2
PSICOTERAPIA Lee el siguiente texto, tratando de comprender lo que sucede en la dinámica descrita al finalizar el texto se te solicita que hagas el presente caso con la rúbrica que se enunciara. Dentro del consultorio de la terapeuta "VS" se enuncia lo siguiente: Madre: Su placer esta en hacer todas las cosas que él sabe me pondrán los nervios de punta. Cada minuto que está en casa... constantemente Terapeuta: No hay ningún placer en eso, mi querida Madre: Pues para él lo hay Terapeuta: No. Tú no puedes ver sus sentimientos. No puedes meterte en su piel. Solamente puedes hablar de lo que oyes o ves. Pero puedes decir que parece que lo hace por placer o gusto. Madre: Esta bien. Pues, parece como si, y eso es lo que parece constantemente. Terapeuta: Él podría estar tratando de llamar tu atención, tú sabes, es muy importante para Juanito lo que piense mamá Pide al hijo que explique su propia conducta Padre: Quiero decir que él nunca quiso que yo me quedara y lo observara jugar béisbol. Terapeuta: Dime, ¿como te explicaste esto a ti mismo? ¿por que crees que él no quería que te quedaras viéndolo? Padre: Pues, ese es el problema. Nunca he podido entrar la respuesta Terapeuta: Pues, una manera de averiguarlo es preguntando. Hay que preguntarle a Juanito. Él te podrá decir. Quizá se siente inquieto cuando papá anda por ahí. Hijo: Me pondría apenado, algunas veces. Terapeuta: te apenarías .

PSICOTERAPIA

Embed Size (px)

Citation preview

PSICOTERAPIA

Lee el siguiente texto, tratando de comprender lo que sucede en la dinmica descrita al finalizar el texto se te solicita que hagas el presente caso con la rbrica que se enunciara.

Dentro del consultorio de la terapeuta "VS" se enuncia lo siguiente:

Madre: Su placer esta en hacer todas las cosas que l sabe me pondrn los nervios de punta. Cada minuto que est en casa... constantementeTerapeuta: No hay ningn placer en eso, mi queridaMadre: Pues para l lo hayTerapeuta: No. T no puedes ver sus sentimientos. No puedes meterte en su piel. Solamente puedes hablar de lo que oyes o ves. Pero puedes decir que parece que lo hace por placer o gusto.Madre: Esta bien. Pues, parece como si, y eso es lo que parece constantemente.Terapeuta: l podra estar tratando de llamar tu atencin, t sabes, es muy importante para Juanito lo que piense mam

Pide al hijo que explique su propia conductaPadre: Quiero decir que l nunca quiso que yome quedara y loobservara jugar bisbol.Terapeuta: Dime, como te explicaste esto a ti mismo? por que crees que l no quera que te quedaras vindolo?Padre: Pues, ese es el problema. Nunca he podido entrar la respuestaTerapeuta: Pues, una manera de averiguarlo espreguntando. Hay que preguntarle a Juanito. l te podr decir. Quiz se siente inquieto cuando pap anda por ah.Hijo: Me pondra apenado, algunas veces.Terapeuta: te apenaras .Hijo: Si. Es que estaba Patty con l y Patty siempre esta haciendo un escndalo. Los dems cuates se reiran...Ayuda al nio a que exprese su frustracin y coraje y a que discrimine las situaciones que le provocan coraje:Terapeuta: T te enojas algo con tu pap cuando l se enoja contigo?Hijo: Si, y algunas veces se enoja muchisimo y me pellizca la oreja.Terapeuta: l te pellizca la oreja. Te dan ganas de pegarle de regreso?Hijo: Si, a veces me enojo muchisimoTerapeuta: Entonces, qu es lo que te detiene a pegarle?Hijo: Pues, este, l es mas grande que yo.

ARGUMENTA (RESPALDNDOLO TERICAMENTE)

TIPO DE TERAPIA QUE SE ESTA, GENERANDO ( IDENTIFICA EN QUE CLASIFICACIN SE UBICA, REALIZA UNA CRITICA RESPECTO A LO QUE LA TERAPEUTA HIZO EN ESE MOMENTO) DESDE TU PERSPECTIVA COMO UN PSICLOGO YA FORMADO, DA TUS IMPRESIONES DEL COMO LO ABORDARAS TU Y POR QUE? (SUSTENTARLO DESDE ALGN ENFOQUE TERAPUTICO)

ESTE TRABAJO SE ENTREGARA ENGARGOLADO CON CARATURA MARGENES DE 2.5: ARIAL 12 Y CON INTERLINEADO DE 1.5 ESTABLECE UN PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA Y LOS OBJETIVOS QUE ESTE CASO POSEE DESDE UN GENERAL Y POR LO MENOS TRES ESPECFICOS Y POSTERIORMENTE, COMO YA SE NOMBRO DE FORMA REITERADA, ESTE TRABAJO SE SUSTENTARA TERICAMENTE, POR TAL MOTIVO SE COLOCARAN CITAS DENTRO DEL TEXTO O A PIE DE PAGINA Y REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS (MNIMO 5) FINALMENTE DARS TUS CONCLUSIONES RESPECTO AL TRABAJO GENERAL