15
1. Explique la importancia de Trabajo en equipo, según las 5C y cómo se identificó en la trama de la película. Como se sabe que un equipo es un grupo de personas que tienen un mismo fin u objetivo para alcanzar, y se valen de sus esfuerzos grupales, para el logro de dichos objetivos. Las 5C nos definen como funciona el trabajo en equipo para el cumplimiento de los objetivos o metas. Complementariedad. Ya que la complementariedad consiste en que todos los individuos del grupo aporten para alcanzar un fin, podemos observar en la película que esto se da en el momento en que los saltamontes tienen el plan de aplastar a la hormiga reina, y Flip y los bichos cirqueros ejecutan el plan que se había establecido. La complementariedad se vio a la hora de dividir las tareas: los bichos se encargaron de entretener a los saltamontes ya que es su especialidad, las hormigas exploradoras de manejar el pájaro, mientras que las otras hormigas corrían haciendo el papel de asustadas por el pájaro, cada grupo aportó según su especialidad o asignación. Coordinación. El mejor ejemplo de coordinación en la película fue en la escena de la elaboración del pájaro, pues primero se planificó, luego se organizó (se asignaron diferentes tareas, unos encargados de buscar algo para formar el pico, otros las hojas para usarlas como plumas, etc.), y finalmente se ejecutó y durante el proceso también se iba

Psicologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PREGUNTAS

Citation preview

Page 1: Psicologia

1. Explique la importancia de Trabajo en equipo, según las 5C y cómo se identificó en

la trama de la película.

Como se sabe que un equipo es un grupo de personas que tienen un mismo fin u objetivo

para alcanzar, y se valen de sus esfuerzos grupales, para el logro de dichos objetivos. Las

5C nos definen como funciona el trabajo en equipo para el cumplimiento de los objetivos o

metas.

Complementariedad.

Ya que la complementariedad consiste en que todos los individuos del grupo aporten para

alcanzar un fin, podemos observar en la película que esto se da en el momento en que los

saltamontes tienen el plan de aplastar a la hormiga reina, y Flip y los bichos cirqueros

ejecutan el plan que se había establecido. La complementariedad se vio a la hora de dividir

las tareas: los bichos se encargaron de entretener a los saltamontes ya que es su

especialidad, las hormigas exploradoras de manejar el pájaro, mientras que las otras

hormigas corrían haciendo el papel de asustadas por el pájaro, cada grupo aportó según su

especialidad o asignación.

Coordinación.

El mejor ejemplo de coordinación en la película fue en la escena de la elaboración del pájaro,

pues primero se planificó, luego se organizó (se asignaron diferentes tareas, unos

encargados de buscar algo para formar el pico, otros las hojas para usarlas como plumas,

etc.), y finalmente se ejecutó y durante el proceso también se iba evaluando los avances.

Comunicación.

A pesar que en muchos momentos se pudo observar mala comunicación, existió una escena

en la que se observó cómo la comunicación ayudó a alcanzar el objetivo. Después de

formular el plan del pájaro entre Flip y su grupo, los bichos cirqueros lo comentaron a la reina

y sus consejeros, y ella lo hizo saber el plan y sus detalles a todas las demás hormigas, con

la misma meta, juntos trabajaron.

Page 2: Psicologia

Confianza.

Este es un valor para el cual hay que trabajar para ganárselo, y dentro de la trama podemos

ver cómo esto se cumple. Se da en el momento en que el protagonista Flip descubre la triste

verdad en cuanto a sus supuestos bichos guerreros, que son en realidad bichos de circo; Flip

no fue honesto con su colonia llevando la mentira a un nivel superior, hasta que es

descubierto todo, y todas las hormigas se sienten defraudados por Flip y su mentira. Luego

de este quiebre de confianza, fue reparada al realizar Flip, hechos heroicos por el bien de las

demás hormigas.

Compromiso.

En toda la película podemos ver como cada hormiga está comprometida con las demás a fin

de dar lo mejor para el hormiguero, por la paz y bienestar de ellos. Un ejemplo de ello es Flip

al querer aumentar los niveles de productividad en poco tiempo con sus innovadores

inventos, también lo vemos cuando todas las demás hormigas cobran valor y unidas están

dispuestas a pelear contra los saltamontes.

2.) Explique el sistema de clasificación de los equipos formados por la Hormiga y lo

Bichos de Circo Vrs. El conformado por los Saltamontes, según las características

siguientes:

a) Tamaño del equipo.

Dentro de esta característica las hormigas eran una colonia muy grande, lo cual trabajaban

en equipo para poderles entregar a tiempo la comida que le exigían los saltamontes. Los

saltamontes eran un grupo reducido pero como eran quienes tenían el control de las

hormigas. Dentro lo que es la película, al principio las hormigas no sabían que podían

superar a los saltamontes en un numero de 100 hormigas contra un saltamontes, luego

dentro de otra escena de la película se ven con un problema que pierden toda la comida que

habían recolectado para los saltamontes y los saltamontes al no encontrar su comida les

usurpan su hormiguero exigiéndoles donde esta su comida luego, tienen una discusión y una

Page 3: Psicologia

de las hormigas quiso enfrentarlo, pero al final no lo logro. Lo cual presentó una amenaza

para los saltamontes.

b) Fines de los equipos.

Con relación a esta característica, los fines de los equipos eran diferentes ya que, las

hormigas su fin mas grande era poder ser independientes ya no estar controladas por los

saltamontes, ser libres, producir para ellas mismas y pues en el desarrollo de la película se

desarrolla cuando una de las hormigas le es encomendada la misión de encontrar Bichos

mas fuertes que ellos para poder liberarse de los saltamontes, y los fines de los saltamontes

era tener siempre alineadas a las hormigas y demostrarles quien era el que tenia el poder y

pues en la película lo podemos observar cuando le exigen a las hormigas doble ración de

comida y el único tiempo que le dan es hasta que caiga la ultima hoja, es decir antes del

invierno.

c) Estructura del equipo.

En esta característica, el equipo de las hormigas estaba conformado por la hormiga reina, la

princesa y de ahí el resto de las hormigas, tenían comités, consejo, grupos en los cuales las

hormigas realizan diferentes actividades, dentro de la colonia, y en lo que es la película lo

podemos observar en ver como se coordinan para realizar el trabajo lo mas pronto posible

siempre trabajando en equipo por ejemplo cuando realizan la estrategia del pájaro para

asustar a los saltamontes. Y los saltamontes su estructura esta liderada por un líder quien es

el único que toma las decisiones, el decide lo bueno o lo malo del equipo, aunque a veces las

decisiones que tome no sean las correctas. Esto lo podemos observar cuando los

saltamontes no quieren regresar a la colonia de las hormigas y él les dice que no es por la

comida que regresaran sino, porque una de ellas lo enfrento y tenia miedo de que las

hormigas se dieran cuenta de que ellas eran mucho más fuertes que él, lo que al final resulto

cierto su suposición, porque las hormigas junto con los bichos de circo descubrieron que

ellos eran mucho mas fuertes.

d) Forma de liderazgo.

Page 4: Psicologia

En cuanto a la forma de liderazgo, las hormigas tenían un líder positivo ya que siempre

contaba con la opinión de las demás, tenían reuniones para dialogar acerca de lo que tenían

que mejorar para realizar un excelente trabajo, lo podemos observar en la película cuando

llaman a una de las hormigas para decirle sobre el accidente que había ocasionado y luego

él se ofrece a ir a la ciudad para tratar de buscar a los bichos mas malos, y pues el consejo

decide reunirse y optar por dejarlo ir para que pudieran trabajar. En cambio los bichos que el

encuentra no tenían a nadie como líder ellos iban solos sin rumbo, sin destino hasta que la

hormiga los encuentra y es quien se convierte en su líder dándoles apoyo a realizar

actividades de las cuales ellos ni siquiera sabían que estaban dentro de ellas. Y por ultimo

los saltamontes ya que tenían un liderazgo negativo ya que solo un saltamontes decidía por

todos, no les preguntaba si estaban de acuerdo o no, los demás solo hacían lo que el decidía

sin decir una palabra, este ejemplo lo podemos reflejar casi en toda la película ya que él era

el único quien daba las ordenes.

e) Características de sus miembros o referencia.

La película, Bichos es una gran lección ya que nos muestra como realizar un trabajo en

equipo, no un trabajo en grupo, ya que, estos dos conceptos son muy diferentes, el trabajo

en equipo que refleja esta película nos da como enseñanza, que cuando todos trabajamos

por un mismo objetivo o fin, logramos hacer grandes cosas de las cuales muchas veces no

nos damos cuenta sobre el beneficio que obtenemos ya que como bien lo dice un dicho dos

cabezas piensan mejor que una, y pues no da la oportunidad de aprender de los demás pero

para lograr el trabajo en equipo se necesita de aplicar el uso de las cinco C, para que todo

salga bien. También nos muestra lo que es un trabajo en grupo el cual lo vemos relacionado

con los saltamontes ya que uno solo realiza todo el trabajo y pues así no se obtienen los

mismos resultados como se obtienen trabajando en equipo. Sin duda, es mejor trabajar en

equipo y no en grupo, ya que trabajando en equipo aprendemos muchas cosas una de ellas

a tratar a otras personas que es lo que muchas veces nos cuesta como personas.

Page 5: Psicologia

3. Al trabajar en equipo, se manifiestan los siguientes significados:

El interés común.

Todos trabajan por el mismo interés común “el bienestar del hormiguero y su

población”, y dejar de servirles a los saltamontes quienes les roban el grano a las

hormigas, inclusive cuando estos son un grupo más pequeños.

Los valores institucionales

La planeación, cuando elaboran el plan para la creación del pájaro

El control, todas las actividades que realizan en el desarrollo de la

película son siempre controladas por supervisores quienes se encargan

que el trabajo se desarrolle con eficiencia y eficacia.

Organización, siempre hay un equipo organizacional dentro de cada

grupo de hormiguitas que empieza desde la reina y sus colaboradores,

luego ellos les transmiten las ideas a los supervisores y estos a los

obreros.

Dirección, siempre entre los diferentes grupos de hormiguitas hay

alguien que da directrices de cómo elaborar el trabajo.

Trabajo en equipo, toda la comunidad del hormiguero se involucra para

alcanzar un objetivo en común.

Liderazgo, en las escenas muestra de cómo la princesa y sus

colaboradores no solo se limitan a dar las ordenes sino también se

incorporan a la realización del trabajo, poniendo en práctica la frase de

todo buen líder “Hagámoslo”

Page 6: Psicologia

Las comunicaciones

Esta se da cuando el personaje principal da las indicaciones la hormiga de nombre

“FLIC” da indicaciones al grupo de bichos que según él son guerreros, de cómo crear

un pájaro, primeramente le explica a un grupo pequeño, y luego ellos le transmiten la

idea a la princesa y sus colaboradores, después la princesa “ATHA” les explica al

grupo más grande que es la población del hormiguero

La integración

Al momento que la princesa les manifiesta a toda la población del hormiguero la

creación del pájaro, ella dice una frase en donde les pide que “necesitara la

participación de todos para hacer del plan una realidad.” En ella hace referencia a la

integración, ya que con la ayuda de todos lograran el objetivo. E incluso menciona que

no están acostumbrados a cambiar las tradiciones, pero en ese momento necesita el

apoyo de todos para romper ese paradigma y realizar la idea de la construcción del

pájaro.

El clima organizacional.

Al inicio de la película se ven las imágenes de todas las hormiguitas trabajando en

equipo, unas suben a las matitas y cortan el grano, otras están abajo, lo cachan y

luego lo transportan de forma ordenada hasta el lugar donde lo están recogiendo,

pero se da el caso de que una hoja cae a medio camino y bloquea el paso a las

demás hormiguitas, pero luego uno de los colaboradores sale y les guía como

tendrán que hacer para atravesar el obstáculo, y les pide que rodeen la hoja y la

hormiga encabeza la fila y les va diciendo, por aquí, ¡Eso ustedes pueden!, ¡Síganme

no se distraigan!, y luego le dice… ¡Aquí tienes la línea!, e incorporándose los demás

a la línea que los lleva a donde recolectan el grano.

En otro punto de la película que se da el clima organizacional es en la parte donde

construyen el pájaro, unos se encargan de construir la armazón el pájaro, otros bajan hojas

secas para recrear el plumaje, otros son los que se están entrenando para el manejo del

Page 7: Psicologia

pájaro, y por ultimo otro grupo se encarga de halar las cuerdas para subir el pájaro y ocultarlo

en el hueco del árbol.

4. Como líderes de los equipos se deben evitar los siguientes errores. ¿Por qué y

cuáles observaron en la película?

Violación mal definida de una regla.

No se debe castigar a un empreado cuando viola una regla que él no sabía que existía o no

entendía bien, es deber de quienes sean mayores a él en la jerarquía explicarle de la mejor

manera las as que son permitidas y las que son prohibidas en la empresa y también las

consecuencias, hay que asegurarse de que los empleados conocen bien las reglas, las

entienden y no las van a olvidar.

En la película se puede ver cómo e reprende a Flik, por usar su herramienta artesanal para

recolectar los cereales, sabemos que Flik ha entendido de las autoridades que su deber es

recolectar, y es todo lo que sabe, no está establecido como se hará, ni las herramientas, ni

los métodos, él cumplía con su tarea de recolectora, sin saber que violaba una regla al

hacerlo con su propio método.

Advertencias inadecuadas e inoportunas.

Todos los miembros del equipo tienen que estar conscientes de las consecuencias de sus

acciones, y tienen que estar preparados para algo malo si esto ocurre, pero si creen que no

sucederá nada con sus errores no serán precavido y si se les da la advertencia demasiado

tarde aunque quieran evitar errores será difícil.

En la película esta actitud se ve reflejada en la escena del circo de los bichos, cuando la

pulga(el jefe) los obliga a hacer un acto nuevo y arriesgado, como si fuera un acto cotidiano

que está perfeccionado y cuando la viuda negra le advierte que no dominan todavía ese acto

él dice que no hay problema, se entiende que si ocurre errores no tendrán castigo, pues el

jefe ya dijo que no había problema con eso, y cuando todo sale ,mal todos son despedidos y

regañados, cuando desde antes se les pudo decir que no se permitían errores o que tenían

que practicar más para evitar los castigos.

Page 8: Psicologia

Falta de pruebas.

Un buen líder necesita de pruebas para premiar o castigar a alguien, para la vida en general

es necesario tener pruebas para creer n algo, no es prudente ni inteligente guiarse por cosas

que se escuchan por ahí, presentimientos, corazonadas y demás, no es de un buen líder

creer en la acusación que hace alguien sobre otra persona si este no presenta pruebas,

testigos o algo que haga creíble su palabra.

Cuando se presentaron los saltamontes al hormiguero y dicen que no hay comida,

inmediatamente todos en el hormiguero miran a Flik, ni siquiera saben si es cierto que no hay

comida, pero ellos ya están listos para lanzar sus críticas hacia él, incluso la princesa le

pregunta que es lo que hico, si bien es cierto que fue culpa suya fue incorrecto culparlo sin ni

siquiera saber bien lo que pasaba.

Actuar con prejuicios, discriminación y favoritismos.

Un líder ni nadie deber tener prejuicios ni preferencias, a una persona se le juzga con respeto

a sus actos y u trabajo, no basándose en su apariencia o pasado.

Cuando las hormigas creían que los bichos eran valientes guerreros y que tenían un plan de

hacer un ave que asustara a los saltamontes a todos les pareció perfecto, pero cuando

supieron que eran unos cirqueros la idea les pareció absurda y la descartaron, era la misma

idea, los mismos instrumentos y los mismos insectos, pero ahora ellos eran cirqueros y por lo

tanto no son lo suficientemente listos como para que el plan funcione.

Inexistencia y registros inadecuados.

Es importante tener un registro de las cosas que se tiene, del dinero, de las acciones

tomadas y de cada cosa que tenga que ver con el rendimiento de la empresa y la

productividad, si no se hace esto se pueden tener pérdidas o se pueden cometer injusticias.

Las hormigas no tenían registro ni control de los granos que recolectaban, sólo sabían que

habría que tener granos para los saltamontes y lo que quede después de que ellos lleguen

es suyo, pero no tomaban en cuenta cuantos granos podían haber en la isla, si después de

dar el tributo iba a dar suficiente para ellas, si estaban dando demasiado o muy poco, sólo

daban lo que tenían.

Page 9: Psicologia

Castigos muy severos.

No es correcto castigar demasiado a nadie, los errores siempre suceden y la mayor parte de

las veces tienen arreglo, si hay que reprender a quienes cometan errores para que esto no

se repita, pero no es bueno hacer cosas como despedir a los empleados o descontarles

demasiado dinero si su error no fue tan grave.

Cuando Flik cometió su error de perder las semillas recolectadas fue enviado a una misión

demasiado peligrosa y que ponía en riesgo su vida, eso fue injusto, él necesitaba ayuda o

compañía para ir.

En la escena donde los saltamontes dan la idea de no regresar a la isla ese verano su el jefe

los entierra en semillas, tan sólo por haber dado una opinión que no iba con lo que el jefe

quería para el grupo.

5. Mencione y explique las habilidades que se deben poseer para trabajar en equipo.

Aprender a aceptar las criticas.

Cuando nos encontramos en un equipo de trabajo es muy importante que las demás

personas nos critiquen de una forma constructiva para poder evolucionar y mejorar las

diferentes áreas, y que el trabajo se realice lo mejor posible.

Flexibilidad y adaptación.

Ser paciente y a adaptarnos a los diferentes caracteres de las personas, ya que todos somos

diferentes, unos comprenden las indicaciones mas rápidos que otros.

Capacidad resolutiva.

Una de las virtudes mas marcadas en los lideres y los integrantes de los grupos, es la

capacidad de brindar soluciones a los problemas, ya que en un momento dado se verán

envueltos en ello sabiendo que discutir no es una primera opción.

Motivación y confianza.

Page 10: Psicologia

La motivación y la confianza son los factores principales, ya que motivando a las personas es

como logran los objetivos con los mejores resultados. Confiando en las habilidades que cada

uno posee.

No perder de vista los objetivos.

En algunos equipos de trabajo existen integrantes con diferencias de opiniones, esto no

quiere decir que por las diferencias olvidemos que todos trabajamos por un objetivo en

común.

Saber trabajar bajo presión.

Nos encontraremos con situaciones en las cuales tendremos que trabajar con el tiempo en

contra, momento en el cual debemos manejar el estrés.

Trabajar en equipo.

La colaboración y la coordinación con el resto de compañeros son requisitos cada vez más

importantes cuando desempeñamos tareas en grupo.

Planificación.

Detallar los pasos a seguir, esto garantiza los mejores resultados en tiempo determinado.

Comunicación.

El poder del lenguaje suele subestimarse en los centros de trabajo, pero la habilidad de

relacionarse y mantener una comunicación fluida tanto transversal como de abajo hacia

arriba es esencial para el correcto desempeño en un puesto de trabajo.

Positivismo.

Page 11: Psicologia

El optimismo es una actitud que facilita el trabajo, ya no sólo de uno, sino del resto de

compañeros. Mirar el vaso medio lleno, en lugar de medio vacío, no sólo hace que el trabajo

sea más agradable, sino también menos estresante e incluso relajado