6
Universidad Da Vinci de Guatemala Campus de Huehuetenango Facultad de Humanidades Licenciatura en Psicología Curso de Psicología General Catedrático Lic. José Martín Castillo (Punteo) PRIMER EXAMEN PARCIAL Nombre : Carn é: Fech a: PRIMERA SERIE (20 PUNTOS) INSTRUCCIONES: Para empezar se le pide que complete el ORGANIZADOR GRÁFICO que aparece a continuación, relacionado con la Psicología y los que cómo ciencia persigue. Escriba dentro de cada recuadro a qué se refiere cada término. Use lapicero. Recuerde que no puede tachar, ni sobreescribir, ni borrar, ni usar corrector. (Valoración: 4 puntos cada ítem) SEGUNDA SERIE (10 PUNTOS) Observar Describir Predecir Controlar Psicolo gía

Psicología General Forma A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo de examen parcial

Citation preview

Forma A

Primer Examen Parcial del Curso Psicologa GeneralForma A

4

Universidad Da Vinci de Guatemala Campus de HuehuetenangoFacultad de HumanidadesLicenciatura en PsicologaCurso de Psicologa GeneralCatedrtico Lic. Jos Martn Castillo (Punteo)

Primer Examen Parcial

Nombre:Carn:

Fecha:

Primera Serie (20 puntos)

Instrucciones:Para empezar se le pide que complete el ORGANIZADOR GRFICO que aparece a continuacin, relacionado con la Psicologa y los que cmo ciencia persigue. Escriba dentro de cada recuadro a qu se refiere cada trmino. Use lapicero. Recuerde que no puede tachar, ni sobreescribir, ni borrar, ni usar corrector. (Valoracin: 4 puntos cada tem)

Psicologa

Segunda Serie (10 puntos)

Instrucciones:Seguidamente se le plantean 5 preguntas del tipo OPCIN MLTIPLE. Respndalas escribiendo dentro del parntesis de la derecha la letra que corresponda a la respuesta que usted considere sea la correcta. Use lapicero. Recuerde que no puede tachar, ni sobreescribir, ni borrar, ni usar corrector. (Valoracin: 2 puntos cada tem)

1.Cul es el objeto de estudio de la psicologa?

A.B.C.D.La introspeccin objetiva.Las funciones de las estructura del sistema nervioso.El comportamiento y los procesos mentales.Las diferencias en las actitudes.

( )

2.Quin fund el primer laboratorio de psicologa en la Universidad de Leipzig en Alemania?

A.B.C.D.Watson.James.Freud.Wundt.

( )

3.Al leer en Prensa Libre que ha ganado del primer premio de Lotera Santa Luca, Ana, literalmente, salta de la alegra. Cul de las siguientes secuencias representa la ruta que los impulsos implicados recorrieron en su sistema nervioso?

A.B.C.D.

Interneuronas, neuronas sensitivas, neuronas motoras.Neuronas sensitivas, interneuronas, neuronas motoras.Neuronas motoras, interneuronas, neuronas sensitivas.Neuronas sensitivas, neuronas motoras, interneuronas.

( )

4.Era medianoche y una joven estaba sola en su casa. Luego de escuchar como unos pesados pasos suban las escaleras, acercndose cada vez ms a su cuarto, la puerta de su habitacin se abri lentamente al comps de un rechinido aterrante y, cuando un extrao con un cuchillo en su mano entr dispuesto a atacarla, la joven emiti un grito desgarrador. Cul de los siguientes enunciados describe con MAYOR precisin el estado del sistema nervioso de la joven en ese momento?

A.B.C.D.La divisin simptica de su sistema nervioso autnomo est ms activa que la divisin parasimptica.La divisin parasimptica de su sistema nervioso autnomo est ms activa que la divisin simptica.Las divisiones simptica y parasimptica de su sistema nervioso autnomo estn igualmente activas.Ni la divisin simptica ni parasimptica de su sistema nervioso autnomo est excitada.

( )

5.A la baja de cul de los siguientes neurotransmisores est ligada la depresin?

A.B.C.D.Dopamina.Serotonina.cido gamma aminobutrico.Glutamato.

( )

Tercera Serie (20 puntos)

Instrucciones:A continuacin se le presentan 5 preguntas del tipo PAREAMIENTO. Relacione las perspectivas explicativas de la conducta anormal con sus ejemplos, escribiendo el nmero correspondiente a la opcin por usted seleccionada dentro del parntesis. Note que sobran perspectivas. Responda con lapicero. No se puede tachar, ni sobreescribir, ni usar corrector, ni borrar. (Valoracin: 4 puntos cada tem)

1.

Biolgica

( )Cuando Daniel, un nio hiperactivo de 8 aos, come tortrix y otras golosinas con colorantes o aditivos qumicos, se mete en problemas y acta irracionalmente.

2.Psicodinmica( )David no es capaz de tolerar las crticas debido a las constantes humillaciones y sealamientos descalificadores que su padre le hizo vivir cuando David era un nio de 5 aos.

3.

Conductista( )Andrs evita sentirse limitado y con miedo, buscando ampliar la esfera de control sobre los dems mediante la dominacin y la agresin.

4.

5.

Cognoscitiva

Humanista-Existencial

( )Julia fuma diariamente una gran cantidad de cigarrillos. Cuando su hija de 12 aos, Yesenia, crezca, es muy probable que ella tambin fume debido a que lo ha aprendido de su madre.

6.Socio-cultural( )El nico novio que Antonieta tuvo, le fue infiel. Por esta razn, ella evita establecer una relacin de pareja, porque piensa que todos los hombres son infieles.

Cuarta Serie (20 puntos)

Instrucciones:Ahora encontrar una CAJA DE REPUESTAS con algunas de las especializaciones de la Psicologa, a partir de la cual se le hacen 5 preguntas. Respndalas escribiendo el concepto correspondiente a su respuesta dentro del parntesis. Sobran reas de especializacin. Use lapicero. Recuerde que no puede tachar, ni sobreescribir, ni borrar, ni usar corrector. (Valoracin: 4 puntos cada tem)

A.

C.

E.

G.Psicologa Clnica

Psicologa Organizacional/Industrial

Psicologa del Desarrollo

Psicologa de la PublicidadB.

D.

F.

H.Psicologa Educativa

Psicologa Social

Psicologa Experimental

Psicologa de la Salud

1.Suponiendo que uno de los canales de cable local lo contratara para realizar un documental sobre los trastornos de conducta alimentaria (anorexia y bulimia) y usted decidiera asesorarse con un psiclogo, en cul de las reas de la psicologa debera ser especialista dicho profesional?( )

2.Y si el reportaje que se le encargara fuera sobre cmo el estrs afecta la comunicacin entre compaeros de trabajo, en qu rea debera estar especializado el psiclogo que usted buscara como asesor?

( )

3.Y, en cambio, si en un programa de radio decidiera invitar a un psiclogo para entrevistarlo y debatir con l sobre los motivos que en la actualidad tienen las y los jvenes para unirse a las maras, cul sera la especializacin que debera tener su invitado?

( )

4.Y, si su programa radial fuera a versar sobre el bullyng (acoso escolar), cul sera la especializacin del entrevistado?

( )

5.Y si tuviera que escribir un artculo para un suplemento a publicar en un medio escrito sobre los cambios que acontecen en las relaciones sociales desde la infancia hasta la vida adulta y tambin decidiera asesorarse con un psiclogo, cul sera la especializacin que sera ms aconsejable que tuviera este ltimo?

( )

Quinta Serie (10 puntos)

Instrucciones:Seguidamente hallar 5 preguntas del tipo FALSO-VERDADERO. Escriba una F o una V dentro del parntesis correspondiente, segn considere al enunciado falso o verdadero. Use lapicero. No tache, ni use corrector, ni borre. (Valoracin: 2 puntos cada tem).

1. Desde hace varios meses, Susanita viene manifestando dificultades en la percepcin de las relaciones espaciales y en la apreciacin musical, por lo que sus padres deciden llevarla al mdico, quien luego de realizarle una serie de exmenes descubri que la nia tena un tumor en el hemisferio izquierdo del cerebro y ste le estaba ocasionando el problema.

( )

2.La capacidad de un tenista profesional para ignorar el ruido y las distracciones de los espectadores y concentrarse completamente en el juego es controlada por su formacin reticular.

( )

3.Antes de baar a su beb, Brbara decide probar el agua caliente que ha vertido en la baera. Ay, est hirviendo!, grit mientras retiraba su mano del agua. Esta reaccin refleja obedece al funcionamiento de su mdula espinal.

( )

4.Despus de su ltima clase en la universidad, Carlos fue a buscar a su carro unos libros que deba devolver a la biblioteca. El encontr que, durante su asistencia a clases, alguien malintencionadamente haba roto en mil pedazos el parachoques trasero de su vehculo. l se puso furioso y comenz a dar golpes al cap y gritar insultos. Su conducta estaba siendo dirigida por su tlamo.

( )

5.Despus de sufrir un traumatismo en el crneo, Hugo ha presentado convulsiones, prdida de equilibrio y falta de coordinacin. Mediante una tomografa se comprob que estos sntomas son el resultado de una lesin en el cerebelo.

( )

Sexta Serie (20 puntos)

Instrucciones:Finalmente el punteo de esta serie corresponde al laboratorio presentado el 21 de febrero. (Valoracin: 4 puntos cada tem de la hoja de trabajo).

Firma del estudiante

Vo.Bo.Vo.Bo.

Lic. Jos Martn CastilloCoordinador de la Carrera de PsicologaLicda. Nuria Elizabeth Maldonado ParedesDirectora Acadmica

El placer ms noble es el jbilo de comprender(Leonardo Da Vinci)

JMC/jmc12-II-2015