencillo y doble en relev.

    5 Petit battement en relev.

    6 Fouett en tournant.

    7 Dvelopp y Envelopp en relev.

    8 Fouett por adagio a relev.

    9 Rond de jambe en lair en relev y doble a pie plano.

    10 Grand Battement dvelopp.

    CENTRO

    1 ADAGIO:

    Promenades en retir completo.

    Promenades al attitude.

    Dvelopps.

    2 PIROUETTES :

    Desde segunda posicin en dehors.

    Desde quinta posicin en dehors y en dedans sencillas.

    Pirouettes en dedans.

    Piruettes desde cuarta posicin en dehors dobles.

    Piqus en dehors y en dedans.

    Debouls.

    3 SALTOS :

    Entrechat quatre.

    Ballon devant.

    Chass saut en tournant

    Bayote al suelo por 5 7

  • PARTE B. Su estructura ser similar a la definida para esta parte en la prueba de acceso a primero de cada una de las especialidades, adecuando los tiempos, los ejercicios, los criterios de evaluacin y los procedimientos de calificacin al curso al que se pretenda acceder. En el caso de ejercicios que incluyan interpretacin de repertorio, se publicar una relacin del mismo por especialidades y cursos. Duracin para las tcnicas de danza contempornea nunca ser superior a 90 minutos y para la improvisacin a 5 minutos .Ejercicio 1 : TCNICAS DE DANZA CONTEMPORNEA 1 SUELO:

    - combinaciones de ejercicios usando la espiral desde distintas partes del cuerpo y el trabajo de centro con desplazamientos.

    - Propulsin del centro desde las manos(impulsos) - La espiral y su recorrido desde el suelo hasta la vertical y viceversa. -

    2 CENTRO - combinaciones de plis con redondos y cadas laterales en diferentes posiciones

    de piernas. - Ejercicios con diferentes posiciones de piernas, giros y/o desplazamientos que

    incluyan: redondos, cadas laterales, rebotes y suspensiones. - Bajadas al suelo: en paralelo, laterales. - Temps levs con diferentes focos, posiciones y dinmicas. - Variacin en relacin a los contenidos de la clase.

    Ejercicio 2 : IMPROVISACIN Los alumnos debern realizar una improvisacin sobre un fragmento musical que ser

    dado a conocer por el tribunal con una duracin mxima de tres minutos. Posteriormente

    realizarn el ejercicio delante del tribunal. El tribunal especificar las pautas

    correspondientes a este ejercicio de improvisacin.

    PARTE C: MSICA. Los contenidos de la prueba de msica se encuentran reflejados en una relacin a parte.

    8

  • ACCESO A 4 ENSEANZAS PROFESIONALES PARTE A: TCNICA CLSICA Realizacin de todos los ejercicios que componen la barra y de diferentes variaciones al

    centro, dirigidos por profesores y con acompaamiento al piano. La duracin de esta parte

    nunca ser superior a sesenta minutos.

    BARRA

    1 Rond de jambe jet a 90 en dehors

    2 Rond de jambe en lair doble en relev en dehors y en dedans.

    3 Fouettes al arabesque.

    4 Grand battement envelopp.

    CENTRO

    1 ADAGIO:

    Rond de jambe en lair a 45 en dehors y en dedans.

    Temps li por piqu en avant, en arrire y a la seconde.

    Promenade al arabesque completo en dedans.

    Fond relev a 45.

    Fouette por adagio.

    2 PIROUETTES :

    Pirouettes dobles de 4 en dehors y en dedans .

    Piqus en dehors.

    Piqus en dedans dobles.

    3 SALTOS :

    Bris devant

    Ballott.

    Petit jet en tournant.

    Saut de basque.

    Cabriole a 45 devant.

    PARTE B Su estructura ser similar a la definida para esta parte en la prueba de acceso a primero de cada una de las especialidades, adecuando los tiempos, los ejercicios, los criterios de evaluacin y los procedimientos de calificacin al curso al que se pretenda acceder. En el caso de ejercicios que incluyan interpretacin de repertorio, se publicar una relacin del mismo por especialidades y cursos. Duracin para las tcnicas de danza contempornea nunca ser superior a 90 minutos y para la improvisacin a 5 9

  • minutos

    Ejercicio 1 :TCNICAS DE DANZA CONTEMPORNEA

    1 SUELO

    - puntos de apoyo para proyectar el cuerpo: cabeza, pelvis, hombros, etc.. Planchas, volteretas, rodadas, pequeos impulsos.

    - Combinaciones de ejercicios usando la espiral y el trabajo de centro con desplazamientos.

    2 CENTRO

    - ejercicios de balanceo a partir del peso de los brazos con plis y diferentes dinmicas.

    - Ejercicios con diferentes posiciones de piernas, giros y/o desplazamientos que incluyan: redondos, cadas laterales, rebotes y suspensiones.

    - Contracciones torcica, abdominal y plvica. - Cada y recuperacin con diferentes posiciones de piernas (tendus, degags,

    tombs). - Giros partiendo desde la espiral del torso. - Temps levs con diferentes focos, posiciones y dinmicas. - Cadas laterales desde el temps levs. - Variacin en relacin a los contenidos de la clase. - Contact: escucha y confianza del compaero.

    Ejercicio 2 : IMPROVISACIN Los alumnos debern realizar una improvisacin sobre un fragmento musical que ser

    dado a conocer por el tribunal con una duracin mxima de tres minutos. Posteriormente

    realizarn el ejercicio delante del tribunal. El tribunal especificar las pautas

    correspondientes a este ejercicio de improvisacin.

    El ejercicio primero, tercero y cuarto, tendrn los mismos contenidos y dificultad de los

    propuestos para el acceso a 3 curso de grado medio, solamente variar el 2 ejercicio al

    que hay que aadirle los contenidos de historia de la msica impartidos en el 3 curso de

    grado medio.

    PARTE C: Ejercicio 1: MSICA. Los contenidos de la prueba de msica se encuentran reflejados en una relacin a parte. Ejercicio 2: H DE LA DANZA Ejercicio:

    La prueba constar de un ejercicio escrito, de una hora de duracin, en el que se

    10

  • plantearn cuestiones tericas sobre los contenidos de la asignatura.

    Contenidos:

    Visin antropolgica de la Danza desde el hombre prehistrico a la civilizacin

    romana.

    1 La Danza en la Edad Media.

    2 La danza en el renacimiento.

    La Danza en el Barroco (Siglos XVII y XVIII).

    La Danza en el Romanticismo (Siglo XIX).

    El Tardorromanticismo.

    ACCESO A 5 ENSEANZAS PROFESIONALES PARTE A: TCNICA CLSICA

    Realizacin de todos los ejercicios que componen la barra y de diferentes variaciones al

    centro, dirigidos por profesores y con acompaamiento al piano. La duracin de esta parte

    nunca ser superior a sesenta minutos.

    BARRA

    1 Fouett al arabesque y a la 4 devant.

    2 Promenade en retir en dehors y en dedans en relev.

    3 Grand battement en relev (developp y envelope).

    4 Rond de jambe en 1air triple en dehors y en dedans.

    5 Fondu en relev a 90 en tomb.

    6 Combinaciones de piruetas terminando en attitude.

    CENTRO

    1 ADAGIO: Rond de jambe en lair a 90 en dehors y en dedans.

    Promenade a attitude completo en dehors.

    Dvelopp en relev devant, derriere y a la segunda.

    Fond relev a 90.

    Renverse.

    2 PIROUETTES :

    Pirouettes de 5 en dehors dobles.

    Fouettes rond de jambe.

    Pirueta sencilla al arabesque en dedans.

    Pirueta sencilla al attitude en dedans. 11

  • Piques dehors dobles.

    3 SALTOS :

    1. Jet batido en dehors y en dedans.

    2. Entrechat cinq.

    3. Cabriole a 45 derriere.

    4. Temp de fleche.

    5. Fouett saltado.

    6. Saut de basque.

    PARTE B Su estructura ser similar a la definida para esta parte en la prueba de acceso a primero de cada una de las especialidades, adecuando los tiempos, los ejercicios, los criterios de evaluacin y los procedimientos de calificacin al curso al que se pretenda acceder. En el caso de ejercicios que incluyan interpretacin de repertorio, se publicar una relacin del mismo por especialidades y cursos. Duracin para las tcnicas de danza contempornea nunca ser superior a 90 minutos y para la improvisacin a 5 minutos Ejercicio 1 : TCNICAS DE DANZA CONTEMPORNEA SUELO

    - entradas y salidas del suelo con diferentes velocidades, dinmicas, proyecciones o cualidades(energa).

    - Diferentes combinaciones, dinmicas y focos en el trabajo de planchas, volteretas, rodadas y pequeos impulsos.

    - Entradas y salidas de suelo con giros y saltos. CENTRO

    - Equilibrios en arch. - Combinacin de plis con cadas de torso desde la cabeza por cuartos, medios y

    completos incluyendo cambios de peso y equilibrios. - Tendus, dgags, rond de jambe, fondus, developp y grand battement. Incluir

    cambos de peso, equilibrios, cadas y reuperacin con diferentes torsos y port de bras.

    - Equilibrios en arch al coup y retir. - Combinaciones de grand battement con tilt y arch con desplazamiento. - Giro en paralelo con posicin de redondo y arch dedans y dehors. - Giro desde la 2 posicin paralelo y cuarta posicin subiendo al retir desde el

    impulso de los brazos. - Giro a la espiral desde segunda y cuarta posicin inicindolas desde los pies,

    manos, codos y cabeza. - Temps levs en paralelo retir con espirales y brazos en arch.

    12

  • - Tour en lir en paralelo evolucionado al suelo. - Grand jet entournant con espiral. - Variacin en relacin a los contenidos de la clase. - Contact: trabajo en oareja en relacin a los contenidos de apoyo, resistencia y

    empuje.

    Ejercicio 2 : IMPROVISACIN Los alumnos debern realizar una improvisacin sobre un fragmento musical que ser

    dado a conocer por el tribunal con una duracin mxima de tres minutos. Posteriormente

    realizarn el ejercicio delante del tribunal. El tribunal especificar las pautas

    correspondientes a este ejercicio de improvisacin.

    PARTE C: Ejercicio 1: MSICA. Los contenidos de la prueba de msica se encuentran reflejados en una relacin a parte. Ejercicio 2: H DE LA DANZA CONTEMPORNEA Ejercicio La prueba constar de un ejercicio escrito, de una hora de duracin, en el que se

    plantearn cuestiones tericas sobre los contenidos de la asignatura.

    Contenidos:

    Conocimiento del espritu de cambio y revolucin que transform la danza clsica en

    danza moderna.

    El expresionismo alemn: Rudolf Laban, Mary Wigman, Kart Joos, etc.

    Los pioneros de la danza moderna americana: Isadora Duncan, Ruth St. Denis, Ted

    Shawn, Doris Humphrey, etc.

    Tcnicas bsicas de la danza contempornea: Martha Gram., Jos Limn, Merce

    Cunningham. Evolucin del lxico y de los cdigos coreogrficos: Steve Paxton, Alwin

    Nikolais, Trisha Brown, etc.

    La improvisacin y la nueva danza.

    Creadores transmisores e intrpretes.

    Relaciones entre la danza y las dems artes.

    13

  • ACCESO A 6 ENSEANZAS PROFESIONALES PARTE A: TCNICA CLSICA Realizacin de todos los ejercicios que componen la barra y de diferentes variaciones al

    centro, dirigidos por profesores y con acompaamiento al piano. La duracin de esta parte

    nunca ser superior a sesenta minutos.

    BARRA

    1 Promenade en attitude en dedans en relev

    2 Fouett rond de jambe en tournant en dehors, acabado en attitude.

    3 Rond de jambe en lair triple en dehors y dedans en relev.

    4 Ballot por adagio, por retirs.

    5 Grand rond de jambe jet en dehors y dedans.

    CENTRO

    1 ADAGIO

    Rond de jambe jet a 90 en dehors.

    Promenade al arabesque en dehors.

    Promenade a la segunda en dedans.

    Doble rond de jambe en lair dehors y dedans acabado a grand

    developp.

    2 PIROUETTES

    o Piruetas de 5 dobles en dedans.

    o Pirueta doble al arabesque en dedans.

    o Pirueta doble al attitude en dedans.

    o Pirouettes en attitude devant en dehors sencilla.

    3 SALTOS

    Ballonn batt.

    Briss vole devant y derriere ( por coup y/o degag).

    Cabriole a 45, 2 posicin.

    Sissone change.

    Grand jet entournant por coup.

    Grand jet a la segunda.

    Sissone (failli), fouette.

    PARTE B Su estructura ser similar a la definida para esta parte en la prueba de acceso a primero de cada una de las especialidades, adecuando los tiempos, los ejercicios, los criterios de evaluacin y los procedimientos de calificacin al curso al que se pretenda acceder. En el

    14

  • caso de ejercicios que incluyan interpretacin de repertorio, se publicar una relacin del mismo por especialidades y cursos. Duracin para las tcnicas de danza contempornea nunca ser superior a 90 minutos y para la improvisacin a 5 minutos

    Ejercicio 1 :TCNICAS DE DANZA CONTEMPORNEA 1 Grand jet evolucionado al suelo.

    2 Giros dobles iniciados desde el impulso de diferentes partes del torso (codo,

    mano, hombro, esternn).

    3 Diagonal y manege de grand jet entournant por coupe en 4 posicin

    Graham y evolucionado al suelo.

    4 Dominio de la movilidad de cualquier parte del cuerpo.

    5 Variaciones coreogrficas de diferentes tcnicas modernas (Graham.,

    Limn, Cunningham)

    6 Tcnica de contacto (Contact)

    Ejercicio 2: IMPROVISACIN Los alumnos debern realizar una improvisacin sobre un fragmento musical que ser

    dado a conocer por el tribunal con una duracin mxima de tres minutos. Posteriormente

    realizarn el ejercicio delante del tribunal. El tribunal especificar las pautas

    correspondientes a este ejercicio de improvisacin.

    PARTE C : ANATOMA ANATOMIA

    Ejercicio: ( Duracin 2 horas)

    La prueba consistir en responder de manera breve y concisa a un cuestionario de

    preguntas de desarrollo y nombrar correctamente los elementos sealados en una lmina

    del esqueleto humano.

    Contenidos:

    TEMA 1: Estudio de la anatoma en los estudios oficiales de danza. TEMA 2: El aparato locomotor: pasivo y activo:

    Sistema seo: Definicin, tipos, crecimiento y osificacin. Mapa esqueltico.

    Las Articulaciones: Definicin, tipos, elementos de unin, cartlagos, cpsulas

    sinoviales, ligamentos, etc.

    Los msculos: definicin , tipos, movimientos, mapa muscular, fisiologa de las

    contraccin, tendones.

    TEMA 3: Planos de movimiento. Ejes y planos, movilidad de las diferentes

    15

  • estructuras corporales.

    TEMA 4: Diferentes deformaciones fsicas y su patologa. Caractersticas. Posibles correcciones en la danza.

    Criterios de valoracin:

    Contenidos: 1 puntos

    Ortografa y presentacin: 1 punto

    Lmina: 1 punto

    16

  • ACCESO A LAS ENSEANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD DANZA CONTEMPORNEA CURSO 2

    Nombre y Apellidos... Da.. Foto Grupo.N

    PARTE A (30%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 Tcnica Clsica ( 0-10)

    Barra (30%) Centro (70%) Conocimientos Tcnicos

    Aptitudes Fsicas Nivel de Ejecucin Memoria Visual y Auditiva Music, Exp.Arts e Interpreta.

    PARTE B (50%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 (75%) T. de Danza Contempornea (0-10)

    Conocimientos Tcnicos

    Aptitudes Fsicas Nivel de Ejecucin Memoria Visual y Auditiva Music. Expre.Arts. e Interpreta.

    Criterios de Evaluacin Ejercicio 2 (25%) Improvisacin (0-10)

    Composicin Coreogrfica Calidad de movimiento Musicalidad y E.Artstica

    PARTE C (20%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 Msica (0-10)

    Lectura (25%) Teora (25%)

    Dictado (25%) Ritmo (25%)

    PARTE A (30%) PARTE B (50%) PARTE C (20%) TOTAL

    17

  • ACCESO A LAS ENSEANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD DANZA CONTEMPORNEA CURSO 3

    Nombre y Apellidos... Da.. Foto Grupo.N

    PARTE A (30%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 Tcnica Clsica ( 0-10)

    Barra (30%) Centro (70%) Conocimientos Tcnicos

    Aptitudes Fsicas Nivel de Ejecucin Memoria Visual y Auditiva Music, Exp.Arts e Interpreta.

    PARTE B (60%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 (80%) T. de Danza Contempornea (0-10)

    Conocimientos Tcnicos

    Aptitudes Fsicas Nivel de Ejecucin Memoria Visual y Auditiva Music. Expre.Arts. e Interpreta.

    Criterios de Evaluacin Ejercicio 2 (20%) Improvisacin (0-10)

    Composicin Coreogrfica Calidad de movimiento Musicalidad y E.Artstica

    PARTE C (10%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 Msica (0-10)

    Lectura (25%) Teora (25%)

    Dictado (25%) Ritmo (25%)

    PARTE A (30%) PARTE B (60%) PARTE C (10%) TOTAL

    18

  • ACCESO A LAS ENSEANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD DANZA CONTEMPORNEA CURSOS 4Y5

    Nombre y Apellidos... Da.. Foto Grupo.N

    PARTE A (20%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 Tcnica Clsica ( 0-10)

    Barra (30%) Centro (70%) Conocimientos Tcnicos

    Aptitudes Fsicas Nivel de Ejecucin Memoria Visual y Auditiva Music, Exp.Arts e Interpreta.

    PARTE B (60%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 (80%) T. de Danza Contempornea (0-10)

    Conocimientos Tcnicos

    Aptitudes Fsicas Nivel de Ejecucin Memoria Visual y Auditiva Music. Expre.Arts. e Interpreta.

    Criterios de Evaluacin Ejercicio 2 (20%) Improvisacin (0-10)

    Composicin Coreogrfica Calidad de movimiento Musicalidad y E.Artstica

    PARTE C (20%) Ejercicio 1 (50%) Msica (0-10) Ejercicio 2 (50%) H DANZA (0-10) Criterios de Evaluacin Criterios de Evaluacin Lectura (25%) Contenidos (50%) Teora (25%) Redaccin (20%)

    Dictado(25%) Ortografa (15%) Ritmo (25%) Presentacin(15%)

    PARTE A (20%) PARTE B (60%) PARTE C (20%) TOTAL

    19

  • ACCESO A LAS ENSEANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD DANZA CONTEMPORNEA CURSO 6

    Nombre y Apellidos... Da.. Foto Grupo.N

    PARTE A (20%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 Tcnica Clsica ( 0-10)

    Barra (30%) Centro (70%) Conocimientos Tcnicos

    Aptitudes Fsicas Nivel de Ejecucin Memoria Visual y Auditiva Music, Exp.Arts e Interpreta.

    PARTE B (60%) Criterios de Evaluacin Ejercicio 1 (80%) T. de Danza Contempornea (0-

    10) Conocimientos Tcnicos

    Aptitudes Fsicas Nivel de Ejecucin Memoria Visual y Auditiva Music. Expre.Arts. e Interpreta.

    Criterios de Evaluacin Ejercicio 2 (20%) Improvisacin (0-10)

    Composicin Coreogrfica Calidad de movimiento Musicalidad y E.Artstica

    PARTE C (20%) Ejercicio 1 (50%) Musica Ejercicio 2 (50%) Anatoma (0-10)

    Criterios de Evaluacion Criterios de Evaluacin

    Lectura (25%) Contenidos (80%)

    Teora (25%) Ortografa (5%)

    Dictado(25%) Lmina (10%)

    Ritmo (25%) Presentacin (5%)

    PARTE A (20%) PARTE B (60%) PARTE C (20%) TOTAL

    20

  • NORMAS, DESARROLLO Y ORGANIZACIN

    1. Los Aspirantes debern encontrarse en el centro 15 minutos antes de comenzar las pruebas con una fotografa de tamao carn.

    2. Indumentaria requerida para las pruebas : Tcnica Clsica: Maillot, medias y zapatillas de media punta( Chicas) y

    Camiseta, mallas y zapatillas de media punta (Chicos) Contemporneo: Pantaln, chndal o similar, camiseta y calcetines.

    3. Material requerido para las asignaturas tericas ( Msica, Historia de la Danza y Anatoma):

    Bolgrafo, Lpiz y goma de borrar.

    4. Los profesores encargados de la organizacin , les colocaran los nmeros dorsales y los acompaarn al aula correspondiente.

    5. Los ejercicios de las pruebas sern marcados por profesores del centro. . 6. Las pruebas a 1 curso se llevarn a cabo en turno de tarde, para respetar los horarios de las Enseanzas de Rgimen General. un grupo a las 16,00h y otro a las 18,00h 7. Como la mayora de los aspirantes a 1 curso se presentan a las tres especialidades y la prueba de msica es la misma, solo la tendrn que realizarla una vez. 8. Con el fin de facilitar la presentacin de los aspirantes a las pruebas de distintas especialidades, los grupos y turnos se confeccionaran de forma que no coincidan en hora. 9.. Las pruebas a curso distinto de 1 se llevarn a cabo en turno de maana, un turno a las 9,00h y otro a las 11,30h.

    21

  • 22