1
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Definición Se divide en 4 etapas: ANTECEDENTES HISTÓRICOS CAMPOS DE ESTUDIO CAMBIOS EN EL DESARROLLO HUMANO Diferencia de Conceptos en: OBJETIVOS CARACTERÍSTICAS ETAPAS DEL DESAR. HUMANO Principios del Desarrollo Desarrollo Aprendizaje Crecimiento Etapa Prenatal Etapa de los primeros pasos Primera Infancia Infancia intermedia Adolescencia Edad Adulta temprana Edad Adulta intermedia Edad Adulta tardía Etapa de la Ancianidad senectud Identificación Explicación Propuestas Predecir Inuir ENDÓGENOS EXÓGENOS Maduración FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO Es una rama de la psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, desde la fecundación la , su hasta muerte pasando por varias etapas. Desarrollo = Cambio nace Cambios Cuantitativos Cambios Cualitativos Desarrollo Físico Desarrollo Intelectual Desarrollo Psicológico o Emocional Desarrollo Social Evoluciona crece Involuciona muere Entre el siglo XVIII y la mitad del siglo XIX. Estaba orientada a la Psico. de los niños. Diferencias niños y adultos Surgimiento como disciplina independiente de la P.D. Determina y estudia las similitudes de niños y adultos. Consolidación y desarrollo de la disciplina. Se trabaja mucho el tema: inteligencia. Su objeto de estudio, su rol y sus funciones. 2da. Etapa 3ra. Etapa 4ta. Etapa Curso: Psicología del Desarrollo Profesora: Soledad Vizcardo S. Alumno: Miguel A. Mautino Ciclo: II 2013-I Fecha: 09 - Abril - 2013 Expansión de la Psic. Des. Hay muchas teorías que tienen que ser actualizadas. Implica seguir investigando. Un nuevo reto. Variación en número o cantidad, como la estatura y el peso. Se presenta en el carácter, como la naturaleza de la inteligencia de una persona. Cambios corporales. Inuyen en el intelecto y personalidad. y descripción de los procesos del desarrollo. En qué consiste y cómo se manifiesta. Explica el Por qué se producen, factores de inuencia. Intervenir, hacer algo para alcanzar el bienestar, mediante tratamientos. Constituido por aspectos internos. Constituido por aspectos externos. Saber las consecuencias de la conducta de un sujeto. E intervenir en el proceso con el fin de optimizarlo. O cognitivo, son cambios en las facultades mentales. Cambios en la forma que la persona se relaciona con los demás y su entorno. Cambio en la forma en que la persona expresa sus emociones - Proceso de intercambio entre el organismo y el ambiente. - Hay que contar con la herencia y el medio. - Se realiza mediante variaciones en la evolución del ser vivo. - Implica tanto una Evolución como una Involución. - Se nos presenta como un proceso irreversible, no se vuelve nunca al punto de partida. - Es rítmico, se produce en ciclos u ondas, períodos o fases. - Se ajusta a un proceso ordenado, pero con diferencias individuales. - Es un fenómeno continuo en el tiempo, etapas que preparan para la siguiente. - Cada etapa esta separada por límites pocos definidos. Desde la fecundación hasta el parto. Del nacimiento a los 3 años. Desde los 3 hasta los 6 años. Desde los 6 hasta los 12 años. De los 12 hasta los 20 años. De los 20 a los 40 años. De los 40 a los 65 años. 65 años en adelante. Los cambios que el ser humano sufre durante su ciclo vital. Abarca el crecimiento y la maduración. Son los cambios físicos. Son observables, medi- bles y cuantificables. Son los cambios biológi- cos que afectan a la estructura. Son naturales existen Períodos críticos. Cambio relativamente perma- nente en la conducta producida por la práctica y la experiencia. 1ra. Etapa Biológicos Des. físico Hay diferencias individuales en el desarrollo Hay períodos críticos en el patrón de desarrollo humano Sociales Ambientales Culturales Genéticos Des. Intelectual Des. Orgánico Des. de personalidad

Psicologia del Desarrollo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esquema 1

Citation preview

Page 1: Psicologia del Desarrollo

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

DEL DESARROLLODefinición

Se divide en4 etapas:

ANTECEDENTESHISTÓRICOS

CAMPOS DEESTUDIO

CAMBIOS EN ELDESARROLLO HUMANO

Diferencia de Conceptos en:

OBJETIVOS CARACTERÍSTICASETAPAS DEL

DESAR. HUMANO

Principiosdel Desarrollo

Desarrollo

Aprendizaje

Crecimiento

Etapa Prenatal

Etapa de losprimeros pasos

Primera Infancia

Infancia intermedia

Adolescencia

Edad Adultatemprana

Edad Adultaintermedia

Edad Adultatardía

Etapa de laAncianidadsenectud

Identificación

Explicación

Propuestas

Predecir

In�uir

ENDÓGENOS EXÓGENOS

Maduración

FACTORES QUE INFLUYENEN EL DESARROLLO

Es una rama de la psicologíaque estudia los cambios conductualesy psicológicos de las personas, desde

la fecundación la ,su hasta muertepasando por varias etapas.

Desarrollo = Cambio

nace

Cambios Cuantitativos Cambios Cualitativos

Desarrollo Físico

Desarrollo Intelectual

Desarrollo Psicológicoo Emocional

Desarrollo Social

Evoluciona

crece

Involuciona

muereEntre el siglo XVIII y lamitad del siglo XIX.

Estaba orientada a laPsico. de los niños.

Diferencias niños y adultos

Surgimiento como disciplinaindependiente de la P.D.Determina y estudia lassimilitudes de niños y

adultos.

Consolidación y desarrollo dela disciplina. Se trabaja mucho

el tema: inteligencia.Su objeto de estudio, su rol

y sus funciones.

2da. Etapa

3ra. Etapa

4ta. Etapa

Curso: Psicología del DesarrolloProfesora: Soledad Vizcardo S.Alumno: Miguel A. MautinoCiclo: II 2013-IFecha: 09 - Abril - 2013

Expansión de la Psic. Des.Hay muchas teorías que

tienen que ser actualizadas.Implica seguir investigando.

Un nuevo reto.

Variación en número ocantidad, como la estatura

y el peso.

Se presenta en el carácter,como la naturaleza de la

inteligencia de una persona.

Cambios corporales. In�uyenen el intelecto y personalidad.

y descripción de losprocesos del desarrollo.

En qué consiste ycómo se manifiesta.

Explica el Por qué seproducen, factores de

in�uencia.

Intervenir, hacer algo paraalcanzar el bienestar,

mediante tratamientos.

Constituido por aspectosinternos.

Constituido por aspectosexternos.

Saber las consecuenciasde la conducta de un sujeto.

E intervenir en el procesocon el fin de optimizarlo.

O cognitivo, son cambiosen las facultades mentales.

Cambios en la forma que lapersona se relaciona con los

demás y su entorno.

Cambio en la forma en que lapersona expresa sus emociones

- Proceso de intercambio entreel organismo y el ambiente.

- Hay que contar con la herencia yel medio.

- Se realiza mediante variaciones en laevolución del ser vivo.

- Implica tanto una Evolución comouna Involución.

- Se nos presenta como un procesoirreversible, no se vuelve nuncaal punto de partida.

- Es rítmico, se produce en ciclos uondas, períodos o fases.

- Se ajusta a un proceso ordenado,pero con diferencias individuales.

- Es un fenómeno continuo en eltiempo, etapas que preparan para lasiguiente.

- Cada etapa esta separada porlímites pocos definidos.

Desde la fecundaciónhasta el parto.

Del nacimiento a los 3 años.

Desde los 3 hasta los6 años.

Desde los 6 hasta los12 años.

De los 12 hasta los20 años.

De los 20 a los 40 años.

De los 40 a los 65 años.

65 años en adelante.

Los cambios que el ser humanosufre durante su ciclo vital.Abarca el crecimiento y la

maduración.

Son los cambios físicos.Son observables, medi-

bles y cuantificables.

Son los cambios biológi-cos que afectan a la

estructura. Son naturalesexisten Períodos críticos.

Cambio relativamente perma-nente en la conducta producidapor la práctica y la experiencia.

1ra. Etapa

Biológicos

Des. físico

Hay diferenciasindividuales en

el desarrollo

Hay períodoscríticos en el

patrón de desarrollohumano

Sociales

Ambientales

Culturales

Genéticos

Des. Intelectual

Des. Orgánico

Des. de personalidad