58
de Psicomotricidad

Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

  • Upload
    lydien

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

de Psicomotricidad

Page 2: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:
Page 3: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

1. INTRODUCCIÓN. ¿Qué es el envejecimiento? El envejecimiento supone aquellos cambios que se dan en la persona a nivel morfológico, psicológico, funcional y biológico. Es un proceso que no se lleva a cabo en una edad establecida ni de manera repentina, sino que está marcado por el paso del tiempo en la persona.

Este proceso no se lleva a cabo de manera equivalente en todas las personas, ya que influirán diferentes factores que pueden marcar en mayor o menor medida sus características: la presencia de enfermedades, el contexto, el estilo de vida, el sedentarismo, los factores genéticos, etc.

Shut

ters

tock

/ An

drey

_Pop

ov

Page 4: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

CARACTERÍSTICAS DEL ENVEJECIMIENTO. El envejecimiento implica cambios en la persona que no se pueden evitar, los cuales van a estar caracterizados por una serie de rasgos en función a la persona: la variabilidad interindividual e intraindividual. •La variabilidad interindividual es el principio que tiende a heterogeneizar las características de las personas a medida que se acercan a un grupo de edad. Es decir, a medida que las personas tienen más edad, más se asemejan sus características fisiológicas, psicológicas y sociales. •La variabilidad intraindividual implica aquellos cambios que el paso del tiempo realiza en las capacidades, habilidades y conductas de la persona. Es decir, cada persona tendrá unas características u otras a nivel psicológico y fisiológico, aunque estén dentro del mismo rango de edad.

Page 5: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Cambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes: 1. Aspecto físico: • El pelo va perdiendo la pigmentación y se cae con más facilidad. • Pérdida de elasticidad en la piel, dando lugar a la presencia de arrugas. • Modificación de la apariencia. • Localización abdominal de la grasa corporal. • Disminución de la talla. • Deformación en las articulaciones.

Shutterstock / Artem Furman

Page 6: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

2. Aparato locomotor: • Mayor facilidad para las fracturas a nivel óseo por la influencia de la

descalcificación: osteoporosis. • Deterioro de las articulaciones y tendones: artrosis. • Disminución de la movilidad, rigidez, deformidades…

3. Aparato cardiovascular: • Disminución de la elasticidad de los vasos sanguíneos. • Aumento de la presión y la frecuencia cardíaca. • Aparición de varices, edemas y retención de líquidos. 4. Aparato respiratorio: • Disminución de la elasticidad y atrofia de la laringe, faringe y nariz, que implica una mayor dificultad para la respiración.

Shut

ters

tock

/ G

lebS

tock

Shut

ters

tock

/ gr

afvi

sion

Page 7: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Cambios psicomotores. En relación a los cambios en las habilidades psicomotoras, el envejecimiento va provocando una retrogénesis.

La retrogénesis psicomotora es la degeneración del sistema psicomotor causada por el envejecimiento.

Implica: un deterioro en la concepción del esquema corporal,

que va dificultando el reconocimiento del propio cuerpo; disminución en la seguridad para caminar, desplazarse y

mantener el equilibrio; y un deterioro en la percepción espacio-temporal.

Shut

ters

tock

/ R

usla

n G

uzov

Page 8: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Cambios cognitivos. A nivel cognitivo, los cambios más representativos pueden resumirse en los siguientes: • Cambios a nivel intelectual: disminuye la rapidez mental, pero aumenta la inteligencia marcada

por la experiencia, es decir, los conocimientos sociales e individuales. • Cambios en la percepción sensorial: disminución de las

capacidades visuales y auditivas. • Cambios en la capacidad de atención: está relacionada con

la disminución sensorial, así como con la energía y motivación por parte de la persona.

• Cambios en la capacidad memorística: la memoria a corto plazo se deteriora en mayor medida que la memoria a largo plazo.

• Cambios en los tiempos de reacción: se produce una ralentización en la actividad a nivel mental.

Shut

ters

tock

/ R

ober

t Kne

schk

e

Page 9: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Cambios socioafectivos. En el plano socioafectivo, se van produciendo unas modificaciones en los roles adquiridos por la persona. • A nivel afectivo, la persona va sufriendo pérdidas: de seres queridos, desvinculación con la

profesión, pérdida en la retribución económica, disminución de las capacidades físicas… • A nivel social se produce la pérdida del rol laboral, la reducción de las redes sociales,

cambios en la estructura familiar… Todos estos aspectos van haciendo a la persona más dependiente, lo cual afecta a su estado anímico.

Shut

ters

tock

/ st

ocky

imag

es

Page 10: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Esto conlleva una modificación en la conducta socioafectiva, caracterizada por: • La persona evita enfrentarse a nuevas situaciones. • Se produce una tendencia a la rutina. • Mayor dependencia. • Decaimiento del estado anímico. • Inestabilidad emocional, ansiedad, irritabilidad… • Aislamiento, sedentarismo y disminución de la interacción con otras personas y entornos.

Shut

ters

tock

/ St

raig

ht 8

Pho

togr

aphy

Page 11: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

2. INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ. La intervención psicomotriz en el envejecimiento, supone llevar a cabo programas de actuación

y prevención que contribuyan a la mejora del bienestar, a nivel físico, mental y social.

El objetivo principal de la intervención psicomotriz en el envejecimiento es ayudar a las personas a afrontar los cambios

que se producen durante la vejez, así como minimizar el impacto negativo que supone en todos los niveles.

Todo ello a través del uso de determinadas estrategias

psicomotoras que contrarresten, en la medida de lo posible, la influencia de la retrogénesis psicomotora.

Shut

ters

tock

/ Al

exan

der

Rat

hs

Page 12: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

TÉCNICAS Y ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN. A la hora de llevar a cabo la intervención, hay que tener en cuenta que las sesiones no deben ser de duración prolongada, por lo que es recomendable alternar la actividad con momentos de descanso, o bien realizando ejercicios de actividad combinados con otros de mayor pasividad. Algunas de las actividades que pueden llevarse a cabo para reforzar las habilidades psicomotrices en personas mayores, son las siguientes: • Juegos de mesa: ajedrez, cartas, dados, dominó… Este tipo de juego favorecerá la

motricidad a nivel óculo-manual, así como la percepción espacial. • Trabajos manuales: cerámica, manualidades, carpintería, tejer… Las actividades manuales le

ayudarán a reforzar su autoestima y sentirse valorados.

Page 13: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

• Actividades rítmicas y baile: coreografías, baile libre, bailes populares… Les ayudará a reforzar la coordinación, el equilibrio, la destreza…

• Ejercicios suaves: se realizará gimnasia suave centrada en la toma de conciencia del propio

cuerpo, las posibilidades de movimiento y las limitaciones. A través de ejercicios de relajación se movilizarán todas las partes del cuerpo.

• Tai-chi: son movimientos lentos y relajados combinados con ejercicios respiratorios, que favorecen la coordinación y la relajación. • Técnicas de relajación: se trata de obtener el control tónico a través de ejercicios respiratorios y posturales. • Natación: favorece la relajación muscular, el ritmo, los problemas circulatorios, articulares y musculares, la capacidad pulmonar, etcétera.

Shut

ters

tock

/ Al

exan

der

Rat

hs

Page 14: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

MODELO DE INTERVENCIÓN. El modelo más recomendable para la intervención psicomotriz con personas mayores, comienza con la aplicación del método de la pedagogía del modelo, que permite que la persona descubra con ayuda del psicomotricista sus posibilidades de movimiento y sus limitaciones.

Shut

ters

tock

/ An

drey

_Pop

ov

Esto permite que la persona adquiera una mayor seguridad, ya que el psicomotricista actúa como modelo de referencia para realizar los diferentes movimientos, pero es la propia persona la que va poniendo sus límites y descubriendo por sí mismo sus posibilidades.

Page 15: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

A través de este método de intervención se trabajan los siguientes aspectos: • Percepción del esquema corporal a través de la adopción de posturas, realización de

movilizaciones y desplazamientos. • Tono muscular y relajación por medio de ejercicios para el control de la musculatura y la

relajación. • Equilibrio dinámico y estático. • Coordinación dinámica en los movimientos y coordinación óculo-manual en las manipulaciones. • Autonomía en los movimientos. • Estructuración rítmica y espacio-temporal.

Shut

ters

tock

/ Am

men

torp

Pho

togr

aphy

Page 16: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

En un segundo momento, tras fortalecer las capacidades individuales, para favorecer las relaciones sociales se pasa al método de la pedagogía de situación, en el que se proponen diferentes ejercicios para favorecer la expresión corporal.

A través de este método se trabajan los siguientes aspectos: • Percepción espacial y rítmica. • Fortalecimiento de la autoestima y de la imagen

corporal. • Aumento de la creatividad. • Mejora de los procesos cognitivos (atención,

memoria, lenguaje…). • Mejora de las habilidades comunicativas. Shutterstock / Ammentorp Photography

Page 17: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Por último, se pasa al método de la pedagogía no directiva, en el que el psicomotricista propondrá actividades para que los participantes creen libremente sus propios grupos y traten de trabajar la capacidad de resolución de problemas.

Se proponen diferentes situaciones a afrontar a través de los diferentes modos de expresión trabajados con anterioridad: comunicación verbal, corporal, musical, artística...

Shut

ters

tock

/ R

ober

t Kne

schk

e

Page 18: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

3. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ. A la hora de realizar la evaluación de las habilidades psicomotrices, pueden llevarse a cabo diferentes pruebas clínicas. La Batería Psicomotora (BPM) es un examen de observación que permite detectar la presencia de disfunciones en el sistema psicomotor. Está compuesta por siete áreas: 1. Tonicidad: se lleva a cabo el análisis del tono estático y dinámico. 2. Equilibrio: se evalúa el control de la postura, las habilidades locomotoras y el equilibrio estático y dinámico.

Shut

ters

tock

/ w

aveb

reak

med

ia

Page 19: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

3. Lateralidad: se determina la lateralidad a nivel de las extremidades y en relación a las capacidades sensoriales de visión y audición. 4. Percepción del esquema corporal: se estudia la percepción que tiene la persona en relación a su propia imagen, la capacidad de imitación, el reconocimiento, la percepción de la derecha y la izquierda… 5. Estructuración espacio-temporal: se estudia la percepción del espacio y el tiempo en relación a los sentidos, así como la capacidad de representación y estructuración del ritmo.

Shut

ters

tock

/ w

aveb

reak

med

ia

Page 20: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

6. Praxia global: se analiza la motricidad gruesa, a nivel de coordinación óculo-manual y óculo-pedal.

7. Praxia fina: se analiza la motricidad fina: precisión, coordinación,

velocidad, destreza…

En el registro de los datos, las diferentes áreas y sub-áreas se van midiendo de manera numérica del 1 al 4, teniendo en cuenta que: 1 es

ausencia de respuesta o inadecuación y 4 es perfección, control y precisión.

La calificación se realiza por sub-áreas, siendo el resultado la media de cada una de ellas

para obtener la nota del área. La puntuación máxima es 28 y la mínima 7.

Shutterstock / wavebreakmedia

Page 21: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

ACTUACIÓN DEL PSICOMOTRICISTA.

En la evaluación psicomotriz, el psicomotricista adquiere un papel fundamental, ya que para que se produzca de manera correcta, es necesario que la persona esté de acuerdo,

sea participante y desee realizarla.

El psicomotricista deberá tener una toma de contacto inicial con la persona, para ganarse su confianza y animarle a llevar a cabo la evaluación.

En un primer momento se recogerán datos a nivel personal y, posteriormente, se realizarán las oportunas pruebas para verificar el estado general de la persona y el grado de movilidad.

Shut

ters

tock

/ w

aveb

reak

med

ia

Page 22: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

4. PSICOMOTRICIDAD EN GERIATRÍA. La psicomotricidad es una disciplina que trabaja el dominio del cuerpo y sus movimientos, así como la capacidad de comunicación con el entorno, lo cual influye en el comportamiento de la persona. En el área de geriatría, la psicomotricidad se centra en los siguientes objetivos: • Mejorar la autoestima y la percepción de sí mismo. • Afrontar la etapa de la vejez. • Compartir las experiencias con el grupo. • Ejercitar la capacidad de resolución de conflictos. • Mejorar el estado de salud. • Conservar la comunicación y las relaciones sociales. • Paliar la dependencia. • Mejorar el bienestar personal. • Promover pautas de educación para la salud: ejercicio, alimentación, sueño…

Shut

ters

tock

/ w

aveb

reak

med

ia

Page 23: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

TRASTORNOS PSICOMOTORES QUE AFECTAN AL ANCIANO. Además de las disfunciones que hemos visto a nivel físico, cardiovascular, respiratorio, nervioso, óseo y muscular, en la etapa de la vejez se presentan una serie de trastornos a nivel psicomotor a los que las actividades de psicomotricidad debe atender: • Apraxias. Patología de tipo neurológico que afecta a la capacidad

de realizar movimientos voluntarios. • Afasias. Supone la incapacidad para comprender y reproducir

mensajes, por una afección en las áreas cerebrales que afectan a la comunicación.

• Agnosias. Incapacidad para reconocer o aprender estímulos relativos a la percepción, el lenguaje o los procesos mentales.

Shut

ters

tock

/ gl

enda

Page 24: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

• Trastornos motrices: • Rigidez muscular. • Disfagia: dificultar para tragar los alimentos, causada el deterioro de los músculos

involucrados en la deglución. • Paratonía: contracción involuntaria de los músculos, que quedan tensos a pesar de

la voluntad de relajarlos. • Sincinesia: movimiento involuntario de los músculos al querer ejecutar un

movimiento voluntario. • Trastornos psicomotrices: pérdida del equilibrio,

torpeza en la ejecución de movimientos… • Trastornos de tipo afectivo: irritabilidad, agresividad,

ansiedad, apatía… • Trastornos de tipo cognitivo: alteración en la capacidad

de concentración, pérdida de la percepción espacio-temporal, déficit en el conocimiento y la representación del esquema corporal…

Shutterstock / Robert Kneschke

Page 25: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

5. ACTIVIDADES EN GERIATRÍA. A la hora de realizar actividades para favorecer los aspectos psicomotores en personas mayores, es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones: • La intensidad de las actividades debe ser moderada. • La duración de las actividades no debe ser prolongada. • Se alternarán las actividades dinámicas con actividades más pasivas. • El espacio será suficiente para el tipo de actividad. • Se evitarán movimientos bruscos o forzados.

Shut

ters

tock

/ w

aveb

reak

med

ia El objetivo de estas actividades es mejorar:

la movilidad, la tonicidad, la capacidad cardiopulmonar, el equilibrio, la imagen corporal, las relaciones sociales y las capacidades de tipo cognitivo.

Page 26: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

PROCEDIMIENTOS DE ACTIVACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA (ABVD). ¿Qué son las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)? Son aquellas que permiten a la persona tener independencia y autonomía para realizar actividades cotidianas, tales como: desplazarse, realizar labores de tipo doméstico, hábitos de higiene y salud, necesidades biológicas, reconocimiento de las personas y objetos, percepción espacio-temporal y capacidad para comprender y ejecutar tareas básicas. Estos aspectos son considerados por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia o Ley de Dependencia (esta normativa puede estar sujeta a posteriores modificaciones), los cuales son evaluados mediante diferentes exámenes para valorar el grado de dependencia a través de un baremo.

Page 27: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Si los resultados de la evaluación determinan que la persona es dependiente, se lleva a cabo un plan individual de atención, que conlleva

una serie de actuaciones para la atención de las ABVD.

Shut

ters

tock

/ m

icha

elju

ng

Page 28: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

EJERCICIOS ADAPTADOS PARA GERIATRÍA. A la hora de implementar un taller de psicomotricidad para el área de geriatría, es necesario tener en cuenta las características físicas, psicológicas y afectivas de las personas con las que se van a llevar a cabo los ejercicios.

A partir de los 65 años disminuye la movilidad, aparecen dificultades de tipo respiratorio, así como insuficiencias, hipertensión y cardiopatías,

por lo que los ejercicios deberán ser siempre suaves y cortos.

Los motivos por los cuales se llevarán a cabo los ejercicios son: mejorar la movilidad, mejorar la tensión y paliar las cardiopatías, regular el peso, mejorar el equilibrio, mejorar las

afecciones respiratorias y circulatorias, evitar la ansiedad, fortalecer las capacidades cognitivas, potenciar las relaciones sociales y reforzar la autoestima.

La sesión de psicomotricidad en geriatría se divide en tres partes:

calentamiento, desarrollo y vuelta a la calma.

Shut

ters

tock

/ Al

exan

der

Rat

hs

Page 29: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

1. Calentamiento. En la fase de calentamiento se llevarán a cabo ejercicios suaves en los que se muevan todas las articulaciones. Los ejercicios se realizarán sentados en una silla, durante un tiempo comprendido entre 5 y 10 minutos. Movimientos de tobillos. • Punta del pie hacia arriba y hacia abajo. • Punta del pie hacia la izquierda y hacia la derecha. • Rotación hacia la izquierda y rotación hacia la derecha.

Movimientos de rodillas. • Flexión de rodillas. • Rotación de rodillas.

Shutterstock / Carlos Yudica

Shut

ters

tock

/ D

imed

rol6

8

Page 30: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Movimientos de caderas. • Rotación hacia un lado y otro. • Flexión lateral y flexión vertical. Movimientos del tronco y el cuello. • Flexión hacia arriba y hacia abajo. • Flexión hacia un lado y otro. • Rotación del cuello. • Flexión diagonal. Miembros superiores. • Calentamiento de los dedos: apertura y cierre de manos. • Calentamiento de muñecas: rotación, flexión vertical y flexión lateral. • Codos: flexión y extensión. • Hombros: subir y bajar, levantamiento lateral de brazos, rotación con los brazos alzados.

Todos los movimientos de calentamiento deben realizarse con la ayuda del psicomotricista, de manera suave y sin forzar las articulaciones.

Shut

ters

tock

/ Al

bert

o Zo

rnet

ta

Page 31: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

2. Desarrollo. La fase de desarrollo tendrá una duración de aproximadamente 20 minutos. Los ejercicios se trabajarán por áreas: lateralidad, equilibrio, coordinación, esquema corporal, motricidad, orientación espacial… Se hará uso de material complementario para realizar los ejercicios, tales como: aros, balones de pilates, pelotas de gomaespuma, pelotas técnicas, picas, cintas… Ejercicio 1: con pelota de gomaespuma. 1. Permaneciendo de pie, con la pelota de gomaespuma entre las manos, la llevaremos hacia el pecho, apretando con ambas manos. Después la giraremos alrededor de la cintura, comenzando con una mano por un lado y la recogeremos con la otra por el otro lado.

Page 32: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

2. Después la llevaremos hacia los lados, flexionando la cadera mientras la sostenemos con ambas manos con los brazos alzados hacia un lado y hacia otro. 3. Con los brazos alzados y sosteniendo la pelota con ambas manos por encima de la cabeza, flexionamos los codos y tocamos la espalda con la pelota. 4. Con la pelota en las manos, tirarla hacia arriba, dar una palmada y recogerla de nuevo. 5. Sentados: rodar la pelota por un muslo y por el otro. 6. Sentados: sostener con ambas rodillas la pelota y apretar. Después levantar los pies.

Shut

ters

tock

/ R

ioPa

tuca

Page 33: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Ejercicio 2: con picas.

1. Rodar las picas por los muslos y desde el pecho hasta los pies. 2. Con la pica en ambas manos, estirar los brazos al frente y llevarlos al pecho. Después

estirar los brazos arriba y llevar al pecho. 3. Con la pica en ambas manos, flexionar la cadera para llevar los brazos estirados al frente hacia un lado y hacia otro. Después, flexionar la cadera para llevar los brazos estirados por

encima de la cabeza hacia un lado y hacia otro. 4. Realizar movimientos simulando un remo, hacia un lado y hacia otro. Después, simular

con la pica que estamos barriendo hacia la derecha y hacia la izquierda. 5. En parejas: pasar la pelota por arriba y después pasar con bote.

Page 34: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

2. Sostener el aro con una mano y pasar por encima de la cabeza a la otra mano. Después, el mismo ejercicio pero pasando el aro a la altura de la cintura. 3. En parejas: pasar el aro rodando por el suelo al compañero. 4. Sosteniendo el aro con ambas manos, simular que estamos conduciendo, girando hacia un lado y hacia el otro. 5. Meter un pie en el aro y luego el otro, después sacarlo por la cabeza y vuelta a empezar. 6. En grupos: realizar circuitos en los que haya que pasar por los aros entrando y saliendo de ellos para avanzar.

Ejercicio 3: con aros. 1. Estando de pie, con el aro agarrado con ambas manos, subir y bajar los brazos desde la cabeza hasta los pies.

Shutterstock / Ruslan Guzov

Page 35: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Ejercicio 4: con globos.

1. Trabajar la respiración inflando el globo. 2. Realizar un trayecto dando golpes al globo con la palma de las manos. Después volver

con el globo entre las rodillas. 3. En parejas: sostener con ambas cabezas el globo y realizar un recorrido. Después,

realizar el recorrido sosteniendo el globo con la espalda o el pecho, alternando recorridos. 4. En grupos: intentar que el globo no caiga nunca al suelo dando golpes.

Ejercicio 5: con sillas. 1. Agarrados al respaldo de una silla, realizar ejercicios de movimientos de tobillos de puntillas y talones. 2. Realizar sentadillas agarrados al respaldo de la silla. 3. Subir una pierna hacia atrás y después la otra. Después lo mismo levantando la pierna de manera lateral.

Page 36: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Ejercicio 6: con balón técnico.

1. Pasar el balón de un pie a otro realizando toques laterales. 2. Rotar el pie por el balón: primero el izquierdo y después el derecho.

3. Sosteniendo el balón con ambos pies, elevar las piernas verticalmente. 4. En parejas, pasar el balón con los pies de uno a otro.

Ejercicio 7: con pelotas pequeñas.

1. Sosteniendo la pelota con ambas manos, rotarla entre ambas (simulando hacer

albóndigas). 2. Abrir y cerrar las manos apretando la pelota en la palma.

3. Estirando el brazo hacia delante, apretar la pelota con la mano: primero uno y después otro.

4. Con una mano, tirar la pelota hacia arriba y recoger con la misma mano. Después tirar con una mano y recoger con la otra.

Shut

ters

tock

/ Ys

bran

d C

osijn

Page 37: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Ejercicio 8: con cintas.

1. Sosteniendo la cinta con una mano, sacudirla para realizar movimientos de onda.

Shutterstock / Rawpixel

2. Enrollar la cinta con ambas manos. 3. Doblar la cinta todas las veces posibles.

4. Realizar nudos y lazadas. 5. En grupos: sostener la cinta entre todos y alzar los

brazos por encima de la cabeza. Después, bajarla hasta los pies.

6. En grupos: realizar circuitos en los que haya que pasar por encima de la cinta evitando salirse para

avanzar.

Page 38: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

3. Vuelta a la calma. Los ejercicios de la fase de vuelta a la calma tendrán una duración máxima de 5 minutos, y su intensidad volverá a ser suave. Se compone por ejercicios similares a los de calentamiento, acompañados por ejercicios respiratorios de relajación. Los movimientos serán muy lentos y tomando conciencia de la respiración.

Algunos ejemplos son: • Tomar aire y subir los brazos hacia arriba mientras se suelta

el aire. • Sentados: tomar aire y subir los pies hacia delante soltando el

aire. • Tomar aire y flexionar la cadera hacia un lado mientras se

suelta el aire, y después hacia el otro.

Shut

ters

tock

/ w

aveb

reak

med

ia

Page 39: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Recursos Psicomotricidad en Geriatría

Page 40: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

VÍDEO: “EJERCICIOS DE LATERALIDAD. SIN IR MÁS LEJOS”. https://www.youtube.com/watch?v=g0VlXEzwA_Q

VÍDEO: “EJERCICIO PARA LAS ARTICULACIONES. SIN IR MÁS LEJOS”. https://www.youtube.com/watch?v=Yb2hGuEfWU4

Sumario: En este vídeo se proporcionan indicaciones para realizar ejercicios físicos para trabajar la lateralidad en todas las edades.

Vídeos

Sumario: En este vídeo se explican una serie de ejercicios de mantenimiento para favorecer el movimiento de las articulaciones.

Psicomotricidad en Geriatría

Page 41: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

VÍDEO: “EJERCICIOS PARA LAS MANOS. SIN IR MÁS LEJOS”. https://www.youtube.com/watch?v=9PdbHvZ0EYg

VÍDEO: “GFS PSICOMOTRICIDAD. EJERCICIOS PARA ADULTOS”. https://www.youtube.com/watch?v=zqApYOOaOqM

Sumario: En este vídeo se explican ejercicios de mantenimiento para fortalecer la musculatura de las manos.

Vídeos

Sumario: En este vídeo podemos ver multitud de ejercicios, circuitos y actividades moderadas para favorecer las diferentes áreas de psicomotricidad en adultos.

Psicomotricidad en Geriatría

Page 42: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

VÍDEO: “CALENTAMIENTO - MOVILIDAD ARTICULAR - TRONCO 6/28”. https://www.youtube.com/watch?v=U9vhN_T_Kcw

VÍDEO: “CALENTAMIENTO - ACTIVACIÓN Y ANIMACIÓN - PAREJAS 3/28”. https://www.youtube.com/watch?v=IdcKAXO_wPk

Sumario: En este vídeo se proponen diferentes ejercicios y actividades para la fase de calentamiento de la sesión de psicomotricidad para personas mayores, así como la propuesta metodológica para su implementación.

Vídeos

Sumario: En este vídeo se proponen diferentes ejercicios y actividades en parejas para la fase de calentamiento de la sesión de psicomotricidad para personas mayores, así como la propuesta metodológica para su implementación.

Psicomotricidad en Geriatría

Page 43: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

VÍDEO: “GIMNASIA PARA PERSONAS MAYORES. EJERCICIO 1: EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO”. https://www.youtube.com/watch?v=c3WcQJ8koVc

VÍDEO: “GIMNASIA PARA PERSONAS MAYORES. EJERCICIO 2: EJERCICIOS CON LA CABEZA”. https://www.youtube.com/watch?v=4iSoymYMtQ4

Sumario: Vídeo realizado por la Fundación Tecsos en el que se proponen ejercicios físicos para personas mayores. En este caso se realiza un ejercicio de calentamiento.

Vídeos

Sumario: Vídeo realizado por la Fundación Tecsos en el que se proponen ejercicios físicos para personas mayores. En este caso se realiza un ejercicio de movimientos con la cabeza.

Psicomotricidad en Geriatría

Page 44: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

VÍDEO: “GIMNASIA PARA PERSONAS MAYORES. EJERCICIO 3: EJERCICIOS CON LOS HOMBROS”. https://www.youtube.com/watch?v=zl-aoVSFA5g

VÍDEO: “GIMNASIA PARA PERSONAS MAYORES. EJERCICIO 4: EJERCICIOS CON LAS MANOS”. https://www.youtube.com/watch?v=f4Gs3BtIJyw

Sumario: Vídeo realizado por la Fundación Tecsos en el que se proponen ejercicios físicos para personas mayores. En este caso se realiza un ejercicio de movimiento de hombros.

Vídeos

Sumario: Vídeo realizado por la Fundación Tecsos en el que se proponen ejercicios físicos para personas mayores. En este caso se realiza un ejercicio de movimiento de las manos.

Psicomotricidad en Geriatría

Page 45: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

VÍDEO: “GIMNASIA PARA PERSONAS MAYORES. EJERCICIO 5: EJERCICIOS CON LOS PIES”. https://www.youtube.com/watch?v=n2Zl_R1Z9Ik

VÍDEO: “GIMNASIA PARA PERSONAS MAYORES. EJERCICIO 6: EJERCICIOS CON LOS MIEMBROS INFERIORES”. https://www.youtube.com/watch?v=_SeWtrvn2Ac

Sumario: Vídeo realizado por la Fundación Tecsos en el que se proponen ejercicios físicos para personas mayores. En este caso se realizan ejercicios para realizar de pie.

Vídeos

Sumario: Vídeo realizado por la Fundación Tecsos en el que se proponen ejercicios físicos para personas mayores. En este caso se realizan ejercicios centrados en los miembros inferiores.

Psicomotricidad en Geriatría

Page 46: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

VÍDEO: “GIMNASIA PARA PERSONAS MAYORES. EJERCICIO 7: ESTIRAMIENTOS”. https://www.youtube.com/watch?v=p5w1K5XJgMI

VÍDEO: “GIMNASIA TERCERA EDAD, EJERCICIOS, TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO”. https://www.youtube.com/watch?v=zrtpb5mTPt0

Sumario: Vídeo realizado por la Fundación Tecsos en el que se proponen ejercicios físicos para personas mayores. En este caso se realizan ejercicios de estiramiento.

Vídeos

Sumario: En este vídeo se muestran diferentes ejercicios para trabajar los diferentes segmentos corporales a modo de mantenimiento en la etapa de envejecimiento.

Psicomotricidad en Geriatría

Page 47: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

WEB: “ESPACIO MAYORES. IMSERSO”. http://www.espaciomayores.es/imserso_01/espaciomayores/Documentacion/ejer_fisic/index.htm

WEB: “ENVEJECIMIENTO ACTIVO”. http://www.envejecimientoactivo2012.net/Menu29.aspx

Sumario: En esta Web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se presenta un listado de recursos destinados a las personas mayores, con el objetivo de favorecer el envejecimiento activo y el estilo de vida saludable a través de la realización de ejercicio físico adaptado.

Sumario: Con motivo del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012, se creó este espacio en el que se explica qué es el envejecimiento activo y se proporcionan una serie de recursos para fomentar el estilo de vida saludable en las personas mayores. Webs

Psicomotricidad en Geriatría

Page 48: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

WEB: “LIBRO BLANCO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. IMSERSO”. http://www.imserso.es/imserso_01/envejecimiento_activo/libro_blanco/index.htm

WEB: “OBRA SOCIAL LA CAIXA”. http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/gente30/envejecimientoactivo_es.html

Sumario: En este apartado de la Web del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, tenemos acceso al “Libro Blanco del Envejecimiento Activo”, en el que se establecen las políticas creadas por el Gobierno de España para fomentar y mejorar la calidad de vida en las personas mayores.

Sumario: La Obra Social de la Caixa facilita en este apartado un manual y un cuaderno de ejercicios en el que se recogen las aportaciones realizadas en torno al envejecimiento activo, proporcionando herramientas para la mejora de la calidad de vida en esta etapa.

Webs Psicomotricidad

en Geriatría

Page 49: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

WEB: “VIVIR CON VITALIDAD”. http://www.envejecimientoactivo.es/

Sumario: Web dedicada a compartir con las personas mayores las experiencias y estudios realizados para mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar durante la etapa del envejecimiento.

Webs Psicomotricidad

en Geriatría

Page 50: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

ARTÍCULO: “PROGRAMA DE ACTIVACIÓN PSICOMOTRIZ EN ADULTOS MAYORES INSTITUCIONALIZADOS CON DETERIORO COGNITIVO Y DEPRESIÓN”. http://www.viguera.com/sepg/pdf/revista/0304/304_0173_0176.pdf

Revista: Psicogeriatría. Vol. 3. Nº 4. Págs. 173-176. 2011.

Sumario: Artículo en el que se describe un estudio realizado para determinar los resultados obtenidos al implementar un programa de activación psicomotriz en adultos mayores de 65 años que están institucionalizados. El programa se centra en analizar las mejoras percibidas en relación al nivel cognitivo tras la implementación del programa.

ARTÍCULO: “LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PSICOMOTRICIDAD EN LAS PERSONAS MAYORES: SUS CONTRIBUCIONES PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO, SALUDABLE Y SATISFACTORIO”. http://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/fass/article/viewFile/8469/6443

Revista: Textos & Contextos. Vol. 10. Nº 1. Págs. 179-192. 2011. Sumario: Artículo en el que se analizan los beneficios de la actividad física en la etapa de envejecimiento, con el objetivo de fomentar un estilo de vida activa y saludable, destacando la psicomotricidad como una técnica de gran importancia para contribuir positivamente a nivel cognitivo, motor, afectivo y social.

Artículos Psicomotricidad

en Geriatría

Page 51: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

ARTÍCULO: “INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ EN PERSONAS MAYORES”. http://www.revistatog.com/num14/pdfs/original10.pdf

Revista: TOG (A Coruña). Vol. 8. Nº 14. 2011.

Sumario: En este artículo se presenta una propuesta de intervención psicomotriz con personas mayores, compuesta por estrategias para favorecer los cambios de carácter físico, fisiológico, psicológico, cognitivos, afectivos y motores que se producen durante la etapa del envejecimiento.

Artículos Psicomotricidad

en Geriatría

Page 52: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

RECOMENDACIÓN: “PSICOMOTRICIDAD Y EJERCICIO FÍSICO PARA MAYORES”. http://fiapam.org/wp-content/uploads/2013/07/Psicomotricidad-y-ejercicio-f%C3%ADsico.pdf

Publicación: IMSERSO. Ministerio de Sanidad y Política Social. Sumario: Programa de intervención para el desarrollo de la psicomotricidad y la realización de ejercicio físico en las personas mayores, como propuesta para favorecer el envejecimiento activo y saludable.

Recomendaciones

RECOMENDACIÓN: “EJERCICIO FÍSICO PARA TODOS LOS MAYORES: ‘MOVERSE ES CUIDARSE’“. http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Mayores/Publicaciones/Ficheros/Ejercicio%20F%C3%ADsico/Ejercicio%20f%C3%ADsico%20para%20todos%20los%20mayores.pdf

Publicación: Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía. Dirección General de Mayores de la Comunidad de Madrid.

Sumario: En este manual se recoge la actividad física como una conducta saludable de cara a favorecer el envejecimiento activo de la población. Se exponen diferentes actividades y las áreas de mejora en las que intervienen.

Psicomotricidad en Geriatría

Page 53: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA: “MAYORES ACTIVOS. PROPUESTAS PARA UNA ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE”.

Editorial y Autor: Editorial Mad, S.L. Cabero Almenara, J. y otros. 2009. Sumario: En este manual se exponen diferentes aspectos a tener en cuenta durante la etapa del envejecimiento y propuestas para mejorar la calidad de vida y promover un estilo de vida activo y saludable en este colectivo.

BIBLIOGRAFÍA: “YOGA Y PERSONAS MAYORES”.

Editorial y Autor: Editorial CCS. Chazin Hodorovsky, S. M. 2013. Sumario: En este manual se recogen ejercicios de yoga como propuesta para mejorar la calidad de vida y promover el ejercicio físico en personas mayores.

Psicomotricidad en Geriatría

Page 54: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

RECURSO: “GUÍAS DE IMPLANTACIÓN 1: INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS. REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ”. http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/guadereeducacinpsicomotriz.pdf

RECURSO: “MANUAL DE EJERCICIO FÍSICO PARA PERSONAS DE EDAD AVANZADA”. http://www.bizkaia.net/home2/archivos/DPTO4/Temas/manual-cast-ultima.pdf?idioma=CA

Publicación: IMSERSO. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Sumario: Esta guía tiene el objetivo de proporcionar unas pautas para la implementación de un programa de reeducación psicomotriz para personas mayores que presenten trastornos cognitivos tales como el Alzheimer u otras demencias, en la que se trabaja a través de ejercicios de psicomotricidad.

Recursos Didácticos

Publicación: Bizkaiko Foru Aldundia. Diputación Foral de Bizkaia. Sumario: Manual destinado a favorecer los hábitos de vida saludable y la realización de ejercicio en el colectivo de las personas mayores, como vía para la mejora de la calidad de vida.

Psicomotricidad en Geriatría

Page 55: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

RECURSO: “GUÍA DE EJERCICIO FÍSICO PARA MAYORES: ‘TU SALUD EN MARCHA’”. https://www.google.com/url?q=http://www.segg.es/download.asp%3Ffile%3Dmedia/descargas/GU%25CDA%2520DE%2520EJERCICIO%2520F%25CDSICO%2520PARA%2520MAYORES.pdf&sa=U&ei=8xU1VcHBEJPdau-ogJAD&ved=0CAgQFjAC&client=internal-uds-cse&usg=AFQjCNGwmAOUBIG7tQVJ11MmPlx7N4ysGg

Publicación: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Obra Social Caja Madrid. Sumario: Guía que contiene una serie de ejercicios físicos destinados a las personas mayores para favorecer los diferentes aspectos psicomotrices en esta etapa, con el objetivo de contribuir a un envejecimiento activo y saludable.

Recursos Didácticos

Psicomotricidad en Geriatría

Page 56: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Fuentes Bibliográficas Psicomotricidad

en Geriatría

Page 57: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Fuentes Bibliográficas

Fuentes Bibliográficas:

http://www.efisioterapia.net/articulos/fisioterapia-y-psicomotricidad-geriatria

http://www.diccionariomedico.net/diccionario-terminos/692-paratonia

http://salud.doctissimo.es/diccionario-medico/sincinesia.html

http://fiapam.org/wp-content/uploads/2013/07/Psicomotricidad-y-ejercicio-f%C3%ADsico.pdf

http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/guadereeducacinpsicomotriz.pdf

https://webs.um.es/fags/docs/2000sg0_estimulacion.pdf

http://www.juntadeandalucia.es/igualdadybienestarsocial/export/Dependencias/HTML/preguntas.html#abvd

http://www.formacionyempleo.ugt-andalucia.com/uploads//M%C3%B3dulo_4_UF_2.pdf

http://www.espaciomayores.es/imserso_01/espaciomayores/Documentacion/ejer_fisic/index.htm

http://ocw.um.es/cc.-de-la-salud/medicina-fisica-rehabilitacion-y-fisioterapia-en/material-de-clase-1/tema-06.pdf

http://ocw.um.es/cc.-de-la-salud/medicina-fisica-rehabilitacion-y-fisioterapia-en/material-de-clase-1/tema-06.pdf

Psicomotricidad en Geriatría

Page 58: Psicomotricidad - · PDF fileCambios Físicos. A nivel físico, el cuerpo sufre una serie de cambios causados por el paso del tiempo, los cuales podemos resumir en los siguientes:

Código edición: ESSSCAN V.0.0. 2015

Reservados todos los derechos.

©2015- FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación

pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de la propiedad intelectual.

Editado por: Formación Universitaria

Email: [email protected]

web: www.formacionuniversitaria.com

Diseño de la cubierta: Formación Universitaria

Impresión: Formación Universitaria

Impreso en España