12
PRUEBAS DE BOMBEO PRUEBAS DE BOMBEO Es importante la información de Es importante la información de parámetros hidrogeológicos para parámetros hidrogeológicos para predecir el comportamiento de un predecir el comportamiento de un acuífero. acuífero. Existen dos tipos: Existen dos tipos: Gasto Variable: Gasto Constante: Gasto Constante:

PRUEBAS DE BOMBEO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRUEBAS DE BOMBEO

PRUEBAS DE BOMBEOPRUEBAS DE BOMBEO

Es importante la información de parámetros Es importante la información de parámetros hidrogeológicos para predecir el hidrogeológicos para predecir el comportamiento de un acuífero.comportamiento de un acuífero.

Existen dos tipos:Existen dos tipos:

Gasto Variable:

Gasto Constante:Gasto Constante:

Page 2: PRUEBAS DE BOMBEO

Gasto Variable: determinar la capacidad de producción del pozo y para determinar la ubicación del pozo dentro del sondaje

Gasto Constante:

determinar las propiedades hidrogeológicas o elásticas del acuífero:Permeabilidad o Conductividad HidráulicaCoeficiente de Almacenamiento.

Page 3: PRUEBAS DE BOMBEO

• Las pruebas de bombeo son utilizadas para determinar los parámetros hidrogeológicos de un acuífero como son: Conductividad hidráulica K, transmisividad T y el coeficiente de almacenamiento S, determinar el comportamiento del acuífero frente a un bombeo, hallar fronteras como flujo impuesto o potencial constante. La permeabilidad y el coeficiente de almacenamiento son necesarios para el diseño de pozos, cálculo de abatimientos, e interferencias, etc., y en general para tener un manejo óptimo del recurso.

• Los ensayos de bombeo a caudal constante, necesitan para su realización, pozos perforados, de tal manera que se cumplan las condiciones teóricas necesarias para aplicar las ecuaciones de la hidráulica de pozos como:

Page 4: PRUEBAS DE BOMBEO

• - Pozo totalmente penetrante en el acuífero

• - Acuífero horizontal de extensión infinita

• - Medio homogéneo e isotrópico

• - Flujo radial

Page 5: PRUEBAS DE BOMBEO

PRUEBAS DE SISTEMAS DE PRUEBAS DE SISTEMAS DE BOMBEOBOMBEO

• CARACTERISTICAS GENERALES• La forma más común de realizar una prueba de bombeo,

es bombeando agua desde un pozo, a una tasa constante, por lo menos durante un día, mientras se miden cuidadosamente los niveles de agua en los pozos de observación. Cuando el agua es bombeada desde el pozo de bombeo, la presión en el acuífero disminuye, provocando el descenso del nivel de agua en los pozos de observación. El descenso disminuye radialmente desde el pozo de bombeo, y aumenta a medida que el bombeo continúa.

Page 6: PRUEBAS DE BOMBEO

METODOS DE ANALISISMETODOS DE ANALISIS

• Acuitardo filtrante (del inglés leaky), • Flujo no confinado (retraso en el rendimiento), • Penetración parcial de los pozos de bombeo u

observación, • Radio del pozo finito - que puede conducir a

almacenamiento en el pozo, • Porosidad dual (de uso típico en rocas fracturadas), • Acuífero anisotrópico, • Acuífero heterogéneo, • Acuífero finito (se observan efectos de barreras físicas

en la prueba), y • Combinaciones de las situaciones anteriores.

Page 7: PRUEBAS DE BOMBEO

SOLUCION TRANSIENTE DE THEISSOLUCION TRANSIENTE DE THEIS

• La solución de Theis fue adoptada por Charles Vernon Theis para un flujo radial 2-D hacia un punto, en un acuífero simple, homogéneo e infinito. La solución es:

Page 8: PRUEBAS DE BOMBEO

Las asunciones que requiere la solución de Theis son las siguientes:

• Acuífero homogéneo, isotrópico y confinado

• Pozo completamente penetrante (abierto al espesor (b) completo del acuífero),

• El pozo tiene un radio "cero" (se aproxima a una línea vertical) - de esta forma no ocurre almacenamiento de agua en el pozo y el bombeo es 100% eficiente

• El pozo tiene una tasa de bombeo constante Q

Page 9: PRUEBAS DE BOMBEO

• El acuífero es infinito radialmente

• Los límites superior e inferior del acuífero son impermeables (no filtrante), planos y horizontales

• El flujo de agua es horizontal

• No hay otros pozos o cambios de largo plazo en los niveles de agua regionales (es decir, todos los cambios de la superficie potencio métrica se deben al bombeo del pozo)

Page 10: PRUEBAS DE BOMBEO

SOLUCION DE COOPER-JACOBSOLUCION DE COOPER-JACOB

• La solución de Cooper-Jacob corresponde a una generalización gráfica de la solución de Theis.2 Es de gran utilidad cuando se analizan los datos del bombeo directamente en el campo, ya que es una solución muy simple, pero que entrega resultados muy similares a los de la solución de Theis.

Page 11: PRUEBAS DE BOMBEO

Otros métodos de soluciónOtros métodos de solución

• Otras soluciones incluyen:

• Hantush-Jacob

• Neuman (para acuíferos libres)

• Boulton (para acuíferos anisotrópicos

Page 12: PRUEBAS DE BOMBEO

FUENTES DE ERROR FUENTES DE ERROR

• Es de vital importancia en el análisis de pruebas de bombeo que se tomen correctamente los datos. No sólo los niveles de agua y el momento en el que se miden, también la tasa de bombeo debe ser revisada (y de ser necesario ajustada) y anotada. Un cambio no registrado en la tasa de bombeo (tan pequeño como un 2%) podría llevar a una interpretación errónea de los datos.