9
¨Por una ciudad con calidad, Cultura de la Legalidad¨ Bibiana Hernández Huerta Liliana Cruz de Ávila Karen Cortes Márquez

Psicologia cultura de la legalidad

Embed Size (px)

Citation preview

¨Por una ciudad con

calidad, Cultura de la

Legalidad¨

Bibiana Hernández Huerta

Liliana Cruz de Ávila

Karen Cortes Márquez

Como estudiantes de la Universidad Autónomade Chihuahua, de la carrera de Ciencias de laComunicación, hemos considerado lanecesidad de poder fomentar dentro denuestra universidad principalmente, la culturade la legalidad, con una campaña, esto con elfin de aportar a la concientización de serverdaderos ciudadanos universitarios, poder darel ejemplo para que la sociedad sea testigo delos cambios que podemos hacer por el simpleecho de hacer las cosas como sedeben, apegándose a las ley.

CULTURA DE LA LEGALIDAD: Es un mecanismo de autorregulación individual y

regulación social, que exige por parte de losciudadanos una cierta armonía entre el respetoa la ley, las convicciones morales y las tradicionesy convenciones culturales.

La Cultura de la Legalidad es la creenciacompartida de que cada persona tiene laresponsabilidad individual de ayudar a construir ymantener una sociedad con un Estado dederecho.El Estado de derecho es aquél en el que todoslos integrantes de la sociedad están gobernadospor leyes establecidas en formademocrática, que protegen los derechosindividuales y se aplican uniformemente

Leoluca Orlando (Palermo, Italia)

Sergio Fajardo (Medellín, Colombia)

Rudolph Giuliani (New York, USA)

Jóvenes estudiantes de las universidades publicas de la ciudad

Porque?

Debido a la formación que están adquiriendo en ellos se esta forjando una diferente mentalidad. Lo que se busca es que ellos como los próximos al mando de empresas e instituciones de la sociedad fomenten una cultura de la legalidad, que se rijan de manera correcta y que sea a través de ellos que se propague esta nueva manera de vivir.

Plumas con logo de la campaña

1000+ piezas = $3.50 c/u

Cartel

1000+ piezas = $10 c/u

Estelares en paraderos de transporte

publico

Son gratuitos (sólo están disponibles para

campañas sociales)

Facebook y Twitter

Hacer el recordatorio en las Universidades

Públicas, del simple echo de ser responsables

de nuestros actos en todas las

circunstancias, y evitar ser promotores de la

corrupción con algo que parece tan simple y

común como los son las mordidas

Como ciudadanos tenemos un gran

responsabilidad de lo que le ha pasado a

nuestra ciudad, somos personas que no

siquiera respetamos ni sabemos de las

señales de transito, no conocemos nuestras

obligaciones y responsabilidades

Una sociedad funcional es como un

carruaje, nos mencionaba Leoluca

Orlando, el gobierno es una rueda y la

sociedad somos la otra rueda, para que el

carruaje avance las dos tienen que

funcionar, las dos tienen que aportar.