Prueva Pvt Flash y Diferencial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pruebas de laboratorio en este trabajo puedes obtener indicios de las prueba de la laboratorio diferencial y flash

Citation preview

Conocidos los tipos de yacimientos, podemos proceder con las pruebas a realizar a los fluidos: Prueba de Liberacin Instantnea oFlash:En esta prueba todos los gases liberados durante la reduccin de presin, permanecern en contacto con el lquido del cualprovienen. La presin inicial es mayor a la de burbujeo y la temperatura es la del yacimiento. Se disminuye la presin provocando la expansin del fluido, llegando hasta la presin de burbujeo. Se siguedisminuyendola presin, empezando de tal manera la liberacin del gas en solucinque permanecer en contacto con el crudo dentro de la celda donde se realiza laprueba.Figura 2.Los resultados de esta prueba son:1. Presin de Burbujeo2. Compresibilidaddel Petrleo3. Volumen Relativo en Funcin de la Presin4. Funcin Y

Prueba de Liberacin Diferencial:Se diferencia de la liberacin instantnea en el hecho de que el gas que libera el fluido durante la disminucin progresiva de la presin, es liberado parcial o totalmente del contacto con el petrleo.Figura 3.Los resultados de esta prueba son:1. Factor deCompresibilidaddel Gas2. RelacinGas Petrleo en solucin3. Factor Volumtrico de Formacin4. Factor Volumtrico del Gas5. Factor Volumtrico Total6. Densidad del Petrleo7. Gravedad Especfica del Gas8. GravedadAPI

Anlisis PVT: Pruebas de Laboratorio Durante la produccin de gas condensado desde el yacimiento hasta los separadores ocurre separacin gas -lquido que es simulada en el laboratorio para determinar el comportamiento PVT del yacimiento. Los tipos de separacin simulados en laboratorio son dos: Diferencial e Instantnea o Flash. Tipos de Pruebas:Liberacin Diferencial: bsicamente la composicin total del sistema vara durante el proceso, el gas liberado se separa total o parcialmente del contacto con el condensado retrogrado. En la siguiente figura se ilustra este tipo de liberacin

P1 > P2 > P3Este proceso se puede resumir en tres pasos: La presin inicial del petrleo es mayor o igual a la presin de burbujeo (presin en la cual la mezcla de hidrocarburos en fase lquida est en equilibrio con una cantidad infinitesimal de gas, burbuja), para que se pueda liberar gasSe disminuye la presin causando la liberacin de gas, luego ste gas es removido de la celda manteniendo la presin constante.Se repite el procedimiento hasta alcanzar la presin atmosfrica. De este tipo de liberacin se obtienen los siguientes datos: factor de compresibilidad delgas (Z), relacin gas petrleo en solucin (Rs), factor volumtrico del petrleo (Bo),factor volumtrico del gas (Bg), factor volumtrico total (Bt), densidad del petrleo, gravedad especfica del gas y la gravedad API de crudo residual.

Liberacin Instantnea: significa que el gas liberado permanece en contacto con el lquido, es decir, la composicin total del sistema permanece constante durante el agotamiento de presin. En la siguiente figura se ilustra este tipo de liberacin.

Liberacin Instantnea: significa que el gas liberado permanece en contacto con ellquido, es decir, la composicin total del sistema permanece constante durante elagotamiento de presin. En la siguiente figura se ilustra este tipo de liberacin:

P1 > P2 > P3 > P4 > P5La liberacin de gas instantnea se puede simplificar de los siguientes pasos:- La presin inicial del petrleo es mayor que la presin de burbujeo y la temperatura inicial es igual a la temperatura del yacimiento.- El petrleo se expande en varias etapas hasta alcanzar la presin de burbujeo a temperatura constante.- Luego se repite el paso anterior, pero la presin es menor a la de burbujeo, sin retirar de la celda el gas liberado, permaneciendo as en contacto con el lquido. De este tipo de liberacin se obtienen los siguientes resultados: presin de burbujeo, volumen relativo en funcin de la presin (V/Vb), la compresibilidad del petrleo y una funcin y:Y= Pb-P

P(V/Vb - 1)

Pb: presin de burbujeo, lpca.P: presin inferior a Pb, lpca.V: volumen bifsico a P, cc.Vb: volumen a Pb, cc.Al graficar la funcin Y vs. P el comportamiento es lineal cuando los sistemas se encuentran bsicamente compuestos por hidrocarburos, por otro lado, la presencia de componentes no hidrocarburos o cuando se est cerca del punto de burbujeo aleja el comportamiento lineal de la funcin. En la liberacin instantnea se condensa ms lquido que en la diferencial porque en la separacin instantnea permanece mayor cantidad de gas en el sistema del cual ms y ms componentes pesados se pueden condensar al disminuir la presin.