11
NO PASE LA PÁGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE INSTRUCCIONES No escriba en este cuestionario, si tiene que realizar alguna anotación hágala en el recuadro de anotaciones de la hoja de respuestas. Este cuestionario consta de 80 preguntas y el tiempo para la contestación de las mismas le será indicado por el examinador. Cada pregunta tiene varias opciones de respuesta, de las cuales sólo una es correcta. Compruebe siempre que el número de la pregunta que se marque como respondida en la hoja de respuestas se corresponde con el de la pregunta del cuestionario que desee contestar. Se valorarán negativamente las preguntas erróneas y no se valorarán las preguntas no contestadas. Para la valoración del test se aplicará la siguiente fórmula: PT=A-(E/3) Donde PT es la puntuación total, A son los aciertos y E los errores. La puntuación sobre diez se calcula mediante una simple regla de tres aplicada sobre 80 que sería la puntuación máxima. Trabaje tan deprisa como pueda, marcando con un círculo la respuesta correcta. Si se equivoca táchela con un aspa y rodee la alternativa que crea que es la acertada. Si no ha comprendido estas instrucciones previas o tiene alguna duda, pregunte antes de comenzar. CUESTIONARIO

Psicotecnico Centro Andaluz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen psicotecnico

Citation preview

  • NO PASE LA PGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE

    INSTRUCCIONES

    No escriba en este cuestionario, si tiene que realizar alguna anotacin hgala en el

    recuadro de anotaciones de la hoja de respuestas.

    Este cuestionario consta de 80 preguntas y el tiempo para la contestacin de las

    mismas le ser indicado por el examinador.

    Cada pregunta tiene varias opciones de respuesta, de las cuales slo una es

    correcta.

    Compruebe siempre que el nmero de la pregunta que se marque como

    respondida en la hoja de respuestas se corresponde con el de la pregunta del

    cuestionario que desee contestar.

    Se valorarn negativamente las preguntas errneas y no se valorarn las preguntas

    no contestadas.

    Para la valoracin del test se aplicar la siguiente frmula: PT=A-(E/3)

    Donde PT es la puntuacin total, A son los aciertos y E los errores. La puntuacin

    sobre diez se calcula mediante una simple regla de tres aplicada sobre 80 que sera

    la puntuacin mxima.

    Trabaje tan deprisa como pueda, marcando con un crculo la respuesta correcta. Si

    se equivoca tchela con un aspa y rodee la alternativa que crea que es la

    acertada.

    Si no ha comprendido estas instrucciones previas o tiene alguna duda, pregunte

    antes de comenzar.

    CUESTIONARIO

  • NO SE DETENGA, CONTINE EN LA PGINA SIGUIENTE

    Ay! Que ser de mi cuando ella falte y halla de enfrentarme a los abrumadores

    recuerdos de tiempos pretritos?

    Se tu mismo. No abdiques de tus principios. No sigas la senda ancha de quienes

    vegetan sin ahondar en las ideas.

    Encomi con inusuales elojios el estudio que su ayudante mas antiguo haba

    preparado para evaluar la viabilidad del proyecto.

    Haz hincapi en los beneficios que para l habrn de derivarse del trabajo

    desarrollado con ahnco y tesn.

    COMPRENSIN VERBAL.

    Lea el texto siguiente y rellene los espacios numerados con la palabra que mejor se ajuste al

    contexto, dotando a las frases del sentido y significado apropiados.

    1.

    2.

    3.

    4.

    Los siguientes ejercicios contienen unas frases en las que puede haber faltas de ortografa

    (b/v, h, g/j, tildes, etc.). Lea cada frase y conteste con:

    5.

    6.

    7.

    8.

    A. consumo B. pago C. gratitud D. organizacin

    A. crecimiento B. devengo. C. deterioro D. legado

    A. aplacar B. estimar C. calmar D. restaurar

    A. en uso B. exportado C. en cuestin D. demandado

    La verdad de la cuestin es que las necesidades de Europa para los prximos tres o cuatro

    aos en alimentos y otros productos esenciales procedentes del exterior, principalmente de

    Amrica, son tan superiores a su presente capacidad de -1-, que tienen que recibir una

    ayuda adicional sustancial o enfrentarse con un -2- econmico, social y poltico de un

    carcter muy grave.

    El remedio consiste en romper el crculo vicioso y -3- la confianza de la gente europea en el

    futuro econmico de sus propios pases y de Europa como un todo. El fabricante y el

    granjero a lo largo y ancho de amplias reas, tiene que tener capacidad y voluntad de

    cambiar sus productos por monedas cuyo valor continuo no est constantemente -4-.

    George Marshall, 1947.

    A. Si tiene una falta.

    B. Si tiene dos faltas.

    C. Si tiene tres o ms faltas.

    D. Si no tiene ninguna falta

  • NO SE DETENGA, CONTINE EN LA PGINA SIGUIENTE

    ATENCIN Y CONCENTRACIN.

    A continuacin se le presenta un cuadro de smbolos dispuestos en 9 filas y 18 columnas.

    Atendiendo a su contenido, conteste a las siguientes cuestiones.

    9. Cuntas veces aparece en las columnas de la octava a la dcima?

    A. 2 B. 3 C. 1 D. 4

    10. Cuntas veces aparece en las filas de la cuarta a la sexta?

    A. 4 B. 1 C. 2 D. 5

    11. Cuntos smbolos de la tercera fila aparecen repetidos en la ltima?

    A. 8 B.10. C. 12 D. 9

    12. Cuntas veces aparece en el cuadro un mismo smbolo dos veces consecutivas

    en la misma fila?

    A. 2 B. 3 C. 1 D. Ninguna

    13. En cul de las siguientes filas aparece ms veces el smbolo?

    A. Novena B. Sptima C. Sexta D. Octava

    14. Cul de los siguientes smbolos aparece menos veces en el cuadro?

    A. B. C. D. 15. Cuntos smbolos del cuadro son iguales pero con distinta orientacin?

    A. 2 B. 3 C. 1 D. Ninguno

    16. Teniendo en cuenta su orientacin, el smbolo ms repetido del cuadro, cuntas

    veces aparece?

    A. 9 B. 12 C. 10 D. 11

    17. Qu smbolo aparece ms veces repetido en las columnas impares?

    A. B. C. D.

  • NO SE DETENGA, CONTINE EN LA PGINA SIGUIENTE

    PARES DE PALABRAS.

    En los ejercicios siguientes seleccione el par de palabras que considere ms correcto de

    forma que d sentido y significado a la frase.

    18. ...... es a HUMO como AGUA es a ......

    A. CARBN HIELO

    B. GAS LQUIDO

    C. ANTORCHA HUMEDAD

    D. FUEGO VAPOR

    19. ...... es a VELA como PETRLEO es a ......

    A. LUZ AUTOMVIL

    B. IGLESIA FSIL

    C. CERA LMPARA

    D. CATAMARN LOCOMOTORA

    20. ...... es a HABLAR como POESA es a ......

    A. CANTAR PROSA

    B. ESCRIBIR LIBRO

    C. CHARLAR LITERATURA

    D. RECITAR LOPE DE VEGA

    21. ...... es a LIVIANO como BENDITO es a ......

    A. ASPECTO CONDICIN

    B. VILLANO SANTO

    C. LIVIDEZ BENDICIN

    D. PESADO MALDITO

    22. ...... es a OHMIO como FUERZA es a ......

    A. OHM WAT

    B. RESISTENCIA JULIO

    C. HERZIO POTENCIA

    D. RESISTENCIA NEWTON

    23. ...... es a TOMO como MARTE es a ......

    A. PROTN SISTEMA SOLAR

    B. ELECTRN SOL

    C. MATERIA PLANETA

    D. MICROSCOPIO TELESCOPIO

  • NO SE DETENGA, CONTINE EN LA PGINA SIGUIENTE

    RAZONAMIENTO ABSTRACTO.

    Indique qu opcin completa cada una de las siguientes series.

    24.

    25.

    26.

    27.

    28.

    A. B. C. D.

    A. B. C. D.

    A. B. C. D.

    A. B. C. D.

    A. B. C. D.

  • NO SE DETENGA, CONTINE EN LA PGINA SIGUIENTE

    OPERACIONES CON SMBOLOS.

    Averige el valor del interrogante a partir de la informacin de la clave y de las operaciones

    de la derecha. Tenga en cuenta que dentro del mismo ejercicio cada smbolo equivale a un

    dgito distinto (de 0 a 9) y que este valor puede cambiar de un ejercicio a otro.

    29.

    CLAVE

    = 5 = - 3 = +

    6

    +

    -

    +

    - ?

    A. 6

    B. 4

    C. 7

    D. 5

    30.

    CLAVE

    = + :3 =1 = x

    5 -

    +

    -

    + ?

    A. 6

    B. 8

    C. 4

    D. 5

    31.

    CLAVE

    = : 7 = 5

    + 9

    -

    +

    - ?

    A. 5

    B. 4

    C. 1

    D. 2

    32.

    CLAVE

    = - = -

    - 9

    - 4

    6 -

    9 - ?

    A. 7

    B. 8

    C. 5

    D. 6

    33.

    CLAVE

    = - 4 6 = +

    +

    4 +

    +

    + ?

    A. 7

    B. 8

    C. 5

    D. 6

    34.

    CLAVE

    = + 5 = 3

    +

    +

    +

    + ?

    A. 6

    B. 7

    C. 8

    D. 3

  • NO SE DETENGA, CONTINE EN LA PGINA SIGUIENTE

    RAZONAMIENTO ESPACIAL.

    En los ejercicios siguientes, cul de las opciones (A, B C o D) debera aparecer en el lugar del

    interrogante para conseguir el cubo al desarrollar la figura?

    35.

    ?

    A. B. C. D.

    36.

    ?

    A. B. C. D.

    37.

    ?

    A. B. C. D.

    38.

    ?

    A. B. C. D.

    39.

    ?

    A. B. C. D.

    40.

    ?

    A. B. C. D.

  • NO SE DETENGA, CONTINE EN LA PGINA SIGUIENTE

    CLCULO NUMRICO.

    Responda a las siguientes operaciones numricas con la opcin de respuesta que

    considere correcta:

    41.

    A. 129 B. 147 C. 112 D. 157

    42.

    A. 179 B. 187 C. 191 D. 181

    43.

    A. 32 B. 25 C. 28 D. 27

    44.

    A. 1020 B. 922 C. 920 D. 918

    45.

    A. 324 B. 286 C. 364 D. 424

    46.

    A. 80 B. 400 C. 800 D. 40

    47.

    A. 0 B. -2 C. 4 D. 2

    48.

    A. 500,1 B. 50.100 C. 50.010 D. 5.001

    49.

    A. 4 B. 1 C. 0 D. -1

    50.

    A. 116 B. 232 C. 261 D. 324

    51.

    A. 0 B. 4 C. 2 D. 6

    52.

    A. 6 B. -4 C. -12 D. 8

  • NO SE DETENGA, CONTINE EN LA PGINA SIGUIENTE

    CUENTACUBOS.

    En los ejercicios siguientes su tarea consiste en contar o calcular el nmero de cubos que

    componen cada una de las siguientes figuras.

    53.

    54.

    55.

    56.

    57.

    58.

    59.

    A. 21

    B. 24

    C. 20

    D. 19

    A. 34

    B. 37

    C. 36

    D. 35

    A. 26

    B. 30

    C. 29

    D. 28

    A. 35

    B. 34

    C. 32

    D. 36

    A. 29

    B. 30

    C. 31

    D. 28

    A. 31

    B. 26

    C. 29

    D. 30

    A. 37

    B. 34

    C. 36

    D. 35

  • NO SE DETENGA, CONTINE EN LA PGINA SIGUIENTE

    INSTRUCCIONES.

    En cada uno de los ejercicios siguientes su tarea consiste en sustituir cada figura o smbolo por

    la operacin que se indica en la tabla inferior y seleccionar entre las opciones de respuesta

    propuestas (A, B o C) cul sera la secuencia resultante una vez aplicadas las operaciones

    correspondientes aplicadas en el orden en el que aparecen (de izquierda a derecha). Si piensa

    que ninguna opcin propuesta es la secuencia correcta, seale la opcin D (ninguna).

    Sustituya cada letra por la inmediatamente posterior segn el orden alfabtico.

    Elimine todos los dgitos pares.

    Elimine todos los dgitos impares.

    Reste 1 a todos los dgitos pares.

    Reste 1 a todos los dgitos impares.

    Sume 1 a todos los dgitos pares.

    Sume 1 a todos los dgitos impares.

    Sume 1 a todos los dgitos.

    Reste 1 a todos los dgitos.

    Elimine todas las vocales.

    Sustituya cada letra por la inmediatamente anterior

    segn el orden alfabtico.

    60. 3a6d8f7

    A. 4b68g8 B. 3b6c8g8 C. 4b6d8g7 D. Ninguna

    61. 2gh65t4

    A. 4ef86r6 B. 6fg88s5 C. 4fg86s6 D. Ninguna

    62. kw74x5o

    A. kx64w4 B. kw64x4 C. kw53x3 D. Ninguna

    63. m38js7

    A. lnir B. o2kt C. ln8ir D. Ninguna

    64. 683hdv6a

    A. 571gcu5 B. 581guc5 C. gcu D. Ninguna

    65. pv736ei4

    A. n6dh4 B. md75 C. qw7fj5 D. Ninguna

    66. nj855ghi4

    A. olik B. ol977ik5 C. ol855ik4 D. Ninguna

  • FIN DE LA PRUEBA, SI HA TERMINADO REPASE SUS CONTESTACIONES

    RELACIONES DE SINNIMIA.

    En los ejercicios siguientes, responda cual de las A, B, C, o D tiene un significado ms parecido

    al de la palabra que se presenta escrita en maysculas en cada enunciado.

    67. EFLUVIO

    68. BUCLICO

    69. CLAMOR

    70. MAGRO

    71. JOVIAL

    72. INVOLUCIN

    73. LACNICO

    74. SUNTUOSO

    75. UFANO

    76. TRIVIAL

    77. DESIDIA

    78. FAMLICO

    79. DIRIMIR

    80. TAIMADO

    A. Fluvial B. Ro C. Emanacin D. Disolucin

    A. Bulmico B. Triste C. Melanclico D. Pastoril

    A. Ruido B. Lamento C. Rumor D. Sonido

    A. Grueso B. Flaco C. Tocino D. Ogro

    A. Alegre B. Joven C. Cabal D. Fiel

    A. Revolucin B. Inclusin C. Regresin D. Avance

    A. Hablador B. Serio C. Breve D. Risueo

    A. Ondulado B. Opulento C. Sesgado D. Sigiloso

    A. Contento B. Arrogante C. Rico D. Titubeante

    A. Vulgar B. Importante C. Implcito D. Tribal

    A. Deseo B. Descuido C. Pereza D. Desesperanza

    A. Desordenado B. Delgado C. Famoso D. Mentiroso

    A. Decidir B. Renunciar C. Disolver D. Extasiar

    A. Tmido B. Astuto C. Hbil D. Valeroso